Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 347, tiempo total: 0.074 segundos rss2
12 meneos
37 clics

El consumo colaborativo agrupa dos conceptos muy distintos según el CEO de Amovens

Entrevista a Diego Hidalgo de Amovens que promueve el consumo colaborativo del automóvil y marca diferencias sobre Uber o BlaBlaCar
10 2 0 K 54
10 2 0 K 54
9 meneos
54 clics

La colaboración reta al capitalismo

Primero fue la cultura. Ahora le toca el turno a sectores como viajes, hoteles, taxis, ‘retail’ y financiero. Todos ellos tiemblan ante el auge del consumo colaborativo, y tratan de poner trabas a una tendencia que arremete contra el orden económico establecido.
8 1 1 K -10
8 1 1 K -10
3 meneos
55 clics

15 webs de trueque online (idiomas, cuidado de mascotas, semillas, habilidades, libros de texto, coches, etc… )

"Hace ya casi dos años que publicamos el post “Las veinte mejores webs de trueque online”, post que se ha convertido en uno de los más visitados y compartido por nuestros usuarios. Desde entonces hemos seguido observando el crecimiento (incluso diría que desmedido) del fenómeno del trueque online, un concepto que forma parte de otro más general llamado consumo colaborativo, que está muy de moda en la actualidad. Hoy voy a enumerar 15 nuevas webs de trueque online que hemos ido añadiendo a la “familia” durante este período de tiempo..."
2 1 9 K -105
2 1 9 K -105
13 meneos
33 clics

Blablacar se defiende de la demanda por competencia desleal interpuesta por la industria del transporte (Entrevista)

El Country Manager para España y Portugal de BlaBlaCar, Jaime Rodríguez, explica que es un modelo puro de economía colaborativa, sin ánimo de lucro en los usuarios, para reducir costes de desplazamiento y hacer un uso más eficiente de un recurso infrautilizado: el coche. Lamenta que en la empresa, de origen francés, "cuesta mucho entender" la demanda, pues es el único país (de 19) en el que sucede algo similar. "En Francia y Alemania hay medidas públicas de fomento de nuestra actividad", concluye.
10 3 2 K 54
10 3 2 K 54
11 meneos
150 clics

App Luraki, de la huerta a tu mesa sin intermediarios

Queso, miel, frutas, verduras... de la huerta a tu mesa sin intermediarios. Noticias de Tecnología. Dos ingenieros españoles han desarrollado una app que permite a los usuarios encontrar productos locales cercanos. Luraki potencia la compra de proximidad y los pequeños productores
13 meneos
68 clics

Kroes (Unión Europea) al mundo del taxi: no os vais a librar de la disrupción tecnológica

Las reacciones a la guerra que Uber mantiene con el sector del taxi continúan produciéndose. La última persona en pronunciarse al respecto ha sido Neeklie Kroes, comisaria europea de Agenda Digital, que en una entrevista con EFE afirma que "Uber no es el enemigo de los taxistas" y que "las huelgas no solucionan nada".
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
1 meneos
1 clics

La plataforma Trip4real capta un millón de euros de La Caixa y Kibo Ventures

Trip4real, plataforma web que ofrece a los viajeros actividades guiadas por gente local, ha cerrado una ronda de inversión de un millón de euros con Kibo Ventures y Caixa Capital Risc, la gestora de capital riesgo de La Caixa, con poco más de un año de vida. La empresa cuenta con Ferran Adrià como socio inversor.
1 0 9 K -112
1 0 9 K -112
4 meneos
73 clics

Obsso, un mercado "P2P" de intercambio desde tu móvil

Tenemos servicios online de ofertas, motores de recomendación, subastas e incluso para artículos que directamente se regalan... pero hay algo...
2 meneos
43 clics

Intercambio de servicios! 5 consejos de marketing para los autónomos

Los autónomos y el autoempleo están en alza debido a la mala situación laboral. Muchos de los que nos resistimos a abandonar el país para buscar una vida estable buscamos soluciones creativas para alcanzar nuestra estabilidad.
1 1 9 K -107
1 1 9 K -107
1 meneos
34 clics

Material deportivo de segunda mano en condiciones y a buen precio | Capeando la crisis

Deportunity es una plataforma de compra-venta de artículos deportivos nuevos y seminuevos entre particulares.
1 0 7 K -86
1 0 7 K -86
10 meneos
25 clics

Compartir, la forma más eficiente de enviar paquetes y de viajar

Vivimos en una época diferente donde internet mueve a las personas y revoluciona el mundo y gracias a esto compartir se ha convertido en una nueva forma de vida. En Toma&go le dan una vuelta al concepto de envíos, poniendo en contacto a viajeros con personas que quieren enviar algo. Fácil y sencillo. Párate un segundo a pensar... ¿Cuántos de nosotros viajamos con el coche vacío? ¿Cuántas veces nos hemos olvidado algo? En Toma&go nos dan la solución. Puedes usar el espacio vacío de tu maleta o de tu maletero y compartir los gastos de viaje.
8 2 7 K -23
8 2 7 K -23
1 meneos
9 clics

Luraki, alimentos artesanos en un click

Luraki, la App que te permite encontrar producto local de calidad allí donde estés. Ideal para explorar cualquier región y descubrir alimentos sorprendentes.
1 0 9 K -132
1 0 9 K -132
3 meneos
30 clics

Robótica colaborativa... un paso mas

La robótica colaborativa persigue la redistribución del trabajo, no la destrucción del empleo. Los robots colaborativos YuMi son una muestra de la filosofía que persigue esta nueva forma de trabajar con las maquinas.
2 1 6 K -51
2 1 6 K -51
11 meneos
64 clics

¿Cuánto hay de estafa y cuánto de realidad en la economía colaborativa?

Es la penúltima demostración de que el marketing de Silicon Valley funciona como la seda. Dentro del enorme globo de aire caliente de la economía colaborativa, que es a lo que se dedica una minoría de emprendedores valientes en todo el mundo, conviven grandes empresas que no colaboran con nadie, usuarios que solo buscan productos y servicios más baratos, expertos que anuncian el fin del capitalismo mientras lo ordeñan frenéticamente y unos medios que han absorbido el mensaje de las grandes empresas del sector.
5 meneos
68 clics

¿Estamos abusando del trabajo en equipo?

Internet extendió la idea del trabajo colaborativo. Miles de personas de todo el mundo empezaron a compartir sus conocimientos y a colaborar en red para crear proyectos conjuntos. Pero las empresas pronto se apropiaron del concepto y empezaron a llamar ‘trabajo colaborativo’ al ‘trabajo en equipo’ porque les daba una imagen más actual. Hoy muchos investigadores se preguntan si se está abusando del trabajo en equipo (mal denominado ‘trabajo colaborativo’) y de las herramientas de comunicación.
9 meneos
87 clics

Las apps abren paso a la economía colaborativa

Es difícil no hallar respuesta a la siguiente aseveración: ¿existe una app para eso? Puede parecer una perogrullada, pero el ingenio de los programadores, unido a la necesidad humana, están potenciando una faceta que hasta ahora, había pasado desapercibida, la llamada economía colaborativa
4 meneos
71 clics

Cámaras de vídeo que colaboran entre sí para hacer seguimiento a peatones

Un equipo de ingenieros de la Universidad de Washington ha desarrollado un sistema automático de seguimiento de personas en el que varias cámaras colaboran mutuamente para identificar y específicamente realizar el seguimiento de individuos que aparecen en las grabaciones.
10 meneos
121 clics

Universal Robots lanza el nuevo UR3: el robot colaborativo de sobremesa más flexible y ligero de la industria

Universal Robots, fabricante danés de robots colaborativos, anuncia el lanzamiento de su nuevo modelo UR3, el brazo robótico de sobremesa más pequeño y ligero del mercado diseñado para trabajar junto a operarios realizando tareas de ensamblaje y producción El UR3 sólo pesa 10,9 kg, pero tiene una capacidad de carga de 3 kg, además de una rotación de ±360 grados en sus 6 articulaciones y rotación infinita en el eje del extremo superior.
1 meneos
13 clics

Sharing economy: Economía colaborativa y consumo

Los patrones de consumo han cambiado: la economía colaborativa ha generado un cambio cultural en el que los consumidores han pasado de consumir a compartir.
1 0 8 K -103
1 0 8 K -103
9 meneos
62 clics

El auge de la economía colaborativa en España

El diario El Referente identifica las principales plataformas de economía colaborativa de diferentes sectores de España identificando más de 350 plataforma
1 meneos
2 clics

Llega Gopili, el primer buscador que incluye transporte colaborativo

Esta plataforma, que en su germen era un servicio de reventa de billetes de tren, permite actualmente comparar precios para un mismo trayecto entre una amplia cartera de modos de transporte (más de 500, según la información facilitada por Gopili), incluyendo el avión, tren, autobús y, como valor diferencial, también el transporte colaborativo. En ese sentido, los viajeros españoles pueden buscar las distintas opciones disponibles en el mercado para acudir a cualquier destino, nacional o internacional, incluyendo billetes de las principales aero
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
5 meneos
53 clics

Aumenta el uso de servicios de economía colaborativa

La economía colaborativa tiene importante presencia aumentando los servicios ofrecidos entre particulares: alquiler de viviendas, compartir vehículo, etc.
3 meneos
47 clics

Compartir canguro, la nueva tendencia de economía colaborativa

Compartimos el coche, la casa, la bicicleta, todo tipo de productos y servicios. Ahora, la economía colaborativa da un nuevo giro. Llega con fuerza una nueva tendencia, la de compartir canguro para el cuidado de los hijos.
2 1 6 K -63
2 1 6 K -63
8 meneos
18 clics

YouTube dejará de aceptar las colaboraciones para los subtítulos por ser una fuente de spam y abuso

YouTube dejará de usar en septiembre las colaboraciones de la Comunidad para introducir subtítulos y traducciones en los vídeos, debido a su poco uso y a los problemas ‘spam’ y abuso que denuncian usuarios y creadores.
10 meneos
110 clics

Shipeer: El Blablacar de los paquetes se consolida en la economía colaborativa

Yo tengo que enviar un paquete a Madrid y tú vas a hacer un viaje a esa misma ciudad con el maletero vacío. ¿Qué tal si te pago una parte de la gasolina y me lo llevas? Esa es la filosofía de Shipeer, la misma con la que ha triunfado Blablacar pero aplicada a la paquetería.
« anterior1234514

menéame