Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 6, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
47 clics

Google cierra la histórica Panoramio, empresa española adquirida en 2007

La empresa con vínculos malagueños fue la primera española que compró el gigante de Internet allá por el año 2007
4 1 7 K -42
4 1 7 K -42
287 meneos
4103 clics
Google clausura Panoramio

Google clausura Panoramio

Así lo ha anunciado la propia compañía de Mountain View a través de Evan Rapoport, que es precisamente el responsable de producto en Google Maps para Panoramio, Views, Photo Sphere & Street View. Y es que las imágenes de Panoramio han servido para enriquecer el sistema cartográfico de Google durante años.
146 141 3 K 446
146 141 3 K 446
473 meneos
16084 clics

El día que rechazamos una oferta de compra de Google

Google compró Panoramio.com en mayo del 2007, pero lo que nadie sabe, porque nunca lo hemos hecho publico, es que un año antes, Google nos intentó comprar y rechazamos la oferta. Aquel día dijimos NO a Google y rezamos para que no se lo tomasen mal. Y nos respondieron de muy buen rollo: “Wow a real entrepreneur - hats off to him”
199 274 3 K 586
199 274 3 K 586
1 meneos
29 clics

Un cámara que se niega a hacer fotos poco originales

Camera Restricta es un prototipo de cámara de fotos provisto de GPS y conexión a internet. El aparato emite sonidos cuando detecta que en la red hay demasiadas imágenes geolocalizadas en un punto determinado. De hecho, la cámara es tan severa que, si contabiliza un exceso de fotos en un lugar, oculta el disparador impidiendo que se puedan tomar más.
1 0 4 K -33
1 0 4 K -33
9 meneos
97 clics

Se cumplen diez años de la primera compra de Google en España: esta es la historia de Panoramio

Panoramio pretendía geolocalizar fotografías para ilustrar lugares del mundo subidas por usuarios particulares. Arrancó en el verano de 2005 en España. Se convirtió dos años después en la primera compra de Google en este país. El gigante del buscador pagó en junio de 2007 entre 6 y 8 millones de dólares por una compañía que llegó a facturar hasta 40.000 euros al mes por publicidad. Este año se cumple una década de esta operación.
204 meneos
2860 clics
El físico alicantino que convierte en oro todas las empresas que crea

El físico alicantino que convierte en oro todas las empresas que crea

Joaquín Cuenca dirige Freepik después de que en 2007 fuera el primer español en vender una empresa a Google, Panoramio, fundada junto a Eduardo Manchón. La pasada primavera, en pleno confinamiento, también fue noticia por vender buena parte de Freepik, que lidera junto a 2 socios, al fondo de inversión EQT. No hay cifras oficiales, pero la operación valoró la compañía por unos 250 millones de euros. Asegura Cuenca que España no es precisamente el país que más facilita esa actividad. “Emprender es muy bonito si funciona, y una pesadilla si no"
85 119 3 K 390
85 119 3 K 390

menéame