Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 582, tiempo total: 0.081 segundos rss2
529 meneos
1971 clics
Tus impuestos mantienen un acortador de URLs oficial… pero el Gobierno de España prefiere utilizar uno inseguro de terceros

Tus impuestos mantienen un acortador de URLs oficial… pero el Gobierno de España prefiere utilizar uno inseguro de terceros

Desde hace 10 años, la Administración Central del Estado tiene un servicio online llamado 'RUN' (run.gob.es) que cumple la misma función que cualquier recortador de URLs: ofrecer direcciones web breves y fáciles de compartir. Gómez-Obregón, un hacker y activista online en pro de la administración digital y los datos abiertos ha denunciado: ¿Por qué usáis soluciones de terceros no identificados y de dudosa seguridad en lugar de emplear la propias herramientas que vosotros mismos habéis construido para esa misma finalidad con el dinero de todos.
220 309 1 K 167
220 309 1 K 167
32 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Administración del Estado, la autonómica y la local en España se pasan a Linux y al software libre

La Administración del Estado, la autonómica y la local en España se pasan a Linux y al software libre
2 meneos
16 clics

La Administración electrónica ahorra 20.000 millones anuales

El pasado viernes en un acto celebrado en La Moncloa para hablar de las tecnologías de la información en la administración. Durante el mismo entre otras cuestiones se dieron algunos datos interesantes que el 99% de los trámites con la administración son ya accesibles de forma telemática o que la administración electrónica ahorra 20.000 millones anuales si el volumen anual tramitado telemáticamente hubiera pasado por ventanilla.
1 1 8 K -82
1 1 8 K -82
408 meneos
4587 clics

Distribución GNU/Linux para la administración electrónica

¿Y si hubiera una forma sencilla de poder usar los servicios de la administración electrónica, sin tener que pasar horas para instar una versión concreta del navegador o de Java? Pues para alegría de todos resulta que la hay, usando una máquina virtual preconfiguradada con los paquetes de software necesarios. Daniel Dianes lleva tiempo trabajando en ello y ha preparado una distribución de GNU/Linux diseñada para funcionar con todas las implementaciones posibles de administración electrónica y pensada sólo para ese uso.
167 241 3 K 422
167 241 3 K 422
154 meneos
1449 clics
En 2020, cerrará una central ADSL casi cada día del año: 1.200 cierres antes de 2025

En 2020, cerrará una central ADSL casi cada día del año: 1.200 cierres antes de 2025

... Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, en 2018 se cerraron 140 centrales de cobre de Telefónica y hay más de 1.200 centrales de cobre que han notificado su cierre antes del próximo año 2024. Las ciudades con más centrales ADSL en proceso de cierre con Barcelona y Madrid seguidas de Valladolid, Valencia Baleares y Sevilla. Entre las que han anunciado su cierre definitivo encontramos variedad: centrales pequeñas con pocos pares de cobre y en las que no hay operadores coubicados o centrales mayores con alternativas
66 88 0 K 281
66 88 0 K 281
16 meneos
62 clics

Así será la central hidrosolar más grande del mundo: china y dará energía a medio millón de hogares  

La central combina una fotovoltaica como principal y una hidráulica como una gran batería de apoyo para garantizar el suministro. La central se levantará en la provincia de Sichuan, donde se acaban de comenzar las obras para la construcción de la planta fotovoltaica. La central Kela tendrá una capacidad instalada de generación de 1 millón de kilovatios (1.000 megavatios) y eventualmente se conectará a la central hidroeléctrica de Lianghekou en el río Yalong. El proyecto chino será la central hidroeléctrica-solar híbrida más grande del mundo.
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
19 meneos
39 clics

Galicia recomienda el uso de formatos abiertos y licencias copyleft en la administración

A Axencia de Modernización Tecnolóxica de Galicia (AMTEGA), un organismo dependiente del gobierno gallego, ha publicado una Guía en el que establece cuales deberían ser las buenas practicas a la hora de elaborar documentos por parte de la administración autonómica, tanto en lo referente a la propiedad intelectual, como a la selección de formatos de publicación o programas recomendados.
16 3 2 K 51
16 3 2 K 51
1 meneos
4 clics

¿Estudiar Administración de Empresaso Marketing?

Muchas personas tienen dudas si estudiar Administración de Empresas o Marketing. Esta noticia puede orientarte
1 0 15 K -202
1 0 15 K -202
64 meneos
68 clics

La Administración Pública compra iPads en lugar de tablets más económicos

La marca preferida por la Administración General del Estado es Apple, en la cual se han gastado más de 28.000 euros para 40 unidades de iPad. Este modelo, además, ha ido a parar en su mayoría a la Subsecretaría del Ministerio de Justicia, que ha desembolsado cerca de 10.000 euros en 12 unidades de iPad y, por otra parte, no justifica de forma pública el motivo de la compra.
53 11 4 K 62
53 11 4 K 62
1 meneos
13 clics

Administración y Cálculo de la Nómina de tu Empresa

Para tener una mejor administración de tu empresa.
1 0 7 K -70
1 0 7 K -70
512 meneos
8023 clics
¿Se ha convertido Java en un problema para el acceso a la administración electrónica?

¿Se ha convertido Java en un problema para el acceso a la administración electrónica?

El acceso a la administración electrónica depende de ciertos elementos técnicos que complican el futuro a medio plazo si no se resuelven una serie de circunstancias que siembran algunas dudas. Por un lado está Java, un complemento básico para realizar las firmas electrónicas y para firmar y enviar documentos a las respectivas sedes electrónicas. Java era la solución, para facilitar el acceso, pero ahora se ha convertido en un problema.
205 307 2 K 300
205 307 2 K 300
3 meneos
8 clics

Post + videotutorial sobre cómo crear un perfil en Facebook para una administración pública

Videotutorial en el que se explica cómo tenemos que crear un perfil de Facebook o Fan Page para una administración pública
2 1 9 K -99
2 1 9 K -99
252 meneos
3389 clics
Más de 800 centrales ADSL cerradas o en proceso de cierre: la fibra avanza imparable

Más de 800 centrales ADSL cerradas o en proceso de cierre: la fibra avanza imparable

800 centrales de cobre han notificado su cierre. Aquí tenemos centrales pequeñas, con pocos pares de cobre, y en las que no hay operadores coubicados, y centrales grandes con operadores coubicados. Ya se han cerrado 191 centrales y otras 613 están en proceso de cierre. Algunas se cerrarán este mes de abril y otras no echarán la llave hasta mayo de 2024.
103 149 1 K 271
103 149 1 K 271
8 meneos
81 clics

Inteligencia Artificial en la administración pública: casos de uso

Dentro de la Inteligencia Artificial (IA) hay una rama que está cogiendo mucha tracción, a veces más por simples menciones que por casos de uso válidos que nos muestren su potencial: el aprendizaje automático (machine learning o ML). La administración pública supone un buen contexto para desarrollar algunas soluciones con aprendizaje automático.
45 meneos
58 clics

Por una Administración digital abierta

Propongo a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial comenzar un plan de conversión del software de la Administración a código abierto, Transparencia: Gracias a la publicación del código, podemos auditar el código y estar seguros que la aplicación realmente hace lo que el gobierno dice que hace. Seguridad: Cuantos más ojos observen el código más probabilidades de detectar vulnerabilidades. Colaboración ciudadana: Cualquier ciudadano puede encontrar un problema y enviar una solución.
352 meneos
5371 clics
He usado Carpeta Ciudadana y me he llevado una gran sorpresa: no parece una web hecha por la Administración española

He usado Carpeta Ciudadana y me he llevado una gran sorpresa: no parece una web hecha por la Administración española

La relación con la Administración Pública en España siempre ha sido un problema, ya que todas las herramientas que se han usado para hacerlo por internet no es que hayan funcionado muy bien. Pero en el último intento que han hecho con la herramienta Carpeta Ciudadana sin duda nos ha dejado con un buen sabor de boca tras probarla, algo completamente sorprendente. Carpeta Ciudadana es un espacio personal online que trata de facilitar la relación que tienes con todas las Administraciones Pública. En este momento se encuentra en un proceso de...
167 185 1 K 418
167 185 1 K 418
12 meneos
411 clics

Transportes especiales para la central nuclear de Almaraz en la década de los setenta

En los años setenta grandes transportes especiales con destino a la central nuclear de Almaraz surcaron las carreteras de Extremadura. Se estaba construyendo y grandes equipos, reactores, transformadores, etc., necesitaban ser transportados desde su lugar de fabricación hasta la central. En esas carreteras de los años setenta el transporte no era muy sencillo. Estas dos…
9 meneos
93 clics

Visita virtual a la central nuclear de Temelín

La central nuclear de Temelín está situada a unos 24 kilómetros de České Budějovice y a 5 de Týn nad Vltavou, en la República Checa. Genera electricidad usando dos reactores VVER-1000 modelo V320 de agua presurizada. El primer reactor fue cargado de combustible en julio de 2000 y entró en funcionamiento el 21 de diciembre de 2000; la segunda unidad fue puesta en servicio en 2002. En ČEZ Virtual tour - Nuclear power plant Temelín puedes realizar una visita virtual a las instalaciones de la central y curiosear un poco en todo el equipo.
19 meneos
58 clics

Japón construirá en Fukushima la mayor central de hidrógeno del mundo

El Gobierno japonés proyecta la construcción de la mayor central de producción de hidrógeno del mundo en la provincia de Fukushima, con la finalidad de convertirla en un polo de la futura sociedad del hidrógeno. La idea consiste en crear la mayor central de producción de hidrógeno acompañada de una extensión de la red eléctrica de la provincia de Fukushima. El hidrógeno será producido por electrolisis del agua gracias a las energías renovables, como la eólica y la fotovoltaica.
17 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un ruso compra dos centrales eléctricas para minar criptomonedas

El empresario ruso Aleksei Kolesnik ha comprado dos centrales termoeléctricas en la región de Perm y de Udmurtia para minar criptomonedas,. En total, pagó unos 160 millones de rublos por la compra de unas centrales termoeléctricas que no eran casi rentables, razón por la que fueron vendidas. Su idea general es la de crear un centro de datos para conservar información del tráfico de Internet. "Estamos examinando la variante de las criptodivisas, pero no intentamos desarrollarlo antes que sea adoptada una base legislativa".
14 3 7 K -1
14 3 7 K -1
5 meneos
60 clics

Un búnker como centro alternativo de emergencias ante un incidente extremo en una central nuclear de Trillo

Se trata de una segunda oportunidad de control de la central nuclear en caso de que las instalaciones sufrieran un daño extremo y, para ello, se ha sido diseñado con criterios adecuados que permitan mantener sus funciones en situaciones extremas. Tras el accidente en la central nuclear de Fukushima (Japón), los organismos reguladores nacionales de todos los países que poseen plantas nucleares requirieron la realización de test de resistencia con el objetivo de identificar sus fragilidades frente a un accidente semejante al ocurrido en Japón.
9 meneos
56 clics

El grupo Atalaya Generación presenta un proyecto de una central hidroeléctrica de bombeo de 2.160 MW en Navarra

La empresa Desarrollos del Batán SLU, que pertenece al grupo Atalaya Generación, ha presentado ante el Ministerio para la Transición Ecológica y RReto Demográfico uno de los mayores proyectos de central hidroeléctrica reversible, también conocida de bombeo. Se trata del proyecto Central Hidroeléctrica Reversible El Batán que tendrá una capacidad de 2.160 MW de potencia. Por tanto se trata de uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético en España a través de bombeo.
33 meneos
83 clics

Hispalinux reclama a la Administración concurso tras el fin del soporte de WinXP

Es de sobra conocido el fin del larguísimo período de soporte de Windows XP. Ante el fin de éste soporte, la asociación de usuarios españoles de Linux, Hispalinux, ha acusado a la Administración de renovar masivamente las licencias a Windows 8.1 sin concurso alguno. Según la asociación esta práctica sería ilegal y propone que se evalúen alternativas libres como GNU/Linux, destacando el bajo coste de propiedad, la estabilidad, la falta de requisitos de hardware potentes y el fomento de la economía local.
27 6 2 K 10
27 6 2 K 10
14 meneos
130 clics

La obsolescencia de Windows XP y sus funestas consecuencias para la administración pública

Los equipos que usan Windows XP pueden sufrir una progresiva pérdida de funcionalidad y servicio, llegando a medio plazo a tener problemas de incompatibilidad y obsolescencia con otros productos informáticos que harán inviable su uso por parte del personal de las Administraciones Públicas. Esta situación podría ser aprovechada por diversos agentes maliciosos presentes en la Red y plantear problemas realmente serios en el funcionamiento de los equipos y sistemas expuestos.
16 meneos
37 clics

Denuncian la descoordinación entre los sistemas informáticos que se utilizan en la Administración de Justicia

Según un informe elaborado por CSI-F, en estos momentos existen 9 sistemas de gestión procesal distintas: en el territorio administrado por el Ministerio de Justicia, Andalucía, Canarias, Cantabria, Cataluña, Madrid, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana. Madrid además, se encuentra en fase de implantación de su propio programa de gestión procesal. Ninguna de estas herramientas de gestión procesal está integrada con el resto, de tal manera que los datos no se pueden compartir de forma directa sino a través de unos registros (denominados S
13 3 0 K 54
13 3 0 K 54
« anterior1234524

menéame