Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 36, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
117 clics

Un equipo aragonés conquista a la NASA con su Curiosity de 'hardware' libre

Un equipo aragonés, formado por cinco desarrolladores, ingenieros e informáticos, ha conseguido clasificarse para la final del concurso SpaceApps que organiza la Agencia Espacial Norteamericana (NASA). Compiten contra otros 24 proyectos de todo el mundo, entre los cuáles hay otro equipo español y el ganador será elegido mediante una votación en Twitter abierta hasta el próximo lunes, 5 de mayo.
1 meneos
15 clics

Un robot diseñado por cuatro aragoneses, finalista en un concurso de la NASA

El equipo pasa a la última fase con una réplica del 'Curiosity' de Marte de 'software' libre. Para "democratizar" la exploración del espacio comparten los planos y el código de programación
1 0 9 K -115
1 0 9 K -115
19 meneos
56 clics

El robot Curiosity cumple un año marciano de exploración en el planeta rojo

El robot Curiosity cumple hoy un año marciano -equivalente a 687 días terrestres- de exploración en el planeta rojo. La misión inicial se había programado para un año marciano, o 1,88 años terrestres. Pero el Curiosity sigue funcionando bien y la NASA indicó que seguirá operando en la medida en que los neumáticos del vehículo puedan lidiar con el terreno.
17 2 0 K 52
17 2 0 K 52
11 meneos
234 clics

El rover Curiosity llevó un ‘bug’ informático terrestre a Marte (descubierto un error en el algoritmo LZO)

Ha sido descubierto un error informático que tiene 20 años de edad y que se encuentra en multitud de dispositivos como coches, aviones, teléfonos móviles Android, maquinas que usan código abierto y hasta en el mismísimo Curiosity, el vehículo que la NASA envió a Marte en noviembre del año 2011.
15 meneos
408 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una rueda del Curiosity se rompe en su expedición en Marte

Debido a la dureza de las rocas en Marte, el robot espacial Curiosity empieza a deteriorarse, y a preocupar a sus creadores.
12 3 4 K 65
12 3 4 K 65
10 meneos
75 clics

Curiosity se prepara para una cuarta perforación en Marte

El equipo que opera el rover Curiosity de la NASA ha elegido el lugar en el que éste perforará por cuarta vez la superficie marciana. Se trata de una roca que tiene un aspecto muy diferente de las areniscas sobre las que Curiosity ha estado conduciendo en estos meses. El paisaje está cambiando.
66 meneos
2179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La roca marciana que parece un fósil de hueso

El rover Mars Curiosity ha captado de nuevo una imagen que encantará a los conspiranoicos: un roca en la superficie de Marte que parece un hueso. Tal vez para evitar la avalancha de teorías rocambolescas, la NASA ya avisa: no, en Marte probablemente nunca existieron organismos complejos, esa roca es solo fruto de la erosión.
49 17 11 K 6
49 17 11 K 6
193 meneos
9336 clics
Soluciones para el mal estado de las ruedas del Curiosity y lecciones para el futuro en Marte

Soluciones para el mal estado de las ruedas del Curiosity y lecciones para el futuro en Marte

Tras muchas pruebas, los técnicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro consiguieron averiguar qué es lo que causa estos daños y, lo que es más importante, diseñar estrategias para mitigarlo una vez entendida la causa del problema.
87 106 2 K 582
87 106 2 K 582
57 meneos
1160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Código morse en Marte  

Este es el tipo de bagatelas que más me llaman la atención, cuando una tecnología supuestamente anticuada y aparcada desde hace mucho tiempo reaparece en un lugar inesperado y, como en este caso, es utilizada para algo que no formaba parte de su primitiva función
48 9 17 K 18
48 9 17 K 18
80 meneos
6185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Curiosity fotografía una extraña roca esférica en Marte

La imagen de arriba parece retocada con Photoshop pero no, es real. La captó el rover Curiosity y la publicó en su archivo el Jet Propulsion Laboratory de la NASA el pasado 11 de Septiembre. Si no la has visto aún, en ella aparece un objeto casi perfectamente esférico y de apariencia porosa. Y no, no es ningún artefacto alienígena, sino una roca, aunque de una forma y tamaño realmente singulares.
67 13 23 K 12
67 13 23 K 12
220 meneos
6394 clics
La sonda Maven envía su primera foto de Marte conectándose a Curiosity

La sonda Maven envía su primera foto de Marte conectándose a Curiosity  

La foto de arriba de Marte tal vez no sea espectacular, hemos visto otras antes más nítidas y en color, pero sí es increíble por la forma en la que se ha obtenido. Es la primera que envía la sonda Maven desde su órbita en Marte. ¿Cómo ha captado esa imagen del terreno? Conectándose a la cámara del rover Curiosity, recibiendo los datos y enviándolos a la Tierra.
116 104 0 K 461
116 104 0 K 461
22 meneos
214 clics

El Rover Curiosity de la Nasa encuentra huellas de cómo el agua talló el paisaje Marciano

Observaciones realizadas en Marte por el rover Curiosity de la NASA muestran que el monte Sharp se formó por sedimentos depositados en un gran capa lacustre hace 10 millones de años.
18 4 1 K 72
18 4 1 K 72
6 meneos
97 clics

La NASA estudia el cortocircuito ocurrido en el rover marciano Curiosity

La NASA/JPL ha pasado a Curiosity a modo seguro tras un cortocircuito ocurrido en el rover marciano. El fallo ha sido detectado durante la transferencia de una muestra de suelo marciano a las cámaras de análisis que se encuentran en el cuerpo del rover.
3 meneos
15 clics

El Rover Curiosity se recupera del cortocircuito

Las últimas noticias que ha hecho públicas NASA/JPL apuntan a que el brazo robótico de Curiosity puede recuperar su funcionamiento rutinario la semana que viene. El fallo parece ser aislado en el mecanismo de percusión de dicho brazo.
3 0 7 K -74
3 0 7 K -74
4 meneos
31 clics

Brazo robot de sonda marciana vuelve a funcionar tras cortocircuito

El brazo robot de la sonda Curiosity ha vuelto a funcionar, según informó la NASA. La agencia especial dijo el jueves que Curiosity transfirió esta semana una muestra de polvo de la perforación en una roca a un laboratorio incorporado para analizarla. La actividad había quedado en suspenso a fines del mes pasado después de la interrupción por la falla eléctrica.
103 meneos
2815 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las salmueras nocturnas de Marte o por qué Curiosity NO ha encontrado agua líquida (Bitácora de Curiosity 45)

¿Ha encontrado Curiosity agua líquida en la superficie del cráter Gale? Pues antes de que nos emocionemos demasiado, ahí va un jarro de agua fría -valga la redundancia-, porque la respuesta es un NO rotundo. Si te preguntas a qué viene esta ‘no noticia’ la explicación es que hoy se ha publicado un interesantísimo artículo en la revista Nature Geoscience relacionado con este asunto. El artículo ha sido escrito por varios investigadores, dirigidos por el español Javier Martín Torres (CSIC), que trabajan en el instrumento REMS de Curiosity y su tí
78 25 21 K 67
78 25 21 K 67
250 meneos
5586 clics
Puesta de Sol del 15 de abril desde el cráter Gale, Marte

Puesta de Sol del 15 de abril desde el cráter Gale, Marte  

Por fin tenemos imágenes de una puesta de Sol desde la potente cámara Mastcam a bordo del Curiosity. El pasado 15 de abril a las 15:51 UTC, los ojos del rover se dirigieron hacia una de las colinas que limitan el cráter, de donde ya no ha de salir, para poder admirar una puesta de nuestra estrella desde un punto de vista diferente a la que los humanos estamos acostumbrados.
129 121 0 K 423
129 121 0 K 423
259 meneos
1797 clics
Curiosity cumple tres años en Marte

Curiosity cumple tres años en Marte

El robot Curiosity, el vehículo móvil más pesado enviado por el hombre a otro planeta, cumplirá tres años en Marte el próximo 6 de agosto
123 136 0 K 380
123 136 0 K 380
8 meneos
104 clics

Marte, date una vuelta con los simuladores de la NASA [Eng]

El planeta rojo parece estar cada vez más cerca de que una misión tripulada lo alcance, pero antes de que eso ocurra la NASA ya nos ofrece visitarlo virtualmente. NASA ha publicado dos apps web y que permiten conocer más de cerca este planeta. EL lanzamiento de estas aplicaciones, llamadas Mars Trek y Experience Curiosity, se produce en el tercer aniversario del aterrizaje en Marte del rover Curiosity. Texto/vía: www.xataka.com/espacio/date-una-vuelta-por-marte-con-los-simuladores-w
22 meneos
336 clics

Así es como se fotografía Curiosity (Animación)  

¿Cómo es posible que no se vea el brazo telescópico que usa Curiosity para fotografiarse? El truco está en que la cámara AHLI está colocada al final de dicho brazo y al combinar diferentes fotos para la toma final, el elemento fotográfico queda fuera de la escena, aunque podemos ver parte de su estructura en forma de una sombra bajo Curiosity. Texto/vía: www.xataka.com/espacio/los-selfies-de-la-curiosity-nos-dejan-fotos-uni (Más información en #1 )
19 3 2 K 67
19 3 2 K 67
268 meneos
9560 clics
¿Por qué no viaja el Curiosity hacia el agua marciana?

¿Por qué no viaja el Curiosity hacia el agua marciana?

MRO confirmó mediante su espectrómetro la existencia de sales hidratadas en los barrancos de una zona muy cercana al lugar donde se ubica el rover Curiosity (apenas 50 kms). Entonces ¿por qué no enviar a este robot rodando, aunque sea despacito, hasta el punto donde se cree que aflora el agua estacionalmente? La respuesta es, porque lo prohíben los convenios internacionales.
124 144 0 K 429
124 144 0 K 429
165 meneos
4280 clics
El taladro que enviamos a Marte

El taladro que enviamos a Marte  

Vídeo explicativo de cómo funciona el taladro del rover Curiosity, método de extracción de muestras y su análisis. Smarter Every Day.
95 70 0 K 408
95 70 0 K 408
13 meneos
61 clics

El reto de recrear el espacio aquí en la Tierra

El Mars Science Laboratory al que todos conocemos como Curiosity despegó a finales de noviembre de 2009 y consiguió posarse en la superficie de Marte en agosto del año siguiente. Esos nueve meses de viaje, los célebres siete minutos de terror que precedieron a su exitoso aterrizaje en el planeta rojo y las numerosas fotografías y experimentos que desde entonces lleva realizando el Rover en su viaje a través del cráter Gale, son seguramente lo que más se recuerda de esta misión.
12 1 0 K 14
12 1 0 K 14
5 meneos
82 clics

El Basic ha llegado a Marte antes que nosotros

SAM, de Sample Analysis at Mars, Análisis de Muestras en Marte, es uno de los instrumentos del rover Curiosity, que lleva desde el 6 de agosto de 2012 explorando Marte; de hecho SAM representa más de la mitad de la carga útil del rover.Resulta sorprendente saber que se programa en Basic, un Basic convenientemente extendido, eso sí, pero un Basic a fin de cuentas que se transmite en ASCII hasta Marte.
3 meneos
34 clics

El gran meteorólogo marciano

Curiosity es mucho más que un vehículo dedicado al estudio de la geología del planeta rojo y su eventual habitabilidad pasada. Es también una estación meteorológica móvil, que gracias al Environmental Monitoring Station, (la gran aportación española al proyecto), sigue los movimientos del clima de Marte prácticamente desde su llegada y hasta el día de hoy de forma ininterrumpida. Ahora, al haberse estudiado dos ciclos estacionales completos, ya es posible distinguir patrones repetitivos y diferenciarlos de meros eventos meteorológicos puntuales
« anterior12

menéame