Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 13, tiempo total: 0.027 segundos rss2
6 meneos
165 clics

Llega Li-Fi, el Internet que viaja por la luz

Un grupo de científicos está a punto de presentar este mes Li-Fi, la conexión inalámbrica que está llamada a ser la más rápida del mundo, que permitirá trasmitir datos a velocidades increíbles.
1 meneos
7 clics

Li-Fi llegará en Noviembre, el internet que viaja a través de la luz

El Li-Fi es el nombre que recibe una nueva tecnología de transmisión inalámbrica de datos, es decir; el internet que viaja por la luz. Se basa en una conexión de luz visible ultra paralela que multiplica los colores de la luz para generar una conexión de alta amplitud a larga distancia.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
3 meneos
43 clics

Nuevo récord LiFi a 224 Gbps

Investigadores de la Universidad de Oxford han alcanzado un hito en velocidad de transmisión de datos sin cables, alcanzando 224 Gbps para establecer un nuevo récord LiFi. LiFi (o Li-Fi) es un sistema de redes inalámbricas cuya principal diferencia frente al estándar Wi-Fi estriba en el uso de la luz en lugar de las ondas de radio. La técnica utiliza un tipo de LEDs para transmitir datos a receptores fotosensibles realizando cambios en la intensidad de la luz que los investigadores afirman que son tan veloces como para ser imperceptibles...
15 meneos
216 clics

Conexiones de 100 Gb/s gracias a Li-Fi

La última vez que hablamos de Li-Fi, nos encontrábamos con una velocidad tremenda: 10 Gb/s, pero un futuro incierto. Han pasado varios meses, y ahora la tecnología vuelve a los titulares, con la esperanza de que, esta vez sí, pueda llegar a nuestros hogares.
12 3 0 K 48
12 3 0 K 48
5 meneos
486 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es el Li-FI?

¿Conoces alguna otra red inalámbrica diferente al Wi-Fi? Pues bien, hoy te hablaremos del concepto LI-FI, un concepto ya está dándo mucho de que hablar, la nueva era de las conexiones inalámbricas, una alternativa al conocido Wi-Fi.
4 1 9 K -43
4 1 9 K -43
436 meneos
4877 clics
Li-Fi, la alternativa a Wi-Fi, revela en sus primeras pruebas ser 100 veces más rápida, alcanzando 224 Gbps (eng)

Li-Fi, la alternativa a Wi-Fi, revela en sus primeras pruebas ser 100 veces más rápida, alcanzando 224 Gbps (eng)

Internet a través de la luz. Así se desprende de las primeras pruebas realizadas, Li-Fi ofrecerá descargas 100 veces más rápido que Wi-Fi, alcanzando velocidades de hasta 224 gigabits por segundo.
157 279 8 K 378
157 279 8 K 378
5 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Li-Fi utiliza la luz para transferir datos a velocidades de 1 Gbps, más eficiente que el Wi-Fi[eng]

Li-Fi Uses Light to Transfer Data at Speeds of 1GBps Securely, More Efficient than Wi-Fi Li-Fi utiliza la luz para transferir datos a velocidades de 1 Gbps, más eficiente que el Wi-Fi
2 meneos
20 clics

Li-Fi: Qué es y cómo funciona el sucesor del wifi

Li-Fi, también conocida como 'visible light communication', es una tecnología que nos permite conectarnos a Internet a través de la luz que pueda proveernos una lámpara o una farola, por ejemplo. Descubrimos qué es, sus ventajas y dispositivos compatibles
1 1 2 K -2
1 1 2 K -2
1 meneos
5 clics

Apple prueba la tecnología inalámbrica ultra rápida Li-Fi para los iPhones del futuro

Apple prueba la tecnología Li-Fi para los iPhones del futuro, tecnología con la capacidad de transmitir datos a 100 veces la velocidad del Wi-Fi.
1 0 13 K -173
1 0 13 K -173
3 meneos
38 clics

Li-Fi, Internet através de la luz

El término Li-Fi implica la utilización de cualquier porción de luz de espectro electromagnético para transmitir información y es en el año 2010 cuando el físico Harald Haas de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) fundó el proyecto D-Light.
3 0 6 K -50
3 0 6 K -50
23 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Li-Fi infrarrojo 100 veces más rápido que el Wi-Fi

La mayoría de los sistemas Li-Fi están basados en la transmisión de datos mediante el uso de bombillas LED, habiendo numerosas limitaciones en la aplicación de estos sistemas en un entorno real. Un estudio reciente de la Universidad Tecnológica de Eindhoven propone una tecnología Li-Fi basada en luz infrarroja (que no podemos ver) y los resultados son prometedores, llegando a alcanzar una velocidad de 42,8 Gbps a unos dos metros y medio.
15 meneos
39 clics

Un material de tres átomos que controla la luz abre camino al Li-Fi (ING)

Gracias un nuevo avance que utiliza un material especializado de solo tres átomos de espesor, científicos de Caltech han podido controlar la luz con mayor precisión que nunca. Esta tecnología de vanguardia, presentadada en Science, podría abrir la puerta a un reemplazo basado en luz para Wi-Fi, algo a lo que los investigadores en el campo se refieren como Li-Fi. Esto permitiría que un cable de fibra óptica transportara muchos más datos de los que tiene ahora. En español: bit.ly/3mnKYWt
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
27 meneos
123 clics
100 veces más rápido que Wi-Fi: Lanzamiento de Li-Fi, el estándar de red basado en la luz [ENG]

100 veces más rápido que Wi-Fi: Lanzamiento de Li-Fi, el estándar de red basado en la luz [ENG]

Hoy, el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) ha añadido 802.11bb como norma para las comunicaciones inalámbricas basadas en la luz. El Li-Fi no sólo brilla por sus supuestas velocidades de hasta 224 GB/s. Dominic Schulz, de Fraunhofer, señala que, al funcionar en un espectro óptico exclusivo, garantiza mayor fiabilidad, menor latencia y menor fluctuación. Dominic Schulz, de Fraunhofer, señala que, al funcionar en un espectro óptico exclusivo, garantiza mayor fiabilidad y menor latencia y fluctuación.
25 2 0 K 145
25 2 0 K 145

menéame