Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 9, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
204 clics

¿Quién inventó PERT?

El equipo de investigación debía encontrar la fórmula para gestionar un proyecto importante y complicado: durante un plazo de cinco años, se coordinaría, planificaría y controlaría a 250 empresas, 9000 subcontratistas y numerosas agencias gubernamentales, dentro del citado programa de misiles Polaris.
5 meneos
37 clics

Siemens aglutina 'pertes' para hacerse fuerte de cara a una OPA sobre Gamesa

A finales de julio de 2020, los veintisiete líderes de la Unión Europea (UE) avalaron un acuerdo histórico: movilizar 750.000 millones para incentivar las economías de todos los países miembros. De esta 'ingente' cantidad, España recibió una porción nada desdeñable: 140.000 millones. Lo que estimuló a todos los ministros a recibir con aplausos al presidente cuando este reapareció por el recinto de La Moncloa. Esta cantidad que el país se embolsó comenzó a adornarse de innumerables frases hechas por políticos y analistas.
14 meneos
23 clics

Sánchez anuncia un nuevo Perte de microchips con una inversión de 11.000 millones

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un nuevo Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) sobre microchips y semiconductores que va a conllevar una inversión pública de 11.000 millones de euros.
11 3 14 K -22
11 3 14 K -22
8 meneos
67 clics

El clúster valenciano del chip se agrupa para pujar por el perte de semiconductores

El sector valenciano de los semiconductores se mueve de cara al inminente proyecto estratégico (perte) que el Gobierno contempla aprobar la semana que viene para impulsar una industria nacional de microchips con fondos europeos. Hasta siete multinacionales con presencia en Valencia han organizado una alianza con la Universidad de Valencia y la Politécnica para crear Valencia Silicon Cluster [...]
31 meneos
96 clics

España, paraíso del microchip: Sánchez pone alfombra roja a Intel y Qualcomm

El Gobierno aprueba el martes un Perte con el que espera movilizar 11.000 millones. El presidente se reúne en el Foro de Davos con CEOs del sector tecnológico para no quedar atrás en la transformación digital
26 5 2 K 43
26 5 2 K 43
8 meneos
46 clics

El nuevo ecosistema del chip en España [Audio]

La colaboración público-privada del PERTE chip ya trabaja sobre el terreno en Barcelona. Allí el gigante tecnológico Intel y el Centro Nacional de Supercomputación suman fuerzas para convertirse en el gran laboratorio de diseño de chips de Europa. Una forma de avanzar hacia la pretendida autonomía tecnológica en el Viejo Continente con la que sortear los, cada vez más recurrentes, problemas de suministro globales. Chips más potentes, supercomputadoras más preparadas y la apuesta en firme hacia un futuro marcado por el dato y la IA.
7 meneos
31 clics

El sector de chips 'presiona' a Maroto y fía la nueva fábrica para inicios de 2023

En el sector confían en cerrar un acuerdo con un fabricante pronto. En caso de lograrlo, la fábrica no produciría chips de vanguardia -como en Alemania- sino de una categoría inferior. El Perte de Maroto se borra de la carrera global por crear chips de alta tecnología Moncloa negocia la salvación del PERTE de los chips con una docena de firmas Calviño ficha a un experto tecnológico de EEUU para dirigir el Perte de los chips
32 meneos
35 clics
Industria concede 300 millones al megaproyecto de baterías que lidera un ex alto cargo del Gobierno

Industria concede 300 millones al megaproyecto de baterías que lidera un ex alto cargo del Gobierno

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha anunciado este viernes la concesión de 300 millones en subvenciones y préstamos del PERTE del vehículo eléctrico en su sección de baterías al megaproyecto que planea en Navalmoral de la Mata (Cáceres) la china Envision, cuyo máximo representante en España es José Domínguez Abascal, ex presidente de Abengoa y primer secretario de Estado de Energía con el Gobierno de Pedro Sánchez.
27 5 0 K 20
27 5 0 K 20
4 meneos
61 clics

Conoce el proyecto ‘TeresIA’ para la traducción de terminología en español mediante Inteligencia Artificial

TeresIA’ es un punto de encuentro (metabuscador) para las terminologías en español –con perspectiva panhispánica- Nace con la vocación de convertirse en una herramienta de gran utilidad para traductores e intérpretes del y al español y permitirá crear un metabuscador para terminologías en español –con vocabulario de todo el espectro panhispánico– como respuesta a la dispersión de las terminologías procedentes de ámbitos especializados (jurídico, médico, y otros).

menéame