Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 22, tiempo total: 0.005 segundos rss2
173 meneos
3606 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ecosistema de Menéame

Menéame es el agregador de noticias más popular en español. Su creador, Ricardo Galli, es uno de los personajes más influyentes en la web de nuestro país. El ecosistema de Menéame está controlado por el karma (que pretende medir el instinto para saber si una noticia merece llegar a portada) y por las relaciones de simbióticas de amistad (o enemistad) entre sus usuarios.
113 60 39 K 30
113 60 39 K 30
4 meneos
36 clics

Google necesita domar a los fabricantes para que se tomen Android en serio

Android es el sistema operativo móvil más utilizado del mundo con ocho de cada diez móviles apostando por él. Es posible que en parte este éxito se deba a la libertad que Google le da a los fabricantes para hacer y deshacer a su antojo, pero a estas alturas creo que va siendo hora de que la empresa del buscador empiece a cerrarles el grifo, porque les ha ofrecido la mano y le han cogido el brazo y parte del cuerpo.
3 1 8 K -52
3 1 8 K -52
7 meneos
146 clics

Airbnb genera un ecosistema de startups a su alrededor

Ser un buen anfitrión en Airbnb no es tan sencillo como parece, o quizá requiere más trabajo del que uno se piensa! Para esas necesidades varias startups comienzan a dar soluciones para esto.
4 meneos
24 clics

Bitcoin exento de IVA tambien en Europa!!

Bitcoin exento de IVA en Europa. Parece que estamos un poco más cerca de afirmar que Bitcoin está exento de IVA en toda Europa.
3 1 7 K -74
3 1 7 K -74
2 meneos
108 clics

Los 20 primeros ecosistemas de Startup por salario de los ingenieros [ENG]

Los veinte primeros ecosistemas de startup en el mundo pagan una media de 72000$ de media, con una media de 118000$ en Silicon Valley.
4 meneos
89 clics

El ecosistema Airbnb de startups

Se habla mucho del supuesto daño que Airbnb está haciendo a los hoteles y muy poco de las oportunidades que está generando para el emprendimiento en todo el mundo. Y conozco algunos casos de primera mano, como el amigo que se gana la vida gestionando perfiles de viviendas disponibles en esta web. Son startups que no existirían de no ser por Airbnb.
1 meneos
3 clics

Como esta cambiando el streaming el ecosistema digital, el último en integrarlo: Facebook

Sin duda los videos hoy están más presentes que nunca en nuestro día a día, y es algo que Facebook no quiere dejar pasar. Sin embargo, cabe mencionar que esta función llega un poco tarde ya que herramientas como Periscope o Meekart llevan la delantera desde hace un buen tiempo y han registrado un gran éxito entre los usuarios del globo. Facebook lanza está nueva herramienta a pocos meses de que Periscope anunciara el hito de 10 millones de usuarios a solo cuatro meses de su lanzamiento. Habrá que ver cómo se comporta esta nueva herramienta...
1 0 3 K -39
1 0 3 K -39
3 meneos
54 clics

¿Un teclado de Google para iOS? La estrategia por conquistar el operativo de Apple continúa

Google se ha fijado el objetivo de ofrecer un ecosistema completo dentro de la plataforma de Apple Pocas compañías poseen servicios con un alcance y presencia como los de Google, los cuales han sido impulsados por su importante participación dentro de los smartphones Android, además de su navegador Chrome disponible en diversas plataformas, el cual nos permite acceder de forma directa a dichos servicios, donde la clave ha sido que todo está conectado entre sí, facilitando así su uso al tener todo a la mano en unos cuantos clics.
4 meneos
51 clics

Desarrollan ecosistemas autónomos para viajes espaciales de larga distancia

Para viajes espaciales tripulados de larga distancia, los expertos contemplan la posibilidad de crear ecosistemas artificiales que en el espacio proporcionen oxígeno y alimentos a los astronautas. Pero la tecnología para ello está aún lejos de hacerse una realidad y precisará de un cambio de paradigma que garantice un suministro energético descomunal. Aún así, en la Tierra ya hay en marcha diversos y prometedores proyectos
2 meneos
26 clics

Ecosistemas en el mundo laboral (II. La personalidad del líder)

Lo que el líder piensa, cómo comunica sus ideas, su personalidad, su formación, etc. influyen fuertemente en el ecosistema laboral de la empresa.
1 1 9 K -92
1 1 9 K -92
10 meneos
75 clics

“Oleo Sponge”: el imán de petróleo

Un vertido de petróleo siempre supone un desastre ecológico que perjudica tanto al ecosistema marítimo como al terrestre de un litoral. Las tareas de limpieza y restauración conllevan un gran esfuerzo económico y humano. El equipo de Seth Darling, científico del Argonne National Laboratory, ha creado una esponja que permite la extracción de hidrocarburos del agua de una manera simple y eficaz.
584 meneos
1425 clics
India bate un récord mundial: planta 50 millones de árboles en un día

India bate un récord mundial: planta 50 millones de árboles en un día

Mientras el desafío del calentamiento global y la deforestación siguen en pie, los funcionarios de Uttar Pradesh se están enfocando en los acciones a corto plazo, como mantener a los árboles jóvenes vivos el tiempo suficiente para que estos generen un impacto positivo en el medio ambiente. Para el año 2030, el gobierno de Uttar Pradesh tiene como objetivo cubrir un tercio del estado con árboles.
158 426 2 K 390
158 426 2 K 390
23 meneos
38 clics

Los ecosistemas tardan cada vez más en recuperarse tras una sequía

A medida que las temperaturas globales vayan subiendo durante este siglo, se prevé que las sequías sean más frecuentes y graves en muchas regiones. Un estudio del Centro de Investigación de Woods Hole indica que los ecosistemas terrestres tardaron cada vez más en recuperarse de las sequías en el siglo XX, y que una recuperación incompleta de una sequía podría llegar a convertirse en algo normal en ciertas áreas, llevando posiblemente a la muerte de árboles y a una mayor emisión de gases de efecto invernadero.
19 4 0 K 41
19 4 0 K 41
8 meneos
58 clics

Un pez robot se mimetiza para estudiar los ecosistemas marinos

Un equipo del Laboratorio de Informática e Inteligencia Artificial del MIT (Cambridge, EE UU) ha desarrollado un pez robótico blando, denominado SoFi, que puede nadar junto a peces reales en el océano sin espantarlos. El autómata nada ondulando la cola a imitación de otros peces y puede controlar su propia flotabilidad
16 meneos
40 clics

Cómo los drones y la inteligencia artificial nos permitirá salvar los ecosistemas terrestres

El 30% de la superficie terrestre está cubierta por bosques y estos son fundamentales para combatir el cambio climático y proteger la diversidad biológica. Diferentes tecnologías nos permiten ahora vigilar y proteger los bosques del planeta Tierra. Esta es la situación actual, las nuevas tecnologías clave y el futuro que tenemos por delante.
13 3 0 K 29
13 3 0 K 29
2 meneos
33 clics

Bitacium se prepara para el más increíble lanzamiento

La tendencia sigue su curso, trayendo ecosistemas cada vez más completos. El lanzamiento de la criptomoneda que son exclusivamente para pagos punto a punto ha finalizado. La tendencia se ha mejorado y los proyectos de tokenización emergentes cubren un rico ecosistema. La replica de los servicios tradicionales en del ciberespacio continúa, incluso mejorando los modelos tradicionales cuando se digitalizan.
2 0 7 K -36
2 0 7 K -36
7 meneos
96 clics

¿Qué significa el lanzamiento de Cosmos para el ecosistema de la blockchain?

De manera análoga a la visión de Internet, que consistía en interconectar redes más pequeñas a través de un conjunto común de protocolos como TCP / IP, la visión de Cosmos es convertirse en una parte importante de Interchain , una red interoperativa y escalable de economías basadas en tokens.
10 meneos
79 clics

El ecosistema tecnológico se estanca en España y pincha en Portugal

A pesar de que la guerra comercial entre EE. UU. y China ha llevado a la volatilidad del mercado, el informe sobre la Situación del Sector Tecnológico Europeo de este año revela que la tecnología europea ha continuado su crecimiento constante y sólido protagonizando un papel importante en la economía mundial de 2019.
8 meneos
65 clics

Apple abre las puertas de su ecosistema

Apple lleva tiempo haciendo cambios que antes eran impensables y lanzando servicios fuera de sus plataformas. Bloomberg sugiere que próximamente se podrían cambiar las aplicaciones predeterminadas en iOS. ¿Ecosistema enriquecido o experiencia empobrecida?
13 meneos
75 clics

Así es Dynamic World, la plataforma de Google que usa la IA para ofrecer datos en tiempo real sobre los cambios en el ecosistema  

Google está usando su motor Earth y su plataforma de IA para desarrollar la nueva herramienta llamada Dynamic World. Históricamente y con continuos cambios geográficos por cambio climático y superpoblación, ha sido difícil acceder a datos detallados y actualizados sobre ambios en ecosistemas. Colaborando con el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y basándose en IA y computación en nube, consiguen evaluar si un pixel (100 m2), están cubiertos de agua, bosque, pisos o tierras cultivadas, etc. [Enlace a la app : www.dynamicworld.app/ ]
10 3 0 K 34
10 3 0 K 34
19 meneos
68 clics

El creciente control de Microsoft sobre Linux. (ENG)

A lo largo de los años, los ejecutivos de Microsoft han argumentado que Linux (y el código abierto) se encuentran entre las peores cosas del mundo. Sin embargo, en los últimos años, Microsoft ha invertido mucho en obtener el control de partes clave del ecosistema de Linux (y, hasta cierto punto, del código abierto). Echemos un rápido vistazo a algunos aspectos destacados: GitHub, las conferencias Linux, las organizaciones de Linux y los colaboradores destacados de Linux.
37 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paul Krugman, ganador del Premio Nobel de Economía 2008, dice en su artículo de opinión que Bitcoin y todo ecosistema, va hacia su extinción

Paul Krugman, ganador del Premio Nobel de Economía en el año 2008, cree que el ecosistema de bitcoin (BTC), incluyendo a todas las criptomonedas, se acercan a la extinción. Así lo señaló Krugman en su último artículo de opinión, en el que comenta que el término criptoinvierno (utilizado para referirse al mercado bajista) es inapropiado. Él cree que, cuando se trata de bitcoin, en la actualidad más bien hay que hablar de «Fimbulwinter», haciendo referencia al evento de la mitología nórdica que precede al fin del mundo.

menéame