Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 10, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
117 clics

Un equipo aragonés conquista a la NASA con su Curiosity de 'hardware' libre

Un equipo aragonés, formado por cinco desarrolladores, ingenieros e informáticos, ha conseguido clasificarse para la final del concurso SpaceApps que organiza la Agencia Espacial Norteamericana (NASA). Compiten contra otros 24 proyectos de todo el mundo, entre los cuáles hay otro equipo español y el ganador será elegido mediante una votación en Twitter abierta hasta el próximo lunes, 5 de mayo.
5 meneos
189 clics

¿Escapó Exomars por los pelos a un desastre durante el lanzamiento?  

Después de alcanzar la orbita de aparcamiento, la cuarta etapa del cohete ruso Protón (llamado Briz-M) puso a Exomars en una órbita de transferencia hacia Marte con cuatro encendidos. Briz-M después de la separación debía por su cuenta hacer otros dos encendidos, pero al parecer desde los telescopios terrestres detectaron una nube de escombros y hasta 6 grandes piezas.
6 meneos
40 clics

El aterrizaje de ExoMars falló en los 50 últimos segundos del descenso a Marte

El aterrizaje del módulo de la misión ExoMars2016 en Marte falló en los últimos 50 segundos, aunque los responsables de la Agencia Espacial Europea (ESA) todavía no saben por qué.
5 1 16 K -141
5 1 16 K -141
3 meneos
109 clics

¿Ostion Marca España?

GMV adjudicataria de tres contratos en la emblemática misión ExoMars. Tres días antes de llegar a Marte, el módulo EDM se separará del TGO y atravesará la atmósfera marciana a una velocidad inicial de 21.000 km/h. Tras realizar una maniobra de frenado aerodinámico y un descenso en paracaídas, el módulo utilizará un sistema de propulsión de combustible líquido para realizar el aterrizaje sobre la superficie del planeta. Todo este proceso estará controlado por el software desarrollado por GMV.
2 1 19 K -199
2 1 19 K -199
232 meneos
1243 clics
En una arriesgada maniobra, la sonda ExoMars se sumergirá en la atmósfera marciana para circularizar su órbita

En una arriesgada maniobra, la sonda ExoMars se sumergirá en la atmósfera marciana para circularizar su órbita

Por primera vez una sonda de la ESA utilizará la técnica de aerofrenado atmosférico para lograr que el orbitador ExoMars pierda velocidad, circularice su órbita operacional y descienda en altitud. El próximo 15 de marzo, siete encendidos de sus toberas impulsarán a la misión hacia el interior de la alta atmósfera hasta situarla a solo 114 Kilómetros por encima de la superficie. Hacia "el final del aerofrenado, a principios de 2018, (...) los disparos finales circularizarán la órbita a 400 km" explica el gerente de operaciones Peter Schmitz.
115 117 1 K 473
115 117 1 K 473
2 meneos
33 clics

2020, el año de Marte

2020 será un gran año para la exploración de Marte, ya que coincidirán en él múltiples sondas. La NASA y su nuevo gran rover; la Agencia Espacial Europea/Rusia con ExoMars; China, con una sonda orbital y su propio vehículo de superficie, elevando hasta tres los nuevos exploradores que recorrerán la superficie, haciendo compañía a Curiosity y al veterano Opportunity. Los Emiratos Árabes Unidos enviarán su propia sonda; India a su Mangalyaan 2. Pero además se acaba de sumar a estos eventos un enorme desafío tecnológico: La Red Dragon (Space X).
2 0 4 K -33
2 0 4 K -33
11 meneos
45 clics

ExoMars viaja al desierto de Almería para probar el Rover

Tras considerar varios análogos de Marte en la Tierra, ubicados en varios países, los científicos de ExoMars finalmente se han decantado por viajar a Almería y al desierto de Atacama, en Chile. Los científicos de ExoMars ya se encuentran en tierras almerienses realizando las prospecciones previas y se espera que en los próximos días comiencen las primeras pruebas con el Rover, cuyo lanzamiento al planeta rojo está planeado para el año 2020. ¿pero qué es lo que hace a esta región del sureste español tan similar al planeta rojo?
5 meneos
18 clics

La comunicad cientifica propone Oxia Planum para el aterrizaje del rover ExoMars 2020

A menos que la Agencia Espacial Europea o Roscosmos vean algún problema, con ello el rover de la misión conjunta ExoMars 2020 aterrizará en Oxia Planum, una planicie en la que en el pasado remoto vertían numerosos canales. El proceso de selección de sitio para el aterrizaje de la misión comenzó en diciembre de 2013. Ahora sólo falta que el rover esté terminado a tiempo para su ventana de lanzamiento, que va del 25 de julio al 13 de agosto de 2020; no sería la primera vez que se retrasara la misión.
5 meneos
9 clics

La misión ExoMars retrasa su viaje a Marte hasta el 2022 [ENG]

El equipo de proyecto que trabaja en la colaboración entre ESA-Roscosmos ha evaluado todos los requisitos necesarios para autorizar el lanzamiento, para prever y analizar riesgos y plazos. Teniendo en cuenta las recomendaciones ofrecidas por los Inspectores Generales europeos y rusos, los expertos de ExoMars han decidido que hacen falta más pruebas de integración de componentes de la sonda para la aventura marciana y que se necesita más tiempo para su finalización.
6 meneos
30 clics

Los paracaídas del rover Rosalind Franklin de la misión ExoMars ya funcionan bien

Uno de los motivos que obligó a cancelar el lanzamiento del rover Rosalind Franklin hacia Marte en 2020 fue que los paracaídas no estaban listos y que entre unas cosas y otras –entre ellas la pandemia de covid– no había tiempo material de hacer las pruebas necesarias. Pero ahora la Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de anunciar que por fin tienen unos paracaídas que funcionan como deben.

menéame