Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 29, tiempo total: 0.083 segundos rss2
16 meneos
43 clics

Hubble alarga diez veces la capacidad para medir distancias a las estrellas

Utilizando el Telescopio Espacial Hubble, los astrónomos pueden ahora medir con precisión la distancia de las estrellas hasta 10.000 años luz de distancia, 10 veces más lejos que antes. Los astrónomos han desarrollado una forma novedosa de utilizar el telescopio mediante el empleo de una técnica llamada "exploración espacial", que mejora drásticamente la precisión del Hubble para realizar mediciones angulares.
13 3 0 K 49
13 3 0 K 49
10 meneos
159 clics

El sucesor del Hubble despliega su enorme escudo solar por primera vez

Ingenieros de la NASA han desplegado por primera vez una versión de prueba del escudo solar del telescopio James Webb, el que será el sucesor del Hubble cuando se lance en 2018. El panel ha funcionado a la perfección en el test. Se compone de 5 membranas que deberán desplegarse correctamente en el espacio alrededor del observatorio central. ¿Para qué sirven?
1 meneos
9 clics

La NASA encuentra un agujero negro en la menor galaxia conocida

Astrónomos de la NASA, usando datos del Telescopio Espacial Hubble y con observación desde la Tierra, han encontrado algo inesperado en un lugar improbable, un agujero negro súper masivo en la galaxia de menor tamaño que se conoce
1 0 10 K -126
1 0 10 K -126
4 meneos
82 clics

El Hubble capta la imagen más nítida de la galaxia Andrómeda

El telescopio espacial de la NASA ha vuelto su mirada a la galaxia más cercana a nuestra Vía Láctea, la galaxia Andrómeda. El Hubble ha capturado la más nítida y precisa imagen que tenemos de M31 hasta la fecha.Es la mayor captura que el Hubble ha tomado en su historia, nos muestra casi 100 millones de estrellas y cientos de cúmulos estelares en una sección de la galaxia que abarca casi 40.000 años luz. La captura muestra claramente un tercio de Andrómeda, son nada más y nada menos que 1.500 millones de píxels de impresionante belleza.
3 1 0 K 42
3 1 0 K 42
8 meneos
34 clics

El radiotelescopio más grande del mundo para impulsar la ciencia en África

En estos momentos se está poniendo en marcha el que será el mayor radiotelescopio de la Tierra, el SKA, que tendrá una resolución 50 veces mayor que el archiconocido Hubble. Una empresa mayúscula con importantes aplicaciones en ciencia, ingeniería y telecomunicaciones pero que quiere poner el acento en dos asuntos más novedosos: su carácter de proyecto verde y su intención de convertirse en un buque insignia de la ciencia para el desarrollo.
4 meneos
268 clics

Así de potente es el telescopio Hubble

La potencia del telescopio Hubble en estos increíbles ejemplos. Gracias al Hubble podemos obtener imágenes espectaculares del universo, pero puede ser difícil comprender hasta qué punto nos ayuda a ver más allá de lo que puede nuestro ojo.
9 meneos
92 clics

Coloreando las fotografías espaciales del telescopio espacial Hubble  

Muchísimas veces pensamos que, el color en las cámaras fotográficas es algo habitual y que en realidad las cámaras captan lo que fotografían en color. Muchos de los que hayais estudiado fotografía, sabéis que el color en las fotografías producidas por las cámaras es fruto de múltiples filtros posicionados delante del sensor. Un sensor que sólo capta luminancia. Debido a la capacidad de captar más detalles, algunas veces, estos filtros no son usados de forma física en las cámaras.
5 meneos
52 clics

Gnu Linux en el espacio, concretamente en la nave Hubble

Gnu Linux en el espacio, concretamente en la nave Hubble, lugar donde los científicos utilizan Ubuntu en sus ordenadores. Más que una nave es un telescopio espacial, llamado Hubble.
4 meneos
74 clics

Puedes pedir a la NASA una copia del software que controla los rover marcianos

El NASA's Software Catalog es un amplio catálogo de productos de software y desarrollos con un amplio espectro de aplicaciones técnicas de todos los colores, desde cómo lanzar un cohete a procesar datos o imágenes obtenidas por instrumentos a bordo del telescopio Hubble, controlar vehículos autónomos o los que recorren otros planetas, caso de los rover marcianos. Un ejemplo fácilmente aplicable en la tierra: un simulador de ascenso a gran altitud para globos, como los de helio, que son ampliamente utilizados incluso por estudiantes.
8 meneos
112 clics

Los "otros" Hubble

El Telescopio Orbital Hubble es una de las herramientas más maravillosas de la humanidad, pero no está solo. En la órbita baja de la tierra, muchos otros telescopios orbitales le acompañan, pero apuntando hacia la dirección equivocada
173 meneos
1780 clics
Telescopio espacial HDST, el super Hubble

Telescopio espacial HDST, el super Hubble

El telescopio espacial Hubble (HST) es una de las herramientas astronómicas más importantes de todos los tiempos, pero tiene los días contados. Más tarde o temprano dejará de funcionar y la comunidad científica se quedará sin un telescopio espacial capaz de observar en el rango visible del espectro.
78 95 0 K 373
78 95 0 K 373
12 meneos
198 clics

La Nebulosa del Velo by Hubble

El telescopio espacial Hubble captó con mayor detalle los restos de una supernova que dejó de existir hace miles de años.
237 meneos
5621 clics
Atrapada en el acto. Hubble capta por primera vez la explosión predicha de una estrella

Atrapada en el acto. Hubble capta por primera vez la explosión predicha de una estrella

NASA/ESA. El telescopio espacial Hubble ha capturado la imagen de la explosión predicha de una supernova.
108 129 1 K 416
108 129 1 K 416
30 meneos
148 clics

Conoce al JWST, el telescopio gigante que sustituirá al Hubble

Hace mucho tiempo que se decidió por parte de una asociación de las agencias espaciales internacionales más grandes del planeta la construcción de un nuevo
26 4 0 K 20
26 4 0 K 20
1 meneos
3 clics

China tendrá su propio telescopio espacial con campo de visión 300 veces mayor que el Hubble

Atención con China, el país está presente en cada vez más disciplinas y el espacio está siendo una de las apuestas con mayor crecimiento e importancia, algo que muchos pronosticaban, pero nadie esperaba. Los chinos ya nos han ido soltando pistas de su poderío espacial, primero con sus misiones de exploración lunar, también quieren demostrar la existencia de la materia oscura y además, presumen el que será el radiotelescopio más grande en el mundo.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
263 meneos
4554 clics
Por primera vez podemos ver en todo su esplendor el enorme telescopio espacial James Webb, el sucesor del Hubble

Por primera vez podemos ver en todo su esplendor el enorme telescopio espacial James Webb, el sucesor del Hubble

El telescopio espacial más grande y costoso jamas construido está casi listo, el que será también el telescopio más potente de la historia ha finalizado las pruebas de resistencia en su espejo principal. Por primera vez podemos admirar su espejo principal de 6,5 metros, el cual está compuesto de 18 paneles hexagonales calibrados con una precisión que raya en la perfección.
129 134 1 K 249
129 134 1 K 249
15 meneos
280 clics

Un código informático multiplica por 10 la visión del telescopio Hubble

Un nuevo análisis computacional aplicado a una galaxia amplificada por una lente gravitatoria, ha revelado imágenes 10 veces más nítidas de lo que el telescopio espacial Hubble podría lograr por sí solo. Estos resultados muestran una galaxia de disco colocada de borde en relieve con parches brillantes de estrellas recién formadas.
12 3 2 K 41
12 3 2 K 41
206 meneos
1341 clics
Así será WFIRST, el telescopio que multiplicará por 100 la potencia del Hubble

Así será WFIRST, el telescopio que multiplicará por 100 la potencia del Hubble

600.000 grabaciones. 500.000 fotografías. 4.800 artículos científicos con los datos recabados por el telescopio. Éstas son algunas de las espectaculares cifras que ha generado el telescopio espacial Hubble, un telescopio que orbita en el exterior de la atmósfera, en órbita circular alrededor de la Tierra a 593 km sobre el nivel del mar. Ahora imaginemos todo lo que podemos conseguir gracias al Telescopio Infrarrojo de Campo Amplio (WFIRST), que tendrá el detalle equivalente de 100 imágenes de Hubble.
98 108 0 K 301
98 108 0 K 301
128 meneos
615 clics
La NASA está reparando el Hubble

La NASA está reparando el Hubble

Los técnicos de la NASA están ya trabajando para solucionar la avería que sufre el telescopio espacial Hubble desde el pasado viernes y que ha obligado a suspender sus operaciones científicas, según ha anunciado la Agencia Espacial de Estados Unidos en un comunicado. El fallo afecta a uno de los tres giroscopios que el Hubble usa para apuntar y estabilizar el telescopio en el espacio.
69 59 1 K 283
69 59 1 K 283
9 meneos
17 clics

La NASA detecta un fallo en una de las cámaras del telescopio Hubble

La NASA investigaba este miércoles una avería reportada en una cámara gran angular del telescopio espacial Hubble. Se trata de la cámara 3, que suspendió las operaciones debido a un problema de hardware, según informó la agencia espacial. Pese a la avería, el Hubble "continuará realizando observaciones científicas con sus otros tres instrumentos activos", aseguró la NASA. Esa cámara de cobertura amplia fue instalada durante una misión al telescopio espacial en 2009 y está equipada con dispositivos electrónicos redundantes
4 meneos
124 clics

Nueva imagen muestra cómo es el universo profundo

Captar esta imagen fue posible gracias al trabajo de un grupo de astrónomos, cautivados por la idea de desentrañar los misterios del cosmos. Los investigadores pertenecen al Instituto de Astrofísica de Canarias y a la Universidad de La Laguna.
3 1 7 K -39
3 1 7 K -39
305 meneos
1306 clics
Rusia y España sustituirán al Hubble con un telescopio ultravioleta

Rusia y España sustituirán al Hubble con un telescopio ultravioleta

La cooperación entre España y Rusia en materia de investigación científica ha permitido el desarrollo de un telescopio ultravioleta que sustituirá al estadounidense Hubble, que se ha mantenido activo durante más de treinta años. La eficiencia alcanzada por el nuevo telescopio promete superar las capacidades de sus antecesores y supone un hito del trabajo conjunto entre ambas potencias.
122 183 2 K 213
122 183 2 K 213
11 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA publica la desoladora imagen de una estrella muriendo

El telescopio espacial Hubble de la NASA ha captado a una estrella muriendo en la constelación de Géminis. Se trata de NGC 2371/2, una estrella parecida a nuestro Sol que se está descomponiendo al llegar al final de su ciclo de vida.
2 meneos
138 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Así sería el cielo con un agujero negro cerca  

¿Te imaginas cómo sería la vista desde tu ventana si pudieras observar una galaxia o unagujero negro? Pues para que no lo imagines, la agencia espacial rusa Roscosmos creó un video. Según el portal The Mirror, la grabación muestra cómo se vería nuestro cielo con galaxias, nebulosas y agujeros negros cercanos. Las ilustraciones, que se observan como imágenes del telescopio espacial Hubble, muestran a la galaxia Andrómeda, la Nebulosa Cangrejo, una supernova y un agujero negro. Anteriormente, Roscosmos había mostrado cómo se vería el firmamento s
2 0 9 K -51
2 0 9 K -51
1 meneos
9 clics

Hay «algo» en el Universo que no se ha tenido en cuenta hasta ahora

Las últimas observaciones del Telescopio Espacial Hubble y del Very Large Telescope (VLT) en Chile han revelado que falta un «ingrediente» en las actuales teorías sobre la materia oscura, lo que podría ser la causa de que los científicos no hayan conseguido encontrarla hasta ahora.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
« anterior12

menéame