Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2033, tiempo total: 0.087 segundos rss2
10 meneos
109 clics

Las plantas de energía geotérmica más grandes del mundo

Se denomina energía geotérmica a la energía que puede obtenerse a través del aprovechamiento del calor del interior de la Tierra, cuya utilización se centra principalmente en la generación eléctrica, aprovechamiento del calor (calefacción y ACS) y refrigeración. Enumeramos las 10 plantas de energía geotérmica más grandes del mundo clasificadas según la capacidad neta instalada.
17 meneos
61 clics

Tenemos un problema gigantesco con la escasez de litio. La energía geotérmica quiere solucionarlo

Nuevas tecnologías de perforación plantean pozos de hasta 20 km de profundidad con los que acceder a una fuente inagotable de energía. Un grupo de geólogos han ideado un sistema que permite además generar litio teóricamente válido para la fabricación de baterías. La solución salina que se extrae de las profundidades está enriquecida con litio, manganeso, zinc, potasio y boro. Un proyecto promete poder sacar litio de esas operaciones, e instalaciones como el del Mar de Salton, plantean generar 10 veces el litio necesario para la demanda de EEUU
14 3 1 K 44
14 3 1 K 44
11 meneos
36 clics

Cuando las minas de carbón de Asturias se transforman en energía geotérmica

Dos centros educativos de Mieres y 248 viviendas de esta localidad de la cuenca minera asturiana recibirán calor y agua caliente del pozo Barredo, propiedad de Hunosa, gracias al desarrollo de un proyecto de geotermia para el que la hullera estatal acaba de obtener una subvención de medio millón de euros. La central de geotermia contará con dos bombas de calor de alta temperatura, dando como resultado una potencia total instalada de 2 megavatios.
1 meneos
16 clics

La idea nacida en Google para enfriar tu casa y ahorrar en la factura de la luz

Comercializado por una 'startup' llamada Dandelion, tras años de investigación en diferentes espacios, como el misterioso Laboratorio X de Alphabet, del cual se fueron solo para lanzar definitivamente su idea, este producto permite a todo el que lo instale en su hogar aprovechar la energía geotérmica que nos ofrece la corteza terrestre para calentar o enfriar la casa.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
29 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La solución al problema energético está bajo nuestros pies. Alguien va a cavar un pozo de 20 km para demostrarlo

Para los responsables de Quaise Energy, la solución a nuestros problemas energéticos ha estado bajo nosotros todo este tiempo. Su intención es la de cavar pozos de entre 3 y 20 km de profundidad para acceder a una fuente de energía geotérmica que sobre el papel es realmente prometedora.
19 meneos
22 clics

Nicaragua rompe récord de energías renovables

El Centro Nacional de Despacho de Carga (CNDC) informó que 1 de enero de 2014 83% de la energía generada provino de fuentes limpias, la cifra más alta en la historia de Nicaragua. El informe del CNDC destaca que la energía eólica representó 34,1% de la matriz energética; seguido por la geotérmica 21,8%; biomasa 14,72; e hidroeléctrica 12,16%. Durante el primer semestre de 2014 Nicaragua ha exportado energía generada con fuentes renovables a Costa Rica, Panamá y Honduras.
16 meneos
159 clics

Un bucle geotérmico para que los osos polares calienten a los elefantes

A los osos polares les gusta el frio, a los elefantes les gusta el calor y el zoo de Oregón quiere ser sostenible. Ahora el zoo ha iniciado un proyecto que permitirá que el calor extraído de la piscina de los osos polares para ponerla a una temperatura agradable para estos se transfiera al hábitat de los elefantes con un sistema de bucle geotérmico.
13 3 0 K 63
13 3 0 K 63
310 meneos
5305 clics
Eavor-Loop promete energía renovable ilimitada y a demanda en cualquier parte del mundo con el núcleo de la tierra

Eavor-Loop promete energía renovable ilimitada y a demanda en cualquier parte del mundo con el núcleo de la tierra

La idea parece simple, perforar un agujero profundo en cualquier lugar del planeta. ¿qué pasaría si el agujero no fuera un pozo, sino un circuito cerrado en el que el agua fría – o un fluido de trabajo de comportamiento similar – viaja por una tubería de 3 a 5 km, luego bajo tierra horizontalmente durante unos pocos kilómetros, sube por otra tubería y a lo largo de la superficie hasta el comienzo? El circuito generaría energía constante, El agua vertida en el agujero, se convertiría inmediatamente en vapor, un recurso que puede hacer girar las
130 180 6 K 333
130 180 6 K 333
7 meneos
45 clics

Se proyecta en Tenerife la primera central eléctrica geotérmica de España

La central geotérmica de Güímar empleará la tecnología HDR (o de roca seca caliente), que aprovecha el calor contenido en una formación geológica de alta temperatura sin ningún contenido de agua, mediante la creación de un depósito geotérmico artificial al perforar pozos profundos en la roca.El agua se inyecta desde la superficie hacia el pozo, donde aumenta su temperatura, y luego es extraída como vapor a presión para generar electricidad mediante turbinas. Al depurar y desalar agua al mismo tiempo con esta energía, la central dispone...
3 meneos
11 clics

Se anuncia el financiamiento para el proyecto de co-producción geotérmico en Alberta, Canadá

La empresa canadiense Razor Energy asegura el financiamiento federal y provincial por hasta USD 5.4 millones para el desarrollo de un proyecto de co-producción geotérmico que utilizará un pozo activo de gas y petróleo en Alberta, Canada.
17 meneos
78 clics

Culminan con éxito una prueba para extraer litio geotérmico en Francia

En el contexto actual, donde la movilidad eléctrica comienza a despegar, la necesidad de litio para la producción de baterías es cada vez más importante. Por ello, muchas empresas tratan de extraer este mineral allí donde lo haya. Además, buscan soluciones de obtención que sean respetuosas con el medioambiente. De ahí que el litio geotérmico se convierta en una de las mejores opciones.
9 meneos
42 clics

La extracción de litio en yacimientos geotérmicos transformará el futuro energético de Europa

El litio se ha convertido en los últimos años en un material cada vez más demandado por la expansión del coche eléctrico y todas las nuevas formas de movilidad sostenible. El problema es que su extracción tradicional es costoso y tiene un fuerte impacto ambiental. A esto se añade para Europa la dependencia de explotaciones lejos de nuestras fronteras. Una de las alternativas es la extracción del litio de las fuentes geotérmicas que tiene un enorme potencial, pero también grandes retos por delante.
46 meneos
61 clics
Las renovables dominarán el sector eléctrico alemán del futuro gracias al empuje de la eólica marina y la geotérmica

Las renovables dominarán el sector eléctrico alemán del futuro gracias al empuje de la eólica marina y la geotérmica

La eliminación gradual de la energía nuclear en Alemania para el año 2022 abrirá el camino para que las tecnologías renovables no hidráulicas dominen su sector energético en el futuro, según la consultora de análisis y datos GlobalData. El último informe de la compañía, ‘Previsiones del mercado eléctrico alemán para 2030, Actualización 2018 – Tendencias de mercado, regulaciones y panorama competitivo’ revela que se espera que la eliminación de la flota nuclear se complete casi exclusivamente mediante el uso de tecnologías renovables no hidráuli
38 8 1 K 134
38 8 1 K 134
11 meneos
66 clics
El primer pozo de magma de la historia será una planta de electricidad ilimitada y barata

El primer pozo de magma de la historia será una planta de electricidad ilimitada y barata

El proyecto Krafla Magma Testbed (KMT) lleva 10 años trabajando para poder usar las elevadísimas temperaturas de la cámara de magma del volcán Krafla, en Islandia, para producir energía. Los científicos a cargo del proyecto han anunciado que se están preparando para realizar las primeras perforaciones. Si todo va como esperan, ésta será la primera vez que se estudie en profundidad el magma volcánico y el primer paso para la creación de un nuevo tipo de central geotérmica que podría suministrar al mundo grandes cantidades de electricidad...
6 meneos
21 clics

Energia eolica en Mexico

Energia eolica en Mexico , El presidente Enrique Peña Nieto inauguro una nueva planta de energía eólica (sureste uno, fase 2) el Presidente Enrique Peña dijo que el propósito de estos avances es de que el país pueda detonar el uso mas común de energías de mayor calidad, energías limpias que no dañan al medio ambiente. En esta ocasión se trata de unos aerogeneradores de 75 metros que convierten la energía sinética del viento en energías mecánica y eléctrica, a través de..
12 meneos
32 clics

Europa: la energía solar podría ser la principal fuente de energía en 5 años

La energía solar podría ser la mayor fuente de energía de Europa en términos de capacidad instalada para el 2025 si la Unión Europea (UE) se mantiene en el camino hacia sus objetivos netos de cero, dijo el jefe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) en la Cumbre de Energía Solar de Europa el martes.
10 2 2 K 28
10 2 2 K 28
66 meneos
77 clics

AIE: "La energía fotovoltaica es ahora mucho más competitiva e imbatible en comparación con cualquier otra tecnología"

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) anunció que la energía solar será la principal fuente de energía eléctrica mundial en 2050. Según sus datos la capacidad fotovoltaica acumulada para esa fecha será de 4.600 gigavatios/hora y una producción anual de 6.500 Twh, que supondrán sólo en esta tecnología el 16% de la producción mundial de energía eléctrica (ver gráfico). Si a ello se suma la producción de energía termosolar, la energía solar representaría el 27% y sería la principal fuente de electricidad en 2050.
55 11 0 K 71
55 11 0 K 71
43 meneos
46 clics

Las renovables ya generan más energía que la nuclear en las principales economías del mundo

Las energías renovables están proporcionando ya más energía que las plantas nucleares en los países más poblados del mundo, según un nuevo informe de la industria nuclear. Ocho países con casi la mitad de la población del mundo -China, Alemania, Japón, Brasil, India, México, Países Bajos y España- generan ya más electricidad a partir de energías renovables que de la energía nuclear. Mientras que la generación mundial de energía nuclear creció un 2,2% en 2014, la energía solar aumentó en un 38% y la eólica lo hizo en un 10%.
35 8 2 K 17
35 8 2 K 17
8 meneos
54 clics

Cómo saber si la energía que ofrece una comercializadora es 100% renovable

¿Existe la energía solo verde? ¿Sabes de dónde procede la energía que consumes?¿Cómo se distingue la energía contaminante de la que no lo es? La CNMC explica en su blog qué son las Garantías de Origen de la Energía eléctrica y el certificado, implementado en diciembre de 2007, con el que este organismo acredita si la energía que consumes es o no renovable.
22 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La energía solar ya es "la electricidad más barata de la Historia", según la Agencia Int. Energía

La energía solar va camino de convertirse en "la nueva reina del suministro de electricidad". Con ese lema, la Agencia Internacional de la Energía acaba de sacar un informe que confirma que los costos de la energía solar han caído entre un 20 y un 50% en comparación con el año pasado. No es raro. Con estos datos en la mano, en la inmensa mayoría de países del mundo ya es más barato (¡mucho más barato) construir granjas solares que levantar nuevas centrales de gas o carbón. Si miramos con perspectiva, hace 10 años el costo medio del megavatio-h
34 meneos
38 clics

La energía eólica estadounidense superó al carbón y a la energía nuclear por primera vez en la historia

La generación de energía a partir de turbinas eólicas fue la segunda mayor fuente de electricidad en Estados Unidos el 29 de marzo, sólo por detrás del gas natural y superando a la generación de carbón y energía nuclear por primera vez en los registros, dijo el jueves la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA).
28 6 1 K 42
28 6 1 K 42
16 meneos
18 clics

Energía Sin Fronteras (ESF) lleva energía solar a estudiantes huérfanos del VIH/SIDA en Kenia

ENERGÍA SIN FRONTERAS (ESF) LLEVA ENERGÍA SOLAR A ESTUDIANTES HUÉRFANOS DEL VIH/SIDA EN KENIA. Madrid/Nairobi. Energía Sin Fronteras inauguró el pasado 1 de Marzo un huerto solar de 44.280 Vatios en la "Nyumbani Village" una aldea sostenible y ecológica situada en Kitui (Kenia) que provee educación primaria, secundaria, formación profesional y hogar a niños huérfanos del VIH/SIDA. El huerto solar está formado por 216 paneles solares de 205 vatios cada uno que abastecerá de energía a los centros de formación profesional d
13 meneos
32 clics

California podría obtener de la energía solar entre 3 y 5 veces toda la energía que necesita

Un estudio realizado por el Instituto Carnegie de Ciencia, en Washington, D.C., Estados Unidos, indica que la cantidad de energía que podría ser generada por los equipamientos solares situados en o alrededor de las actuales infraestructuras en California excedería las necesidades del estado hasta en cinco veces. Ante el cambio climático global, incrementar el uso de las fuentes de energía renovable es uno de los retos más urgentes a los que se enfrenta el mundo.
573 meneos
1950 clics
Japón tendrá el mayor sistema de almacenamiento de energía solar del mundo

Japón tendrá el mayor sistema de almacenamiento de energía solar del mundo

Mitsubishi Electric Corp. suministrará un sistema de almacenamiento de energía de 50 megavatios a la compañía eléctrica Japonesa Kyushu Electric Power Co., y así poder almacenar el exceso de energía producida en el país por las energías renovables. Con ello aumentaran su eficiencia y podrán aprovechar al 100% su producción de energía verde. La red de baterías ocupará una extensión de 14.000 m² en la localidad nipona de Buzen, y podrá abastecer unos 30.000 hogares. Cuando funcione al 100% de su capacidad será el mayor del mundo.
187 386 1 K 390
187 386 1 K 390
1 meneos
19 clics

Globos solares que generan 400 veces más energía que paneles tradicionales  

Rob Lamkin y Cool Earth Solar han desarrollado un diseño que aborda la escalabilidad de la energía alternativa, intentando solucionar los problemas, y consiguiendo un concentrador solar capaz de generar 400 veces mas energía que un panel solar tradicional. Hace poco también comentamos una forma parecida de concentración solar con esferas, que incluso podía generar energía con la luz de la luna. Las esferas se han incorporado al mundo de la energía solar.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
« anterior1234540

menéame