Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 43, tiempo total: 0.081 segundos rss2
226 meneos
1839 clics
Científico mexicano creó drones que vuelan de manera autónoma y aprenden nuevas rutas

Científico mexicano creó drones que vuelan de manera autónoma y aprenden nuevas rutas

Los drones dicen adiós a los pilotos. Con el objetivo de lograr el vuelo autónomo de estos vehículos aéreos, el investigador José Martínez Carranza del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), desarrolló un sistema de visión y aprendizaje para su control y navegación sin depender de la señal GPS o de personal capacitado.La idea principal fue evitar el uso del GPS y se optó por el uso de cámaras de video, a bordo del vehículo, para obtener información visual y la aplicación de un algoritmo que ubicara y orientara al dron
95 131 0 K 374
95 131 0 K 374
11 meneos
268 clics

El ingenioso invento español para obtener energía de cualquier río con un sistema de palancas  

Un inventor de Sagunto está desarrollando un sistema de transmisión por palancas con un mecanismo para tener energía de acequias, ríos o el mar. José Martínez lleva más de una década desarrollando un sistema de transmisión por palancas que puede usarse para obtener energía de pequeñas acequias con gran eficiencia. Una inovación que se está estudiando para aplicar al mar y recolectar también la energía de las olas, entre otras aplicaciones.
351 meneos
3931 clics
Darío Martínez, el valenciano de 15 años ganador de la Olimpiada Informática

Darío Martínez, el valenciano de 15 años ganador de la Olimpiada Informática

Darío Martínez Ramírez aprendió a programar el verano pasado, tras el confinamiento. Lo hizo solo, siguiendo cursos por internet y casi un año después ha sido el primer clasificado en la Olimpiada Informática Española (OIE). Él lo cuenta como si nada. Contento, pero sin darse demasiado mérito, ni siquiera lo ha contado en el instituto, confiesa.
156 195 4 K 368
156 195 4 K 368
1 meneos
26 clics

Internet no había llegado a su pueblo cuando esta ingeniera peruana aprendió a programar

Kely Martínez vivía en Ticrapo hasta hace poco más de un lustro. Por entonces, la situación era aún peor. Nunca había abierto un navegador para conectarse a la Red. Aunque si contaba con un ordenador al que le entusiasmaba utilizar. Así que decidió estudiar Ingeniería de Sistemas —las universidades de Ica, la ciudad más cercana, ni siquiera ofertaban la carrera de informática— para descubrir todo lo que se podía llegar a hacer con el cacharro entre manos.
1 0 7 K -62
1 0 7 K -62
10 meneos
46 clics

Ignacio Martínez de Pisón: «Internet nos ha vuelto más onanistas. Presos de la satisfacción inmediata»

El escritor aragonés se desvela a lo largo de esta entrevista en la que habla de feminismo, de la victimización de la sociedad, Internet, el independentismo catalán o el humor
5 meneos
124 clics

Álvaro Martínez, el 'instagramer' que defiende las tradiciones de Madrid en redes: “Menos hummus y más mollejas”

Detrás de @pasea_madrid se esconde un madrileño enamorado de su ciudad, algo que deja ver en su perfil de Instagram donde enseña la historia de la capital a sus más de 250.000 seguidores vestido de chulapo, entre trincheras de la Guerra Civil o comiendo casquería.
233 meneos
4996 clics
Estos días es mediática la salida de Albert Rivera del despacho de abogados «Martínez-Echevarría», por el que fichó en 2020. En aquel entonces se especulaba con las sinergías

Estos días es mediática la salida de Albert Rivera del despacho de abogados «Martínez-Echevarría», por el que fichó en 2020. En aquel entonces se especulaba con las sinergías

para el bufete de las conexiones políticas del ex líder de C's. Vamos a ver qué dicen los datos¡ ¿Ha tenido rédito comercial para el despacho el fichaje de Albert Rivera? En el sector privado no lo sabemos y no nos interesa pero… ¿y en las empresas y organismos públicos? ¿Se ha disparado la facturación del bufete entre las administraciones públicas?
120 113 5 K 265
120 113 5 K 265
4 meneos
39 clics

"Rana Aisha" presente en el Hospital San José para impulsar la cultura de donación

"Rana Aisha" presente en el Hospital San José para impulsar la cultura de donación - Hospital San José de Querétaro
7 meneos
37 clics

José Manuel Redondo: “hace falta una concienciación ciudadana para prevenir los delitos comunes de ciberseguridad.”  

El profesor José Manuel Redondo López, una persona que se encarga precisamente de comunicar, formar y hacer más comprensible la ciberseguridad. Profesor Titular del Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo, especialista en Ciberseguridad, José Manuel es Ingeniero Superior Informático por la Escuela Técnica Superior de Informática de Gijón y Doctor por el Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo. En esta primera parte de la entrevista nos habla de sus investigaciones en materia de ciberseguridad e inclusión.
1 meneos
37 clics

El bulo de la mañana: la muerte de José María Aznar

Los tuiteros han vuelto a 'matar' a un personaje público. Esta vez, el protagonista del bulo ha sido José María Aznar. El rumor de su fallecimiento a los 63 años de edad ha corrido como la pólvora por las redes sociales, donde se produjo un intenso debate sobre si la 'noticia' era real o no.
1 0 4 K -49
1 0 4 K -49
8 meneos
331 clics

José Cuervo y Fender construyen la primera guitarra de agave del mundo  

La Fundación José Cuervo ha unido fuerzas con Fender para crear la “primera guitarra del mundo” hecha de 100% agave: the Cuervo x Fender Agave Stratocaster.
6 meneos
18 clics

Indra nombra consejero delegado a José Vicente de los Mozos

El consejo de administración de Indra ha nombrado por el procedimiento de cooptación a José Vicente de los Mozos consejero ejecutivo para cubrir la vacante generada tras la dimisión Ignacio Mataix Entero, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
766 meneos
6457 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
José Manuel Soto traspasa todos los límites e insulta gravemente a millones de españoles

José Manuel Soto traspasa todos los límites e insulta gravemente a millones de españoles

Voy a aprovechar este momento de sosiego veraniego junto al mar para hacer uso de mi libertad de expresión y cagarme en @sanchezcastejon , en su puta madre y en los millones de hijos de la gran puta q están de acuerdo con q España esté en manos de sus peores enemigos, q os jodan — Jose Manuel Soto (@JOSEMANUELSOTO1) August 18, 2023
284 482 49 K 156
284 482 49 K 156
1442 meneos
3471 clics
Jose Ildefonso: "Uno de los mayores enemigos que tiene cualquier emprendedor se llama 'Gobierno de España'"

Jose Ildefonso: "Uno de los mayores enemigos que tiene cualquier emprendedor se llama 'Gobierno de España'"

"Uno de los mayores enemigos que tiene cualquier emprendedor se llama “Gobierno de España”. Así de claro. Yo todavía no he recibido nada de apoyo por parte del las instituciones públicas (salvo unos cursos de orientación básicos en Barcelona activa) y cada mes veo como nos afixian con impuestos. Pagamos los mismos impuestos que cualquier empresa consolidada desde el primer día. Es una absoluta vergüenza."
394 1048 10 K 550
394 1048 10 K 550
90 meneos
345 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un programador español descubre cómo reconocer a alguien en Tor: con el movimiento del ratón

Un programador español descubre cómo reconocer a alguien en Tor: con el movimiento del ratón

Jose Carlos Norte, CTO de eyeOS (la startup que compró Telefónica en 2014), ha ideado una manera de reconocer a un usuario de Tor con algo de código en JavaScript. Según explica en un artículo de su web, es fácil hacer un seguimiento de los movimientos del ratón de un usuario a través de una página web para crear una huella digital. Con un programa así, dice Jose Carlos, “sería posible identificar al usuario si su huella digital es la misma en en navegador Tor ya que cada persona mueve el ratón de una forma única.
76 14 14 K 366
76 14 14 K 366
10 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Antonio del Moral (Gananzia): “Ser emprendedor siempre ha sido más fácil en el País Vasco”

El business angel vizcaíno asegura que "hay que reconocer que las administraciones vascas siempre han apoyado más a la empresa que en otras zonas. Ser emprendedor siempre ha sido más fácil en el País Vasco". "Estoy convencido de que el País Vasco ganaría muchos enteros si le quitamos dinero a la universidad, oxidada y muy alejada de la realidad empresarial, y se lo damos a los emprendedores, para que haya más y puedan hacer más prueba y error. Aunque fallen y tengan que cerrar, en el proceso habrán aprendido lecciones que valen oro".
8 2 4 K -14
8 2 4 K -14
23 meneos
52 clics

A España se le escapa el negocio millonario de la inteligencia artificial

Nueve "sabios" y seis meses por delante para decidir cómo hincarle el diente a uno de los sectores tecnológicos más calientes del momento: la inteligencia artificial. Esa es la estrategia que ha presentado esta mañana la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, con José María Lassalle al frente (sí, el mismo Lassalle cesado el año pasado en su cargo de Secretario de Estado de Cultura tras el fiasco del canon digital declarado ilegal por el Tribunal de Justicia de la UE).
5 meneos
165 clics

«Se siguen haciendo tipografías sin ningún sentido»

José María Cerezo es diseñador gráfico y de tipografía. Autor de Diseñadores en la nebulosa, el diseño gráfico en la era digital, uno de los libros más demandados de todos los tiempos, no pierde de vista el sector tipográfico, disciplina por la que le preguntamos y exploramos a partir del número 11 de la revista Gràffica, Tipografía. A continuación, su percepción sobre las variable fonts, la mediocridad de la tipografía actual, las nuevas formas de lectura o el estado de la formación en esta materia.
187 meneos
1733 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

San José Valdeflórez. El proyecto que quiere convertir a España en potencia en la producción de litio  

Con el estallido de la crisis del coronavirus se han multiplicado las voces de aquellos que piden recuperar o reforzar la producción dentro de las fronteras de Europa como forma de creación de empleo, y también para reducir la dependencia industrial de lugares como China. Precisamente este es uno de los argumentos que maneja uno de los proyectos más ambiciosos que busca colocar a España como potencia mundial en la producción de litio e hidróxido de litio con una gran mina en la provincia de Cáceres.
89 98 23 K 28
89 98 23 K 28
10 meneos
26 clics

La consultora del ex ministro José Blanco hace lobby en favor de la red 5G de Huawei

Acento Public Affairs declara que Huawei es, por ahora, su único cliente en Bruselas, según consta en el registro de transparencia. El ex ministro del PSOE lo tiene crudo ya que la empresa china ha sido vetada ya en muchos países europeos tras la prohibición de Trump. Huawei gasta miles de euros en patrocinar contenidos sobre la ‘edad de oro’ del 5G en publicaciones influyentes.
1 meneos
6 clics

Jose Manuel Redondo "El avance tecnológico implica nuevas amenazas de seguridad"

La seguridad es cosa de todos.Si falla un usuario cualquiera y su ordenador se compromete, puede comprometer a toda la red de la empresa… El malware funciona así, y basta que se rompa un eslabón de la cadena para que toda ella se pueda ver comprometida.
246 meneos
6673 clics
La turbina Oblonga: el invento del cordobés José Fernández Montes que puede revolucionar la aeronáutica

La turbina Oblonga: el invento del cordobés José Fernández Montes que puede revolucionar la aeronáutica

El ingeniero de 40 años, nacido en el barrio de Fátima, ha creado una de las diez patentes más destacadas de 2022 y busca empresas junto a las que desarrollarla Base Logística de Córdoba: Dos años de trámites y un horizonte por fin despejado
103 143 3 K 312
103 143 3 K 312
9 meneos
154 clics

Buscando el “ponce” desde la más tierna infancia

No tengo ni la menor idea de por qué, pero uno de los recuerdos más vívidos que tengo de mi infancia en el colegio, allá por los once o doce años de edad, es la búsqueda del "ponce" en las ilustraciones de nuestros libros de texto de la época. La búsqueda del "ponce" era una competición a sangre y fuego en la que dos o más críos disputaban la victoria por averiguar la caprichosa localización de la firma del autor de aquellos dibujos que encabezaban temas y lecciones. [José María Ponce Saiz, ilustrador de Santillana y, también, MicroHobby].
5 meneos
24 clics

“Queremos impulsar un apetito por el riesgo y la experimentación en Europa”

Envrevista a José Manuel Leceta ingeniero de telecomunicaciones, experto en el sector espacial y en gestión de la I+D, dirige el Instituto Europeo de Innovación (EIT), con sede de Budapest, desde hace tres años.
3 meneos
6 clics

El rol de Senior Producer con José Raluy

En el podcast me gustaría abarcar desde los aspectos más profesionales a los personales. Para ello tengo pensado ir entrevistando a diferentes perfiles siempre con la intención de hacer de Game Stuff un podcast que nos permita aprender nuevos conocimientos y herramientas que podamos usar para nuestro crecimiento profesional y personal.
3 0 6 K -69
3 0 6 K -69
« anterior12

menéame