Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 493, tiempo total: 0.018 segundos rss2
8 meneos
29 clics

Google y Tri Alpha desarrollan un algoritmo para avanzar en investigación de fusión nuclear (EN)

Durante los últimos años, los investigadores de Google y una startup de fusión nuclear llamada Tri Alpha Energy han estado trabajando en silencio en un algoritmo para avanzar en la investigación de la fusión nuclear. Utilizando la herramienta, los investigadores de Tri Alpha Energy fueron capaces de mantener más caliente el plasma nuclear durante más tiempo, una de las claves para romper el complejo código de fusión nuclear. El Algoritmo Optometrista puede ser utilizado para trabajar en cualquier tipo de problema complicado, no sólo la energía
6 2 3 K -15
6 2 3 K -15
199 meneos
2733 clics
La fusión nuclear pisa el acelerador, pero este punto no se lo anota ITER; se lo queda la fusión mediante confinamiento inercial

La fusión nuclear pisa el acelerador, pero este punto no se lo anota ITER; se lo queda la fusión mediante confinamiento inercial

Durante los últimos meses ITER ha acaparado todas las miradas. El reactor de fusión nuclear que un consorcio internacional está construyendo en la localidad francesa de Cadarache, y en el que la Unión Europea tiene una participación muy importante, ha realizado progresos muy relevantes durante los últimos doce meses. Sin embargo, ITER no es la única baza de la humanidad para hacer posible la fusión nuclear comercial.
95 104 2 K 295
95 104 2 K 295
14 meneos
54 clics

LPP Fusion consigue fondos para alcanzar la meta de ganancia neta de fusión nuclear (Eng)

LPP Fusion ha recaudado más de $ 640,000 en su última ronda de crowdfunding.LPP fusion se está preparando para experimentos de electrodos de berilio por su intento de probar sus diseños de fusión de plasma denso. LPP fusion quiere construir pequeños generadores de fusión nuclear descentralizados de 5 megavatios que utilizarán hidrógeno y combustible de boro, ambos de naturaleza esencialmente ilimitada, para permitir la conversión directa de energía a electricidad sin turbinas costosas o desechos radiactivos. El costo será 10 veces más económico
206 meneos
1639 clics

El proyecto de fusión nuclear ITER lleva un 50% construido y estará listo el primer plasma en 2025

Hace años, cuando el proyecto ITER se puso en marcha, se veía muy lejos que la fusión nuclear iba a ser posible, pero el empeño de la Unión Europea y sus otros socios por sacar adelante el proyecto ITER se está convirtiendo en realidad. El proyecto ya lleva la mitad construido, según ha avanzado la organización. El reactor de fusión nuclear, que se está construyendo en la localidad de Cadarache, al sur de Francia, se inició en 2010 y tendrá listo su primer plasma en 2025. Ahí será cuando se convierta en realidad.
91 115 0 K 187
91 115 0 K 187
9 meneos
91 clics

Fusión nuclear a microescala con nanohilos calentados por láser

Usando un láser compacto para calentar matrices de nanohilos ordenados, científicos de la Universidad de Colorado State han demostrado la fusión nuclear a microescala en el laboratorio. El equipo produjo una cantidad récord de neutrones por unidad de energía láser, unas 500 veces mejor que los experimentos que utilizan objetivos planos convencionales del mismo material publicrelations.colostate.edu/2018/03/14/in-csu-lab-laser-heated-nanow
2 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los superconductores de alta temperatura son la clave para la fusión nuclear

A todos nos gusta la ciencia, y sabemos que uno de los objetivos en los que los científicos han estado trabajando durante años es la fusión nuclear, una fuente de energía barata y totalmente limpia. Los investigadores de los sistemas MIT y Commonwealth Fusion están trabajando para acelerar el desarrollo de la energía de fusión utilizando nuevas tecnologías, concretamente los nuevos superconductores de alta temperatura que se pueden usar para construir imanes que producen campos magnéticos mucho más fuertes.
1 meneos
9 clics

El "sol artificial" chino sube de nivel: su reactor de fusión nuclear ya mantiene 70 millones de grados durante 17 minutos

Uno de los grandes proyectos del siglo XXI en materia energética es el de lograr la fusión nuclear. Crear un reactor que permita generar energía limpia e ilimitada replicando las reacciones de fusión nuclear que tienen lugar en el Sol, a 15 millones de grados centígrados, es lo que intenta poco a poco China con su "sol artificial", generando temperaturas extremas y manteniéndolas durante períodos prolongados.
1 0 5 K -42
1 0 5 K -42
380 meneos
5757 clics
Nuevo récord del mundo en fusión nuclear

Nuevo récord del mundo en fusión nuclear  

Ingenieros del MIT han dado un salto adelante en la búsqueda de la energía limpia, al establecer un nuevo récord mundial para la presión de plasma en el reactor de fusión nuclear Alcator C-Mod tokamak. Alcator C-Mod es el único reactor de fusión compacto y de alto campo magnético del mundo con una conformación avanzada en un diseño llamado tokamak (una transliteración de una palabra rusa que significa "cámara toroidal"), que confina el plasma sobrecalentado en en una cámara en forma de donut.
142 238 0 K 475
142 238 0 K 475
9 meneos
59 clics

Google entra en la carrera por la tecnología de la fusión nuclear

Google y Tri Alpha Energy, empresa líder en el campo de la fusión nuclear, han desarrollado un nuevo algoritmo informático que ha acelerado significativamente los experimentos en plasmas, las bolas de gas ultra-caliente en el corazón de la tecnología energética. El equipo logró una reducción del 50% en las pérdidas de energía del sistema y un aumento resultante en la energía total del plasma, que debe alcanzar un umbral crítico para que se produzca la fusión.
17 meneos
65 clics

El MIT promete traernos la primera planta de fusión nuclear en el 2033

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) anunció en el día de ayer que junto con Commonwealth Fusion Systems (CFS) -un spin-off del MIT- están trabajando en un proyecto que pretende hacer realidad la recolección de energía a partir de la fusión nuclear dentro de los próximos 15 años. El objetivo final es desarrollar una planta de energía de 200 megavatios. El MIT también anunció que la firma italiana de energía ENI ha invertido 50 millones de dólares para el proyecto, de los cuales 30 millones se aplicarán a investigación y desarrollo.
54 meneos
275 clics
A la fusión nuclear le ha salido un aliado muy valioso para resolver la complejísima estabilización del plasma

A la fusión nuclear le ha salido un aliado muy valioso para resolver la complejísima estabilización del plasma

La fusión nuclear no deja de sumar éxitos en su camino hacia su explotación comercial. Aún queda mucho trabajo por hacer para que llegue a nuestras casas electricidad generada en un reactor de fusión, y los investigadores e ingenieros que trabajan en esta área son los primeros en reconocerlo, pero es incuestionable que durante los últimos veinte años esta tecnología se está desarrollando a un ritmo trepidante.
47 7 0 K 299
47 7 0 K 299
2 meneos
49 clics

La 'batería' de fusión nuclear que puede alimentar coches y aviones

La compañía estadounidense, Avalanche Energy está desarrollando un reactor nuclear de fusión un poco más grande que una caja de zapatos que, según cuentan, será capaz de generar 5 kW de energía. Si consiguen hacerlo funcionar, el plan de la empresa es usar estos minireactores como baterías que se pueden ir acoplando. Su diseño se llama ‘Orbitron’ y está basado en un modelo de reactor de fusión electrostático desarrollado por el investigador e ingeniero aeroespacial de Lockheed Martin, Tom McGuire. ‘Orbitron’ funciona gracias a unos cañones de i
1 1 9 K -56
1 1 9 K -56
8 meneos
70 clics
Stellarator, el “generador de estrellas”, avanza en la carrera por la fusión nuclear

Stellarator, el “generador de estrellas”, avanza en la carrera por la fusión nuclear

El dónut (Tokamak) y la cinta (Stellarator) son apuestas por lograr contener la fusión nuclear eficientemente. Tokamak parece ir en cabeza, pero Stellarator acaba de ganar posiciones, aupada por una reciente propuesta desde España, del Laboratorio Nacional de Fusión. En 2022 se batieron 2 récords: en la Joint European Torus (confinamiento magnético) y en la National Ignition Facility de EE.UU. (confinamiento inercial). El reto ahora es producir más energía que la invertida, y materiales resistentes a grandes flujos de neutrones muy energéticos.
5 meneos
69 clics

"Avance histórico" hacia el sueño de la fusión nuclear

Hace décadas que la comunidad científica sueña con conseguir la fusión nuclear; un proceso que, si se lograra, podría convertirse en una fuente limpia y prácticamente infinita de energía. Laboratorios de todo el mundo trabajan para entender cómo funciona este fenómeno y, sobre todo, cómo desencadenarlo. Según ha anunciado el centro de investigación estadounidense National Ignition Facility (NIF), de Livermore (California), esta semana se ha producido un "avance histórico" hacia el sueño de la fusión nuclear.
4 1 2 K 25
4 1 2 K 25
9 meneos
40 clics

España y Portugal trabajan en un reactor de fusión nuclear de tamaño reducido

El CIU3A de las universidades de Sevilla, Évora y Algarve lidera el proyecto Requerirá 500 millones de inversión para incorporarlo a la red eléctrica en una década. La iniciativa liderada por la Universidad de Sevilla persigue contribuir a resolver necesidades energéticas a través de la fusión nuclear, considerada "el Santo Grial" de las soluciones energéticas, según ha manifestado el investigador Manuel García Muñoz
327 meneos
4597 clics
Solución 'española' a un problema de 20 años en fusión nuclear

Solución 'española' a un problema de 20 años en fusión nuclear

Una investigación del MIT, con el español Pablo Rodríguez Fernández como primer autor, ha respondido a una cuestión abierta desde hace 20 años para desarrollar la energía de fusión. Para que la energía de fusión sea una realidad, los científicos deben aprovechar el plasma de fusión, un torbellino gaseoso de fuego en el que las partículas radiactivas reaccionan para generar calor y electricidad. Pero la turbulencia del plasma tiene comportamientos ingobernables que son un obstáculo para los intentos de hacer predicciones y desarrollar modelos
130 197 5 K 317
130 197 5 K 317
23 meneos
231 clics

Fusión nuclear estable gracias al berilio

Inyectar pequeñas bolitas de berilio en el reactor de fusión nuclear ITER puede ayudar a estabilizar el plasma que alimenta las reacciones de esta prometedora nueva fuente de energía inagotable.
19 4 1 K 37
19 4 1 K 37
7 meneos
82 clics

Así es como la inteligencia artificial ya nos está ayudando a superar uno de los mayores desafíos de la fusión nuclear

La construcción de ITER va por buen camino. La agenda planificada por EUROfusion, el consorcio internacional que se responsabiliza de la puesta a punto de este reactor de fusión nuclear experimental, va cumpliendo plazos poco a poco. Y, si nada se tuerce, en 2025 concluirá el ensamblaje de esta complejísima máquina y comenzarán las primeras pruebas con plasma.
131 meneos
1337 clics
Fusión nuclear: así funciona la tecnología que aspira a resolver nuestras necesidades energéticas

Fusión nuclear: así funciona la tecnología que aspira a resolver nuestras necesidades energéticas

Steve Cowley es una de las máximas autoridades mundiales en fusión nuclear. Tuve la oportunidad de conocerlo no hace muchos años, en Madrid, durante una de las conferencias que pronuncia a lo largo y ancho del planeta para divulgar en qué medida esta tecnología puede contribuir a resolver las necesidades energéticas del ser humano.
74 57 2 K 152
74 57 2 K 152
16 meneos
43 clics

La carrera por la fusión nuclear acelera e Italia y el MIT dispondrán de la primera planta en 2025

El mundo acelera en la búsqueda de una fuente de energía inagotable, verde y segura en la fusión nuclear. Mientras el Reino Unido dibuja un plan para disponer del primer prototipo de reactor en 2032 y el ITER (el consorcio de tres continentes que construye el mayor complejo en Francia) lucha por mantener los plazos dentro de esta década, el grupo energético italiano Eni, en colaboración con el Massachusetts Institute of Technology (MIT), asegura que “dispondrá de una primera planta en Estados Unidos en 2025″.
22 meneos
94 clics
OpenAI, creadores de ChatGPT, construirán con Microsoft la primera central de fusión nuclear

OpenAI, creadores de ChatGPT, construirán con Microsoft la primera central de fusión nuclear

La ubicación de la futura planta nuclear está siendo evaluada en el estado de Washington, y se espera que tenga una capacidad de producción inicial de al menos 50 MW en su primer año. Aunque esta cantidad es menor en comparación con las centrales de gas, la fusión ofrece la ventaja de ser una fuente confiable y limpia de energía.
18 4 3 K 150
18 4 3 K 150
190 meneos
1670 clics
China forja un metal sin precedentes vital para la fusión nuclear

China forja un metal sin precedentes vital para la fusión nuclear

Un equipo de investigadores de la Academia de Ciencias de Hefei, en China, ha desarrollado un nuevo proceso de forja con el que han conseguido unos cristales de tungsteno puro. Este material es fundamental para construir el recubrimiento de la cámara de vacío de los reactores de fusión. Aunque, según apuntan sus descubridores, también se puede usar para fabricar proyectiles armamentísticos. El tungsteno es actualmente el material preferido para recubrir el interior de las cámaras de vacío de los reactores de fusión nuclear.
113 77 0 K 263
113 77 0 K 263
4 meneos
290 clics

Trabajan en un avión gigante a propulsión nuclear que es como un hotel y puede alojar a 5.000 personas

Sky Cruise es el prototipo de un hotel gigante con forma de avión y que está diseñado por el ingeniero yemení Hashem Al-Ghaili. Esta es una mega construcción que al parecer será pilotado por una inteligencia artificial y que está diseñado para que funcione con 20 motores alimentados por fusión nuclear. Además, se quiere que este pueda transportar 5.000 pasajeros, gracias a los motores de fusión nuclear el avión podría mantenerse en el aire incluso años sin la necesidad de tocar el suelo.
4 0 10 K -23
4 0 10 K -23
9 meneos
29 clics

Mejoras para la fusión nuclear en el Centro Nacional de Aceleradores

El trabajo desarrollado por los investigadores del Centro Nacional de Aceleradores , la Universidad de Sevilla y el Ciemat, en España, ha estado enfocado a comprender el mecanismo de pérdida de iones rápidos. Para ello se han instalado detectores de iones, basados en la emisión de luz por un material centelleador, en diversos laboratorios internacionales de fusión. Para estudiar la respuesta de estos detectores de iones rápidos, se ha empleado un sistema de ionoluminiscencia, una nueva técnica que se ha empezado a implementar en el CNA
16 meneos
109 clics

El prometedor arranque de la fusión nuclear controlada (ENG)

El objetivo de construir un reactor de fusión comercial cada vez más cerca
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
« anterior1234520

menéame