Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 317, tiempo total: 0.020 segundos rss2
120 meneos
2558 clics
¿Cómo funciona un ataque de reinicio de TCP? [ING]

¿Cómo funciona un ataque de reinicio de TCP? [ING]

Un ataque de reinicio de TCP se ejecuta usando un solo paquete de datos, de no más de unos pocos bytes de tamaño. Un segmento TCP falso, creado y enviado por un atacante, engaña a dos víctimas para que abandonen una conexión TCP, interrumpiendo las comunicaciones posiblemente vitales entre ellas. El ataque ha tenido consecuencias en el mundo real. El miedo a él ha causado que se hagan cambios mitigantes en el propio protocolo TCP.
62 58 0 K 284
62 58 0 K 284
20 meneos
94 clics

El parche para evitar los reinicios llega a Linux 4.0 -ENG-

Puede que con Linux 4.0 usted no tenga que volver a reiniciar su sistema operativo. Usar linux significa que nunca va a neccesitar reiniciar sus máquinas. Una de las razones actuales para querer linux en sus servidores o en sus centros de datos, es que necesita reiniciarse muy pocas veces. Es cierto que los parches críticos requieren reiniciar, pero pueden pasar meses antes de necesitarlo. Con el kernel 4.0 serán años.
17 3 2 K 21
17 3 2 K 21
8 meneos
107 clics

Un vídeo de YouTube hace que los teléfonos Pixel se reinicien al instante [ENG]

Como señala el usuario 'OGPixel5" en el subreddit de Google Pixel, ver este clip específico en un Google Pixel 6, 6a o Pixel 7 hará que el teléfono se reinicie instantáneamente. Algo sobre el clip es desagradable para el teléfono, y se bloquea con fuerza antes de que pueda siquiera cargar un fotograma. Algunos usuarios en el hilo dicen que el servicio celular no funcionaría después del reinicio, requiriendo otro reinicio para volver a ponerlo en marcha.
15 meneos
140 clics

El iPhone 6 Plus sufre ciclos de reinicios constantes

Parece que Apple no gana para disgustos con su nuevo phablet, ya que a la controversia que generó el bendgate hoy tenemos que sumar el hecho de el iPhone 6 Plus sufre ciclos de reinicios espontáneos y continuos, es decir, sin fin.
332 meneos
2411 clics
Intel confirma que el parche para Meltdown y Spectre causan reinicios

Intel confirma que el parche para Meltdown y Spectre causan reinicios

Intel ha confirmado que está muy al tanto de los problemas que están generando los parches para Meltdown y Spectre en los ordenadores de los usuarios. Problemas que suelen generar reinicios aleatorios en los equipos, ya sean estos tanto clientes como en los centros de datos. ¿Cuándo logrará Intel sacar un parche para estas vulnerabilidades sin daños colaterales?
145 187 0 K 322
145 187 0 K 322
16 meneos
101 clics

Intel admite que los parches para Meltdown y Spectre también causan reinicios en procesadores nuevos

Hace algunos días Intel se vio obligada a reconocer que su solución para mitigar el efecto de Spectre está generando problemas de inestabilidad en sistemas con algunos de sus procesadores antiguos, concretamente aquellos pertenecientes a las gamas Broadwell y Haswell. No eran los únicos. Navin Shenoy, responsable de la división de centros de datos de Intel, así lo ha confirmado en un nuevo comunicado donde explica que sus procesadores más recientes también puede sufrir reinicios a consecuencia de los parches contra Spectre y Meltdown publicados
13 3 0 K 37
13 3 0 K 37
9 meneos
101 clics

El problema del Reinicio del Número de Semana de la señal GPS [ENG]

Algunos receptores GPS podrían comenzar a funcionar mal a partir del 6 de Abril de 2019 debido a un problema conocido como el Reinicio de Número de Semana (en inglés, WNRO - Week Number Rollover). Básicamente la información del tiempo que se transmite con la señal GPS incluye un número de semana que sólo tiene 10 bits, y se reinicia a cero cada vez que llega a su máximo de 1024 (pasa de 1023 a 0). Esto sucederá en la citada fecha.
10 meneos
284 clics

Cómo apagar o reiniciar el PC de forma remota

Tutorial con las distintas formas de apagar o reiniciar el PC de forma remota desde otro ordenador si lo hemos dejado encendido.
5 meneos
60 clics

Intel estrenará la actualización de BIOS sin necesidad de reiniciar el PC

Hemos naturalizado que realizar una actualización de algo tan importante como la BIOS requiere reiniciar el equipo, pero ahora Intel a encontrado una solución para lo que no es un "problema", al menos para nosotros, ya sabéis, si algo funciona, mejor no tocarlo, aunque AMD, con sus CPUs Ryzen, popularizó que fuera normal actualizar la BIOS del sistema de una forma mucho más regular a la que estábamos acostumbrados.
15 meneos
78 clics

Intel ultima la posibilidad de actualizar la BIOS de un sistema Linux sin necesidad de reiniciarlo

Hoy conocemos que los ingenieros de Intel están terminando el desarrollo de la función Platform Firmware Runtime and Telemetry Drivers (PFRUT), que combinado con el kernel de Linux 5.17, permite al sistema operativo actualizar el firmware del sistema, como la UEFI o la BIOS de una placa base, sin necesidad de reiniciar el sistema con el fin de eliminar el tiempo de inactividad.
13 2 0 K 56
13 2 0 K 56
10 meneos
165 clics

Pepephone Reinicia la Migración 4G

Estimado cliente, Tras haber comprobado que los problemas que nos hicieron detener temporalmente la migración han sido resueltos por nuestro proveedor de red, hemos decidido reiniciar el proceso normalmente. Te hemos asignado como nueva fecha para hacer tu cambio la próxima noche del 14 al 15 de junio. No hace falta que hagas nada. Únicamente ten disponible tu tarjeta SIM y cuando te despiertes a la mañana siguiente sustitúyela por la actual. (más en primer comentario)
8 2 11 K -65
8 2 11 K -65
591 meneos
4543 clics
Un fallo en el Boeing 787 obliga a reiniciarlo cada 22 días para evitar que lo haga en pleno vuelo

Un fallo en el Boeing 787 obliga a reiniciarlo cada 22 días para evitar que lo haga en pleno vuelo

La Administración Federal de la Aviación en los Estados Unidos (FAA) ha ordenado a las compañías que cuenten con aviones modelo Boeing 787 Dreamliner en sus flotas que cada máximo 22 días lo apaguen y lo vuelvan a encender, como medida preventiva ante un fallo en el sistema de controles que están teniendo estos aviones.
220 371 4 K 412
220 371 4 K 412
29 meneos
55 clics

Los Boeing 787 deberán ser reiniciados cada 51 días para evitar que se muestren datos erróneos a los pilotos [EN]

La FAA ordena que los 787-8, 787-9 y 787-10 sean reiniciados cada 51 días para evitar fallos graves. El CCS dejaría de filtrar datos obsoletos y los mostraría a los pilotos pasado ese tiempo. La Administración Federal de la Aviación califica el riesgo como "potencialmente catastrófico" si la directiva no se aplica rigurosamente. Enlace a la instrucción de EASA: ad.easa.europa.eu/blob/2020-06-14.pdf/AD_US-2020-06-14_1
192 meneos
3652 clics
Nueva versión de Windows 10 ya no obliga a actualizar el equipo al apagar y reiniciar: así funciona la esperada función

Nueva versión de Windows 10 ya no obliga a actualizar el equipo al apagar y reiniciar: así funciona la esperada función

Una de las grandes críticas que ha recaído sobre Microsoft con Windows 10, 8 y 7 es cómo el sistema ha obligado a millones de usuarios a actualizar en el momento más inoportuno. La causa de las quejas radicaba en que de forma directa no era fácil ni conveniente pausar las actualizaciones, por lo que en muchos casos, cuando queríamos apagar el portátil, el sistema nos obligaba a esperar, mientras se actualizaba.
89 103 3 K 274
89 103 3 K 274
16 meneos
115 clics

El caza de combate en el que hay que reiniciar el radar de vez en cuando para que siga funcionando [ENG]

Un billón de dólares después el caza F-35 sufre también problemas técnicos con el sistema de radar. La Fuerza Aérea de EE UU explicó el problema en un informe: «aparece un mensaje de error indicando un fallo de radar que nos obliga a apagarlo y encenderlo».
64 meneos
1240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los reproductores Blu-ray de Samsung han dejado de funcionar

Samsung es uno de los pocos fabricantes de reproductores Blu-ray del mercado junto con marcas como Sony, LG o Panasonic, ya sean Full HD o 4K. El fabricante anunció en febrero de 2019 que ya no iba a lanzar nuevos reproductores Blu-ray al mercado, ya fueran Full HD o 4K, en el mercado estadounidense. Los últimos modelos 4K fueron lanzados en 2017, sin nuevas adiciones en 2018. Ahora, todos han dejado de funcionar y nadie sabe bien por qué.
46 18 18 K 6
46 18 18 K 6
7 meneos
83 clics

Alerta WordPress - Ataques Fuerza Bruta Masivos antes de Navidad

Durante las últimas horas, se ha detectado un ataque masivo de fuerza bruta en multitud de sitios basados en WordPress. El ataque es muy agresivo y se está efectuando desde distintas direcciones IP para conseguir el mayor alcance posible. Además, cada una de estas direcciones IP consigue generar una gran cantidad de ataques, por lo que se han alcanzado picos de 14 millones de ataques por hora.
27 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los sistemas con Linux están sufriendo más ataques de ransomware que nunca

Los ataques dirigidos de ransomware siguen subiendo cada día, debido en los últimos tiempos sobre todo a que el número de ataques que afectan a sistemas con linux va en aumento. Estos han subido un 75% en la primera mitad de 2022. Empresas y usuarios adoptan cada vez más Linux como sistema operativo, pensando erróneamente que así están a salvo de ataques. Pero la realidad es que los sistemas con linux están sufriendo más ataques que nunca, según han descubierto los expertos de Trend Micro.
4 meneos
4 clics

Anonymous planea un ataque cibernético contra los patrocinadores del Mundial

El grupo de 'hacktivistas' Anonymous está preparando un ataque cibernético contra los patrocinadores de la Copa del Mundo de Brasil. El ataque se realizará en protesta contra el enorme despilfarro en un país donde no todos los ciudadanos tienen acceso a servicios básicos, según explicó un 'hacker' citado por la agencia Reuters. "Hemos comprobado ya qué páginas son más vulnerables y elaborado el plan de ataque. Esta vez apuntamos a los patrocinadores del Mundial", contó un tal Che Commodore a través de Skype desde un lugar no revelado de Brasil.
4 0 6 K -54
4 0 6 K -54
241 meneos
9455 clics
La red no es tan pacífica como crees: IPViking te permite ver ataques DDoS en directo

La red no es tan pacífica como crees: IPViking te permite ver ataques DDoS en directo

En Genbeta sabemos perfectamente lo que es un ataque de denegación de servicio (DDoS), ya que lo sufrimos en nuestras propias carnes hace unos años. Y siempre solemos creer que son ataques muy puntuales, pero lo cierto es que ocurren con mucha más frecuencia de lo que parece. Un mapa en el portal IPViking nos lo demuestra. Si lo abrís, veréis un mapa del mundo con puntos que indican el origen y el objetivo de todos los ataques DDoS que se están ejecutando en este preciso momento hacia servidores que la compañía de seguridad Norse ha puesto ...
118 123 1 K 520
118 123 1 K 520
9 meneos
37 clics

Teherán destaca el fracaso de los ataques cibernéticos llevados a cabo por EEUU contra la infraestructura militar iraní

El ministro de Comunicación y Tecnología de Irán, Mohammad Javad Azari Jahromi, ha destacado este lunes el fracaso de los ataques cibernéticos llevados a cabo por Estados Unidos contra la infraestructura militar del país. "Lo intentan mucho, pero no han llevado a cabo ni un solo ataque con éxito", ha aseverado el ministro iraní en su cuenta de Twitter . Nos hemos estado enfrentando al ciberterrorismo durante mucho tiempo... El año pasado neutralizamos 33 millones de ataques contra la red nacional"
5 meneos
93 clics

Microsoft consigue parar el mayor ataque DDoS de la historia de internet

La compañía de Bill Gates sobrevivió y venció a finales de 2021 a un ataque DDoS donde se juntó un tráfico de 3,47 terabytes por segundo. Un número jamás registrado en la historia de los ataques de este tipo. El récord de DDoS provino de más de 10.000 fuentes situadas en al menos 10 países de todo el mundo. El ataque se dirigió a un cliente no identificado de Azure en Asia y duró unos dos minutos, explican en la compañía.
7 meneos
57 clics

Retbleed: un nuevo ataque de ejecución especulativa que afecta a Intel y AMD

Hace poco se dio a conocer la noticia de que un grupo de investigadores de ETH Zurich ha identificado un nuevo ataque al mecanismo de ejecución especulativa de saltos indirectos en la CPU, que permite extraer información de la memoria del kernel u organizar un ataque al sistema host desde máquinas virtuales. Las vulnerabilidades recibieron el nombre en código Retbleed (ya catalogadas bajo CVE-2022-29900, CVE-2022-29901) y son de naturaleza similar a los ataques de Spectre-v2.
9 meneos
169 clics

Los 10 mayores ataques informáticos de la historia

eBay acaba de entrar en la historia, pero no precisamente por algo bueno. La compañía confirmó ayer que su base de datos cifrada de usuarios fue objeto de un ataque que dejó al descubierto los datos de 145 millones de personas. El incidente es masivo, pero no es el más grave de la historia de Internet. Debajo hemos recopilado los mayores ataques informáticos, según número de usuarios afectados, que resultaron en importantes robos de información.
277 meneos
2193 clics
Un ataque DDoS tumba a Evernote, Meetup, Vimeo y Feedly, que todavía sigue caído

Un ataque DDoS tumba a Evernote, Meetup, Vimeo y Feedly, que todavía sigue caído

Un ataque DDoS ha dejado offline durante horas a los usuarios de populares aplicaciones como Evernote, Basecamp, Vimeo, Meetup o Feedly. Mientras que servicios como Evernote han conseguido recuperarse del ataque, otros como Feedly continúan caídos y no se espera que vuelvan a funcionar hasta dentro de unas horas, según declaraciones de la propia compañía.
145 132 4 K 404
145 132 4 K 404
« anterior1234513

menéame