Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 10, tiempo total: 0.115 segundos rss2
138 meneos
1933 clics
Lucía Velasco: “A los mileniales nos va a quedar heredar o ya veremos”

Lucía Velasco: “A los mileniales nos va a quedar heredar o ya veremos”

La economista y especialista en algoritmos aborda los riesgos de la digitalización en un libro sobre el futuro del trabajo.
87 51 2 K 292
87 51 2 K 292
5 meneos
28 clics

«Lo importante no es lo que pasa en el metaverso, sino en el otro lado»

Tal y como advierte la tecnóloga madrileña Lucía Velasco, la disrupción digital en los entornos productivos es cada vez más evidente: 85 millones de empleos se transformarán debido a la revolución tecnológica antes de 2025 en todo el mundo. En su último libro, ‘¿Te va a sustituir un algoritmo?’, esta experta independiente de la Comisión Europea, que además dirige el Observatorio Nacional de la Digitalización y el Impacto de la Tecnología en la Sociedad, analiza los beneficios, desafíos, contrariedades y amenazas de este nuevo escenario.
10 meneos
57 clics

¿Te va a sustituir un algoritmo?

Aunque se conoce como ‘el futuro del trabajo’, la disrupción digital en los entornos productivos es cada vez más evidente: 85 millones de empleos cambiarán antes de 2025 en todo el mundo. En ‘¿Te va a sustituir un algoritmo?’ (Turner), la tecnóloga Lucía Velasco ahonda en las decisiones que debemos tomar para no quedarnos descolgados en un mundo en el que nada será igual.
1 meneos
33 clics

«Lo importante no es lo que pasa en el metaverso, sino al otro lado»

Tal y como advierte la tecnóloga madrileña Lucía Velasco, la disrupción digital en los entornos productivos es cada vez más evidente: 85 millones de empleos se transformarán debido a la revolución tecnológica antes de 2025 en todo el mundo. En su último libro, ‘¿Te va a sustituir un algoritmo?’ (Turner), esta experta independiente de la Comisión Europea, analiza los beneficios, desafíos, contrariedades y amenazas de este nuevo escenario donde el metaverso parece interpretar el papel de protagonista.
3 meneos
6 clics

Facebook nombra al español Antonio Lucio como director global de Marketing

Antonio Lucio es el nuevo CMO (Chief Marketing Officer) de Facebook. Lucio cuenta con una dilatada experiencia en marketing global de grandes marcas, tras dirigir este área en multinacionales del nivel de Pepsi, Visa o HP. Facebook mantiene así su foco en tratar de mejorar su deteriorada imagen de marca. llevaba sin director de Marketing desde enero.
2 1 14 K -84
2 1 14 K -84
9 meneos
89 clics

Doodle de Google: homenaje a Paco de Lucía

El músico Paco de Lucia es último homenajeado con un doodle de Google. El artista, que cumpliría 69 años este 21 de diciembre y fue uno de los grandes renovadores del flamenco, es el protagonista del nuevo doodle del buscador. Será el último de 2016 y se verá en España y Latinoamérica.
7 2 9 K -50
7 2 9 K -50
18 meneos
247 clics

Luci EMRG, la linterna solar inflable  

Esta linterna se comprime y pesa 113 g. Tiene interruptor encendido / apagado, es irrompible, impermeable y flota. Tiene cuatro luces LED. Con el uso de una energía totalmente limpia y utilizable por cualquier persona en cualquier situación, solo tienes que ponerla 8 horas bajo el sol y nos dará luz durante unas 12 horas, incluso bajo el agua.
15 3 1 K 21
15 3 1 K 21
5 meneos
64 clics

Una pediatra arrasa en Facebook con su carta de respuesta a Cárdenas y su opinión sobre las vacunas

La pediatra Lucía Galán Bertrand, conocida popularmente como 'Lucía, mi pediatra', está triunfando en Facebook con la carta de respuesta que le ha escrito al presentador Javier Cárdenas, que este miércoles insinuó en su programa radiofónico que existe una relación entre el autismo y las vacunas.
4 1 7 K -22
4 1 7 K -22
3 meneos
26 clics

"Cómo no iba a triunfar Twitter en España si te permite opinar y quejarte de todo desde el sofá"

La periodista, y fiel seguidora del Celta, Lucía Taboada, tuitera del humor costumbrista, convierte a menudo sus tuits en los más virales gracias a las anécdotas que nos unen.
2 1 3 K -8
2 1 3 K -8
13 meneos
77 clics

Supercondensadores de grafeno para almacenar energía

“Un supercondensador es un dispositivo de almacenamiento de energía por medios físicos que permite cargar y descargar en pocos segundos”, recuerda el couator Javier Martínez Rodrigo, “y desde que en 2008 Stoller describió el primer supercondensador de grafeno, se han alcanzado avances espectaculares, y conseguido cada vez mayor densidad de energía y de potencia”

menéame