Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 44, tiempo total: 0.007 segundos rss2
211 meneos
7212 clics
Ya está aquí la ORKK, el nuevo gigante aeroespacial ruso

Ya está aquí la ORKK, el nuevo gigante aeroespacial ruso  

Aunque ya lleva un tiempo entre nosotros, el pasado 24 de abril las autoridades rusas dieron una rueda de prensa para darle la bienvenida oficial a la ORKK (Corporación Espacial y de Cohetes Unificada).
110 101 0 K 370
110 101 0 K 370
5 meneos
19 clics

China lanzará 40 vehículos espaciales en 2015

Serán principalmente satélites de comunicación geoestacionarios, según explicó Zhao Xiaojin, directivo de la Corporación de Cienci "También se enviarán algunos satélites para observar la tierra así como satélites de navegación para el sistema Beidou" (un equivalente nacional al GPS estadounidense), agregó. Zhao también señaló que el trabajo continuará en el programa lunar chino, las llamadas misiones Chang E.
11 meneos
197 clics

Un carguero espacial ruso pierde el control y cae hacia la Tierra  

Tras un fallo en la apertura de las antenas de encuentro con la Estación Espacial, registrado ya en órbita después del lanzamiento del carguero este martes, el carguero espacial de más de 7 toneladas entró en un vuelo de giro sin control, que impide que atraque con seguridad. Un vídeo publicado en Youtube con imágenes tomadas desde la nave, demuestra su vuelo errático.
11 meneos
293 clics

La NASA prueba con éxito su sistema de alas transformables para aviones

A finales de 2014, la NASA comenzó la fase de pruebas para un ambicioso proyecto llamado ACTE (Adaptive Compliant Trailing Edge). Hoy, la agencia ha anunciado que las pruebas han tenido éxito. Las alas de avión capaces de transformarse incluso en pleno vuelo son una realidad. No es que de repente vayamos a ver aterradores cambios de configuración en las alas del próximo avión que nos lleve de vacaciones. Las alas transformables de ACTE son un cambio más sutil.
29 meneos
63 clics

ISDEFE fulmina la ingeniería aeroespacial y provoca una fuga de cerebros

La empresa estatal Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España SA (ISDEFE) cuyo presidente es el secretario de Estado de Defensa, elimina un equipo de cuarenta personas altamente cualificadas que realiza proyectos de carácter estratégico, abandonando así 20 años de inversión en alta tecnología, formación altamente especializada, innovación e I+d+i.
323 meneos
2476 clics
El cohete que va de Elche al espacio, así es la start-up aeroespacial PLD Space

El cohete que va de Elche al espacio, así es la start-up aeroespacial PLD Space

En el Parque Científico de Elche (Alicante) está haciéndose realidad una empresa bastante inusual en España, una start-up aeroespacial dedicada al desarrollo de tecnología para realizar lanzamientos suborbitales y orbitales de nanosatélites y pequeñas cargas. "¿Qué hace exactamente PLD Space? ¿A qué os dedicáis? Nosotros somos una start-up del sector espacial que estamos desarrollando un cohete para prestar servicios comerciales de acceso al espacio. Estamos desarrollando un cohete que pueda poner en órbita satélites pequeños..."
121 202 4 K 389
121 202 4 K 389
23 meneos
351 clics

20 tecnologías de uso cotidiano que le debemos directamente a la exploración espacial

NASA Spinoff es una publicación que lleva pasando revista a esas tecnologías que trascienden los programas espaciales desde 1976. Vivimos rodeados de tecnologías que usamos cada día y cuyo desarrollo se lo debemos directamente a la carrera espacial. En el caso concreto de la NASA, las tecnologías que han pasado de ser una rareza espacial a usarse de forma cotidiana superan las 2.000. La agencia ha recopilado las 20 más importantes.
19 4 0 K 42
19 4 0 K 42
73 meneos
3423 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las extrañas alas de la NASA que reducirán el consumo y la contaminación en un 50%

La NASA está desarrollando unas alas para aviones que reducen el consumo gracias a un diseño muy original. Gracias a un peso muy inferior y a la resistencia aerodinámica reducida, los ingenieros calculan que este ala podría ser un 50% más eficiente que las usadas en aviones comerciales actuales. Eso supone usar la mitad de combustible para el mismo viaje, y por lo tanto también contaminar la mitad.
46 27 14 K 18
46 27 14 K 18
15 meneos
85 clics

Eutelsat 172B, primer satélite de alta potencia totalmente eléctrico, lanzado por Ariane 5

Eutelsat 172B, el primer satélite de telecomunicaciones de alta potencia totalmente eléctrico del mundo, construido por Airbus para Eutelsat, uno de los principales operadores de satélites, ha sido lanzado con éxito. El lanzamiento se ha realizado a bordo de un Ariane 5 desde Kourou, en la Guayana Francesa. El satélite proporcionará telecomunicaciones avanzadas, banda ancha en vuelo y servicios de difusión en la región de Asia-Pacífico.
4 meneos
62 clics

GMV prueba su robot lunar en el Teide

Un equipo de GMV se trasladó a primeros de mes al Teide, en Tenerife, para realizar el “field-test site trade-off” del prototipo de un robot para explorar la Luna, que comprende la penúltima fase de pruebas de LUCID (Lunar Scenario Concept Validation and Demonstration). El objetivo del proyecto es Investigar los polos lunares (existencia de agua o metano congelado). El primer escenario de las pruebas fueron las propias instalaciones de GMV, en Tres Cantos, Madrid.
10 meneos
34 clics

De la NASA a la Universidad de Alcalá

El ciclo de conferencias de la UAH se inaugurará el próximo 27 de septiembre en el Paraninfo de la UAH
31 meneos
41 clics

El sector aeroespacial español superó en 2016 los 10,7 millardos de €, representa el 6% del PIB industrial del país

La facturación de las empresas de Aeronáutica, Espacio y Defensa de TEDAE representa el 1% del PIB español, el 6% del PIB industrial. Los tres sectores emplearon más de 55.800 profesionales de alta cualificación y la exportación alcanzó el 83%. En lo referente a la I+D+i, invirtió en este capítulo el 9,3% de su volumen de negocio; cantidad que representa el 7,5% del total de gasto en innovación que se realizó en España el año pasado. La actividad directa generada creció el triple (10,2%) que el total nacional (3,2%).
4 meneos
30 clics

El RAT Adwind es un malware multiplataforma contra la industria aeroespacial

Investigadores en seguridad han descubierto un nuevo troyano de acceso remoto (RAT/Remote Access Trojan) construido con Java al que han decidido llamar Adwind, que está afectando sobre todo a la industria aeroespacial de países como Suiza, Austria, Ucrania y Estados Unidos.
10 meneos
23 clics

Últimas comprobaciones de la sonda que viajará al Sol

La Agencia Espacial Europea está haciendo las últimas comprobaciones de la Solar Orbiter, la sonda que tiene previsto enviar rumbo al Sol en octubre de 2018. El objetivo de la misión es estudiar cómo el Sol genera y «controla» la heliosfera, esa enorme burbuja de partículas que flotan alrededor de él y que el viento solar lanza hacia el sistema solar.
1 meneos
29 clics

Bigelow y United Launch Alliance quieren poner una estación espacial hinchable en órbita lunar

Bigelow Aerospace y United Launch Alliance se quieren apuntar y acaban de anunciar un acuerdo mediante el cual ULA pondrá primero en órbita baja terrestre y luego se llevará a órbita baja lunar un módulo hinchable Bigelow B330.
7 meneos
114 clics

Así se prepara una cápsula de carga Dragon para su vuelta a casa

En este vídeo se ve como Paolo Nespoli, Joe Acaba y Mark Vande Hei se encargan de colocar todo en su sitio y atarlo convenientemente en interior de la Dragon 12 para que todo quepa y llegue en condiciones a su destino.
13 meneos
83 clics

Larga Marcha 9, el próximo súper cohete chino

Tendrá la capacidad de poner 140 toneladas en órbita baja terrestre y 50 en órbita de transferencia lunar. Esto lo pone en la misma categoría que el mítico Saturno V usado por el programa Apolo y que el Space Launch System de la NASA o el Falcon Heavy de SpaceX.
11 2 0 K 19
11 2 0 K 19
15 meneos
130 clics

Starlink: la constelación de SpaceX con más de cuatro mil satélites

Nunca antes se había intentado algo así. La constelación Starlink estará formada por 4.425 satélites en 83 planos orbitales distintos que rodearán la Tierra a una altura de entre 1.110 y 1.325 kilómetros. La cifra es impresionante, pero lo es todavía más si tenemos en cuenta que ahora mismo ‘solo’ hay 1.500 satélites operativos en órbita.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
129 meneos
1258 clics
China quiere superar a SpaceX con sus nuevos objetivos aeroespaciales

China quiere superar a SpaceX con sus nuevos objetivos aeroespaciales

La Corporación de Ciencia Aeroespacial de China ha presentado los objetivos aerospaciales del país para ponerse a la vanguardia del sector en 2040.
66 63 2 K 263
66 63 2 K 263
8 meneos
75 clics

Christine Darden: la ingeniera aeroespacial experta en explosiones sónicas

Christine (Mann) Darden nació en Carolina del Norte, Estados Unidos, el 10 de septiembre de 1942. Aquella niña curiosa que desmontaba y montaba una y otra vez sus muñecas para “saber como funcionaban”, comenzó a asistir a las clases que su madre impartía en la escuela a la temprana edad de tres años. Y es que sus padres lo tenían muy claro; querían el mejor de los futuros para su hija y por eso la animaron a estudiar desde pequeña. La vida de aquella niña que quería ser médico cambió gracias a un profesor de geometría, que despertó en ella una
137 meneos
3433 clics
Analizando el Falcón Heavy tras las últimas fotografías

Analizando el Falcón Heavy tras las últimas fotografías

Llevamos seis años viéndolo en imágenes generadas por ordenador, pero esta vez ya es una realidad. Hablamos del que será —perdón, es— el cohete más potente en servicio, capaz de situar en órbita baja 63,8 toneladas (LEO) o 26,7 toneladas en órbita de transferencia geoestacionaria. O bien 16,8 toneladas en una trayectoria de escape interplanetario. Relacionado: menea.me/1poak
73 64 1 K 313
73 64 1 K 313
2 meneos
12 clics

Así quiere despegar la Agencia Espacial de Colombia

Con el propósito de generar e impulsar una industria en torno a la actividad aeroespacial, empresas, universidades y representantes de los gobiernos nacional y de Francia crearon la Agencia Espacial de Colombia. Esta institución, cuya presidente ejecutiva y cofundadora es Pilar Zamora, una reconocida abogada colombiana con amplia experiencia en este tipo de desarrollos e iniciativas aeroespaciales, tuvo su primera Junta hace apenas unos días en Bogotá.
1 1 5 K -50
1 1 5 K -50
8 meneos
24 clics

La esencia de las cosas se mide en nanómetros

Lo que parece ciencia ficción es una realidad en Medellín, en donde ya opera el Centro Nacional de Nanotecnología (CN2): pinturas anithongos, alimentos funcionales y cementos autorreparables son algunos de las creaciones a las que algunas empresas de la ciudad han llegado manipulando la materia a escala atómica y molecular, o, en otras palabras, con nanotecnología.
8 meneos
20 clics

China quiere lanzar el primer módulo de su estación espacial en 2020 y completarla en 2022

Un vídeo y unas recientes declaraciones de Zhou Jianping, el jefe de diseño del programa espacial tripulado chino, han revelado más detalles acerca de las fechas de entrada en servicio de su futura estación espacial.
5 meneos
78 clics

SpaceX lista para el primer lanzamiento de un Falcon 9 bloque 5

El cohete Falcon 9 de SpaceX ha pasado por tres variantes principales, la v1.0, v1.1 y v1.2 .Ahora SpaceX está lista para estrenar el Falcon 9 v1.2 (o FT) Bloque 5, Block 5 en inglés. Será la última versión del Falcon 9, que dejará de ser desarrollado en favor del Falcon Heavy y del BFR, aunque por supuesto seguirá siendo utilizado durante años.
« anterior12

menéame