Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
14 clics

Súmate a la denuncia ante el defensor del pueblo español

Ha llegado el momento ¡¡A por ellos!.La carta está dirigida al: Defensor del Pueblo, A la atención de Doña Soledad Becerril. Paseo Eduardo Dato, 31, 28010 M A D R I D. Para ver la carta: ataquealpoder.wordpress.com/2014/11/06/ha-llegado-el-momento-a-por-ell Aquí, abajo, tienes el cuestionario de adhesión como firmante de la carta. docs.google.com/forms/d/1y6AXDK1RwhPn6qBGEjglYEZHbycEHj82yZMjKNN3cEI/v
1 1 5 K -53
1 1 5 K -53
5 meneos
51 clics

Usuarios Linux vs Defensores de Software Libre

Por eso, cuando me encuentro con gente que me dice que es del software libre porque programa webs en php con mysql, o porque administra servidores en plataformas Linux, siempre les digo lo mismo, no, ustedes hacéis uso de linux, pero no contempláis la fuerza que tiene el software libre, que no es algo tecnológico, sino social, de aportar, de sumar, cooperar, construir en conjunto para tener una Sociedad mejor.
4 1 9 K -76
4 1 9 K -76
944 meneos
1732 clics
El Defensor del Pueblo revela cómo tratan el Gobierno y las eléctricas a los consumidores vulnerables

El Defensor del Pueblo revela cómo tratan el Gobierno y las eléctricas a los consumidores vulnerables

Primero, subimos la luz (el Gobierno sube la parte regulada y las compañías se ocupan de la otra). Simultáneamente, "oscurecemos" la contratación (de modo que sea difícil identificar la oferta más barata o el contrato que más se ajusta a nuestras necesidades). Además, ni informamos suficientemente al usuario, ni definimos con claridad qué es un "consumidor vulnerable" (de manera que muchos no podrán acogerse a las ayudas). Así es la pobreza. Energética. El Defensor del Pueblo recoge también el concepto de «eat or heat»: ...alimentos o energía
240 704 2 K 304
240 704 2 K 304
19 meneos
71 clics
Defensores de los 'neuroderechos' advierten del peligro de proyectos, como Neuralink (conectar cerebros a máquinas)

Defensores de los 'neuroderechos' advierten del peligro de proyectos, como Neuralink (conectar cerebros a máquinas)

Neuralink, de Elon Musk, busca lograr conectar áreas del cerebro humano, a través de 'cordones neuronales', con el exterior. Musk no es el único que apuesta por el desarrollo de interfaces cerebro-máquina (BCI): también hay más compañías como Facebook con su proyecto 'Building 8'. Ante esto científicos e intelectuales plantean crear "neuroderechos" para proteger los pensamientos y las memorias almacenados en los cerebros de los ciudadanos de toda clase de robo o hackeo.
15 4 0 K 207
15 4 0 K 207

menéame