Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 4476, tiempo total: 0.051 segundos rss2
9 meneos
98 clics

Internet en la URSS: ¿Por qué pudo desarrollarlo y no lo hizo?  

El proyecto de un Internet soviético para resolver los problemas económicos nunca se llevó a cabo, en gran parte por la oposición de burócratas y liberales.
41 meneos
647 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tren Nuclear de la URSS

Sigiloso e indetectable, el RT-23 es un sistema de misiles balísticos transportados en ferrocarriles, capaz de lanzar un contraataque nuclear contra cualquier enemigo que osara enfrentarse a la URSS. Con un alcance de 10.000 Km ningún enemigo estaba a salvo
8 meneos
61 clics

La CIA libera un documento secreto que asegura que la URSS usaba Big Data en los 60

La URSS desarrolló un programa para implementar Big Data a mediados de la década de 1960. Así lo refleja un documento secreto desclasificado por la CIA. En él se informa de los planes del régimen comunista para informatizar 119 de sus plantas de producción. Se trata de una de las primeras experiencias que el país comunista tuvo con el Big Data.
5 meneos
111 clics

Armas teledirigidas de la URSS en la Segunda Guerra Mundial

En el siglo pasado, muchas décadas antes de que nos acostumbrásemos a ver por televisión drones y robots, la URSS empleó una serie de ingenios teledirigidos en su lucha contra los invasores nazis. Por tierra, mar y aire.
72 meneos
755 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Soviet City, un SimCity ambientado en la dureza de la URSS

Soviet City, un SimCity ambientado en la dureza de la URSS  

En esto de la simulación de la creación de ciudades y la gestión de sus recursos podríamos creer que hemos visto un poco de todo, desde los más blanditos como SimCity cuyo objetivo es el bienestar de los habitantes de las ciudades y su expansión, o los que llevan la guerra de segundo nombre como los Total War o Civilization, hasta los que aportan el gris al género, con todo tipo de connotaciones políticas en las que igual podemos elegir ser el mejor alcalde de mundo, como un tirano para el que los sobres en B son cosas de aficionados...
58 14 15 K 422
58 14 15 K 422
156 meneos
6726 clics
Cuando la URSS diseñó un submarino volador para usarlo en la Segunda Guerra Mundial

Cuando la URSS diseñó un submarino volador para usarlo en la Segunda Guerra Mundial  

En los años 30, mientras estudiaba en la Academia de Ingeniería Naval Dzerzhinski de San Petersburgo, el alumno Borís Ushakov tuvo una idea propia del mismísimo Julio Verne. Para sorpresa de los académicos de la institución educativa soviética, sobre los papeles que presentó aquel estudiante aparecían los planos de una especie de submarino con alas… o un hidroavión sumergible. El proyecto de Ushakov como no podía ser de otra forma, llamó la atención del Ejército soviético, que le encargo la producción del ingenio anfibio.
77 79 2 K 272
77 79 2 K 272
13 meneos
130 clics

Hubo más clones de ZX Spectrum en la URSS que en el resto de países del mundo juntos

El aislamiento comunista no sólo afectó a la migración, también al comercio, a las exportaciones e importaciones y a las relaciones mercantiles de manera general. En los ochenta europeos, los primeros microordenadores de la época copaban las tiendas de electrodomésticos, convirtiéndose en toda una locura tecnológica para los niños y jóvenes de la época. Por desgracia, aquellos aparatos no podían atravesar el Telón de Acero, y la gente de aquel lado de la cortina no tenía la posibilidad de acceder a su tecnología.
4 meneos
76 clics

TETRIS, el videojuego que escapó de la URSS

Sería difícil pensar que alguien no conoce este juego. La verdad es que aun dentro los teléfonos más avanzados existen versiones actuales de Tetris, un juego que nació dentro de la antigua Unión Soviética y que logró huir de ella alcanzando un éxito sin precedentes.
12 meneos
315 clics

Publican una foto del primer dron supersónico de la URSS de largo alcance  

La Corporación Aeronáutica Unida de Rusia publicó una foto del primer dron supersónico soviético de largo alcance Tu-123 Yastreb, halcón en español. Fue desarrollado en los años 1960 para el reconocimiento fotográfico y radiográfico de objetos
49 meneos
493 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La grandeza de la URSS en cinco inventos

El fin de la Unión Soviética llegó hace 25 años tras la firma del Tratado de Belavezha, el 8 de diciembre de 1991. Sin embargo, muchos de los inventos creados en esa era marcaron para siempre la forma en que vivimos. A continuación algunos de ellos: la energía nuclear civil, el primer satélite artificial, la primera nave espacial tripulada, la telefonía móvil, el juego del tetris.
42 7 11 K 12
42 7 11 K 12
44 meneos
662 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Computación en la URSS. La historia del otro lado de la Cortina de Hierro

Nuestro repaso sobre la prehistoria de Linux estuvo enfocado en Occidente y particularmente en los Estados Unidos. Eso se debe a que la mayor cantidad de bibliografía disponible es de ese país. Sin embargo, del otro lado de la Cortina de Hierro (Telón de Acero, si lo prefieren) la informática tuvo un desarrollo interesante. Aunque, no haya tenido demasiado impacto en el nacimiento de Linux, el software libre o Internet, sigue siendo la historia de personas cuyo amor por el conocimiento y su pasión por la tecnología las impulsó a dar un salto
37 7 11 K 13
37 7 11 K 13
18 meneos
473 clics

Rusia resucita el sistema de artillería más poderoso de la URSS

Estos monstruos metálicos fueron creados para alcanzar objetivos hasta 50 kilómetros más allá de la línea del frente y hacer llover al infierno sobre la tierra con sus proyectiles de cargas atómicas.
13 meneos
331 clics

El submarino para desembarco de tropas Proyecto 717 (RU)

En la URSS,durante mucho tiempo se extendió la idea de crear submarinos con la capacidad de desembarcar en secreto equipos y tropas en cualquier zonas de los océanos.Se llevó a cabo un proyecto de utilizar submarinos para entregar material militar y saboteadores en América del Norte bajo el hielo del Océano Ártico.Se llevaron a cabo varios proyectos,pero el más famoso de ellos fue el pesado submarino nuclear proyecto 717. El diseño del submarino comenzó en 1967,y en 1971 estaba listo un proyecto técnico. traduccion en #2
12 1 0 K 71
12 1 0 K 71
5 meneos
131 clics

Morskoi Boi, un videojuego para esperar el fin del mundo

En los años 70 la Unión Soviética construyó los submarinos más grandes de la historia: la clase Akula. Al ser tan grandes y tener misiones tan prolongadas la URSS proporcionó a sus 160 tripulantes algunas comodidades poco habituales en el arma submarina como un gimnasio, una piscina (para los oficiales), salas de recreo y, para que los marineros se pudieran relajar, una máquina recreativa. Pero no una cualquiera, sino una versión especial de una de las recreativas más populares de la Unión Soviética: Morskoi Boi, un juego de submarinos, claro.
16 meneos
220 clics

Como el software impidió la guerra de las galaxias (de Ronald Reagan)

Durante la guerra fría, en 1983, el presidente estadounidense Ronald Reagan propuso la creación de la Iniciativa de Defensa Estratégica (o SDI, de Strategic Defense Initiative), más conocida como “Guerra de las Galaxias”, cuyo objetivo era crear un escudo de satélites antimisiles que defendiese a EE.UU. frente a un ataque nuclear por parte de la URSS. Iniciativa que nunca se llevo a cabo, principalmente por el coste… y por el software
13 3 2 K 77
13 3 2 K 77
9 meneos
137 clics

Prototipo de Tren Mag Lev Soviético que podía alcanzar 400 km/h [ENG]  

En la URSS muchas cosas fueron inventadas, fabricadas y probadas, pero nunca empleadas. Por ejemplo este increíble tren experimental de levitación magnética diseñado y construido por ingenieros soviéticos. Se denominó "Wagon TA-05". Fue desarrollado en los primeros años 80. Hace casi 32 años, el 25 de febrero de 1986 se realizó la primera prueba.
26 meneos
88 clics
Soyuz-Apolo: a 45 años del apretón de manos en órbita que puso fin a la carrera espacial

Soyuz-Apolo: a 45 años del apretón de manos en órbita que puso fin a la carrera espacial

El proyecto arrancó el 24 de mayo de 1972, después de que se firmara en Moscú un acuerdo entre EEUU y la URSS para "la cooperación en la exploración y el uso del espacio ultraterrestre para fines pacíficos". El acuerdo preveía, entre otras cosas, un vuelo experimental, en el que se realizaría un acoplamiento de astronaves de ambas naciones.
23 3 1 K 145
23 3 1 K 145
186 meneos
569 clics
Rusia prepara su primera misión espacial a Venus desde los tiempos de la URSS

Rusia prepara su primera misión espacial a Venus desde los tiempos de la URSS

La agencia espacial rusa Roscosmos empezó a diseñar una estación automática interplanetaria, llamada Venera-D, que se propone enviar a Venus, y de momento está cerrando acuerdos con los contratistas, informó a la agencia TASS el físico Lev Zeliony, director científico del Instituto de Investigaciones Espaciales de la Academia de Ciencias de Rusia.
98 88 0 K 323
98 88 0 K 323
13 meneos
217 clics

Explosiones nucleares pacíficas en la URSS

Las bombas atómicas, además de utilizarse militarmente, se han usado para fines pacíficos con resultados tan dispares como controvertidos. Estados Unidos estableció en 1958 un programa para investigar los usos pacíficos de las explosiones nucleares (PNE en inglés), realizando 11 explosiones. La Unión Soviética no siguió inicialmente la misma línea basándose en su política de prohibición de pruebas nucleares. Es serio. No es irónico
12 1 2 K 39
12 1 2 K 39
4 meneos
93 clics

Rusia desclasifica el programa del vuelo lunar de la URSS: ¿pudo pisar la Luna un cosmonauta soviético antes que EE.UU.?

Sistemas Espaciales de Rusia (RKS, por sus siglas en ruso), el principal desarrollador ruso de sistemas de navegación de naves espaciales, ha desclasificado este viernes un informe detallado sobre su antiguo proyecto de vuelo de una nave espacial tripulada soviética a la Luna. El documento, fechado en 1965, contiene información detallada, no solo sobre la configuración del cohete y de la nave espacial que debía portar, sino también sobre el sistema de control de vuelo y sobre el aterrizaje de la nave con tres cosmonautas a bordo.
3 1 10 K -32
3 1 10 K -32
14 meneos
146 clics

Así era Zvezda, el ambicioso proyecto soviético para colonizar la Luna (y ganarle la partida a EEUU)

Una de las claves para no quedarse atrás en la carrera espacial era el programa N1-L3. De manera similar a como se plantearon las cosas en el programa Apolo, establecía el envío de cosmonautas para desarrollar tareas científicas en la Luna. El programa iba incluso más allá. Uno de sus componentes más importantes era el de conseguir presencia soviética a largo plazo en la Luna. Sergei Korolev, jefe del programa espacial de la URSS, delegó a la oficina de diseño Barmin, encabezada por el ingeniero y diseñador Vladimir Barmin, el proyecto Zvezda.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
14 meneos
248 clics
Mantenimiento percusivo soviético

Mantenimiento percusivo soviético

El personaje totalmente enajenado que podéis ver abriendo la entrada de hoy golpeando un circuito con una llave de tuercas al grito de "¡¡así es como arreglamos los problemas en la Estación Espacial Rusa!!" es el cosmonauta ruso loco Lev Andrpov interpretado por el actor sueco Peter Stormare en la película Armageddon. La escena la verdad es que tiene su punto cachondo ya que viene a sugerir lo mismo que ya nos indicó Rocket en ESTA cita que publicamos por aquí hace tiempo: que los rusos diseñan todo para ser arreglado a martillazos.
12 2 1 K 189
12 2 1 K 189
10 meneos
197 clics

R-7: El primer misil balístico intercontinental (infografía)  

El R-7, que fue desplegado en 1957, fue el primer misil balístico intercontinental del mundo, así como la primera lanzadera espacial.
2 meneos
12 clics

jugar en internet

La web más divertida en internet para jugar. En Jugar Internet tenemos la mayor variedad de juegos en internet de todas las categorías, juegos clasicos, juegos de peleas, juegos de deportes. Jugar en Internet su sitio para jugar a juegos en Internet. Todo sobre juegos en Internet.
2 0 15 K -190
2 0 15 K -190
1 meneos
22 clics

Fotografías de las lanzaderas soviéticas cogiendo polvo en un hangar  

«Es irónico que Baikonur, el lugar donde las lanzaderas nacieron y desde donde debían despegar hacia la inmensidad del cosmos, sea ahora su tumba y la cripta que las mantiene encerradas.» —Ralph Mirebs
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
« anterior1234540

menéame