Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 9, tiempo total: 0.013 segundos rss2
11 meneos
522 clics

Siete programas que, sorprendentemente, siguen existiendo

Los tiempos cambian, y muchos de los que ayer fueron programas de referencia en sus diferentes sectores hoy ya han pasado al olvido. Pero también existen los reyes en el exilio, aquellos programas de los que ya poca gente se acuerda pero que aun siguen manteniéndose en pie pese a sus pocas esperanzas de volver a recuperar sus tronos.
17 meneos
94 clics

"Como no aprender absolutamente nada en quince años," por la industria de los derechos de autor (Eng)

Hace quince años todo el mundo sabía que la industria de los derechos de autor en el momento tenía dos opciones, podían adoptar y extender Napster, en cuyo caso serían el centro de la cultura del futuro, o podían tratar de aplastar a Napster, en cuyo caso se perderían la Internet para siempre ya que no habría otro punto centralizado como ese.
14 3 1 K 10
14 3 1 K 10
16 meneos
181 clics

Qué ha quedado de la cultura Napster en el internet y la sociedad de hoy

Yo fui uno de esos 70 millones. Armado con un módem (¿128, 256 kbps? Ya ni lo recuerdo) y con mi Pentium III surfeaba por aquella aún tímida internet cuando alguien me habló de aquel invento que era fácil reconocer por su logo
14 2 0 K 18
14 2 0 K 18
4 meneos
15 clics

Rhapsody cambia de nombre: su servicio de musica en 'streaming' ahora se llamará Napster

Tras años luchando contra Spotify por el negocio de la música en streaming, el servicio Rhapsody ha optado por cambiar su nombre por otro más comercial y con mayor peso en el sector de la música digital, Napster, compañía que adquirió en octubre de 2011. Al parecer, Rhapsody no tiene intención de reinventarse ya que tanto el espíritu como las características del servicio seguirán siendo las mismas. Lo único que cambiará será el nombre por una cuestión de gancho comercial.
8 meneos
25 clics

Cuando Napster salvó a Spotify

Napster, creada por Sean Parker y Shawn Fanning en el año 1999, puso la primera piedra de muchas cosas, no todas ellas buenas, pero su muerte no fue en vano: sirvió para salvar a Spotify. Parker se enroló en Spotify con la clara misión de abrir el mercado estadounidense y de negociar con los sellos discográficos los acuerdos necesarios para crear un enorme catálogo de música con el que convencer a los usuarios.
134 meneos
2197 clics
La historia del P2P y la descarga de archivos

La historia del P2P y la descarga de archivos

Aunque Netflix, HBO y Prime Video son muy populares, todavía existen redes P2P donde compartir contenido. Durante años, fue la única manera de hacerlo.Enviar un vídeo o una canción es hoy muy fácil. Pero años atrás, la única manera era mediante servidores FTP. Luego llegó la mensajería instantánea y, finalmente, el P2P lo cambió todo. De la noche a la mañana podías encontrar música y películas desde tu ordenador aunque no estuvieran en tu tienda de discos o en el videoclub de la esquina.
56 78 1 K 271
56 78 1 K 271
16 meneos
109 clics

Napster: inicio, auge y caída del servicio que puso en jaque a la industria musical

20 años han pasado desde que Napster viera la luz y crease la primera gran red P2P de intercambio de archivos. En un momento en el que enviar archivos podía tomar varios minutos, si no horas, Fanning había creado un servicio que lo hacía fácil, sencillo, accesible y, sobre todo, rápido gracias al formato MP3. 80 millones de usuarios llegaron a compartir sus archivos con otros a cambio de que estos hiciesen lo mismo. Hoy conocemos su historia.
122 meneos
1581 clics
Qué fue de Napster, la aplicación P2P que cambió la industria musical en el 2000 (y con la que medio mundo descubrió el MP3)

Qué fue de Napster, la aplicación P2P que cambió la industria musical en el 2000 (y con la que medio mundo descubrió el MP3)

Napster marcó para muchos un antes y un después en su forma de acceder a la cultura y de usar Internet. También fue todo un hito en la historia de la gran industria audiovisual y de los bufetes de abogados expertos en copyright que se beneficiaron del inicial rechazo a replantear el modelo de negocio ante el inevitable cambio tecnológico. Nacido 4 años antes, el MP3 era un formato cada vez más popular de almacenar música. Pero aún faltaba un método sencillo de distribuirla y acceder a la misma. Y ahí entró Napster su nuevo concepto de 'P2P'.
60 62 1 K 358
60 62 1 K 358
16 meneos
43 clics
Napster desencadenó la revolución del intercambio de archivos hace 25 años (ENG)

Napster desencadenó la revolución del intercambio de archivos hace 25 años (ENG)

A finales de los noventa, la tecnología e Internet eran un patio de recreo para jóvenes ingenieros y "hackers". Algunos de ellos se reunían regularmente en la sala de chat IRC w00w00 de la red EFnet. Este think-tank tecnológico tenía muchos miembros notables, entre ellos el fundador de WhatsApp, Jan Koum, y Shawn Fanning, que se conectaba con el apodo de Napster. En 1998, Fanning, de 17 años, compartió una idea con el grupo. 'Napster' quería crear una red de ordenadores que pudieran compartir archivos entre sí.
13 3 1 K 34
13 3 1 K 34

menéame