Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 201, tiempo total: 0.035 segundos rss2
3 meneos
16 clics

La biometría de voz, el presente y futuro de las contraseñas seguras

La biometría está llamada a jugar un papel importante en el futuro de nuestra seguridad. Ya lo hace en forma de sensores de huellas digitales y escáneres de retina, pero el siguiente paso es, sin duda, la biometría de voz
7 meneos
333 clics
5 meneos
177 clics

La tecnología resucita a (casi) cualquier muerto (tecnológico)

Hay veces en que la tecnología del momento no es capaz de materializar las ideas de una época. A veces se producen segundas oportunidades y la tecnología puede resucitar a algunos muertos tecnológicos. Ideas brillantes que en su día fracasaron pero que ahora vuelven a la vida con más fuerza que nunca. Las vemos a diario y aunque hoy nos parecen muy comunes e incluso líderes en innovación, son cadáveres devueltos a la vida que buscan la gloria que no pudieron disfrutar.
3 meneos
21 clics

La biometría en los móviles de hoy y de mañana: ¿es el iris el futuro del desbloqueo?

Los sensores biométricos y su utilidad es algo que siempre ha estado presente en nuestras divagaciones alimentado por numerosas representaciones en la ciencia-ficción. Pero desde hace unos años este campo ha experimentado una mejora muy real hasta habernos habituado al uso de sensores de huellas en nuestro día a día. De cara al futuro, ¿tiene cabida seguir con la huella digital o compensa mejorar otros campos en el reconocimiento por biometría?
7 meneos
41 clics

Biometría: cómo funciona el reconocimiento facial y qué aplicaciones tiene

Una biometría es una prueba basada en patrones físicos de las personas, permiten diferenciar unas personas de otras y establecer un perfil: edad, sexo y estado de ánimo.
11 meneos
35 clics

Tus labios, tu corazón y otras contraseñas del futuro que forman parte de tu cuerpo

Las contraseñas habituales tienen los días contados: la biometría evoluciona y ya se desbloquean móviles con el movimiento de los labios o el corazón. Un sistema desarrollado por Cheung Yiu-ming, profesor de informática de la Universidad de Hong Kong, permitiría que en un futuro no muy lejano los usuarios dejaran de escribir sus contraseñas para, simplemente, pronunciarlas: la tecnología se centra en el movimiento de sus labios al decir la palabra en cuestión.
2 meneos
16 clics

La biometría y los aeropuertos eficientes

Eficiencia, seguridad, agilidad; son algunos de los desafíos a los que se enfrentan los aeropuertos europeos hoy en día, a la hora de llevar a cabo sus operaciones. La nueva reglamentación antiterrorismo establecida por la Comisión Europea que entró en vigor en el mes de abril, le presenta nuevos obstáculos a los aeropuertos de la región. Si la eficiencia es un desafío para los aeropuertos, la innovación, tecnología y biometría se constituyen como medidas para alcanzar ese objetivo.
3 meneos
18 clics

¿Es la biometría el futuro de la autenticación?

Vivimos en lo que todo el mundo conoce como era digital, donde el uso de los dispositivos móviles tiene cada vez mayor peso. Según el último estudio de GSMA, se estima que en 2020 habrá 5.700 millones de móviles en el mundo, donde la gran mayoría serán smartphones.
39 meneos
195 clics
En estos tiempos que corren es fundamental usar más factores que la contraseña para proteger nuestras cuentas online.  Típicamente hay tres tipos de factores: algo que se sabe (contraseña),

En estos tiempos que corren es fundamental usar más factores que la contraseña para proteger nuestras cuentas online. Típicamente hay tres tipos de factores: algo que se sabe (contraseña),

algo que se tiene (un código OTP) o algo que se es (biometría). Es conveniente usar una combinación de, al menos, dos clases: contraseñas y OTP, OTP y biometría, etc. Dentro de cada factor hay mejores y peores implementaciones. Claro ejemplo entre las cosas que se tienen: OTP y llaves de seguridad. Un OTP es un One Time Password, y representa algo que se tiene porque o bien se tiene configurado con un sistema criptográfico que los genera (una app como Google Authenticator o Authy) o se entrega a un dispositivo específico...
33 6 2 K 319
33 6 2 K 319
31 meneos
141 clics
La filtración de datos de una empresa de reconocimiento facial revela un peligro oculto de la biometría

La filtración de datos de una empresa de reconocimiento facial revela un peligro oculto de la biometría

La policía y las agencias federales están respondiendo a una violación masiva de datos personales vinculada a un sistema de reconocimiento facial que se aplicó en bares y clubes de toda Australia. El incidente pone de manifiesto los problemas de privacidad que están surgiendo a medida que se generaliza el uso del reconocimiento facial con base en inteligencia artificial (IA), desde centros comerciales hasta eventos deportivos. La empresa afectada es Outabox, con sede en Australia, que también tiene oficinas en Estados Unidos y Filipinas.
4 meneos
68 clics

Samsung Galaxy Note 7: biometría y seguridad no es lo mismo

El investigador, David Emm, hizo el siguiente comentario sobre la reciente introducción del escáner de iris en el Samsung Galaxy Note 7
3 1 8 K -71
3 1 8 K -71
9 meneos
96 clics

Las tecnologías que revolucionan la industria de la aviación

La industria de la aviación busca constantemente soluciones innovadoras para adaptarse a los diferentes desafíos a los que se enfrenta a diario. De esta forma, la blockchain, la biometría y el big data, entre otras, se consolidaron como las principales tecnologías que han revolucionado el sector al proveer soluciones necesarias para la modernización del sistema.
15 meneos
38 clics

El aeropuerto de Menorca inicia prueba piloto de reconocimiento facial

El aeropuerto de Menorca inició la prueba piloto para instalar el primer sistema de identificación biométrica para autoembarque y de reconocimiento facial en un aeropuerto español. El objetivo de esta prueba será verificar la eficacia de estos sistemas, la agilidad que proporcionan en el proceso de identificación y acceso de los pasajeros a las zonas de embarque, así como su posible implantación en los aeropuertos de la red de Aena.
9 meneos
86 clics

El covid-19 también está en tu voz y puede ser la clave para desterrar los test rápidos

Tu voz es única, tiene su propia huella, y es tan reconocible como tu huella dactilar o tu ADN, pero también se puede alterar. Al toser de una determinada manera, al respirar con dificultad o simplemente al hablar, tu voz puede no ser solo una huella de quién eres sino también incorporar la huella del covid-19. Y si el covid está en tu voz, una simple llamada desde tu casa, sin romper la cuarentena y sin entrar en contacto con otros, podría ser suficiente para diagnosticar (con un porcentaje de error, como todo) la enfermedad.
6 meneos
48 clics

Porqué el reconocimiento facial de Facebook es mejor que el del FBI [En]

Las autoridades han estado jugando con el reconocimiento facial por un tiempo, pero el FBI está preparado para desplegar su propio sistema: Next Generation Identification (NGI) en inglés, previsto para estar en pleno funcionamiento este verano. NGI reunirá a millones de fotos en una base de datos federal central, llegando a los 50 estados a finales de año. Después de años de relativo anonimato, es fácil pensar que 2014 sea el año en el que la policía finalmente podrá reconocerle por su cara.
4 meneos
174 clics

¿Se acerca la muerte de las contraseñas?

Las contraseñas son un sufrimiento. Escogemos palabras fáciles de recordar que son igualmente fáciles de adivinar para los hackers.
4 meneos
21 clics

Barclays usará biométrica de venas para luchar contra el fraude bancario

Barclays está lanzando un escáner de dedos para sus clientes corporativos y desplegará el reconocimiento de voz para sus millones de clientes minoristas el próximo año en un impulso por el empleo de la tecnología biométrica de reconocimiento para luchar contra el fraude bancario. El banco británico dijo que se ha aliado con la tecnológica japonesa Hitachi para desarrollar un lector biométrico que escanea el dedo e identifica los patrones únicos de las venas para acceder a las cuentas, en lugar de usar una contraseña o un PIN.
454 meneos
6628 clics
Le copian la huella dactilar a la Ministra de Defensa Alemana a partir de una foto para saltar un sistema biometrico

Le copian la huella dactilar a la Ministra de Defensa Alemana a partir de una foto para saltar un sistema biometrico

En la presente edición del Chaos Computer Congress le han copiado la huella dactilar a la Ministra de Defensa Alemana Ursula von der Leyen usando un software público llamada VeriFinger que funciona en Windows, Linux y Mac OS X.
174 280 1 K 455
174 280 1 K 455
4 meneos
32 clics

Tu cuerpo, tu contraseña

Las contraseñas están condenadas a morir. Mientras las redes sociales experimentan con sistemas de verificación en dos pasos y cifrados, los aparatos electrónicos, cada vez más sofisticados, intentan hacerse fuertes ante posibles intromisiones que, dado que muchos de ellos comienzan a estar conectados a internet, daría vía libre a los datos confidenciales de miles de personas.
4 meneos
21 clics

Este nuevo sistema biométrico permite desbloquear un móvil con tu oreja

Un nuevo sistema diseñado por investigadores de los Yahoo Labs permite usar la pantalla capacitiva de un smartphone o tablet como escáner biométrico, para identificar al usuario del dispositivo, incluso reconociendo su oreja al hacer una llamada con el móvil.
3 meneos
16 clics

El selfie como contraseña para nuestros dispositivos

Hacerse un selfie puede convertirse en breve en tu contraseña personal para acceder a todos tus dispositivos. Las técnicas de reconocimiento facial permite autenticar tu perfil dando mayor seguridad que cualquier contraseña.
5 meneos
7 clics

EE.UU. lanza programa piloto para rastrear extranjeros

Como parte de un plan piloto, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza empezará a registrar los datos biométricos, como escaneos faciales y oculares, de los extranjeros que cruzan la frontera por Otay Mesa, en San Diego.
42 meneos
68 clics

La Policía imprime huellas 3D de una víctima de asesinato para acceder a su móvil

La policía de Michigan dispone de una nueva herramienta para desbloquear teléfonos: Impresión 3D. Según un informe de Rose Eveleth, las fuerzas de seguridad consultaron a los profesores de la Universidad de Michigan para reproducir una huella previamente escaneada. Una vez creado el modelo 3D se podría utilizar para crear una huella falsa que permitiera desbloquear el terminal. Dado que la investigación aun está en marcha, los detalles son escasos, y no está del todo claro si la técnica tendrá éxito. Aun así es similar a otras técnicas.
4 meneos
13 clics

Tu corazón podría sustituir a tus contraseñas

Un grupo de científicos de la Universidad de Buffalo, en Nueva York, han desarrollado un nuevo sistema de autentificación cardíaco que utiliza la forma y tamaño del corazón como único identificador biométrico.
197 meneos
1358 clics
Burlan el sistema biométrico de reconocimiento de venas con una mano hecha de cera

Burlan el sistema biométrico de reconocimiento de venas con una mano hecha de cera

Los hackers e investigadores alemanes Jan Krissler y Julian Albrecht han logrado burlar el reconocimiento biométrico de las venas de la mano con una réplica hecha de cera. Así lo explicaron y demostraron en una conferencia en el Congreso Chaos Communication, que se celebró hace unos días en Leipzig. El reconocimiento de los vasos sanguíneos identifica cinco millones de puntos en el sistema circulatorio de la mano y es mucho más seguro que el de las huellas dactilares. En la actualidad, las empresas Fujitsu y Hitachi acaparan el 95% del mercado
91 106 0 K 293
91 106 0 K 293
« anterior123459

menéame