Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 68, tiempo total: 0.026 segundos rss2
15 meneos
78 clics

Una nueva fuente de energía limpia toma forma en lo más profundo del océano

El fabricante japonés de maquinaria pesada IHI Corp. lleva más de una década desarrollando una turbina submarina que aprovecha la energía de corrientes oceánicas profundas y la convierte en fuente de electricidad constante y fiable. El prototipo de 330 toneladas está diseñado para ser anclado a profundidad de 30-50m. En febrero, IHI completó un estudio de demostración de la tecnología de 3,5 años de duración, en las islas Tokara (suroeste de Japón). El plan es situar las turbinas en la corriente de Kuroshio, una de las más fuertes del mundo.
13 2 0 K 16
13 2 0 K 16
16 meneos
194 clics
Guapo, lo tuyo no es corriente

Guapo, lo tuyo no es corriente

A veces llamamos corriente a la “electricidad” en general, pero específicamente diríamos Intensidad de corriente, intensidad o, simplemente, corriente a la cantidad de carga que circula por segundo por un punto dado. La corriente se mide en Amperios (A) que son Culombios (unidad de carga) por segundo y son una de las unidades fundamentales del Sistema Internacional de Unidades.
14 2 2 K 150
14 2 2 K 150
494 meneos
5707 clics
Elon Musk defiende un mundo en Corriente Continua. ¿Estamos ante la Segunda Guerra de las Corrientes? [EN]

Elon Musk defiende un mundo en Corriente Continua. ¿Estamos ante la Segunda Guerra de las Corrientes? [EN]

A finales del siglo XIX, la conocida como 'Guerra de las Corrientes' entre Thomas Edison, Nikola Tesla y George Westinghouse determinó que la corriente alterna se convertiría en el estándar de la industria de la energía eléctrica. Ahora, en un mundo en el que cada vez generamos y utilizamos más corriente continua (paneles solares, dispositivos electrónicos, baterías), Elon Musk se apunta como defensor de este tipo de energía en una nueva guerra para cambiar la forma en la que utilizamos la electricidad.
188 306 5 K 306
188 306 5 K 306
16 meneos
329 clics

Un generador eléctrico para cargar el móvil con una «corriente» de agua (y cómo construir uno)  

Estream es una generador que produce electricidad cuando una corriente de agua mueve sus palas. Es pequeño, plegable y se puede llevar en la mochila, así que es perfecto para llevar de excursión o de acampada. Dependiendo de la fuerza de la corriente de agua Estream produce entre 2,5 y 5 vatios de potencia, suficiente para hacer funcionar lámparas portátiles y de camping y para cargar las baterías de los móviles, tablets, GPS y de algunas cámaras.
13 3 1 K 24
13 3 1 K 24
191 meneos
2215 clics
Las corrientes submarinas, la próxima energía renovable que dará que hablar

Las corrientes submarinas, la próxima energía renovable que dará que hablar

Una de las fuentes de energía alternativas que tiene mucho potencial, y no se está aprovechando es la energía cinética producida por las corrientes marinas. Actualmente sí que se aprovecha la energía de las olas, o se está comenzado a aprovechar, pero no la energía de las corrientes submarinas.
73 118 1 K 253
73 118 1 K 253
3 meneos
37 clics

Un joven de 20 años lanza el primer sistema mundial para limpiar el plástico de los Océanos que se lanzará en Japón en 2

Boyan Slat tiene 20 años y es Neerlandés, es fundador y CEO de “The Ocean Cleanup“, una organización que desplegará el próximo año el primer sistema para eliminar de forma segura los residuos plásticos de los océanos. Ha comenzado una aventura muy ambiciosa y a la vez llena de sentido que podría suponer empezar a dar una solución viable a los 300 millones de toneladas de plástico que se producen y se desechan cada año que van a parar a los océanos del mundo entero.
2 1 6 K -52
2 1 6 K -52
17 meneos
121 clics

Ambicioso proyecto para limpiar de plástico los océanos

La empresa The Ocean Cleanup, fundada por el joven ingeniero holandés Boyan Slat, ha ideado un sistema mediante el cual se quieren eliminar los residuos plásticos de los océanos del planeta y erradicar así una de las grandes preocupaciones ambientales en la actualidad, la ingente cantidad de plástico que contamina nuestros océanos.
14 3 3 K 46
14 3 3 K 46
5 meneos
100 clics

Estudian transportar las energías renovables a toda Europa en superredes de corriente alterna

Todas las redes eléctricas de cualquier tamaño hoy día son de corriente alterna, con frecuencia de 50 hercios. Esta tecnología se usa desde los años 90 del siglo XIX tras ser patentada por el ingeniero y físico serbio Nikola Tesla.
2 meneos
31 clics

Plantas que producen corriente, un sueño que cobra vida

Que un arrozal produzca electricidad noche y día para una aldea recóndita de Asia es un sueño que cobra forma en Holanda con un sistema que genera corriente utilizando plantas que crecen en medios saturados de agua. "El principio consiste en que la planta produzca más energía de la que necesita", explica a la AFP Marjolein Helder, al frente de Plant-e, una compañía radicada en Wageningen (este de holanda).
1 1 6 K -70
1 1 6 K -70
18 meneos
358 clics

Cómo ver corrientes invisibles de aire mediante láseres

En Night Hawking Light están haciendo algunos experimentos caseros con láseres, lentes y humo de modo que la luz reflejada pueda grabarse en vídeo con espectaculares efectos. El resultado es que cuando se graba a cámara superlenta (240 fotogramas por segundo) se pueden ver de forma bastante precisa los movimientos del aire en forma de pequeñas corrientes que trazan curiosas espirales, turbulencias y otros patrones a cual más caótico.
16 2 1 K 16
16 2 1 K 16
5 meneos
46 clics

Las corrientes marinas reales empiezan a mover botellas virtuales con mensajes

Hola, me parece muy interesante esta propuesta que he encontrado esta semana en Internet. Habla Humano nos cuenta un proyecto que he probado y es muy interesante. Dreambottles está lanzando una app que simula todas las corrientes marinas del mundo en tiempo real!! El objetivo de esta simulación es el de poder permitir a sus usuarios lanzar botellas vrtuales con mensajes al mar y emular el movimiento de estas con la información recogida de las corrientes.
433 meneos
3779 clics

Google impacta a la banca y ofrecerá cuentas corrientes el próximo año

Google planea ofrecer cuentas corrientes el próximo año a través de un proyecto denominado Cache, el cual se ejecutará junto con Citigroup y Stanford Federal Credit Union.
169 264 0 K 242
169 264 0 K 242
12 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los PC necesitan corriente continua y no alterna para funcionar?

Si comparamos lo habitual que es la electricidad en la vida moderna que vivimos con su existencia en la naturaleza, podríamos decir que es un fenómeno extremadamente poco frecuente, ya que solo es generada por algunos animales y en fenómenos naturales como los rayos en las tormentas. ¿Cómo hemos llegado entonces a depender tanto de la electricidad?
4 meneos
104 clics

Un joven de 20 años idea un ingenioso plan para limpiar el océano

Boyan Slat, un innovador de 20 años de edad, de los Países Bajos, tiene tiene ante sí un ambicioso proyecto, se ha propuesto nada menos, que retirar de los océanos los millones de toneladas de basura de plástico que flotan a lo largo de sus corrientes. Y a juzgar por el apoyo que ha recibido su novedoso enfoque del problema, hay una buena probabilidad de que pueda tener éxito.
3 1 10 K -98
3 1 10 K -98
5 meneos
27 clics

Encélado tiene un océano global subterráneo

Atención, porque esta puede ser una de las noticias más importantes del año relacionada con la exploración del sistema solar exterior y, de forma más genérica, con la habitabilidad de mundos fuera de la Tierra. El equipo de la sonda Cassini de la NASA ha determinado que Encélado, la luna de Saturno, posee un océano global bajo su corteza exterior de hielo.
4 1 7 K -52
4 1 7 K -52
6 meneos
112 clics

Crean un revolucionario traje de baño capaz de limpiar el océano absorbiendo líquidos contaminantes  

Ayudar a limpiar el océano podría ser tan sencillo como llevar este revolucionario bikini creado con una impresora 3D. Mihri y Cengiz Ozkan, científicos de la University of California han desarrollado un tejido llamado Sponge capaz de absorber petróleo o productos químicos contaminantes, además de desalar el agua.
8 meneos
44 clics

Cómo se limpia un océano: el proyecto para hacer la red más grande del mundo

¿Sabes cómo se limpia un océano? Las toneladas de basura que se vierten al mar son un gran problema para la salud del Planeta. Esta red quiere arreglarlo.
7 1 1 K 60
7 1 1 K 60
221 meneos
2915 clics
SpaceX: el largo camino para hacer aterrizar un cohete en medio del océano

SpaceX: el largo camino para hacer aterrizar un cohete en medio del océano

Hacer aterrizar de forma vertical un cohete orbital es una idea más antigua que la propia era espacial. Recientemente, SpaceX ha repetido la maniobra de aterrizaje (la 1ª fue realizada en 2015 por Blue Origin), pero en esta ocasión sobre una plataforma situada en medio del océano. Pero para llegar a este punto SpaceX ha necesitado llevar a cabo doce misiones espaciales durante los últimos tres años. ¿Cómo hemos llegado a este punto?
109 112 3 K 429
109 112 3 K 429
11 meneos
140 clics

Los robots aventureros que rescatan los tesoros perdidos del océano  

Una nueva clase de robots autónomos está empezando a ser echado al mar para que descubra por sí solo qué se esconde en los océanos de nuestro planeta. Se les apoda como “curiosos”, porque, más allá de ser capaces de buscar organismos o paisajes marinos en base a unas capacidades concretas, están alerta para descubrir aquellas otras cosas interesantes que puedan pasar ante sus tecnológicos ojos de forma inesperada.
10 1 2 K 23
10 1 2 K 23
27 meneos
311 clics

La estructura flotante para limpiar océanos va tomando forma: rediseñada para ser más eficiente y funcionar en 2018

Buenas noticias para todos aquellos que luchan por mantener y mejorar el entorno, e indirectamente para todos: desde Ocean Cleanup dan señales de vida con un rediseño en su estructura de limpieza de mares y océanos. Promete una mayor eficiencia y hay una planificación actualizada sobre su despliegue.
23 4 1 K 17
23 4 1 K 17
8 meneos
157 clics

La solución definitiva para limpiar los océanos

Boyan Slat es un estudiante de ingeniería que ha desarrollado un proyecto conocido como The Ocean Cleanup, un proyecto mucho muy ambicioso que pretende acelerar la limpieza de los océanos. ¿Cómo? Colocando barreras y plataformas flotantes que concentren el plástico y sea más fácil de localizar y extraer. En lugar de utilizar redes, Boyat planteó un sistema a base de barreras sólidas en forma de V que, movidas por las corrientes marinas y los vientos, recogerán por sí solas los residuos presentes en la supercicie marina.
435 meneos
2319 clics
Australia usa el movimiento del océano para generar energía renovable y desalinizar agua simultáneamente

Australia usa el movimiento del océano para generar energía renovable y desalinizar agua simultáneamente

No es el tamaño de la boya lo que cuenta, es el movimiento en el océano. En realidad, ambos son muy importantes. Por lo menos cuando hablamos del nuevo sistema CETO. 5: La primera gama de generadores de energía de las olas que se conecta a una red eléctrica en Australia y en todo el mundo. Un sistema limpio, eficiente, sin emisiones contaminantes que ya se encuentra conectado a la red eléctrica de Australia, y dando suministro de electricidad a la base naval más grande de aquel país.
150 285 3 K 284
150 285 3 K 284
4 meneos
4 clics

Científicos cubanos participan estudio sobre contaminación de océanos

En Suecia culminará este día viernes la reunión de quince países, incluido Cuba, para ahora poner en marcha Proyecto de Investigación Coordinada CRP K41018 Evaluación de los efectos de la acidificación de los océanos en los mariscos: Un enfoque global, del Organismo Internacional de Energía Atómica, informaron los medios locales.
51 meneos
917 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Microsoft sumergió un centro de datos en el oceánico, tras dos años dicen que falló sólo un octava que uno en tierra  

En junio de 2018 Microsoft anunció uno de sus proyectos más curiosos: Project Natick. La idea era sumergir un centro de datos con 864 servidores en el fondo del océano para ver si es más fácil mantenerlo ahí que en la superficie, donde había un homólogo. Dos años después lo han sacado de nuevo a superficie una vez el experimento ha finalizado. Y parece ser que ha sido todo un éxito: el centro de datos de debajo del agua solamente sufrió una octava parte de fallos con respecto al que se encontraba en tierra firme.
41 10 11 K 345
41 10 11 K 345
8 meneos
32 clics

Microsoft se asocia con The Ocean Cleanup para limpiar el océano de plástico

La empresa Microsoft ha comenzado a colaborar con el proyecto de limpieza del océano The Ocean Cleanup. Para gestionar mediante inteligencia artificial unos sistemas pasivos de limpieza, que pueden ser instalados en el mar y en ríos.
« anterior123

menéame