Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1228, tiempo total: 0.040 segundos rss2
15 meneos
77 clics
Presentan una batería con 15.000 ciclos de carga y descarga y más de 20 años de vida útil

Presentan una batería con 15.000 ciclos de carga y descarga y más de 20 años de vida útil

Nacida dentro del grupo chino CATL, la empresa asiática Ampace Technology ha seguido un camino diferente buscando el diseño de baterías que tengan en su larga vida útil su principal característica. Bautizadas con el nombre de Kunlun, están pensadas para usar como sistema de respaldo de sistemas fotovoltaicos. Estas celdas puede lograr mantener buena parte de su capacidad después de 15.000 ciclos, o 20 años de uso diario. Momento en el que la capacidad debería seguir en torno al 80%, y seguir en el 70% después de 20.000 ciclos.
12 3 1 K 45
12 3 1 K 45
13 meneos
19 clics

El gigante chino CATL aterriza en Europa: fabricará baterías de coches eléctricos en Alemania desde 2022

Contemporary Amperex Technology, más conocido como CATL y el que es el mayor fabricante de baterías del mundo, ha comenzado a construir su primera fábrica de baterías de iones de litio en Turingia, Alemania. "Alemania alberga una sólida industria automotriz y varios de los principales clientes de CATL", ha dicho el copresidente de la compañía en Europa, Matthias Zentgraf. Y es que este gigante chino tiene lazos con Volvo, Volkswagen, BMW y Bosch.
11 2 0 K 27
11 2 0 K 27
31 meneos
113 clics
CATL, la desconocida empresa china de baterías que preocupa a EEUU

CATL, la desconocida empresa china de baterías que preocupa a EEUU

Especialista en el almacenamiento de energía, CATL había pasado desapercibida hasta ahora para la política estadounidense pese a tener entre sus clientes a Tesla, Volkswagen y BMW, y de ser la mayor fabricante de baterías para vehículos eléctricos del mundo, con casi dos quintas partes del mercado global. En febrero, la empresa estadounidense de energía Duke Energy anunció que eliminaría de manera progresiva el uso de baterías CATL.
27 4 0 K 218
27 4 0 K 218
258 meneos
2295 clics
La revolucionaria batería de sodio de CATL llegará al mercado en 2023

La revolucionaria batería de sodio de CATL llegará al mercado en 2023

Una batería con una buena densidad energética, con capacidad para aceptar recargas ultrarrápidas, y que además es económica y tiene una vida útil el doble que las actuales. No hablamos de una batería milagro que llegará en 2030. Hablamos de las baterías de ion sodio que la china CATL ha confirmado que lanzará en 2023. Ente sus principales puntos fuertes está su estabilidad térmica, que le permiten acceder a potencias de carga más elevadas y durante más tiempo.
126 132 2 K 360
126 132 2 K 360
47 meneos
222 clics

El gigante chino CATL presenta la primera generación de baterías de iones de sodio, y promete cargas en 15 minutos

El líder en baterías CATL (Contemporary Amperex Tecnology) y principal proveedor de Tesla (entre muchísimos otros) ha presentado la primera generación de sus baterías de iones de sodio, una tecnología que promete cargas del 80 % en 15 minutos, gran densidad de energía y eficiencia tanto a bajas como a altas temperaturas.
42 5 0 K 314
42 5 0 K 314
252 meneos
2133 clics
CATL confirma que la batería de 500 Wh/kg comenzará su producción en masa a finales de este año

CATL confirma que la batería de 500 Wh/kg comenzará su producción en masa a finales de este año

El pasado mes de abril, el fabricante chino CATL presentaba un nuevo diseño de batería que prometía cifras de densidad energética que duplicaban a las más competitivas actualmente. Ahora, el gigante asiático ha confirmado sus trabajos para lograr certificar estas baterías en vehículos como aviones eléctricos, al mismo tiempo que confirma su uso en coches, y el inicio de su producción.
104 148 1 K 206
104 148 1 K 206
12 meneos
118 clics

CATL ya produce la 3ª generación de baterías sin módulos, superando las celdas 4680 de Tesla

La tercera generación de baterías con tecnología CTP (cell-to-pack) de CATL entrará en producción en el mes de abril, empleando en sus celdas tanto químicas NCM como LFP, y superando a las nuevas celdas 4680 de Tesla.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
17 meneos
60 clics
Guerra de precios de las baterías. CATL bajará un 50% el coste este mismo año

Guerra de precios de las baterías. CATL bajará un 50% el coste este mismo año

La japonesa Panasonic y la surcoreana LG también están comenzando a moverse. A pesar de que su apuesta se centra casi exclusivamente en las NMC, los dos gigantes están comenzando su producción de celdas LFP conscientes de que el mercado se está encaminando en esa dirección. Esto ayudará a acelerar una dinámica que según los datos, en China ha logrado en 2023 alcanzar un coste de producción en celda de 110 euros el kWh. Cifra que CATL estima llegará a entre 40 y 50 euros el kWh este mismo año. Esto supondría un descenso de más del 50% en un año.
11 meneos
22 clics

Tesla negocia pedidos con firma de baterías china CATL: fuentes

Tesla Inc. está manteniendo negociaciones sobre pedidos de baterías recargables con el productor chino Contemporary Amperex Technology Co. Ltd. para los automóviles Modelo 3 que tiene previsto comenzar a ensamblar en su nueva fábrica cerca de Shanghái, dijeron personas familiarizadas con el asunto. CATL ha mantenido conversaciones sobre las especificaciones requeridas para las baterías con responsables del fabricante de coches eléctricos estadounidense, dijeron las personas, que pidieron que no se revelara su identidad porque las conversacion
18 meneos
96 clics

BYD adelantará a CATL lanzando las baterías de sodio para sus coches eléctricos económicos

Mientras que CATL ha sido noticia estas últimas semanas por la presentación de sus prometedoras baterías de ion sodio, ahora ha sido BYD la que ha dado un golpe sobre la mesa, indicando que su diseño ya está listo para una producción que comenzará en el segundo trimestre de 2023.Actualmente, BYD está trabajando en terminar los procesos de verificación y certificación de sus baterías de ion sodio, para de esa forma tenerlas listas para comenzar su producción en masa durante el primer semestre del próximo año siendo la primera en esta tecnología.
278 meneos
936 clics
CATL anuncia nueva batería para vehículos eléctricos con garantía de 1,5 millones de kilómetros

CATL anuncia nueva batería para vehículos eléctricos con garantía de 1,5 millones de kilómetros

Según expertos del sector, como Don Imrie, un autobús metropolitano promedio recorre cerca de 300 km por turno. Esto significa que la garantía de 1.5 millones de km de la batería podría respaldar aproximadamente 13 años de operación continua, todos los días del año, destacando su idoneidad para el transporte público. Un aspecto notable de esta tecnología es que promete cero degradación en los primeros 1.000 ciclos de carga, asegurando que una batería con un rango de 500 km mantendrá su capacidad intacta durante los primeros 500.000 km.
122 156 0 K 380
122 156 0 K 380
5 meneos
193 clics

Zeekr 001: el coche eléctrico con más de 1.000 km de autonomía que llegará a Europa

Ahora bien, el secreto de la autonomía de este Zeekr 001 radica en el uso de unas baterías de nueva generación desarrolladas por el productor chino CATL (que produce aproximadamente el 35% de las baterías de todos los eléctricos del mundo) y que estrenará este Zeekr 001. Denominadas Qilin, cuentan con una mayor densidad energética que otras actuales (por ejemplo, hasta un 13% superior que las baterías Panasonic 4680 que utiliza Tesla) y, por eso, la nueva batería de 140 kW de capacidad que puede equipar el Zeekr 001 a la venta en China (ya ofr
12 meneos
84 clics

CATL ha logrado un coste en pack por debajo de los 80 dólares el kWh

Un paso adelante importante que permitirá reducir los costes de producción gracias al uso de un nuevo cátodo que permitirá igualar los costes respecto a los vehículos de combustión
10 2 0 K 39
10 2 0 K 39
424 meneos
6187 clics
Dual Carbon. Se presenta el sucesor de las baterías de ion litio

Dual Carbon. Se presenta el sucesor de las baterías de ion litio

Llega la tecnología que sustituirá las baterías de ion litio. Dual Carbon es la nueva batería de Power Japan Plus, una batería que mejora en todos los aspectos a las actuales baterías de ion litio; seguridad, potencia, tiempo de carga y sostenibilidad. Las nuevas baterías están basadas en dos electrodos constituidos únicamente de carbono, lo que ademas reduce el precio del producto final. Su producción podría empezar este mismo año y su llegada a los vehículos eléctricos permitirá que estos superen los 300 kilómetros de autonomía
192 232 4 K 384
192 232 4 K 384
14 meneos
490 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta batería infinita no se agota nunca, y es real

Uno de los dispositivos que más ha dado que hablar en CES 2018 es la Batería Infinita de Ossia. Una batería que no se agota nunca, y que no necesita ser reemplazada después de unos años de uso, como ocurre con las baterías convencionales. No hay trampa ni cartón. La batería es real. Se llama Cota Forever Battery de Ossia, y suministra energía infinita sin agotarse nunca, porque se recarga de forma constante, sin cables, sin cargadores, sin base cargadora. ¿Cómo funciona? La Batería Infinita de Ossia se recarga a través de las ondas de radio.
10 meneos
66 clics

Una universidad australiana construirá la primera batería cuántica

La Universidad de Adelaida en Australia se propone construir la primera batería cuántica del mundo, una nueva super batería con potencial de carga instantánea. Una vez construida, podría reemplazar a las baterías convencionales utilizadas en pequeños dispositivos electrónicos. También se espera que baterías cuánticas más grandes puedan proporcionar oportunidades para el sector de las energías renovables. El profesor James Quach, experto en física cuántica, es el encargado del desarrollo de la primera batería cuántica.
8 meneos
82 clics

Baterías que no explotan, no se incendian, no se sobrecalientan y con doble densidad: afirman haberlo conseguido

Investigadores de la Univ. Deakin (Australia) publican un estudio con los resultados de sus primeras pruebas con algo que llaman "baterías de litio en estado sólido". Es decir, habrían encontrado la manera de sustituir la parte líquida de las baterías, lo que, en teoría, daría vida baterías que no explotan, no se incendian ni se sobrecalientan. Afirman que al hacer esto, se podría duplicar la densidad de dichas baterías, lo que abriría la puerta a baterías sumamente eficientes con gran autonomía y menos dimensiones físicas.
369 meneos
2181 clics
Una compañía suiza ha empezado a imprimir en 3D baterías de estado sólido y la UE ya le ha echado el ojo

Una compañía suiza ha empezado a imprimir en 3D baterías de estado sólido y la UE ya le ha echado el ojo

La compañía suiza Blackstone Research ha recibido una subvención por parte de la Unión Europea para desarrollar baterías de estado sólido a través de técnicas de impresión en 3D, y de hecho ya ha comenzado a operar en las instalaciones de su fábrica en Döbeln, Alemania. Con este método, la empresa asegura que puede producir tanto baterías de electrolito líquido como baterías de estado sólido, con el doble de densidad de energía y la mitad de los costos de fabricación.
154 215 1 K 346
154 215 1 K 346
73 meneos
1150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva batería española de grafeno que abaratará el coche eléctrico y es más segura y eficiente

Dicen que es la batería más segura que existe en el mundo. Se verá dentro de muy poco y bajará el precio respecto a las batería convencionales. Así es la nueva batería de grafeno “made in Spain”. Sin baterías, no hay coche eléctrico, así que el progreso técnico de este elemento es fundamental para una difusión masiva del coche eléctrico. Y los pasos se están dando, el último en España. Graphenano Nanotechnologies y el Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) de la Universidad de Valencia han creado la primera batería con grafeno y sin metales...
60 13 30 K 30
60 13 30 K 30
60 meneos
74 clics
China ya fabrica tantas baterías como demanda el mundo entero

China ya fabrica tantas baterías como demanda el mundo entero

A medida que EEUU intensifica sus esfuerzos para deslocalizar la cadena de suministro de baterías de iones de litio, surge una verdad incómoda: el mundo está inundado de capacidad de fabricación de baterías y va a poner las cosas muy difíciles a los nuevos competidores. La capacidad mundial de fabricación de baterías fue más del doble, cerca de 2.600 GWh. Sólo la producción de baterías de China en 2023 fue similar a la demanda mundial. Estados Unidos no es el único país que intenta aumentar su cuota en el mercado mundial de baterías.
48 12 0 K 295
48 12 0 K 295
2 meneos
24 clics

Ventajas de tener una carcasa con batería para iPad 2 y iPad 3

La necesidad de tener tu iPad protegido es obvio, puesto que es tu herramienta del día a día. Por ello también deseas que la batería de tu iPad dure lo máximo posible y que no nos deje tirado. Cuantas son las veces que hemos estado fuera de casa o del trabajo y nos hemos quedado sin batería. Por ello la carcasa con batería para nuestro iPad nos da la capacidad para cargar nuestra tablet cuando nos quede poca batería. Además de proporcionarnos energía extra, nos proporciona la protección necesaria. A continuación os explicaremos las ventajas:
2 0 11 K -135
2 0 11 K -135
16 meneos
138 clics

Ra Store Energía Solar. Más baterías para el hogar

El mercado de las baterías para el hogar no ha hecho más que arrancar. La bajada del precio del kWh, y la constante evolución de las baterías de litio hace que cada vez sea una alternativa más interesante a las baterías de plomo a la hora del almacenamiento de energías renovables. Un segmento que en los últimos meses ha vivido un fuerte crecimiento tras la presentación de la batería para el hogar de Tesla. En cuanto a los precios: 3 kW – 5 kW: 9.955 €; 4 kW – 5 kW: 11.450 €; 5 kW – 7.5 kW: 13.995 €. La disponibilidad es inmediata.
13 3 1 K 41
13 3 1 K 41
25 meneos
214 clics

Por qué los avances en baterías no cumplen lo que prometen (MIT Technology Review)

Una batería mejor podría cambiarlo todo. A pesar de haber anunciado innumerables avances a lo largo de la última década, una y otra vez no han conseguido traducirse en baterías comerciales con nada que se parezca a las mejoras prometidas en términos de costes y almacenaje. Una de las dificultades de desarrollar baterías mejores es que la tecnología aún no se comprende del todo bien. Cambiar una parte de la batería, introduciendo un nuevo electrodo, puede producir problemas imprevistos años más tarde.
21 4 0 K 72
21 4 0 K 72
9 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desarrollan miniextintores para apagar las baterías de litio incendiadas

Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford ha creado un miniextintor que se integraría en las baterías de litio. En lugar de diluir sustancias retardantes en el electrolito, lo que podría reducir el rendimiento de la batería, los investigadores del prestigioso centro californiano han encerrado el material retardante en una delgada cápsula polimérica separada físicamente del fluido de la batería. De esta forma, el retardante de llama solo se libera cuando la batería se sobrecalienta y funde el envoltorio de la cápsula.
7 2 4 K -27
7 2 4 K -27
15 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las baterías de Tesla pueden subir el consumo en lugar de ahorrar en la factura de la luz

Un estudio recién publicado en la revista científica Nature Energy afirma que, en muchos casos, las baterías pueden aumentar el consumo anual de energía en un hogar medio. Las ineficiencias de las baterías domésticas, como las Tesla Powerwall, pueden provocar hasta un incremento del 14% en el consumo eléctrico de un hogar medio. Este repunte se debe al consumo que las baterías hacen durante su carga y descarga, así como las pérdidas de energía que se producen a causa de los sistemas de control térmico y otros componentes de las baterías.
« anterior1234540

menéame