Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 10, tiempo total: 0.039 segundos rss2
51 meneos
53 clics

El Gobierno deja a las TV sin ánimo de lucro fuera del plan de la TDT

Más de un centenar de emisoras de radio y televisión sin ánimo de lucro no podrán obtener licencias dado que, en el Plan Técnico de la TDT, el Ejecutivo español ha desoído lo previsto en el artículo 32 de la Ley General de la Comunicación Audiovisual, que establece que la Administración General del Estado debe garantizar en todo caso la disponibilidad del dominio público radioeléctrico necesario para la prestación de servicios de comunicación audiovisual sin ánimo de lucro.
42 meneos
293 clics

Si los gobiernos desconectaran internet, ¿podríamos crearla desde cero?

Imagina que las autoridades estuvieran hartas de que los ciudadanos se conecten libremente a la Red, de que intercambien información con gente de cualquier lugar del mundo y se organicen, por ejemplo, para protestar. Saben que esa comunicación global puede afectar a sus intereses políticos, así que lo hacen: cortan internet. De golpe y porrazo. Los españoles comienzan a agruparse para buscar soluc
13 meneos
18 clics

1er Encuentro de Radios Comunitarias y Software Libre en Cochabamba Bolivia

Se encontrarán decenas de representantes de radios libres y comunitarias con desarrolladores de software, incluso se hará alguna experiencia de hardware libre fabricando pequeños emisores. Habrá talleres de softwares, como GET (distrubucón gnu/linux basa en debian 100% libre destinada a liberar radios), Shamatari, Ardour, Audacity, Radit, Rivendell, Guarango, además de charlas sobre protocolos Creative Commons y más sorpresas.
10 3 3 K 61
10 3 3 K 61
16 meneos
33 clics

I Encuentro de Radios Comunitarias y Software LIbre

Hoy 13 de Junio se está llevando a cabo la última jornada del I Encuentro de Radios Comunitarias y Software Libre que se viene llevando a cabo en Bolivia desde el pasado Jueves.
11 meneos
237 clics

Los vídeos comunitarios del siglo pasado

En los últimos años ochenta de los que se tiene constancia, entre microordenadores de ocho bits, bocadillos de Nocilla y casetes de la Súper Pop, se popularizaron, en el mundo moderno de aquel entonces, los reproductores y grabadores de vídeo analógico. El movimiento cultural magnetoscópico de aquella época, unido a la picaresca que caracterizaba a según qué colectividades, dio en el fenómeno de lo que se conoció como vídeo comunitario, una suerte de 'streaming' del momento que consistía en un aparato de vídeo compartido por varias viviendas.
6 meneos
41 clics

SNET: Islas en la red

Hoy dialogamos con un par de amigos sobre la realidad cotidiana de la administración de redes comunitarias, continuando en parte la conversación sobre los servidores autogestionados. La popularización de la informática de consumo ha producido que pensemos en términos binarios: o estás desconectada, o estás conectada en la red de las corporaciones. Sin embargo, allá donde existen dos dispositivos conectados, surge una red de comunicación. Hoy nos vamos a un rincón del caribe a conversar sobre una red telemática y callejera en La Habana, Cuba.
2 meneos
9 clics

Inaugurado en España el primer aerogenerador comunitario del sur de Europa

Alrededor de 500 personas y organizaciones han participado en el proyecto “Vivir del Aire del Cielo”, un aerogenerador de 2,35 MW que ya está en funcionamiento en tierras de Pujalt, en Barcelona, y producirá electricidad equivalente al consumo de unos 1600 hogares.
2 0 2 K 6
2 0 2 K 6
295 meneos
2223 clics
Guadalinex resurge como distro comunitaria "alejada de las garras de la Administración andaluza"

Guadalinex resurge como distro comunitaria "alejada de las garras de la Administración andaluza"

Fruto del hartazgo con la distribución de la Junta de Andalucía, uno de sus usuarios ha lanzado Guadalinex v10 en clave comunitaria.
127 168 6 K 218
127 168 6 K 218
158 meneos
6057 clics
Los vídeos comunitarios del siglo pasado

Los vídeos comunitarios del siglo pasado

En los últimos años ochenta de los que se tiene constancia, entre microordenadores de ocho bits, bocadillos de Nocilla y casetes de la Súper Pop, se popularizaron, en el mundo moderno de aquel entonces, los reproductores y grabadores de vídeo analógico, comandados por el formato Betamax de Sony, el VHS de JVC y el Vídeo 2000, desarrollado por Philips y Grundig. Y, mientras Beta y V2000 cardaban la lana, VHS se llevaba la fama; pero eso es otra historia.
81 77 0 K 227
81 77 0 K 227
7 meneos
28 clics

Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias gana espectro que será pilar de su red 4G

Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias, A.C. solicitó al inicio de la pandemia una concesión de uso social para explotar espectro en la banda de 10 GHz, que le funcionará para agilizar su tráfico actual de voz y después los megas que generen sus usuarios de comunidades rurales.

menéame