Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 400, tiempo total: 0.560 segundos rss2
13 meneos
38 clics

Un investigador español diseña un sistema para convertir en electricidad el calor residual de los gases industriales

El ingeniero industrial Miguel Araiz, investigador del Instituto de Smart Cities (ISC) de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ha diseñado un generador termoeléctrico que aprovecha el calor residual de una chimenea industrial de treinta metros, que disipa gases a 250 °C de temperatura, para generar un total de 363 MWh de electricidad al año, equivalente al consumo eléctrico anual de 111 hogares españoles. El sistema produciría dicha energía con un coste de 14,6 céntimos de euro el kilovatio.
10 3 0 K 28
10 3 0 K 28
2 meneos
26 clics

Investigadores españoles crean un nuevo estándar WiFi

Un equipo de investigadores del grupo Network Technologies and Strategies del departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidad Pompeu Fabra, acaba de publicar un estudio sobre el protocolo IEEE.802.11ah, como propuesta de futuro para redes de sensores en diversos entornos.
2 0 4 K -19
2 0 4 K -19
1022 meneos
3791 clics
Investigadores españoles desarrollan un generador de pulsos que destruye tumores

Investigadores españoles desarrollan un generador de pulsos que destruye tumores

La electroporación irreversible provoca la muerte de las células, que son incapaces de reparar el daño que los campos eléctricos elevados provocan en su pared celular.
287 735 0 K 459
287 735 0 K 459
322 meneos
1162 clics
Investigadores españoles crean una bioimpresora en 3D de piel humana

Investigadores españoles crean una bioimpresora en 3D de piel humana

Fátima Pérez Sastre participó en el desarrollo de esta máquina que parece sacado de un libro de ciencia ficción. A sus 22 años, Fátima, a la vuelta de su segundo año de ingeniería biomédica en Corea del Sur, empezó con unas prácticas en una start up, entró como becaria en BioDan y la contrataron en la investigación y desarrollo de una impresora en 3D que imprime piel. La bio impresora permite replicar la estructura natural de la piel, con una capa externa, la epidermis, junto a otra más profunda, la dermis. Hasta ahora se hacía de forma manual.
110 212 0 K 278
110 212 0 K 278
9 meneos
65 clics

Investigadores del ICMA hallan la molécula ideal para la producción de paneles fotovoltaicos libres de metales

La prestigiosa publicación científica Advanced Energy Materials publica un estudio en el que se señala un compuesto sintetizado por un investigador y una investigadora aragonesa como el que mejores propiedades presenta para ser implementadas en dispositivos que transformen la luz solar o artificial en energía eléctrica. Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (centro mixto entre el CSIC y al Universidad de Zaragoza) han hallado la molécula ideal para la producción de paneles fotovoltaicos de tercera generación.
8 meneos
114 clics

Cuando investigar es una aventura: las bases científicas más remotas del mundo

Cuando investigar es una aventura: las bases científicas más remotas del mundo. Cuando pensamos en un científico suele venir a la mente la imagen de una persona atareada con bata en un laboratorio lleno de probetas y artilugios de ciencia ficción. Pero esta idea es sólo una parte del trabajo investigador. Mientras tanto, biólogos, ecólogos y climatólogos conviven en estaciones apartadas en la Antártida y barcos científicos en medio del océano en estaciones móviles que hacen a la vez de laboratorio y hogar.
9 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El uso del machine learning está comprometiendo la fiabilidad de los resultados de las investigaciones científicas

Los científicos cada vez recurren más frecuentemente al machine learning con el fin de refinar y acelerar el análisis de datos de sus investigaciones. Sin embargo, según la investigadora Genevera Allen (profesora de computación y estadística en la Universidad Rice, EE.UU), se está abusando de esta técnica, concediéndole un grado de fiabilidad de la que carece, y contribuyendo a generar una inminente "crisis de reproducibilidad" en el mundo científico.
7 meneos
75 clics

Un investigador español, entre los mejores

Entre los 40 investigadores jóvenes más relevantes del mundo para la revista científica 'Cell', se encuentra el español Óscar Fernández Capetillo. Su logro más reciente es una molécula capaz de curar ...
16 meneos
51 clics

Investigador propone cambios al protocolo BitTorrent para evitar espías

Según Aymeric Vitte, los espías son utilizados por dueños de copyright para monitorear archivos. Las redes de torrent no se escapan de los espías. Aymeric Vitte, investigador de Peersm, ha realizado un estudio (vía Torrent Freak) donde explica como es su funcionamiento dentro de las redes de torrents y que se puede hacer para evitarlos, proponiendo también algunos pequeños cambios al protocolo BitTorrent. Los espías de redes P2P lo que hacen básicamente es registrar las direcciones de IP de los usuarios que comparten o descargan archivos...
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
3 meneos
9 clics

Investigadores estadounidenses crean el primer teléfono móvil que no necesita batería

Investigadores de la Universidad de Washington han desarrollado algo que cualquier persona que dispone de un smartphones siempre ha soñado alguna vez: inventan el primer teléfono móvil que no necesita batería.
3 0 6 K -30
3 0 6 K -30
34 meneos
44 clics

La Fiscalía pide al Supremo que investigue a la alcaldesa de Marbella y senadora Ángeles Muñoz

La Fiscalía ha solicitado al Juzgado número 3 de Marbella, que instruye un presunto delito de falsedad documental sobre el acta de la sesión plenaria del Ayuntamiento en la que se aprobó el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 2010, que remita la causa al Tribunal Supremo y se investigue a la alcaldesa y senadora Ángeles Muñoz.
28 6 0 K 17
28 6 0 K 17
2 meneos
6 clics

Investigadores consiguen transformar CO2 en combustible para aviones

El tráfico aéreo genera emisiones de CO2, y se está buscando activamente reducirlas, incluso en un momento en el que algunas aerolíneas cuentan con algunos aviones de su flota estacionados debido a la reducción de los viajes en avión. Ahora, los investigadores de la Universidad de Oxford han conseguido transformar el CO2 en combustible para avión, y esto puede llegar a desembocar en una gran reducción de las emisiones que produce el tráfico aéreo.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
34 meneos
118 clics

Investigadores chinos aseguran haber creado un algoritmo cuántico que rompería el nivel de cifrado actual de la red Bitcoin

Un artículo publicado por The Financial Times, muestra un estudio realizado por Long Guili (un profesor de la Universidad de Tsinghua) y su equipo, en el que aseguran haber logrado crear un algoritmo para descifrar el mejor código criptográfico actual. Para esta hazaña, en el artículo que proporcionaron los investigadores, aducen haber creado un algoritmo cuántico capaz de romper los estándares de cifrado más complejos de la actualidad. El estudio desarrollado y publicado por el equipo de investigadores chinos, se deriva del su homólogo alema..
18 meneos
57 clics

Investigadores vascos desarrollan un robot para operaciones de columna vertebral

Noticias científicas y tecnológicas, artículos y entrevistas sobre el mundo de la ciencia
15 3 1 K 45
15 3 1 K 45
1 meneos
65 clics

Fulfix Complex: Investigando la estafa del crecepelo

Este viernes por la noche salió en televisión un programa de Equipo de Investigación en que se intenta localizar a quién está detrás de una estafa de crecepelos. Me pidieron ayuda para intentar sacar algo de información directamente desde la página web del producto, llamado Fullfix Complex, así que le eché un ojito con cuidado a ver qué salía. En el programa no queda claro qué es lo que hice, pero como me guardé todas las capturas de todos los pasos, os lo explico por aquí.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
5 meneos
60 clics

Investigadores chinos desarrollan un ordenador "más inteligente que el ser humano"

Un total de 200 personas se sometieron a un test que analiza el coeficiente intelectual, en especial el razonamiento verbal, al mismo tiempo que el ordenador. La máquina, desarrollada por científicos de una Universidad de China, fue capaz de completar la prueba antes que los usuarios y con mejores resultados.
4 1 7 K -20
4 1 7 K -20
7 meneos
30 clics

Investigadores crean un transistor basado en una simple molécula

La imagen que ilustra este artículo es un transistor basado en una simple molécula de ftalocianina de cobre. No solo es uno de los semiconductores más pequeños jamás creados, es seguramente uno de los más pequeños posibles. Nos acercamos peligrosamente al límite que determinan las leyes cuánticas que rigen lo más pequeño.
6 1 8 K -37
6 1 8 K -37
6 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uber contrata a dos Investigadores de Seguridad para mejorar su tecnología de vehículos autónomos

La empresa Uber Technologies Inc ha contratando a dos de los principales investigadores de seguridad de vehículos. Charlie Miller que trabajaba en el equipo de seguridad de Twitter y Chris Valasek de IOActive los cuales hackearon un vehículo Jeep a distancia tal y como demostraron recientemente en la conferencia de seguridad Black Hat en las Vegas. Ahora ambos trabajaran en el Centro de Tecnologías Avanzadas para vehículos autónomos para mejorar la seguridad de los mismos.
6 meneos
106 clics

Seis investigadoras rusas se 'encierran' ocho días para simular un vuelo a la Luna

Estarán aisladas durante ocho días para estudiar los efectos del aislamiento en un grupo exclusivamente compuesto por mujeres. Las participantes tienen perfiles fisiológicos similares a los de una tripulación preparada para viajar al espacio.
5 1 0 K 70
5 1 0 K 70
4 meneos
13 clics

La memoria, como la materia tiene su "antimemoria" que la equilibra segun investigadores de Oxford

Investigadores de la Universidad de Oxford y del University College London proponen una nueva teoría sobre la formación de recuerdos: la existencia de antimemorias o huellas de actividad eléctrica neuronal opuestas a las huellas que provoca el aprendizaje. La finalidad de estas antimemorias es mantener el equilibrio de la actividad eléctrica del cerebro, afirman los científicos.
3 1 9 K -82
3 1 9 K -82
56 meneos
152 clics
Kaspersky acusa a Microsoft de abusar de su posición dominante y pide investigaciones en Europa y Rusia

Kaspersky acusa a Microsoft de abusar de su posición dominante y pide investigaciones en Europa y Rusia

El si es o no es necesario tener un antivirus habiendo herramientas nativas fiables en los sistemas operativos es uno de los debates recurrentes de los últimos tiempos. Uno en el que los protagonistas han estado jugando en sus cartas en silencio hasta que uno de ellos, Kaspersky, ha dicho que ya es suficiente y ha acusado a Microsoft de acusar sucio.
45 11 1 K 217
45 11 1 K 217
59 meneos
206 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Investigadores españoles logran que los paneles solares operen siempre a máxima potencia

Investigadores españoles logran que los paneles solares operen siempre a máxima potencia

El Grupo de Control Avanzado del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la UPV/EHU ha desarrollado un sistema de control que permmite a los generadores fotovoltaicos trabajar siempre en su punto de máxima potencia, adaptándolo en función del nivel de radiación recibido por el sol así como de la carga conectada al sistema.
46 13 9 K 172
46 13 9 K 172
48 meneos
486 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los investigadores que dieron con la estrategia perfecta para engañar a las casas de apuestas

Los investigadores que dieron con la estrategia perfecta para engañar a las casas de apuestas

Un equipo de científicos de varias universidades consiguió desarrollar un método en 2017 para engañar a las casas de apuestas a través del big data. Tras realizar miles de simulaciones con datos reales de apuestas,finalmente decidieron emplearlo en la vida real. Cuando las salas se dieron cuenta de que estaban ganando mucho dinero,les limitaron las cantidades de apuesta o les pedían revisarlas de forma manual. Construyendo un rastreador web y monitorizando los pagos de varias salas de apuestas,elaboraron varios modelos estadísticos que determi
32 16 4 K 138
32 16 4 K 138
1 meneos
6 clics

IEEE de España premiará investigaciones en blockchain

La IEEE premiará al mejor proyecto y la mejor investigación sobre blockchain aplicada en electricidad o telecomunicaciones. El premio al proyecto más relevante tomará en cuenta la aplicación práctica, la utilidad y el volumen de personas que se beneficien de la implementación del proyecto. También considerará el volumen de potencial empleo que crearía e inversiones que pueda traer su puesta en marcha.
1 0 6 K -47
1 0 6 K -47
20 meneos
148 clics

Un grupo de investigadores descifra la clave secreta de las CPUs de Intel

La clave permite descifrar las actualizaciones de microcódigos que Intel proporciona para corregir las vulnerabilidades de seguridad y otros tipos de errores. Tener una copia descifrada de una actualización puede permitir a los hackers realizar ingeniería inversa y aprender precisamente cómo explotar el agujero que está parcheando. Vía: arstechnica.com/gadgets/2020/10/in-a-first-researchers-extract-secret-
« anterior1234516

menéame