Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 41, tiempo total: 0.017 segundos rss2
13 meneos
465 clics

Concepto de una ciudad vertical en el Sáhara

Arquitectos han diseñado una ciudad vertical en el Sáhara que nos permitiría vivir de manera sostenible en el árido y duro desierto.
10 3 1 K 34
10 3 1 K 34
8 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una ciudad vertical en pleno desierto del Sáhara

Arquitectos y diseñadores franceses planean levantar en el desierto Sahara una 'ciudad vertical' que utiliza fuentes de energía renovable y agua de lluvia. Especialistas de las empresas de diseño de París OXO Architectes y Nicolas Laisné Associés se han unido para trabajar en el proyecto de 'ciudad vertical' City Sand Tower en Marruecos en pleno desierto del Sáhara.
1 meneos
3 clics

Google nos hace un "street view" del desierto de Liwa a lomos de un camello

Google y su red de coches con cámaras de 360 grados se han encargado de retratas las calles de muchos lugares del mundo para que desde nuestra pantalla podamos explorar todos esos rincones. Ciudades de todo el mundo pero...¿qué pasa con los parajes donde no hay rutas, carreteras y es todo naturaleza? Pensemos por ejemplo en un desierto, Google Arabia sabe cómo hacerlo.
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
2 meneos
3 clics

Sahara DXpedition update #westernsahara #morocco #freesahara #rasd #saharalibre #maroc #saharaoccidental #marruecos

Naama, S01A, has delayed his activity until early May because he did not receive the new equipment and antennas in time
2 0 11 K -117
2 0 11 K -117
30 meneos
162 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Nanopartículas transforman la arena del desierto en suelo fértil

Nanopartículas transforman la arena del desierto en suelo fértil

La arena del desierto tiene una muy baja capacidad de retención de líquido, lo que imposibilita el cultivo de la mayoría de los alimentos. Cuando se mezcla con la arena del desierto, el LNC permite que el suelo arenoso pueda retener agua, haciendo que el desierto se transforme en un suelo fértil.
24 6 6 K 311
24 6 6 K 311
16 meneos
811 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China convierte sus desiertos en tierra fértil  

Hasta ahora creíamos que el desierto es una extensión de tierra inútil, realmente complicada para lograr establecer un modo de vida sustentable dentro de ella. Salvo casos extremos como el proyecto de Las Vegas en el estado de Nevada, Estados Unidos, tal vez el más emblemático caso donde un desierto se convierte en una importante ciudad. Sin embargo cualquiera puede llegar a construir un edificio en medio del desierto, pero no cualquiera hasta ahora habría podido hacer que la arena más árida del desierto se convirtiera en tierra fértil.
14 2 10 K 26
14 2 10 K 26
9 meneos
125 clics

Google monta una Google Trekker a lomos de un camello para mostrarnos el desierto de Liwa

En Google se propusieron dar a conocer a todos los usuarios de Google Maps el Desierto de Liwa, uno de los lugares más bellos -y a la vez inaccesible para muchos- del mundo. Para lograrlo, decidieron que la mejor forma de hacerlo -alterando lo menos posible un lugar de una magnitud y belleza como este-, era aprovechar la ayuda de los camellos, animales acostumbrados a las condiciones climáticas del desierto.
15 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este proyecto de planta solar gigante en el Sáhara podría "alimentar" a parte de la Unión Europea

¿Podría Europa cubrir parte de sus necesidades energéticas basándose únicamente en la energía solar? Un nuevo proyecto que tiene como objetivo construir una gigantesca planta solar en el Sahara pretende demostrar que sí. El objetivo de esa planta sería el de producir 4,5 GW de potencia —suficientes para cubrir las necesidades de 5 millones de hogares europeos—, que luego se transmitirían a través del Mediterráneo desde Túnez a la Europa continental.
8 meneos
102 clics

El Model X de Tesla se convierte en el primer coche eléctrico que cruza el Sahara - rally Budapest-Bamako

Un equipo con sede en Croacia utilizó un Tesla Model X para convertirse en el primero en completar el Rally Budapest-Bamako, uno de los mayores rallys de aficionados del mundo, utilizando un vehículo totalmente eléctrico y atravesando el desierto del Sahara en el proceso. [...] No fue un viaje "sin emisiones". Al igual que sus equivalentes de gasolina que dependían del reabastecimiento de gasolina, tenían que depender en parte de un generador de gas para recargar el modelo X.
3 meneos
29 clics

Un nuevo material obtiene agua del aire en el desierto  

La Universidad de Berkeley ha fabricado una recolectora que permite obtener agua del aire en el desierto con un nuevo material metalorgánico. La máquina trabaja a temperatura ambiente con luz solar y sin energía adicional. Los científicos del laboratorio viajaron al desierto y probaron que la recolectora puede extraer agua potable durante el día y la noche a muy baja humedad y bajo coste.
3 0 2 K -3
3 0 2 K -3
3 meneos
36 clics
Instalan rayos láser en pleno desierto de Arabia Saudí, ¿para qué sirven?

Instalan rayos láser en pleno desierto de Arabia Saudí, ¿para qué sirven?

Existen rayos lásers instalados en el desierto de Arabia Saudita para guiar a gente perdida. En 2020 se perdieron 131 personas en los desiertos de Arabia Saudita. Estos láseres tienen como objetivo apuntar al cielo por las noches y guiar hasta el punto en el que están a los perdidos, donde encontrarán suministros de agua y estaciones de comunicación.
2 1 5 K -33
2 1 5 K -33
7 meneos
44 clics

Desiertos, una alternativa inteligente para producir energía limpia

La necesidad de aumentar el uso de energías renovables se ve entorpecida porque opciones como el viento y el fotovoltáico son muy inestables y,además,requieren grandes extensiones de terreno. Por eso, un equipo de científicos propone aprovechar los desiertos para generar electricidad gracias al Sol.La idea,presentada en Viena durante la reunión de la Unión Europea de Geociencias, parte del hecho de que las zonas áridas son las que más radiación solar reciben y,al mismo tiempo, no compiten por el espacio con la agricultura u otras actividades...
5 meneos
80 clics

Un empresa sevillana inventa una máquina capaz de crear agua en el desierto

El prototipo es capaz de producir 3.000 litros de agua potable al día incluso en las condiciones más extremas, en pleno desierto. La máquina captura el agua disuelta en la atmósfera, por escasa que sea, y provoca su condensación. Los resultados que ofrece han hecho que el gobierno de Namibia, un país con graves problemas de desertificación, haya encargado la fabricación de 1.500 unidades a la empresa de El Viso del Alcor, en Sevilla, que tiene la patente.
4 1 3 K 10
4 1 3 K 10
1 meneos
13 clics

Plantando en el desierto [VÍDEO]

Si no eres más que un jardinero ocasional se podría pensar que el cultivo de vegetales en el desierto es una tarea de tontos, pero sólo se tienen que aprender algunas técnicas específicas para el medio ambiente. Este video muestra cómo diseñar un jardín para cultivar hortalizas en el suelo de arcilla.
1 0 4 K -39
1 0 4 K -39
9 meneos
138 clics

Tecnología verde para recolectar agua en el desierto

Un nuevo método para recolectar agua del medio ambiente en el desierto se ha inspirado en plantas e insectos adaptados a vivir en estas condiciones extremas.
9 meneos
325 clics

La idea española para crear carriles del AVE resistentes a la abrasión del desierto

El AVE a la Meca ha superado el millar de viajes tras su puesta en servicio comercial en octubre del pasado año, una vez superadas las innumerables vicisitudes que acompañaron a una faraónica obra que se tuvo que adaptar a un entorno muy exigente para no descarrilar. Literalmente. Ahora, meses después de su puesta en marcha, el trabajo no ha hecho más que empezar. Las elevadas temperaturas y la erosión de la arena del desierto suponen un serio problema para el mantenimiento y la seguridad de los trenes.
14 meneos
270 clics

El ingenioso sistema con el que Dubái hace llover en mitad del desierto

En el desierto de Dubái la temperatura puede alcanzar los 50 grados Celsius y la posibilidad de que llueva en esa zona árida es poco probable. Para conseguir lluvia artificial, el Centro Nacional de Meteorología de Emiratos Árabes Unidos cuenta con un particular método: envían drones que realizan descargas eléctricas en las nubes para generar así precipitaciones.
3 meneos
102 clics

un rascacielos en el Sahara

Arquitectos franceses proyectan una urbe vertical en medio de la arena del Sahara que constarÃa de helipuerto, oficinas y viviendas.
2 1 6 K -53
2 1 6 K -53
422 meneos
4188 clics
El telurio cercano a Canarias, clave en la apropiación marroquí de las aguas del Sáhara

El telurio cercano a Canarias, clave en la apropiación marroquí de las aguas del Sáhara

La apropiación unilateral del mar del Sáhara Occidental por parte del Gobierno de Marruecos, a través de un decreto aprobado el pasado jueves, ha reavivado el conflicto sobre las aguas territoriales y la explotación de los recursos submarinos. El sorpresivo anuncio de Rabat no ha provocado, de momento, ninguna reacción oficial por parte del Gobierno español. Tampoco el Ejecutivo canario
141 281 1 K 404
141 281 1 K 404
47 meneos
987 clics

Superficie en el desierto del Sáhara necesaria para alimentar el mundo con energía solar (Planta solar de concentración con 2.500 kWh/m² al año). (Inglés)  

Superficie en el desierto del Sáhara necesaria para alimentar el mundo con energía solar (Planta solar de concentración con 2.500 kWh/m² al año). Fuente: world-of-engineering.org. Es su cuenta de Twitter oficial
38 9 2 K 150
38 9 2 K 150
30 meneos
305 clics

El proyecto de energía solar que podría abastecer al mundo entero

Desertec es un proyecto busca convertir los desiertos de África en plantas de energía solar que podría generar la energía que se utiliza hoy en día en todo el planeta. Todo inicia en 2009 cuando la Fundación Desertec nace con el objetivo de promover la puesta en práctica del su concepto para la energía limpia de los desiertos de todo el mundo. . Algo interesante es el tamaño de las áreas que se necesitan para alimentar a todo el planeta, a Europa o a Alemania (ver foto)
25 5 1 K 25
25 5 1 K 25
4 meneos
97 clics

Área total de paneles solares en el desierto necesarios para dar energía al mundo, Europa y Alemania

En sólo 6 horas los desiertos del mundo reciben más energía del Sol que la que consume la humanidad en un año. Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Desertec
4 0 4 K -10
4 0 4 K -10
11 meneos
141 clics

Crean en El Viso del Alcor (Sevilla) una máquina capaz de generar agua en el desierto

La empresa visueña Altecfrío acaba de presentar al mundo una máquina capaz de producir ciento veinte litros de agua al día en mitad de un desierto y con las peores condiciones climáticas. "La primera máquina salida de los talleres de Altecfrío fue montada en un avión rumbo a Namibia, donde va a ser recibida con los brazos abiertos como un verdadero «asunto de Estado». El propio Sam Nujoma, presidente de esa nación africanaa, se ha interesado personalmente por la recepción de la máquina y tiene preparada una fiesta en Windhoek" (ABCdeSevilla)
382 meneos
2502 clics
Científicos chinos cultivan arroz en el desierto de Dubai con agua de mar. [ENG]

Científicos chinos cultivan arroz en el desierto de Dubai con agua de mar. [ENG]

Exitosa cosecha de cepa de arroz resistente al agua salada incrementan las esperanzas de los científicos de convertir zonas del desierto en granjas de cultivo.
146 236 4 K 272
146 236 4 K 272
4 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cañones británicos contracarro "portee" en el desierto, 2 gm (ENG)

El "portee" de cañones es una técnica bastante básica y, en general, ad hoc. Aunque a menudo se usaron en el desierto debido a la necesidad de una movilidad a mayor distancia y la falta de posiciones ocultas de armas, los británicos sí lo usaron en Europa. Las primeras armas portee británicas en la Segunda Guerra Mundial se produjeron en Francia en 1940. Estaban aumentando sus cañones AT 2-pdr con cañones franceses de 25 mm. Eran tan endebles que era imposible el remolque de alta velocidad, por lo que fueron transportados por camiones.
3 1 5 K -10
3 1 5 K -10
« anterior12

menéame