Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2242, tiempo total: 0.018 segundos rss2
5 meneos
203 clics

Link AKC, un collar inteligente para tu perro

Cuando hablamos de gadgets lo más normal es pensar en cosas diseñadas para nosotros, la especie humana. Pero la tecnología no se para aquí, y buena prueba de ello son los gadgets diseñados para animales.
4 meneos
15 clics

Camarero o abogado, ¿qué trabajo automatizamos?

La inteligencia artificial es lista pero los robots son torpes. Nuestro pensamiento es más automatizable que nuestro cuerpo. existido un ser más inteligente que nosotros en la Tierra. No nos hemos acostumbrado a la competencia y aún ahora, y cada vez más, digerimos muy mal el desafío de las máquinas. Si los ordenadores son más inteligentes, ¿cuál es la esencia humana? Trasladado al mundo de las máquinas resulta que los robots son extremadamente torpes en comparación con nosotros y los ordenadores mucho más listos en un número creciente de tarea
4 0 4 K -26
4 0 4 K -26
3 meneos
87 clics

Collar que ayuda a bajar peso estrangulando al usuario

El collar WearSens es uno de esos accesorios que busca que bajemos de peso pero a través de un método poco convencional y hasta agresivo, ya que el collar sabrá lo que estamos comiendo y cuando detecte que nos estamos pasando de comida nos apretará el cuello como señal de que es momento de parar.
224 meneos
6531 clics
Este collar tan Cyberpunk es realmente un inhibidor de micrófonos para evitar que graben nuestra voz

Este collar tan Cyberpunk es realmente un inhibidor de micrófonos para evitar que graben nuestra voz

Imagina llevar un wearable, como una pulsera o un collar, que fuese capaz de dejar KO a los micrófonos que hay a nuestro alrededor. Un inhibidor de micrófonos, podríamos decir. Eso evitaría que alguien pudiese grabar una conversación a escondidas o que los asistentes de voz pudieran captar lo que decimos. Pues ese dispositivo existe y, aunque no es precisamente disimulado, funciona.
104 120 2 K 178
104 120 2 K 178
1 meneos
83 clics

Nuevo collar (Wearable) que permite mantener controlar la posición de tu espalda

La tecnología no para de sorprendernos en la carrera de mejorar nuestro estilo de vida. Se a lanzado un collar el cual permite controlar la postura de nuestra espalda para mantenerla en la posición correcta durante el mayor tiempo posible, de esta manera podremos evitar los dolores de espalda así como sus desviaciones. El nuevo invento se llama: Fineck
1 0 6 K -56
1 0 6 K -56
30 meneos
613 clics

USBdriveby, el collar USB que hackea cualquier ordenador

Lleva colgado al cuello un extraño collar con un dispositivo USB. Se lo quita del cuello e introduce el conector USB en el ordenador. Comienzan a abrirse ventanas con distintos mensajes en la pantalla. En menos de un minuto, el dispositivo ha desactivado las barreras de protección del ordenador, y ha otorgado el acceso remoto al hacker. Más inquietante aún: ese acceso remoto seguirá activo incluso aunque el hacker desconecte el dispositivo USB.
12 meneos
80 clics

Un collar antilobos para las ovejas

El dispositivo, diseñado por un joven empresario de Cabrales, emite un ultrasonido molesto para el cánido y le suelta una pequeña descarga.
12 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Usan un gato para hackear el Wi-Fi de los vecinos

El experto en seguridad Gene Bransfield ha creado un collar para gatos llamado WarKitteh, que descubre redes WiFi abiertas o hackeables de los vecinos.
12 0 11 K -41
12 0 11 K -41
13 meneos
236 clics
Detectada una brecha de seguridad en los CPU de los ordenadores “difícil de mitigar”

Detectada una brecha de seguridad en los CPU de los ordenadores “difícil de mitigar”

“Todos los ordenadores con procesadores modernos se ven afectados por la vulnerabilidad de seguridad” ante el Collid+Power, asegura en la nota Andreas Kogler, ingeniero del Instituto de Procesamiento Aplicado de la Información y Tecnologías de la Comunicación (IAIK) de la TU Graz. “Y este riesgo de seguridad es muy difícil de solucionar”, añade.
11 2 0 K 10
11 2 0 K 10
9 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inteligencia artificial frente a la inteligencia humana

No suena descabellado pensar que algún día la Inteligencia artificial pueda desplazar la inteligencia humana, la tecnología como siempre aliada de la ciencia parece indicar que ese es el rumbo de la humanidad presente. Existen en la actualidad máquinas, aparatos y sistemas integrados con un comportamiento inteligente y autónomo que nos prometen una futura sociedad apoyada en la Inteligencia artificial.
11 meneos
80 clics

Inteligencia artificial para diseñar inteligencia artificial: la redundante y curiosa vía de investigación de Google

Cuando hablamos de procesadores, de nanómetros y demás normalmente mencionamos la intención o el logro de haber conseguido mayor eficiencia y al mismo tiempo que el chip en cuestión necesite menos energía para funcionar. Ésta es una de las múltiples líneas de investigación de Google, y para mejorar sus chips de inteligencia artificial está usando... inteligencia artificial (AI). Recompensar y castigar a algoritmos de inteligencia artificial como quien trata de educar a su mascota.
9 meneos
134 clics

Inteligencia Artificial vs. Inteligencia Humana

Según Raymon Kurzweil (GOOGLE y autor de "How to create a mind?") en 2050 AI superará en capacidad la suma de todos los humanos juntos. Según Daniel Kahneman, Psicólogo y Nobel de Economía en 2002, la Inteligencia Artificial ya ha superado a la Humana en algunos aspectos. ¿Será verdad? Este post compara Inteligencia Artificial vs. Inteligencia Humana apoyándose en las opiniones de Daniel Kahneman y Andrew Ng.
10 meneos
120 clics

Colmenas inteligentes: La inteligencia artificial se alía con la apicultura para preservar las abejas

Era inevitable. En el camino determinante del futuro de las abejas la era digital está cobrando importancia, en concreto, la inteligencia artificial. Hace poco más de un año que la compañía alemana T-Systems Iberia incorporó a la red europea de colmenas inteligentes ubicaciones en Valencia y Cartagena, además de las dos colmenas en los alrededores de su sede en Bonn y otras dos en Múnich.
10 meneos
58 clics

La Inteligencia Artificial General (AGI) y la regulación futura: Un camino hacia lo desconocido

En el mundo de la Inteligencia Artificial (IA), la llegada de la Inteligencia Artificial General (AGI) representa un hito tan anhelado como controvertido. AGI, a diferencia de las IAs específicas para tareas concretas, se refiere a una inteligencia artificial capaz de comprender, aprender y aplicar su inteligencia en un espectro amplio y generalizado, similar al de la inteligencia humana. Este avance podría cambiar radicalmente nuestra sociedad, economía y tecnología.
9 meneos
224 clics

Las "armas inteligentes" que no quieren los defensores de las armas

En épocas de teléfonos inteligentes, edificios inteligentes, electrodomésticos inteligentes, no podía faltar mucho para añadir el adjetivo inteligente a las nuevas armas que fabrica la industria armamentística. Un arma inteligente es aquella que implementa varios dispositivos tecnológicos -desde sensores de proximidad, imanes, identificación por radio frecuencia, microchips y aplicaciones biométricas- para mejorar su seguridad.
3 meneos
94 clics

MICA, el brazalete inteligente de Intel

MICA, iniciales de My Intelligent Communication Accesory (Mi Accesorio Inteligente de Comunicación) es un brazalete que trasciende lo que suelen ofrecer las pulseras inteligentes, debido en primer lugar a su mayor tamaño pero especialmente a su lujoso aspecto, pero parece ser que en el terreno de las prestaciones también supera a las pulseras inteligentes (mayoritariamente empleadas para monitorización de actividad deportiva) e incluso a la gran mayoría de los relojes inteligentes.
9 meneos
96 clics

¿Otra forma distinta al test de Turing para evaluar la inteligencia artificial?

Desde hace décadas, para medir la inteligencia artifical empleamos el consabido Test de Turing: una prueba propuesta por Alan Turing en 1950 en un artículo (Computing machinery and intelligence) para la revista Mind, y sigue siendo uno de los mejores métodos para los defensores de la inteligencia artificial. Se fundamenta en la hipótesis positivista de que, si una máquina se comporta en todos los aspectos como inteligente, entonces debe ser inteligente.
7 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Está Skynet de Terminator ya aquí? Los límites de la inteligencia artificial

El debate sobre las capacidades y límites de los sistemas inteligentes es cada más intenso. Algunos expertos están convencidos de que los nuevos sistemas ofrecerán una especie de inteligencia que en cierto modo se asemejará a la de los humanos, una utopía o distopía tratada en gran cantidad de películas de ciencia ficción. Otros consideran que los sistemas, por muy avanzados que sean no llegarán a tener inteligencia real y que simplemente nos facilitarán ciertos trabajos, pero siempre se basarán en una mera simulación de inteligencia.
14 meneos
100 clics

Adiós al sueño universitario de la inteligencia artificial: "aún no es suficientemente inteligente"

Hace exactamente un año nos enterábamos del arranque del Robot Project, el cual consistía en entrenar a un sistema de inteligencia artificial para que accediera a la universidad. Para este 2016 el proyecto no sólo buscaba que la inteligencia artificial consiguiera un lugar en alguna universidad, sino que deseaban que superara su puntaje para ser aceptada en la Universidad de Tokio, que es considerada la mejor institución educativa del país, pero lamentablemente no logró la puntuación mínima...
11 3 1 K 42
11 3 1 K 42
7 meneos
106 clics

Así aprende la inteligencia artificial a ser más inteligente que un humano

En este artículo se trata el presente de la inteligencia artificial, las últimas noticias en IA (como DeepMind, la máquina que aprende) y cómo se usan estos avances para ahorrarnos tiempo en la elección del ocio audiovisual. Porque la inteligencia artificial sólo es útil si resuelve problemas humanos.
8 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ante la inteligencia artificial, mucha inteligencia emocional

Ante la inteligencia artificial, mucha inteligencia emocional | El desarrollo de características humanas será clave en un futuro lleno de robots - LA NACION
3 meneos
183 clics

La verdadera amenaza de la inteligencia artificial

PEKÍN — ¿Qué te preocupa sobre el nuevo mundo de la inteligencia artificial? Es muy frecuente que la respuesta a esta pregunta se parezca a la trama de un thriller de ciencia ficción. La gente se preocupa de que el desarrollo de la inteligencia artificial produzca la “singularidad”: ese punto en la historia en que la inteligencia artificial rebasará a la humana, lo cual provocará una revolución inimaginable en la vida del hombre. Las personas también se preguntan si, en vez de que nosotros controlemos la inteligencia artificial, esta nos contr
1 meneos
22 clics

Comprender y elegir los productos inteligentes para el hogar adecuados para tu estilo de vida

Mucha gente se siente atraída por el mundo de la tecnología inteligente para el hogar gracias a las funciones geniales como las luces inteligentes y los asistentes inteligentes, ya que ayudan a hacer la vida más cómoda. Superar la jerga y entender cómo los dispositivos inteligentes para el hogar pueden funcionar juntos puede resultar en un estilo de vida mucho más conveniente.
1 0 13 K -117
1 0 13 K -117
11 meneos
46 clics

Unas nuevas gafas con inteligencia artificial permiten a las personas sordas ver y rebobinar conversaciones en tiempo real

Unas nuevas gafas inteligentes dotadas de inteligencia artificial ofrecen a las personas sordas o con problemas de audición una visualización de subtítulos en tiempo real de su conversación, justo delante de sus ojos, y les permiten rebobinar la charla para volver a leerla. La tecnología, llamada XRAI Glass, utiliza unas gafas de realidad aumentada "AR" que están conectadas a una aplicación de teléfonos inteligentes con un software basado en la inteligencia artificial.
25 meneos
210 clics
En qué consiste el estándar "Matter" para hogares inteligentes

En qué consiste el estándar "Matter" para hogares inteligentes

Este protocolo de código abierto garantiza la compatibilidad de los dispositivos. A medida que Matter se despliega, esto es lo que está cambiando en la escena del hogar inteligente. Los estándares de hogar inteligente que compiten entre ellos complican innecesariamente el manejo de tus dispositivos. No es, pues... muy inteligente. Como Matter funciona en tu red local, puedes esperar que tus dispositivos domésticos inteligentes te respondan mejor y que sigan funcionando aunque se caiga internet.
20 5 0 K 260
20 5 0 K 260
« anterior1234540

menéame