Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 118, tiempo total: 0.013 segundos rss2
11 meneos
218 clics

Un programa de Commodore 64 oculto en un vinilo de rock cristiano

Prodigal fue un grupo estadounidense de música cristiana que lanzó tres discos a mediados de los ochenta, entre ellos Electric Eye en 1984. Harbron leyó en una entrevista que el grupo había escondido un programa de Commodore 64 en aquel disco, pero no encontró vídeos ni capturas del programa en internet, así que acabó comprando el vinilo, que traía la inscripción “C-64” en ambas caras como única pista de lo que contenía. El programa de Commodore 64 estaba escrito en la zona muerta del vinilo.
13 meneos
121 clics
Linux en un Commodore 64 (ENG)

Linux en un Commodore 64 (ENG)

Linux funciona ahora en el Commodore 64, el ordenador doméstico de 8 bits de 1982, gracias a un increíble trabajo de Onno Kortmann: "Pero, ¿corre Linux? ¡ahora puede responderse final y afirmativamente para el Commodore C64!". El 64 significa "64 kilobytes de RAM" y su cerebro era un MOS 6510 a 1 MHz. Linux tarda 39 horas en arrancar.
197 meneos
5325 clics
Vuelve el mítico Commodore 64

Vuelve el mítico Commodore 64

Durante el pasado verano se puso a la venta el Sinclair ZX Spectrum Vega, una nueva aproximación al clásico Spectrum con el que muchos disfrutamos cuando todavía éramos unos críos, y parece ser que el mítico Commodore 64 también quiere volver. Aunque en realidad no es la primera vez que esto sucede.
97 100 4 K 366
97 100 4 K 366
14 meneos
251 clics

Commodore 64, VIC-20, VIC-40… curiosidades sobre el ordenador personal más vendido del mundo

Inicialmente, la empresa americana trabajó en un proyecto llamado VIC-20, y aquel escalón previo derivó en otros dos proyectos, VIC-30 y VIC-40. En agosto de 1982 Commodore Internacional presentó el ordenador personal VIC-40 bautizado con el nombre definitivo de Commodore 64 —o popularmente conocido como C64—, creado por el equipo formado por Robert Russell, Robert Yannes, y David A. Ziembicki. El equipó contó con un microprocesador MOS Technology 6510, 64 Kilobytes de RAM, y unas magníficas tarjetas gráfica y de sonido.
10 meneos
47 clics

Fallece Ben Daglish, conocido compositor de juegos en Commodore 64

Daglish era conocido especialmente por su etapa en Commodore 64 durante los años 80, periodo en el que trabajó en The Last Ninja (con Anthony Lees), Trap, y Deflektor. Se asoció con el también compositor de Commodore 64 Tony Crowther para crear W.E.M.U.S.I.C. -We Make Use of Sound In Computers-.
5 meneos
143 clics

El HX-64, la imaginaria versión portátil del Commodore 64

El HX-64, que para mí es como si un Commodore 64 y una Game Boy hubieran tenido descendencia, existe sólo en la mente de Cem Tezcan. Bueno, en su mente y su ordenador con el que ha creado un modelo en 3D y varias imágenes de este imaginario C64 portáil.
138 meneos
2905 clics
MEGA65, un remake open source del Commodore 64 en pleno siglo XXI

MEGA65, un remake open source del Commodore 64 en pleno siglo XXI

El desarrollador australiano Paul Gardner-Stephen ha creado una especie de versión moderna del C65, aquel prototipo mejorado del Commodore 64 que nunca salió a la venta, con la particularidad de que el diseño del hardware y el código del software son completamente libres, habiendo sido liberados bajo licencia LGPL.
78 60 2 K 421
78 60 2 K 421
2 meneos
43 clics

No, Nacho Cano (Mecano) jamás utilizó un Commodore 64 para hacer música

Existe una leyenda urbana, de esas que tanto nos gustan por aquí, que viene a decir que Nacho Cano, uno de los componentes del grupo ochentero Mecano, hacía uso de un Commodore 64 a modo de secuenciador para hacer música de acompañamiento en sus conciertos.
1 1 6 K -78
1 1 6 K -78
2 meneos
22 clics

Un taller de Polonia lleva 25 años usando este ordenador Commodore 64 para reparar vehículos  

Un taller de reparación de coches en Gdansk (Polonia) todavía usa en sus instalaciones un Commodore 64, un ordenador de 8-bits de 1982, sin que haya dado ni un solo problema durante 25 años.
1 1 1 K 8
1 1 1 K 8
13 meneos
228 clics

Covert Bitops: El grupo de desarrolladores que sigue haciendo juegos para Commodore 64

Puede que el Commodore 64 haya sido descatalogado en 1994 (¡aunque todavía dé batalla!), pero sigue vivo en los corazones de todos aquellos que alguna vez lo tuvimos como amigo. Por eso, y más allá de las décadas, no resulta extraño encontrar grupos de desarrolladores que, con infinito amor y talento, siguen expandiendo la librería de juegos del memorable sistema. Tal es caso del grupo Covert Bitops, cuyo último juego para C64 data de 2016 (con otro en producción, que se podrá ver en los próximos años).
10 3 1 K 54
10 3 1 K 54
10 meneos
109 clics

Dotar de "un sistema operativo moderno" a los Commodore 64… y ganar dinero con ello. Ese es el objetivo de este hacker autodidacta  

320x200 de resolución y 16 colores. pero con sistema de ventanas, iconos, menús y soporte para SD y dispositivos USB. Un 'hacker' canadiense autodidacta llamado Gregory Nacu, ha decidido embarcarse en un enorme proyecto: lograr darle un uso a todos los equipos que quedan en funcionamiento desarrollando un 'sistema operativo' moderno (aunque monotarea) para Commodore 64, al que ha bautizado con el creativo nombre de C64 OS. Tiene pensado comercializar su creación (que distribuirá en tarjetas SD) una vez que salga de la fase beta.
9 meneos
306 clics

50 juegos del Commodore 64 con sonido original

Este video es bastante original porque al margen de recoger 50 buenos juegos de una máquina tan legendaria como fue el Commodore 64... lo hace con el sonido de los propios juegos. Juegos tales como: Barbarian, California Games, Dynamite Dan, International Karate, IK+, Impossible Mission 1 y 2, Microprose Soccer, Rock´n Wrestle, The Rocky Horror Show, Spy vs Spy, Summer Games 1 y 2 o The Way of the Exploding Fist.
6 meneos
30 clics

Emulando un Commodore 64

El Commodore 64 es un ordenador norteamericano de 8 bits lanzado en 1982. En su época era el ordenador más vendido en los EEUU, por encima de los IBM PC, Apple II y otros competidores. A la hora de los juegos, el C64 suele ser la nota discordante, en varios sentidos. Primero, al no tener componentes comunes con los Amstrad CPC, ZX Spectrum y MSX no era sencillo programar para este sistema, y a veces las casas europeas se saltaban la versión C64 o la encargaban a otros programadores.
5 1 11 K -89
5 1 11 K -89
76 meneos
2711 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Naddando, un juego de acción para la Commodore 64 creado en el 2020 por españoles

Naddando es un shooter en en un entorno acuático, a diferencia de nuestro juego de referencia Commando. Y aunque está inspirado en el mismo, también tiene guiños a otros juegos como Rambo Parte II o Ikari Warriors. Pero como hemos dicho, son solo inspiraciones para conseguir nuestro particular desarrollo dentro de las limitaciones del motor usado.
63 13 16 K 26
63 13 16 K 26
40 meneos
310 clics
Como se fabricaba el Commodore 64 [ENG]

Como se fabricaba el Commodore 64 [ENG]  

Utilizando el aprendizaje automático en algunas escenas (véase el comentario y la descripción), hemos remasterizado digitalmente las únicas imágenes conocidas de baja calidad de la producción en fábrica de Commodore 64 y 6502 para mostrar mejor cómo se fabricó el ordenador más vendido del mundo.
35 5 0 K 305
35 5 0 K 305
13 meneos
59 clics

Entrevista a Albert Charpentier, el diseñador de chips del Commodore 64 [ENG]  

Albert Charpentier, el principal diseñador de los chips VIC y VIC-II utilizados en el Vic 20 y el Commodore 64, visita el Garaje de Dave y habla de los chips y de cómo surgieron.
10 3 0 K 40
10 3 0 K 40
335 meneos
8720 clics
Cómo funcionaban los gráficos en los ordenadores de la “vieja escuela” [ENG]

Cómo funcionaban los gráficos en los ordenadores de la “vieja escuela” [ENG]  

Vídeo que muestra cómo funcionaban los gráficos —con sus correspondientes limitaciones— de los ordenadoras y las consolas antiguas, de los años 1980, como la Nintendo Entertainment System o el Commodore 64.
184 151 1 K 453
184 151 1 K 453
132 meneos
3498 clics
Reviviendo un Commodore 64 dejado décadas a la intemperie [ENG]

Reviviendo un Commodore 64 dejado décadas a la intemperie [ENG]  

Me dieron un Commodore 64C que había sido dejado a la intemperie por una década o más en el Oregon rural. Ha lidiado con todo lo que la madre naturaleza le ha lanzado mientras estaba a la intemperie. ¿Puede ser que esta máquina todavía funcione?
67 65 2 K 291
67 65 2 K 291
10 meneos
92 clics

Usando ChatGPT para escribir programas para Commodore 64 [ENG]  

Capítulos: 00:00 - Introducción | 06:09 - Anuncio publicitario de PCBWay | 07:05 - Primer ejemplo en BASIC | 15:31 - Segundo ejemplo en BASIC. 24:50 | Ejemplo en ensamblador | 32:12 - Poesía C64.
13 meneos
467 clics

Estos son los locos que dedican años a hacer un juego para una máquina de hace 30 años

Mientras lees esto, alguien está creando una pequeña y humilde obra de arte del mundo de los videojuegos. Una que probablemente no venderá millones de copias, que no será analizada por los medios y que pasará desapercibida para
91 meneos
1150 clics
El Commodordion [ENG]

El Commodordion [ENG]  

El Commodordion es un acordeón de 8 bits hecho principalmente con C64, disquetes y cinta adhesiva. He estado jugando con esta bestia, de vez en cuando, durante unos tres años y medio. Así que, desde mi punto de vista, el Sixtyforgan y el Qwertuoso, en los que demostré por primera vez la disposición del teclado en forma de acordeón, fueron derivaciones de este proyecto. De hecho, cuando publiqué el vídeo del Sixtyforgan en 2021, ya tenía una primera versión del Commodordion a mano, pero no estaba presentable en ese momento.
54 37 0 K 293
54 37 0 K 293
11 meneos
188 clics

Commodore PET… el ordenador de Darth Vader

En el mismo año que debutó la primera película de La Guerra de las Galaxias (Star Wars), en 1977, también fue presentado el primer ordenador personal completamente integrado, creado por la histórica empresa americana Commodore… el Commodore PET (Personal Electronic Transactor). Ese año de 1997 fue especial para la informática...
225 meneos
3167 clics
El Commodore 128 cumple 30 años

El Commodore 128 cumple 30 años

Creado para competir con los PC de IBM y el Macintosh de Apple, el Commodore 128 fue presentado el 5 de enero de 1985 en el CES de Las Vegas pero no tuvo el éxito de Commodore 64. El ingeniero Bil Herd, uno de sus padres, repasa en esta entrevista la historia de este ordenador personal que, pese a todo, quedó en el recuerdo de muchos.
102 123 2 K 449
102 123 2 K 449
583 meneos
5893 clics
Un Commodore Amiga de hace 30 años sigue controlando las calefacciones de los colegios en un distrito de Luisiana [ENG]

Un Commodore Amiga de hace 30 años sigue controlando las calefacciones de los colegios en un distrito de Luisiana [ENG]

La temperatura de 19 escuelas del distrito de Kentwood, en Luisiana, dependen de un viejo Commodore Amiga de la década de 1980 que sigue funcionando perfectamente. El programador original, por entonces un estudiante, sigue encargándose de los cambios necesarios, aunque los problemas para encontrar repuestos podrían obligar a tener que cambiar de ordenador en caso de avería, pero de momento el viejo Commodore sigue con muy buena salud.
227 356 4 K 468
227 356 4 K 468
3 meneos
128 clics

Cuando la gran contienda era Commodore contra Atari  

En 1985, el programa The Computer Chronicles emitió un episodio que enfrentaba a los dos ordenadores y a sus compañías. La industria tecnológica está llena de rivalidades icónicas: Facebook contra Twitter, Apple frente a Google, Uber contra Lyft, etcétera. Pero en 1985, una de las mayores rivalidades del mercado era la que representaban Atari y Commodore, dos tenaces enemigos en busca de su porción de tarta digital. Y este vídeo de la época lo demuestra.
« anterior12345

menéame