Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
19 meneos
197 clics

FreeDOS cumple 20 años

Cuando Microsoft decidió en 1994 cesar la venta y soporte de MS-DOS y no incluirlo en Windows 95, Jim Hall, un estudiante de física de la Universidad de Wisconsin, decidió crear una versión alternativa de DOS, de código abierto y completamente libre bajo licencia GPL. Fue el comienzo del proyecto FreeDOS, anunciado el 29 de junio de 1994 por lo que se han cumplido sus primeros 20 años de existencia. Desde entonces, el proyecto ha ido añadiendo nuevas funciones y mejorando mediante un equipo de programadores voluntarios y facilitando un uso ...
14 meneos
738 clics

Diez sistemas operativos alternativos que puedes instalar en tu PC

A pesar de que Microsoft Windows es sin duda el sistema operativo más popular del mundo, no es ni mucho menos el único que podemos instalar en nuestro PC. Y no estamos hablando únicamente de Linux y sus distribuciones, que también. Si nos esforzamos un poco, podemos encontrar hasta diez sistemas operativos diferentes que podemos probar.
11 3 0 K 45
11 3 0 K 45
152 meneos
2134 clics
Cómo empezó FreeDOS [ENG]

Cómo empezó FreeDOS [ENG]

Crecí entre los años setenta y ochenta. Fue en aquella época cuando mis padres me compraron un ordenador para introducirme en la informática desde una temprana edad. Pronto me pregunté “¿cómo funciona?”. Después de mi primer ordenador, un clon de Apple, cambié a un IBM PC. Ya en la universidad aprendí a usar Unix y Linux, aunque seguía usando MS-DOS porque, seamos sinceros, en 1993 había más aplicaciones para MS-DOS. Teniendo experiencia en Linux, pensé: “si los desarrolladores se pueden unir para crear un UNIX completo, ¿por qué no un DOS?”.
85 67 1 K 249
85 67 1 K 249
62 meneos
2645 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué seguir usando hoy en día un sistema operativo DOS?

Cuando en 1994 se empezó a rumorear entre los aficionados a la informática que Microsoft pretendía ‘matar’ MS-DOS en las nuevas versiones de Windows, un fan de DOS llamado Jim Hall decidió tomar nota de lo que había ocurrido en el mundo Unix con Linux, y convocar a otros programadores para crear una versión libre y gratuita de DOS: FreeDOS. Pero, ¿por qué hoy en día querría nadie instalar y usar FreeDOS o cualquier otro sistema DOS (MS-DOS, DR-DOS, IBM PC DOS…)? En una entrevista realizada por It’s FOSS en 2017, el propio Hall cita 4 razones.
41 21 14 K 31
41 21 14 K 31
11 meneos
391 clics

¿Tu portátil nuevo trae FreeDOS? Conoce a fondo este sistema

Lo normal cuando compramos un ordenador nuevo, de sobremesa o portátil, es que este venga con un Windows instalado, y con una clave OEM del sistema operativo. Esto, generalmente, suele encarecer el precio, y, si ya tenemos una licencia del sistema operativo suele suponer un gasto innecesario que podemos ahorrar. Por ello, cada vez son más los fabricantes que lanzan al mercado ordenadores nuevos sin sistema operativo. O, mejor dicho, con un sistema operativo alternativo conocido como FreeDOS.
12 meneos
224 clics

FreeDOS, el clon de MS-DOS que preinstalan en los PCs "sin sistema operativo", lanza su nueva versión 1.3

... De modo que, en ocasiones, los fabricantes optan por ahorrar costes con algunos modelos, y preinstalan otro sistema operativo, para que sea el usuario el que adquiera e instale posteriormente una copia de Windows… si ése es su deseo. En estos casos, el SO elegido para preinstalarse en fábrica no suele ser Linux, sino otro mucho menos conocido: FreeDOS.
10 2 0 K 39
10 2 0 K 39
41 meneos
179 clics
FreeDOS 1.3 confirma que DOS sigue vivo

FreeDOS 1.3 confirma que DOS sigue vivo

El proyecto FreeDOS nació en respuesta a la decisión de Microsoft de no incluir MS-DOS en Windows 95. Fue puesto en marcha por el estudiante de física de la Universidad de Wisconsin, Jim Hall, y ha llegado hasta nuestros días gracias al trabajo desinteresado de miles de contribuidores.
34 7 0 K 171
34 7 0 K 171

menéame