Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1343, tiempo total: 0.131 segundos rss2
5 meneos
96 clics

Aplicaciones médicas de las impresoras 3D

Como ya habéis visto últimamente en la prensa, médicos del hospital Sant Joan de Déu han conseguido sacar un tumor a un niño después de ensayar la operación con reproducciones hechas con impresoras 3D.Este caso en particular ha tenido mucha repercusión mediática, por ser una operación realizada aquí.
7 meneos
110 clics

Así es como la impresión 3D está cambiando la Medicina

La impresión 3D se ha venido desarrollando desde 1984, pero no ha sido hasta los avances recientes en tecnología que la gente ha empezado a darse cuenta. Hoy en día puedes comprar zapatos, joyería, bolígrafos e incluso vehículos que han sido impresos en 3D. Solo en 2014, la industria de la impresión 3D creció un 35.2%. Los avances más emocionantes pueden encontrarse en el campo de la Medicina, donde la impresión 3D está empezando a agitar las cosas, especialmente desde que los costes están bajando y la tecnología se hace más accesible
5 meneos
24 clics

¿Cuál fue la primera medicina impresa en 3D?

En julio de 2015, se imprimió en 3D por primera vez en la historia un medicamento. El Spritam, fabricado por Aprecia Pharmaceuticals en New Jersey, Estados Unidos, está diseñado para aliviar síntomas relacionados con las convulsiones.
20 meneos
171 clics

Un paciente recibe un esternón de titanio totalmente personalizado gracias a la impresión 3D

Otro ejemplo más de cómo la impresión 3D revoluciona la medicina: un paciente de cáncer español ha recibido un esternón de titanio impreso en 3D.
15 meneos
45 clics

En dos años será posible producir hueso y cartílago en impresoras 3D para su implantación en personas

"No se trata de ciencia ficción, actualmente ya se están aplicando las ventajas de las impresiones en 3D en la medicina". La investigadora responsable ha explicado que “antes era un proceso natural pero hoy en día se está imprimiendo piel humana y prótesis con las impresoras 3D. Estas se hacían con metal y ahora se hacen con plástico, reduciendo su peso, disminuyendo su coste de fabricación y acoplándose mejor al cuerpo, por ejemplo, en niños se van adaptando a su crecimiento”.
12 3 0 K 54
12 3 0 K 54
8 meneos
70 clics

Médicos muestran por qué la impresión 3D tiene un potencial sin límites para la medicina (eng)

En Beijing, los médicos han realizado la primera cirugía del mundo utilizando una vértebra impresa 3D. El procedimiento se realiza en el cuello de un niño de 12 años de edad que había desarrollado cáncer.
1 meneos
6 clics

Un paciente español de cáncer recibe las primeras costillas del mundo impresas en 3D

El último gran avance médico gracias a las impresoras 3D se ha dado de hecho en nuestro país, en donde un equipo del Hospital Universitario de Salamanca ha conseguido trasplantar con éxito por primera vez en el mundo un esternón y unas costillas impresas a un paciente que había sufrido un sarcoma en la pared torácica.El paciente de 54 años de edad había tenido un sarcoma, un tipo de tumor que crece -en este caso en el pecho- y que se le había extendido por el esternón y las costillas.
1 0 3 K -34
1 0 3 K -34
3 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es la bioimpresión el futuro de la medicina?

Conoce las tecnologías 3D de impresión de tejidos y órganos ¡Entérate qué es realmente la bioimpresión
2 1 5 K -30
2 1 5 K -30
22 meneos
64 clics

Hidrogel autoreparable impreso en 3D tiene un futuro en robots y medicina (ING)

Un nuevo tipo de material de hidrogel desarrollado por investigadores de la Universidad de Brown pronto podría hacer que el ensamblaje de dispositivos complejos de microfluidos o robots blandos sea tan simple como armar piezas de LEGO. Este polímero dual capaz de responder dinámicamente a su entorno puede imprimirse en 3D en bloques capaces de doblarse, retorcerse o pegarse entre sí en respuesta al tratamiento con ciertos químicos. Estos bloques se pueden ensamblar para formar dispositivos microfluídicos personalizados: "laboratorio en un chip"
3 meneos
51 clics

El 3d aplicado a la medicina... Alucinante

Impresionante!!!!! El futuro llega a la medicina
2 1 16 K -202
2 1 16 K -202
8 meneos
19 clics

Fabrican vasos sanguíneos con impresora 3D

Científicos de la Universidad de Shanghai han elaborado con una impresora 3D un grupo de vasos sanguíneos artificiales. Para ello, han empleado materiales que favorecen la elasticidad de los vasos, así como el crecimiento de nuevas células, dos características que hasta ahora no se lograban con los injertos vasculares sintéticos
6 meneos
35 clics

Impresión 3D para tratar enfermedades raras

A este respecto el uso de impresión 3D para experimentación, diagnósis e incluso tratamiento de los enfermos, está resultando tremendamente beneficioso por las características que esta tecnología tiene con respecto a la fabricación tradicional. Como ya sabemos, con las distintas tecnologías de impresión 3D, podemos fabricar instrumental o prótesis específicos sin necesidad de obtener cantidades mínimas, lo que permite a los investigadores experimentar con distintos tratamientos sin que esto suponga un coste adicional. Posibilitando con ello que
8 meneos
142 clics

La revolución de la impresión en 3D [EN]  

Llámame optimista, pero creo que la impresión en 3D revolucionará la forma en que compramos, hacemos y usamos las cosas. En 5 años las impresoras serán necesarias para muchas hogares del primer mundo que, en lugar de andar buscando en las tiendas algún repuesto para su lavavajillas roto será posible buscarlo desde tiendas en línea e imprimirlo directamente por sí mismo. Eso espero.
6 meneos
140 clics

Primeros kits de anatomía impresos en una impresora 3D, revoluciona el aprendizaje médico

Investigadores de la Universidad de Monash en Australia han desarrollado e impreso en 3D un kit único de partes del cuerpo que pueden ser utilizados en educación y entrenamiento, especialmente en países donde el uso de cadáveres es problemático. Este kit, incluye la mayor parte de las partes del cuerpo requeridos para enseñar anatomía. Está pensado para ser el primer recurso comercial de esta clase.
2 meneos
45 clics

Impresión 3D: Presente remedio para artritis

Investigadores de la Universidad de Loughborough, en el Reino Unido, han desarrollado un software que permitirá a médicos sin experiencia en Diseño Asistido por Ordenador diseñar y hacer férulas d...
360 meneos
2878 clics
Un pequeño corazón impreso en 3D ayuda a salvar la vida de un bebé de dos semanas

Un pequeño corazón impreso en 3D ayuda a salvar la vida de un bebé de dos semanas

El corazón impreso en 3D proporcionó a los cirujanos la oportunidad de estudiar el órgano y preparar al detalle la intervención. Utilizando los datos recabados con una resonancia magnética pudo conocerse la inusual estructura del pequeño órgano.
118 242 0 K 492
118 242 0 K 492
2 meneos
9 clics

Una impresora 3D 'imprimirá' cualquier medicamento

Los investigadores ya han logrado diseñar 14 tipos diferentes de moléculas. “Esperamos que dicha tecnología cree nuevas oportunidades en otras esferas terapéuticas”
1 1 4 K -25
1 1 4 K -25
8 meneos
43 clics

La impresión en 3D permite a una madre ciega tocar la ecografía de su bebé

El momento en el que una persona ve por primera vez a su bebé es uno de los momentos más emocionantes de su vida, siempre y cuando pueda verlo. Utilizando la impresión 3D y a partir de una ecografía, una mujer ciega ha podido tener realmente conciencia de que su hijo está creciendo dentro de ella; es más ha podido incluso sentirlo y tocarlo.
6 meneos
71 clics

Un nuevo dispositivo obtiene imágenes en 3D a partir de radiografías

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha patentado un sistema que obtiene imágenes 3D a partir de una radiografía. Para ello, y valiéndose de técnicas de captación del movimiento usadas en realidad aumentada, el dispositivo reconstruye el cuerpo del paciente a partir de una imagen bidimensional. De esta forma, el objetivo final es implantarlo en los dispositivos existentes en los hospitales para realizar radiografías.
4 meneos
12 clics

Un grupo de investigadores desarrolla una herramienta para analizar experimentos celulares a través de imágenes 3D

Un grupo de investigadores del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) de la Universidad de Zaragoza (España) ha desarrollado una innovadora herramienta para analizar experimentos celulares a través de imágenes 3D. Esta iniciativa, financiada por la Comisión Europea, tiene como objetivo que los nuevos resultados en ciencia básica puedan mejorar el diagnóstico de muchas enfermedades.
38 meneos
115 clics
Anuncian el primer tejido cerebral funcional impreso en 3D, y sus neuronas se están comunicando entre sí

Anuncian el primer tejido cerebral funcional impreso en 3D, y sus neuronas se están comunicando entre sí

Un grupo de investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison (UW-Madison) ha logrado un nuevo hito para la ciencia: la impresión 3D con éxito de un tejido cerebral que crece y funciona como un cerebro humano típico. Dicho de otra forma, han conseguido crear un órgano lo más parecido posible al real, tanto, que sus células se convirtieron en neuronas funcionales que se comunicaban entre sí en cuestión de semanas. Lo conseguido abre las puertas a un abanico de posibilidades hasta hace poco impensables.
33 5 0 K 165
33 5 0 K 165
5 meneos
205 clics

Lo más parecido a una mano humana es esta inquietante y compleja mano robótica impresa en 3D

Desde hace varios hemos seguido de cerca el tema de los miembros robóticos, el cual se ha convertido en algo recurrente en los últimos meses, mostrando importantes avances que mezclan lo mejor de varias disciplinas, con la intención de ofrecer productos lo más apegados a la realidad, no sólo en su aspecto, sino también en su funcionamiento.
4 meneos
20 clics

Fabrican implantes cerebrales blandos con una impresora 3D

Los electrodos, probados de momento sólo en roedores, no tienen componentes metálicos. Esperan usarlos para monitorizar la actividad cerebral o tratar el Parkinson o la epilepsia. Desarrollados por un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) tienen como una de sus ventajas que compensan los posibles efectos secundarios, como la inflamación, que pueden causar en el delicado tejido del cerebro los metales y otros materiales rígidos usados habitualmente para su fabricación.
1 meneos
28 clics

¿Una impresora 3D impresa por una impresora 3D? Por supuesto

Ya había máquinas que hacen máquinas (o al menos, partes de otras máquinas), pero los avances en impresión 3D han hecho que ahora sea posible que una impresora 3D se imprima a sí misma casi por completo. Un usuario de la comunidad de Instructables llamado Dennis (con alias dmserve en esos foros) ha creado la llamada Long Bed Printer, una impresora 3D que precisamente destaca por fabricar otras impresoras 3D como ella.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
4 meneos
115 clics

Crean una impresora 3D "doméstica" de 3,5 metros de alto [Inglés]

3D printing startup Tractus 3D has built a large-format, 3.5-meter tall 3D printer that can be customized for various industry-specific needs, including being modified to reach up to 450°C for 3D printing PEEK for medical and even aerospace needs. The large-format 3D printer is also already being used in the fashion and transportation industries.
« anterior1234540

menéame