Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 5, tiempo total: 0.011 segundos rss2
13 meneos
43 clics

EEUU como China: las fotos que compartimos en las redes sociales ahora alimentan la vigilancia y reconocimiento policial

Compartir tus fotos en redes sociales igual no es tan fantástico: alguien las está recopilando sin decirte nada y las está metiendo en una gigantesca base de datos en la que quedan guardadas para siempre. ¿Para qué? Para que cualquiera pueda usarlas para buscar tu cara y encontrar detalles sobre dónde, cuándo y con quién estabas en el pasado.La empresa que lo está haciendo se llama Clearview AI, y son ya varias las agencias de seguridad y departamentos policiales que en Estados Unidos ya la han aprovechado para identificar a sospechosos.
10 3 0 K 17
10 3 0 K 17
3 meneos
370 clics

Clearview, la App que podría acabar con la privacidad como la conocemos

Las herramientas de reconocimiento facial utilizadas por los agentes de la ley no son nada nuevo, sin embargo, una nueva aplicación llamada Clearview AI podría haber ido muy lejos, según recoge una investigación publicada por el diario New York Times. Desarrollada por el ingeniero de software australiano Ton-That y respaldada por Richard Schwartz y Peter Thiel (cofundador de PayPal), Clearview AI ...
32 meneos
48 clics

Francia obliga a la empresa Clearview AI a borrar su base de datos de "selfies" obtenidos de internet [ENG]  

La Commission nationale de l’informatique et des libertés (CNIL) en Francia ha ordenado a Clearview AI al borrado de su base de datos de rostros franceses. Esta controvertida empresa creó una masiva base de datos de selfies tomándolos de Google y de Facebook para venderlos a empresas de seguridad para reconocimiento facial.
23 9 0 K 140
23 9 0 K 140
29 meneos
88 clics

Una compañía dice que podrá identificar a casi todos los habitantes del planeta

La empresa de reconocimiento facial estadounidense Clearview AI asegura que en un año dispondrá de 100.000 millones de caras en su base de datos. Lo ha hecho en una presentación para inversores de la compañía a la que ha tenido acceso el Washington Post, en ese documento Clearview sostiene que en un año "casi todo el mundo será identificable". La forma que tiene la compañía de obtener esas fotos puede atentar contra el derecho de privacidad de las personas y algunos países ya han denunciado a Clearview ante los tribunales.
13 meneos
129 clics

Este es el sistema de reconocimiento facial ucraniano para identificar a los soldados rusos

Esta nueva tecnología, a la que Ucrania tiene acceso completo gratuito, está desarrollada por Clearview AI y permitirá a la inteligencia ucraniana investigar a las personas de interés desde sus puestos de control gracias a disponer de más de 2.000 millones de imágenes de VKontakte, una de las redes sociales más populares entre los rusos.

menéame