Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 93, tiempo total: 0.010 segundos rss2
1 meneos
47 clics

Planeta Lowcost: los mejores precios de cada ciudad

¿Te vas al extranjero por trabajo, estudios o a empezar de cero? Planeta Lowcost es un nuevo proyecto en internet que nos ayuda a encontrar información de nuevas ciudades que no conocemos para que nuestra nueva vida nos salga al mejor precio.
1 0 9 K -108
1 0 9 K -108
7 meneos
102 clics

Google Night Walk, una nueva forma de conocer ciudades con Street View

Google presenta su más reciente experimento relacionado a Street View: Google Night Walk, una forma de turismo virtual con la que podremos visitar Marsella de una forma dinámica.
1 meneos
40 clics

Los eólicos se apoderan de las ciudades

Hoy en día uno de los grandes problemas de la energía eólica son las grandes dimensiones de sus aerogeneradores, debido a una búsqueda de una mayor de potencia de los mismos. Sin embargo esta situación aumenta las principales contras de este forma de generación de energía como son el impacto paisajístico, medioambientales, visuales y acústicos.Ante esta situación surgen numerosos diseños para intentar integrar la energía eólica en el hábitat de las ciudades, sin que esto suponga ningún problema para los ciudadanos.
1 0 7 K -75
1 0 7 K -75
1 meneos
19 clics

Telefónica proyecta 'Valencia Smart City', la primera ciudad inteligente española

Valencia será la primera ciudad española en centralizar toda la información municipal en una solución tecnológica que permitirá construir una ciudad inteligente. Se trata de la plataforma Valencia Smart City, creada por Telefónica y gracias a la cual tráfico, alumbrado, jardinería, Policía Local, contaminación, limpieza y recogida de residuos, servicio de grúa o meteorología estarán permanentemente monitorizados y conectados en red.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
2 meneos
14 clics

Bosques Verticales en Milán

Esta atractiva visión de torre repleta de vegetación no pertenece a ningún concepto de granja vertical, ni siquiera es la idea para un concurso perdido en China,… se trata de una obra real llamada Bosco Verticale, dos torres residenciales de 110 y 76 metros de altura que se están construyendo en una de las ciudades europeas con más contaminación: Milán.
1 1 0 K 16
1 1 0 K 16
8 meneos
24 clics

Chilenos lanzan aplicación que busca convertirse en el "Waze" de la accesibilidad

Ciudad Fácil presenta un mapa con los diferentes obstáculos para la movilidad que tienen centros comerciales, cines y calles para discapacitados, peatones con coches, ciclistas y personas con movilidad reducida.
1 meneos
2 clics

Accesibilidad universal: Ciudad Fácil lanza campaña de crowdfunding | Plataforma Urbana

Como una manera de hacer más fáciles los desplazamientos en las calles de las ciudades latinoamericanas , ya sea para los ciclistas, las personas con movilidad reducida y los peatones, un equipo de la Universidad Austral creó la aplicación móvil Ciudad Fácil. Como la idea es que más gente comente sobre las facilidades para moverse por la ciudad, sus creadores lanzaron una campaña de crowdfunding para financiar nuevas mejoras.
1 0 4 K -48
1 0 4 K -48
11 meneos
118 clics

España se mete de lleno en la gestión inteligente de la ciudad de Nueva York

Las empresas españolas han conseguido un éxito sin precedentes al ser elegidas como candidatas para controlar la gestión inteligente de la ciudad de Nueva York. El Ayuntamiento de la ciudad premió a las que, posiblemente, sean las mejores empresas del mundo en soluciones para hacer las ciudades más habitables y sostenibles
4 meneos
21 clics

Reportaje a Ignasi Vilajosana. Fundador de Worldsensing

Ignasi Vilajosana, de 34 años, es el fundador de la empresa barcelonesa Worldsensing, del sector de las smart cities. Recientemente ha sido reconocido por la influyente Fundación estadounidense Endeavor como “Primer Emprendedor de la Fundación” en España. Este doctor en física por la Universidad de Barcelona volvió de Noruega hace unos años para fundar Worldsensing.
8 meneos
142 clics

Mini Metro

Revisando mi cuenta de Steam, he dado con un juego que pinta muy, pero que muy interesante. Se trata de Mini Metro, un simulador minimalista del metro. Así, como lo leéis. Con una interfaz muy mínima (colores planos y formas geométricas) para ir desarrollando líneas de metro en varias ciudades del mundo.
1 meneos
24 clics

Innovación urbana con la caca de los perros

Analizando las repuestas dadas a varios ayuntamientos por los ciudadanos al ser preguntados qué mejorarían en sus poblaciones, una de las peticiones más recurrentes es la limpieza de los excrementos de los perros. ¿Se puede aplicar la tecnología a eso? Pues parece que sí.
1 0 12 K -146
1 0 12 K -146
4 meneos
72 clics

Fujisawa: La increíble ciudad sustentable de Panasonic

Mil familias disfrutan de vivir en una ciudad realmente sostenible y sustentable. Toda compañía lleva a cabo experimentos tecnológicos. Hay ocasiones en las que el experimento debe ser tan grande como una ciudad, y eso es exactamente lo que ha hecho Panasonic en Fujisawa.
3 1 9 K -79
3 1 9 K -79
12 meneos
16 clics

La contaminación de las ciudades es un factor clave en el aumento actual de las enfermedades alérgicas en la población

La alergia a pólenes puede llegar a afectar al 40% de la población general. Factores meteorológicos, socioeconómicos, o el tabaco, principal contaminante interior, se asocian al riesgo de sensibilización alérgica y asma. En los últimos años se ha experimentado un aumento muy importante en el número de personas alérgicas lo cual se correlaciona con el aumento de la contaminación en las ciudades.
10 2 1 K 17
10 2 1 K 17
5 meneos
72 clics

¿Cuál es el próximo Silicon Valley?

Cada ciudad estadounidense busca atraer a start-ups, desarrolladores e inversores: desde Seattle, Nueva York y Chicago hasta Orlando y Provo, una pequeña pero convocante ciudad en Utah
7 meneos
120 clics

Descubre los asombrosos parkings subterráneos de bicicletas en Tokio

Tecnología no son sólo chips y pantallas. Los parkings de bicicletas de Tokio son un genial ejemplo. El artículo incluye fotos sorprendentes.
6 1 9 K -51
6 1 9 K -51
1 meneos
9 clics

Los otros Silicon Valley en el mundo

Silicon Valley es tan particular que en él se concibió el Catálogo de Toda la Tierra (The Whole Earth Catalog, WEC), videojuegos como Pong y hasta tiene su propia serie de televisión. Sin embargo, este no es el único epicentro de revolución tecnológica. En diversos rincones del planeta están por nacer, nacen o ya han nacido otros lugares equivalentes. El modelo de Silicon Valley sirve para que las ciudades que ambicionan ser inteligentes caminen rápidamente hacia el futuro.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
6 meneos
37 clics

100 nuevas ciudades para India en 7 años

Según estimaciones de Naciones Unidas, en 2028 India superará a China como el país más poblado del mundo.
367 meneos
2562 clics
Los coches compartidos podrían revolucionar las ciudades

Los coches compartidos podrían revolucionar las ciudades

En una simulación hecha usando el mapa de Lisboa, la cantidad de coches se reduce drásticamente hasta un 10% usando taxis compartidos con conducción autónoma. Imaginar vuestra ciudad con 9 de cada 10 coches desapareciendo, lo que a su vez también comportaría la desaparición de muchísima superficie dedicada a plazas de aparcamiento. En el ejemplo usado, la capital portuguesa ganaría instantáneamente el equivalente a 210 campos de futbol quitando todos los aparcamientos.
133 234 0 K 447
133 234 0 K 447
13 meneos
120 clics

Google promete ser el alcalde perfecto gracias al proyecto Sidewalk Labs

¿Qué es una ciudad sino una acumulación de datos y variables? ¿Y qué es un alcalde sino un gestor óptimo de los mismos? Google acaba de presentar Sidewalk Labs, un llamativo proyecto que promete hacer las ciudades mas cómodas y habitables usando algoritmos. Puede pensar que se trata de una deshumanizada versión del gobierno de su ciudad, pero lo cierto es que los ayuntamientos son constituidos para gestionar de forma óptima los recursos recaudados del contribuyente, de forma que éste tenga una calidad de vida mejor.
2 meneos
25 clics

Vídeos HD de nuestras ciudades grabados desde la Estación Espacial Internacional  

La resolución de los nuevos vídeos grabados desde la Estación Espacial Internacional tienen tal calidad de ampliación óptica y resolución que puede verse hasta el tráfico en movimiento. Debido al desplazamiento relativo de la Tierra y la EEI incluso la perspectiva de los edificios varía un poco cada pocos instantes. Estas imágenes tienen una resolución de un metro por píxel.
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
479 meneos
12238 clics
Holanda ya prepara el molino de viento del futuro, totalmente sostenible y habitable

Holanda ya prepara el molino de viento del futuro, totalmente sostenible y habitable

El mundo de la arquitectura y los espacios destinados a viviendas están dando un salto importante, hacía conjuntos que dependen en su totalidad de energías renovables. Pero también que sean atractivos y ofrezcan una variedad de elementos que los haga un desarrollo multi-propósito.
163 316 5 K 362
163 316 5 K 362
5 meneos
258 clics

La perfecta geometría de las ciudades

La geometría de las ciudades muestra claramente la exactitud con la que son medidas algunas construcciones, algo que vemos al contemplarlo desde el aire.
2 meneos
85 clics

¿Conoces las nuevas soluciones para pasos peatonales?

Cada vez más, los ayuntamientos de las Ciudades Inteligentes han encontrado en las soluciones de iluminación con tecnología Led un elemento que les permite ahorros considerables y dar una mayor calidad de vida y confort a sus ciudadanos, presentamos algunos ejemplos de soluciones exitosas.
2 0 8 K -86
2 0 8 K -86
1 meneos
4 clics

¿Se aprovecha tu Ciudad de los Datos en Tiempo Real?

Los datos en tiempo real pueden proporcionar a las ciudades inteligentes información instantánea para que las autoridades y empresas de servicios públicos, puedan mejorar la toma de decisiones y prestación de servicios, lo cual se traduciría en grandes ahorros de dinero y sobretodo, ayudaría a las ciudades a evitar enviar el dinero por el desagüe.
1 0 7 K -81
1 0 7 K -81
3 meneos
15 clics

ParkinGain, creando tecnología con sentido para las ciudades (ENG)

Pablo Sauras Pérez, investigador y estudiante de doctorado en la Universidad de Clemson, está desarrollando una aplicación móvil que permitirá a sus usuarios reservar plaza de aparcamiento en función de la localización, tiempo y distancia a la que se encuentra tu objetivo caminando. Es decir, si prefieres aparcar junto a tu destino pagarás más que si decides dejar el coche un poco más lejos e ir caminando 5 minutos. Un interesante propuesta para reducir la contaminación en las ciudades.
« anterior1234

menéame