Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 14, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
136 clics

La gente es bastante hijaputa: Gods will be Watching

Los videojuegos son un viaje a una vida imaginaria. Cuando controlamos a nuestro avatar en un juego, nos atrevemos a experimentar, a comportarnos de formas diferentes y a asumir riesgos. Con Gods Will Be Watching, el estudio español Deconstructeam ha querido que los jugadores tomaran decisiones complejas en situaciones extremas: ¿serías de gatillo fácil si tuvieras que vigilar a unos rehenes? ¿Te quitarías de encima a un compañero herido para sobrevivir en el desierto? ¿Te comerías a tu perro?...
1 meneos
56 clics

El profesor que examinaba a sus alumnos con el «dilema del prisionero»

"Dylan Selterman es un profesor de la Universidad de Maryland que se ha hecho popular por incluir en el examen final que presenta a sus alumnos una especie de «pregunta trampa» para conseguir puntos extra. La pregunta, convertida en viral de Internet, la planteó así: ..."
1 0 3 K -41
1 0 3 K -41
6 meneos
28 clics

¿Puede la Inteligencia Artificial tener dilemas éticos?

Habrá sorprendido la reciente noticia sobre el sistema de Inteligencia Artificial (IA) Tay de Microsoft por el escándalo suscitado hace unas semanas. Este sistema intentaba emular a una joven de diecinueve años participando en conversaciones de twitter. Después de un día Microsoft tuvo que desconectar el sistema y pedir disculpas. Las razones: los comentarios sexistas, su orientación totalitaria, su negación del holocausto nazi y su adhesión a teorías conspirativas...
5 1 4 K -3
5 1 4 K -3
13 meneos
69 clics

¿Salvar al pasajero o al peatón? El dilema moral del coche sin conductor

En caso de accidente, los programas informáticos toman decisiones en los vehículos autónomos que tienden a sacrificar a sus propios pasajeros si hay un riesgo de atropello de peatones. “Pero muy pocas personas estarían dispuestas a comprar un coche que no ponga su seguridad en primer lugar, aunque les parezca bien que otros los adquieran”, explica a Sinc Francois Bonnefon, investigador de economía de la Universidad de Toulouse (Francia).
48 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mercedes-Benz cree tener el derecho de que sus coches autónomos decidan quién sobrevive un accidente

Chritoph von Hugo, responsable de los sistemas de asistencia al conductor de Mercedes-Benz respondió a la famosa pregunta del 'dilema del tranvía': “Todos los coches autónomos de Mercedes-Benz darán prioridad a los pasajeros que llevan a bordo. Si sabes que puedes salvar a una persona, al menos una persona, debes salvar a aquel que viaja en el coche. Si sabes que se puede prevenir alguna muerte la prioridad es la del pasajero”.
40 8 12 K 70
40 8 12 K 70
6 meneos
248 clics

El MIT y la CMU creen tener la solución sobre a quién debe atropellar un coche autónomo en caso de duda

Uno de los mayores dilemas a los que durante años se ha estado enfrentando el concepto del coche autónomo es el decidir a quién debe atropellar un coche autónomo en caso de duda. Ahora un grupo de investigadores del Media Lab del MIT y el Departamento de Machine Learning de la CMU dice haber hallado una solución al problema. Se trata de un sistema de toma de decisiones éticas basado en los votos de la gente.
1 meneos
27 clics

¿A quién salvas en caso de accidente? [ITA]

Un equipo de investigadores ha preguntado a millones de personas en todo el mundo qué debería hacer un vehículo sin conductor: por ejemplo, ¿salvar a dos peatones ancianos y sacrificar a un niño o viceversa? Buscando un estándar ético para las máquinas del futuro.
1 0 10 K -110
1 0 10 K -110
18 meneos
62 clics

Los ingenieros prefieren resolver el 'problema de tranvia fuera de control' arreglando los frenos del tranvia [EN]

Mientras que los profesores de ética abordan los problemas de tranvía debatiendo a quién matar, los ingenieros los resuelven fijando los frenos. En el mundo real, no hay personas tendidas en las vías del tranvía, y tampoco los coches tienen que decidir a quién matar. El dilema del tranvía nos distrae mucho a los automatizadores de coches, la gente se pregunta cómo el software "decidirá a quién matar" cuando un automóvil se enfrenta a una situación de fatalidad. Se problema se creó no para ser "resuelto" sino para explorar y explicar ética
8 meneos
19 clics

¿Salvar al anciano o al niño? Una ‘máquina de la moral’ podría ayudar al coche autónomo a decidir

El Massachusetts Institute of Technology (MIT) pretende crear una suerte de “máquina de la moral” con la que los vehículos autónomos podrían decidir a quién o quiénes salvar en caso de accidente. Creencias religiosas, convicciones, arquetipos sociales y otros criterios subjetivos intervendrán en la confección de esta suerte de consenso global sobre lo socialmente aceptable. Moral Machine es un experimento del grupo Scalable Cooperation del MIT en el que están involucrados dos grandes fenómenos de nuestro tiempo, big data y inteligencia artif
4 meneos
74 clics

El dilema de ponerse (o no) un microchip bajo la piel

Los implantes NFC ya se usan como algo habitual en países como Suecia, donde más de 4.000 personas los llevan voluntariamente para usarlos en el trabajo.También, están empezando a popularizarse en Reino Unido, Japón y EE. UU.
10 meneos
56 clics

Las redes sociales pueden ser adictivas pero la responsabilidad es tuya

El común de los mortales ha aceptado «El dilema social» de Netflix como verdad fundamental y es un documental que acierta en explicar los mecanismos de las grandes empresas como Facebook. Ahora bien el papel de las personas queda reducido a meros peones…
11 meneos
153 clics

El dilema de Collingridge para enfrentarnos a la tecnología  

1. Todo lo que ya está en el mundo cuando naciste es normal. 2. Todo lo que se inventa entre este momento y antes de que cumplas los treinta es increíblemente emocionante y creativo y, con un poco de suerte, puedes vivir de eso. 3. Todo lo que se inventa después de que hayas cumplido los treinta va contra el orden natural de las cosas y es el comienzo del fin de la civilización tal y como la conocemos, hasta que se haya utilizado durante unos diez años y empiece poco a poco a considerarse normal.
7 meneos
189 clics

Unos científicos crearon una IA para resolver dilemas éticos. Su opinión sobre el genocidio: "bien"

La infidelidad en el matrimonio, matar a alguien en defensa propia, el placer por el dolor o la pizza con piña. Los dilemas morales son, por su propia naturaleza, difíciles de resolver. Todos hemos estado en situaciones en las que tuvimos que tomar decisiones éticas difíciles. Que existan páginas en Internet como Quora o el subforo de Reddit Am I the Asshole es una prueba de ello. Pero ¿qué pasaría si una IA pudiera eliminar ese trabajo mental y responder a esos dilemas por nosotros?
369 meneos
3114 clics
El dilema de Netflix: el 60% de sus usuarios en España comparte cuenta... y dejaría la plataforma si no pudiera

El dilema de Netflix: el 60% de sus usuarios en España comparte cuenta... y dejaría la plataforma si no pudiera

Netflix le ha declarado la guerra a las cuenta compartidas. Que hace unos meses se produjera su primer (pero no último) descenso en suscriptores en una década hizo saltar las alarmas, y eso provocó una serie de medidas notables. Las más relevantes: la puesta en marcha de un plan con anuncios y, sobre todo, el fin de las cuentas compartidas. Esa segunda decisión puede traer cola. Millones de usuarios no pagan. Según los últimos datos de Netflix, la plataforma cuenta con 223 millones de suscriptores, pero 100 millones de ellos usan...
160 209 1 K 261
160 209 1 K 261

menéame