Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 5, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tecnología nuclear para luchar contra el hambre

Esterilizar insectos, mejorar los cultivos o acelerar las cosechas son algunas de las aplicaciones de la energía atómica que la ONU pone a disposición de países pobres para ayudar a combatir la desnutrición, que afecta al 12% de la población. El programa TIE contribuye a paliar el daño que producen las plagas, responsables de que se pierda entre el 8 y el 20 % de la producción agrícola y ganadera del mundo. Una de las plagas que desde hace más de 15 años se combaten con esta técnica es la de la mosca tsé-tsé, causante de la enfermedad del sueño
4 0 8 K -37
4 0 8 K -37
6 meneos
5 clics

La agencia nuclear de la ONU ayudara a África occidental a combatir el Ébola (ENG)

Una tecnología de diagnóstico derivado nuclear conocida como Reacción en Cadena de Polimerasa de Transcriptasa Inversa (RT-PCR) permite detectadar el virus del Ébola en unas pocas horas. Otros métodos requieren que crecen en un cultivo celular durante varios días antes de determinar un diagnóstico. La OIEA proporcionará a Sierra Leona con una máquina de RT-PCR y otros equipos, y un apoyo similar también se transferirá a Liberia y Guinea.
9 meneos
155 clics

Catálogo de tecnologías de reactores nucleares de fisión.[ENG]  

El Sistema de Información sobre Reactores Avanzados(ARIS) es una base de datos diseñada y mantenida por la Sección de Desarrollo de Tecnología de Energía Nuclear del OIEA(NPTDS) desde el año 2009. El contenido más importante del ARIS son las descripciones de diseño y evolución de reactores nucleares avanzados e innovadores . ARIS permite a los usuarios obtener fácilmente una visión general de las tecnologías de reactores actuales siendo desarrollado y desplegado dando a las personas acceder a la descripción del diseño de los diseñadores.
9 meneos
14 clics

El OIEA prevé que la capacidad nuclear mundial se duplicará para 2050

La capacidad mundial de generación nuclear se duplicará hasta los 792 GWe en 2050, frente a los 393 GWe de 2020, según el escenario de las últimas proyecciones del OIEA. En comparación con la previsión del año pasado la estimación se ha revisado al alza en algo más del 10 %, siendo la primera vez desde el accidente de Fukushima de 2011 que esto ocurre.
187 meneos
964 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia desconecta Chernóbil de la red eléctrica

El Organismo Internacional de Energía Atómica ha perdido el contacto con los sistemas de datos de la central ucraniana de Chernóbil, que, aunque lleva cerrada desde el año 2000, se ha quedado sin suministro eléctrico por la presencia de las fuerzas rusas. Esto viola la garantía de un aporte constante de energía a este tipo de instalaciones y es motivo de preocupación por la seguridad del material nuclear almacenado dentro. En este artículo se explican las principales consecuencias, aunque la OIEA no ve ningún impacto crítico en la seguridad.
122 65 27 K 29
122 65 27 K 29

menéame