Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 21, tiempo total: 0.016 segundos rss2
62 meneos
2645 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué seguir usando hoy en día un sistema operativo DOS?

Cuando en 1994 se empezó a rumorear entre los aficionados a la informática que Microsoft pretendía ‘matar’ MS-DOS en las nuevas versiones de Windows, un fan de DOS llamado Jim Hall decidió tomar nota de lo que había ocurrido en el mundo Unix con Linux, y convocar a otros programadores para crear una versión libre y gratuita de DOS: FreeDOS. Pero, ¿por qué hoy en día querría nadie instalar y usar FreeDOS o cualquier otro sistema DOS (MS-DOS, DR-DOS, IBM PC DOS…)? En una entrevista realizada por It’s FOSS en 2017, el propio Hall cita 4 razones.
41 21 14 K 31
41 21 14 K 31
21 meneos
149 clics

Jim Keller, el padre de AMD Ryzen, se va a Intel para animar aún más el mercado

Malas noticias para AMD, y es que Jim Keller, creador de la arquitectura x86 AMD Zen, la cual ha insuflado vida a los procesadores AMD Ryzen ayudando a sanear las cuentas de AMD, ha sido fichado por Intel. Hay que recordar que Jim Keller, ya había trabajo en AMD en el pasado creando la exitosa arquitectura Athlon K7. Volvió para desarrollar Zen, una vez desarrollada, se fue a desarrollar la arquitectura Exynos de Samsung, luego recaló en Nvidia para su programa de vehículos autónomos, y ahora recala en Intel.
9 meneos
46 clics
Jim Ryan, máximo responsable de PlayStation, se retira y dejará Sony

Jim Ryan, máximo responsable de PlayStation, se retira y dejará Sony

Jim Ryan, presidente y director ejecutivo de Sony Interactive Entertainment, un cargo que lo transforma en el máximo responsable de PlayStation, ha decidido retirarse y dejará su cargo en marzo de 2024, según ha anunciado la compañía japonesa en un comunicado. Para apoyar a Jim Ryan en su transición, Hiroki Totoki, presidente, director de operaciones y director financiero de Sony, asumirá el papel de presidente del consejo de SIE a partir de octubre de 2023.
9 meneos
453 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ‘fake video’ viral del cuerpo de Alison Brie con la cara de Jim Carrey  

El canal de YouTube ‘Facial Deception’ subió un video de la actriz de GLOW , Alison Brie hablando sobre su exitosa serie de Netflix pero con la cara de Jim Carrey. Este vídeo viral se ha realizado con la técnica DeepFaceLab, que ha mezclado el cuerpo de la actriz con la cara del cómico, con un resultado bastante inquietante.
5 meneos
98 clics

Jim Keller abandona Intel

Intel anuncia que el extraordinario diseñador de sistemas Jim Keller abandona la compañia por motivos personales
4 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con esta deslumbrante herramienta 3D, Jim Cantore da la mejor lección sobre el tiempo jamás hecha en TV [EN]  

Jim Cantore, del Weather Channel, es una reciente incorporación al programa matutino de la cadena AMHQ. Pero su aparición con esta fenomenal herramienta de 3D fue digna de un debate presidencial.
22 meneos
95 clics

Canal antifraudes se borra a si mismo tras ser víctima de un fraude [Eng]

El popular canal Tech Support Scams en YouTube, que se dedica a exponer los fraudes y estafas que circulan por Internet así como ofrecer consejos de seguridad informatica para no caer en trampas digitales y con millones de suscriptores, fue eliminado por su propio creador, el sr. Jim Browning, tras ser víctima éste de un fraude. Jim Browning fue contactado por un supuesto Equipo Técnico de Google que le guió por los pasos necesarios para realizar una serie de cambios "imprescindibles" en el canal y que acabaron con el borrado total del mismo.
18 4 0 K 18
18 4 0 K 18
3 meneos
71 clics

Codename: ICEMAN

El diseñador Jim Walls, creador de varios juegos de la popular saga Police Quest, fue quien lideró el proyecto de la aventura gráfica Codename: ICEMAN, realizado con el motor gráfico SCI (Sierra's Creative Interpreter) de Sierra, y publicado por la compañía en 1989. La historia tiene lugar en un hipotético futuro de principios del siglo XXI. La Tierra está experimentando una escasez mundial de petróleo, cuando de repente se descubre que Túnez posee un excedente de petróleo de alta calidad.
10 meneos
105 clics

Secretos de nuestra era nuclear (Documental)  

Situada en la remota costa noroeste de Inglaterra es uno de los lugares más secretos del país: Sellafield, la instalación nuclear más controvertida de Gran Bretaña. Ahora, Sellafield está dejando que el físico nuclear Jim Al-Khalili y las cámaras de televisión descubran la historia real. [Contenido disponible hasta el 6 de mayo de 2019]
186 meneos
4317 clics
Deepfakes aplicados a un actor imitador

Deepfakes aplicados a un actor imitador  

El actor Jim Meskimen se asoció con el experto en deepfakes Sham00k para hacer sus imitaciones de famosos un poco más realistas. Meskimen y Sham00k compartieron los resultados en un video de YouTube, y honestamente, son bastante notables. Mientras Meskimen hacía las voces, el software de deepfake aplicaba los rasgos faciales de 20 famosos, incluyendo a George Clooney, Nicholas Cage, Colin Firth, Robert De Niro, Nick Offerman, Arnold Schwartzenegger, Robin Williams y George W. Bush.
98 88 3 K 181
98 88 3 K 181
2 meneos
46 clics

'Microsoft Solitario' ha sido incluido en el World Video Game Hall of Fame

Ya un clásico que se une a títulos como 'Doom', 'Tetris', 'Pokémon' o 'The Legend of Zelda'.
16 meneos
26 clics

Wendy Hall, experta en IA: “Es esencial que creemos máquinas que, llegado el momento, podamos desconectar”

Doctora en matemáticas y catedrática en Southampton, esta investigadora asegura que el ser humano va a seguir siendo necesario y que sería un error dejar que la tecnología tomara las decisiones. Durante su carrera se ha convertido en una activista por la igualdad de género en la tecnología, no solo por la paridad sino por lo necesario que será, según ella, contar con una mirada transversal de cara a un futuro en el que la Inteligencia Artificial será determinante en nuestras vidas.
16 meneos
118 clics

NASA: El ingeniero y su hijo que idearon cómo traer a la Tierra un trozo de asteroide

Un vaso de plástico y un compresor de aire. Lo que parecía un proyecto escolar de tecnología es hoy un sofisticado aparato que saldrá al espacio. Utilizaron un compresor para lanzar aire comprimido contra la tierra, y comprobaron como esto levantaba el polvo del suelo y lo introducía en el interior del vaso. De esa idea nació el actual TAGSAM, un equipo que utilizará un flujo de nitrógeno para levantar y aspirar muestras de la superficie de Bennu. Rel: www.meneame.net/story/nave-osiris-rex-dispone-viajar-temido-asteroide-
15 1 3 K 64
15 1 3 K 64
14 meneos
22 clics

Investigadores del CSIC hallan un nuevo mecanismo para poder bloquear el virus del sida

La idea que han expuesto es que dependiendo de los niveles de un receptor en la membrana de las células, se puede bloquear la infección del VIH. El hallazgo podría servir para proteger a los linfocitos de la infección. El estudio ha sido dirigido por un equipo del Centro Nacional de Biotecnología.
12 2 0 K 10
12 2 0 K 10
16 meneos
95 clics

El sexagenario que lidera la revolución del coche sin conductor

Aunque por las calles y carreteras españolas aún no circula ninguno, las imágenes de los coches autónomos ya están a la orden del día. Gran parte de culpa del enorme avance que han experimentado estos coches en los últimos años se debe a la entrega de David Hall, fundador de Velodyne, una empresa que empezó fabricando novedosos amplificadores y que ha evolucionado para acabar convirtiéndose en la firma pionera del desarrollo de los escáneres que permiten que estos automóviles se desplacen detectando todo aquello que tienen a su alrededor.
15 1 0 K 18
15 1 0 K 18
17 meneos
327 clics

¿Cuáles son los videojuegos que merecen estar en un museo?

Desde 2015, el museo The Strong organiza una votación a nivel mundial a través de la que los apasionados de los videojuegos votan a aquellos que consideran que deben formar parte del World Video Game Hall of Fame. Desde entonces, 16 títulos han sido seleccionados para formar parte de este salón de la fama, después de pasar el primer filtro que exige la organización y de contar con el apoyo de los ‘gamers’ de todo el mundo que se han animado a participar.
14 meneos
85 clics

Super Mario Kart, Mortal Kombat, Solitaire y Colossal Cave Adventure al salón de la fama de los videojuegos (EN)

Estos juegos surgieron de los finalistas que también incluyeron la saga Candy Crush, Centipede, Dance Dance Revolution, Half-Life, Myst, NBA 2K, Civilization de Sid Meier y Super Smash Bros.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
3 meneos
46 clics

eFood Hall: Samsung comienza a vender comida preparada

Son la mayor empresa y sus tentáculos llegan a todos los rincones de la industria. Barcos, trenes, cohetes, teléfonos, electrodomésticos… No hay sector industrial o tecnológico que sea ignoto para la compañía de las tres estrellas. Y sin embargo, Samsung nos sorprende con el sector donde ha comenzado a meter cabeza: la alimentación preparada para llevar.
152 meneos
2134 clics
Cómo empezó FreeDOS [ENG]

Cómo empezó FreeDOS [ENG]

Crecí entre los años setenta y ochenta. Fue en aquella época cuando mis padres me compraron un ordenador para introducirme en la informática desde una temprana edad. Pronto me pregunté “¿cómo funciona?”. Después de mi primer ordenador, un clon de Apple, cambié a un IBM PC. Ya en la universidad aprendí a usar Unix y Linux, aunque seguía usando MS-DOS porque, seamos sinceros, en 1993 había más aplicaciones para MS-DOS. Teniendo experiencia en Linux, pensé: “si los desarrolladores se pueden unir para crear un UNIX completo, ¿por qué no un DOS?”.
85 67 1 K 249
85 67 1 K 249
1 meneos
60 clics

¿Por qué desapareció la Luna hace mil años? Los científicos ya tienen la respuesta

Hace casi mil años, la Luna desapareció del cielo. Este hecho tan extraño había generado un sinfín de controversias. Finalmente, un grupo de científicos de la Universidad de Ginebra (Suiza) ha encontrado la causa que lo provocó. Investigaciones sobre trozos de hielo profundo y documentación histórica han aclarado este extraño fenómeno
1 0 2 K 4
1 0 2 K 4
10 meneos
73 clics
La Nasa desarrolla una tecnología de propulsión avanzada para nuevas misiones de exploración planetaria

La Nasa desarrolla una tecnología de propulsión avanzada para nuevas misiones de exploración planetaria

La Nasa ha desarrollado una tecnología de propulsión avanzada para facilitar futuras misiones de exploración planetaria utilizando pequeñas naves espaciales. Esta tecnología no sólo permitirá nuevos tipos de misiones científicas planetarias, sino que uno de los socios comerciales de la Nasa ya se está preparando para utilizarla con otro propósito: extender la vida útil de las naves espaciales que ya están en órbita.

menéame