Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2249, tiempo total: 0.463 segundos rss2
5 meneos
107 clics

Calzado inteligente, el próximo gadget vestible

Gafas, pulseras y bandas, relojes, anillos… toda la industria está investigando donde poner sensores y un chip Bluetooth para crear el próximo gadget “vestible”. Sin embargo, una compañía india, Lechal, ha tenido la idea de hacer que la próxima prenda inteligente sean unos zapatos (o unas plantillas especiales para introducir en tu calzado) que saldrán al mercado en septiembre a un precio por debajo de 100 dólares
10 meneos
445 clics

Cortana cuenta chistes de Eugenio y Chiquito de la Calzada  

Si le pedimos a Cortana que nos cuente un chiste, se arrancará por Eugenio o Chiquito de la Calzada, imitando incluso las características formas de hablar de ambos.
8 2 3 K 74
8 2 3 K 74
5 meneos
84 clics

Desarrollan una app en Valencia para probar el calzado online

La tecnología desarrollada por el Instituto de Biomecánica de Valencia permite obtener las dimensiones del pie desde cualquier lugar, derriba las barreras que existían para lograr la digitalización de los pies y su uso relacionado con las compras a través de internet. “Facilita la selección de talla, la prueba virtual de calzado y permite también el desarrollo de nuevos negocios basados en la personalización del producto”.
5 meneos
149 clics

Chiquito de la Calzada dejó una lección a los profesionales de las redes sociales, a parte de su humor

Todos hemos llorado la pérdida del peculiar cómico malagueño, pero en su legado no solo está su particular humor y el dialecto del castellano que nos enseñó a todos. Si gestionas perfiles en redes sociales de manera profesional... Chiquito de la Calzada te ha dejado una lección que no debes olvidar.
4 1 10 K -64
4 1 10 K -64
4 meneos
244 clics

Muroexe, de 0 a 69.000 zapatillas vendidas: "Y seguimos sin diseñadores de calzado"

Muroexe surgió «casi por casualidad y azar, como surgen muchas veces estas cosas», asegura Esme Martín. Ella y Roberto Heredia, profesionales del mundo digital y la mercadotecnia, se dieron cuenta que no encontraban un calzado adecuado para ellos ni para el segmento de público en el que se integran. "Treintañeros, cuarentañeros... que habían vestido siempre de sport, en zapatillas, que normalmente no llevan ni traje ni zapatos de vestir para trabajar", nos cuenta Roberto en las oficinas de la startup en la ciudad de Madrid.
3 1 7 K -31
3 1 7 K -31
9 meneos
34 clics

Nace la primera planta de reciclaje de España y Europa para calzado, textil y juguetes

La planta en Elda (Alicante), la primera en España y Europa de estas características, cuenta con cofinanciación europea de fondos FEDER y 741.000 € del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). El Demostrador de Industria Circular puede reciclar los productos multicomposición (emplean, de media, 40 materiales diferentes) que terminan en vertederos o incinerados. Se estima que al año en la Comunitat Valenciana, solo el 5% de residuos de calzado, textil y juguete se reciclan, y en España 3.000.000 toneladas acaban en vertederos.
18 meneos
184 clics

Ofrece 6.000 euros a quien le contrate en el sector del calzado

Aunque parezca una noticia curiosa, refleja la triste realidad de la crisis. Un ilicitano desesperado por encontrar trabajo y cotizar los últimos años antes de jubilarse, ofrece un millón de pesetas a quien le contrate.
11 meneos
82 clics

Carreteras de plástico, el futuro de las calzadas

El asfalto se ha mostrado como un material decente para las carreteras, pero tiene grandes defectos en durabilidad. PlaticRoad es un ambicioso proyecto para fabricar carreteras de plástico.PlasticRoad, el nombre del proyecto, presenta la solución del plástico como alternativa ecológica, en el sentido de que se usarían materiales que proceden en su totalidad de procesos de reciclaje. A ello suma un ambicioso plan para construir carreteras mediante módulos prefabricados, lo que permite acortar mucho los plazos de construcción de la calzada.
265 meneos
5094 clics
Chiquito.Wad: El mod de Chiquito de la Calzada para el DOOM 2

Chiquito.Wad: El mod de Chiquito de la Calzada para el DOOM 2

El mejor homenaje a Chiquito de la Calzada ya fue hecho hace más de 20 años: un mod para el DOOM 2 que sustituye los sonidos del juego por míticas frases de este gran humorista.
121 144 4 K 329
121 144 4 K 329
4 meneos
48 clics

La red social para difuntos que comparte su biografía

"Remigio Guijarro Ruiz murió el 25 de mayo de 2015 a los 69 años, enterrado en el nicho 648 del departamento 4 del cementerio de Puebla de la Calzada. Agricultor y realojado por el Plan Badajoz desde La Siberia a Valdelacalzada, a los 60 años tuvo un accidente de moto y se sacó el carné para conducir coches. Todo un ejemplo de constancia" Esta biografía la puede consultar cualquiera que vaya hasta su lápida y acerque el móvil a un código QR o en www.e-terns.com; una especie de red social para difuntos creada por un informático del pueblo.
1 meneos
1 clics

Crean zapatos con GPS para localizar a adultos mayores con demencia

El calzado es de una firma japonesa y está equipado con un dispositivo geolocalizador y envía notificaciones a los smartphones de los familiares cuando la persona se aleja de su casa.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
5 meneos
86 clics

Se hace energía… al andar  

Se ha diseñado un sistema integrado al calzado que convierte el movimiento mecánico del andar humano en energía eléctrica, que puede aprovecharse para recargar dispositivos electrónicos móviles o acumuladores de luz.
9 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inteligencia artificial frente a la inteligencia humana

No suena descabellado pensar que algún día la Inteligencia artificial pueda desplazar la inteligencia humana, la tecnología como siempre aliada de la ciencia parece indicar que ese es el rumbo de la humanidad presente. Existen en la actualidad máquinas, aparatos y sistemas integrados con un comportamiento inteligente y autónomo que nos prometen una futura sociedad apoyada en la Inteligencia artificial.
11 meneos
80 clics

Inteligencia artificial para diseñar inteligencia artificial: la redundante y curiosa vía de investigación de Google

Cuando hablamos de procesadores, de nanómetros y demás normalmente mencionamos la intención o el logro de haber conseguido mayor eficiencia y al mismo tiempo que el chip en cuestión necesite menos energía para funcionar. Ésta es una de las múltiples líneas de investigación de Google, y para mejorar sus chips de inteligencia artificial está usando... inteligencia artificial (AI). Recompensar y castigar a algoritmos de inteligencia artificial como quien trata de educar a su mascota.
9 meneos
134 clics

Inteligencia Artificial vs. Inteligencia Humana

Según Raymon Kurzweil (GOOGLE y autor de "How to create a mind?") en 2050 AI superará en capacidad la suma de todos los humanos juntos. Según Daniel Kahneman, Psicólogo y Nobel de Economía en 2002, la Inteligencia Artificial ya ha superado a la Humana en algunos aspectos. ¿Será verdad? Este post compara Inteligencia Artificial vs. Inteligencia Humana apoyándose en las opiniones de Daniel Kahneman y Andrew Ng.
10 meneos
120 clics

Colmenas inteligentes: La inteligencia artificial se alía con la apicultura para preservar las abejas

Era inevitable. En el camino determinante del futuro de las abejas la era digital está cobrando importancia, en concreto, la inteligencia artificial. Hace poco más de un año que la compañía alemana T-Systems Iberia incorporó a la red europea de colmenas inteligentes ubicaciones en Valencia y Cartagena, además de las dos colmenas en los alrededores de su sede en Bonn y otras dos en Múnich.
10 meneos
58 clics

La Inteligencia Artificial General (AGI) y la regulación futura: Un camino hacia lo desconocido

En el mundo de la Inteligencia Artificial (IA), la llegada de la Inteligencia Artificial General (AGI) representa un hito tan anhelado como controvertido. AGI, a diferencia de las IAs específicas para tareas concretas, se refiere a una inteligencia artificial capaz de comprender, aprender y aplicar su inteligencia en un espectro amplio y generalizado, similar al de la inteligencia humana. Este avance podría cambiar radicalmente nuestra sociedad, economía y tecnología.
9 meneos
224 clics

Las "armas inteligentes" que no quieren los defensores de las armas

En épocas de teléfonos inteligentes, edificios inteligentes, electrodomésticos inteligentes, no podía faltar mucho para añadir el adjetivo inteligente a las nuevas armas que fabrica la industria armamentística. Un arma inteligente es aquella que implementa varios dispositivos tecnológicos -desde sensores de proximidad, imanes, identificación por radio frecuencia, microchips y aplicaciones biométricas- para mejorar su seguridad.
3 meneos
94 clics

MICA, el brazalete inteligente de Intel

MICA, iniciales de My Intelligent Communication Accesory (Mi Accesorio Inteligente de Comunicación) es un brazalete que trasciende lo que suelen ofrecer las pulseras inteligentes, debido en primer lugar a su mayor tamaño pero especialmente a su lujoso aspecto, pero parece ser que en el terreno de las prestaciones también supera a las pulseras inteligentes (mayoritariamente empleadas para monitorización de actividad deportiva) e incluso a la gran mayoría de los relojes inteligentes.
9 meneos
96 clics

¿Otra forma distinta al test de Turing para evaluar la inteligencia artificial?

Desde hace décadas, para medir la inteligencia artifical empleamos el consabido Test de Turing: una prueba propuesta por Alan Turing en 1950 en un artículo (Computing machinery and intelligence) para la revista Mind, y sigue siendo uno de los mejores métodos para los defensores de la inteligencia artificial. Se fundamenta en la hipótesis positivista de que, si una máquina se comporta en todos los aspectos como inteligente, entonces debe ser inteligente.
7 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Está Skynet de Terminator ya aquí? Los límites de la inteligencia artificial

El debate sobre las capacidades y límites de los sistemas inteligentes es cada más intenso. Algunos expertos están convencidos de que los nuevos sistemas ofrecerán una especie de inteligencia que en cierto modo se asemejará a la de los humanos, una utopía o distopía tratada en gran cantidad de películas de ciencia ficción. Otros consideran que los sistemas, por muy avanzados que sean no llegarán a tener inteligencia real y que simplemente nos facilitarán ciertos trabajos, pero siempre se basarán en una mera simulación de inteligencia.
14 meneos
100 clics

Adiós al sueño universitario de la inteligencia artificial: "aún no es suficientemente inteligente"

Hace exactamente un año nos enterábamos del arranque del Robot Project, el cual consistía en entrenar a un sistema de inteligencia artificial para que accediera a la universidad. Para este 2016 el proyecto no sólo buscaba que la inteligencia artificial consiguiera un lugar en alguna universidad, sino que deseaban que superara su puntaje para ser aceptada en la Universidad de Tokio, que es considerada la mejor institución educativa del país, pero lamentablemente no logró la puntuación mínima...
11 3 1 K 42
11 3 1 K 42
7 meneos
106 clics

Así aprende la inteligencia artificial a ser más inteligente que un humano

En este artículo se trata el presente de la inteligencia artificial, las últimas noticias en IA (como DeepMind, la máquina que aprende) y cómo se usan estos avances para ahorrarnos tiempo en la elección del ocio audiovisual. Porque la inteligencia artificial sólo es útil si resuelve problemas humanos.
8 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ante la inteligencia artificial, mucha inteligencia emocional

Ante la inteligencia artificial, mucha inteligencia emocional | El desarrollo de características humanas será clave en un futuro lleno de robots - LA NACION
3 meneos
183 clics

La verdadera amenaza de la inteligencia artificial

PEKÍN — ¿Qué te preocupa sobre el nuevo mundo de la inteligencia artificial? Es muy frecuente que la respuesta a esta pregunta se parezca a la trama de un thriller de ciencia ficción. La gente se preocupa de que el desarrollo de la inteligencia artificial produzca la “singularidad”: ese punto en la historia en que la inteligencia artificial rebasará a la humana, lo cual provocará una revolución inimaginable en la vida del hombre. Las personas también se preguntan si, en vez de que nosotros controlemos la inteligencia artificial, esta nos contr
« anterior1234540

menéame