Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 70, tiempo total: 0.053 segundos rss2
27 meneos
37 clics

Los contenidos de la revista Nature ahora estarán bajo licencia Creative Commons CC BY 4.0

Las publicaciones abiertas del Nature Publishing Group incluyendo la famosa revista científica Nature ahora tendrán por defecto la licencia Creative Commons., en particular, la CC BY 4.0 que permite compartir y modificar sus contenidos hasta con fines comerciales; Lo único que hará falta, como de costumbre, será mencionar la debida fuente. La novedad responde a los buenos resultados conseguidos por las diversas iniciativas libres que maneja la editorial.Desde hace tiempo se venía trabajando en facilitar a los científicos tras cada artículo...
22 5 1 K 14
22 5 1 K 14
367 meneos
1077 clics
La revista científica Nature también se hace eco del decrecimiento: "Puede funcionar"

La revista científica Nature también se hace eco del decrecimiento: "Puede funcionar"

La economía global está estructurada en torno al crecimiento: la idea de que las empresas, las industrias y las naciones deben aumentar la producción cada año, independientemente de si es necesario. Esta dinámica está impulsando el cambio climático y el colapso ecológico. Las economías de altos ingresos, y las corporaciones y clases adineradas que las dominan, son las principales responsables de este problema y consumen energía y materiales a tasas insostenibles", introduce el artículo firmado por ocho científicos en economía ecológica.
129 238 4 K 314
129 238 4 K 314
11 meneos
68 clics

Esta fibra óptica con núcleo hueco dice transmitir información más rápido y de forma más precisa que las tradicionales

La peculiaridad de la fibra óptica en comparación con un cable tradicional es que ofrece una "autopista" de vidrio para que la luz viaje a grandes velocidades y en consecuencia tengamos una alta transmisión de datos. Sin embargo, a pesar de que el vidrio es genial para la transmisión de luz, hay algo que permite que viaje aún más rápido: el propio aire. Y hay quien está utilizándolo para crear nuevos tipos de fibra óptica.
132 meneos
1420 clics
Un megatelescopio chino y geoingeniería solar: 7 novedades de la ciencia en 2019 según Nature

Un megatelescopio chino y geoingeniería solar: 7 novedades de la ciencia en 2019 según Nature

Se espera que el mayor radio telescopio del mundo, el Telescopio Radio Esférico de Apertura de 500 metros de China (FAST), esté completamente operativo en septiembre. Desde el comienzo de la primera fase de su puesta en servicio en 2016, el telescopio de US$170 millones ya ha detectado más de 50 nuevos púlsares, estrellas densas muertas que giran a gran velocidad. El telescopio buscará señales débiles que emergen de fenómenos como explosiones de ondas de radio y nubes de gas cósmico
61 71 2 K 212
61 71 2 K 212
13 meneos
63 clics

Este proceso aumenta la eficiencia de la producción de hidrógeno verde hasta el 98%

La tecnología de electrolizadores de hidrógeno verde de la compañía australiana Hysata ha logrado un importante hito que permite elevar la eficiencia del proceso de electrólisis. Un trabajo que ha sido revisado por pares y publicado en la revista científica Nature Communications. La investigación confirma que la celda capilar puede producir hidrógeno verde a partir del agua con una eficiencia energética del 98%, muy por encima del objetivopara 2050.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
10 meneos
42 clics

Ya es posible una Internet cuántica totalmente de silicio

Un artículo en Nature describe las nuevas observaciones de los qubits de espín de fotones del "centro T" de silicio. Su investigación, publicada en la revista 'Nature', describe sus observaciones de más de 150.000 qubits de fotones-espín de silicio del centro T, un hito importante que abre oportunidades inmediatas para construir ordenadores cuánticos masivamente escalables y la Internet cuántica que los conectará.
239 meneos
3826 clics
Cuando las revistas de informática tenían 500 páginas y la gente se leía hasta la publicidad

Cuando las revistas de informática tenían 500 páginas y la gente se leía hasta la publicidad

Me topé con este número de la mítica revista Byte de junio de 1981 perfectamente escaneado en la biblioteca de Archive.org. Hojearlo un poco me produjo una sensación muy particular, que no sé si será fácil de transmitir pero aun así lo intentaré: las revistas de informática de la época vivían una época dorada, que se traducía en estos curiosos efectos. Las revistas mensuales tenían hasta 500 páginas o incluso más; baste recordar los Byte, PC World y PC Magazines de la época. Literalmente comprabas kilos de papel por ~5 euros.
128 111 0 K 320
128 111 0 K 320
9 meneos
65 clics

Entrar y salir a la vez para duplicar el flujo de datos

Un circuito relativamente simple reinventando por investigadores de la Universidad de Texas en Austin (EE.UU.) podría conseguir que los teléfonos inteligentes y otros dispositivos inalámbricos intercambiasen datos al doble de la velocidad a la que lo hacen ahora. La descripción del nuevo dispositivo aparece en Nature Physics.
264 meneos
1903 clics
Una piel artificial que permite sentir presión y temperatura

Una piel artificial que permite sentir presión y temperatura

La carrera por diseñar implantes biónicos cada vez más parecidos a los miembros reales avanza a toda velocidad. El último paso de gigante se presenta este martes en la revista Nature Communications, donde el equipo de Dae-Hyeong Kim explica el funcionamiento de una nueva piel artificial muntifuncional diseñada para transmitir las señales de presión, temperatura y humedad.
121 143 1 K 348
121 143 1 K 348
4 meneos
40 clics

¿Por qué no tomar agua embotellada?

Tomar agua embotellada es sinónimo de contaminar con basuras el medioambiente y gastar tu dinero innecesariamente. Ante eso: Utiliza un envase reutilizable.
3 1 9 K -69
3 1 9 K -69
3 meneos
16 clics

Un exoesqueleto pasivo que reduce el coste energético al caminar  

Se publica en Nature el diseño de un exoesqueleto pasivo (un muelle sin alimentación energética química o eléctrica) que reduce el coste energético al caminar en un 7,2 ± 2,6% (para humanos sanos). Un dispositivo elástico muy ligero que actúa en paralelo con los músculos de la pantorrilla reduciendo la energía metabólica necesaria para los músculos que nos permiten caminar. Lo importante es que este exoesqueleto no consume ningún tipo de energía química o eléctrica, de hecho no realiza trabajo mecánico neto positivo.
3 0 2 K 0
3 0 2 K 0
15 meneos
66 clics

La Luna cambió su orientación debido a volcanes ancestrales

La actividad de volcanes ancestrales en la región de Procellarum pudo provocar un cambio en la orientación de la Luna, según un estudio en Nature.
12 3 1 K 40
12 3 1 K 40
2 meneos
66 clics

Actualizando D-Wave: Como los cientificos estan usando el ordenador cuántico mas controvertido (ENG)

El escepticismo envuelve el potencial último de los ordenadores cuánticos D-wave (Onda D), pero los investigadores ya están encontrando nuevos usos para ellos. Algunos investigadores ven ya su potencial en ciberseguridad y en el aprendizaje de las máquinas.
5 meneos
35 clics

El silicio vuelve a meterse en la carrera de los ordenadores cuánticos

Dos nuevas investigaciones en 'Nature' demuestran que los cúbits basados en este viejo material todavía podrían dominar la computación cuántica.
418 meneos
1996 clics
El freno al coche eléctrico no es su precio ni las infraestructuras, sino los concesionarios, según un estudio

El freno al coche eléctrico no es su precio ni las infraestructuras, sino los concesionarios, según un estudio

"Los engañosos concesionarios de automóviles crean barreras para la adopción de coches eléctricos en el punto de venta". Este el título de un estudio publicado en la revista científica Nature Energy, que pone en el punto de mira a los encargados de influirnos para dar el paso. A partir de 126 experiencias de compra en 82 concesionarios de Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia se encontró que los vendedores despreciaron los coches eléctricos, orientando el proceso de venta hacia la compra de vehículos de combustión.
134 284 1 K 239
134 284 1 K 239
33 meneos
84 clics

IBM crea una inteligencia artificial capaz de participar en debates con seres humanos, y encima convencerlos

Gracias a la revista Nature, sabemos que IBM ha creado una inteligencia artificial capaz de debatir con los humanos, incluso ganarles en batallas dialécticas. Lo llaman Project Debater, y lo definen como un sistema de debate autónomo que puede participar en debates competitivos con humanos. En algunas pruebas que han trascendido, a la inteligencia artificial se le dio solo 15 minutos para investigar temas y prepararse para distintos debates.
2 meneos
10 clics
Láseres desviados con aire [ENG]

Láseres desviados con aire [ENG]

Los rayos de luz láser se pueden desviar utilizando tan solo aire. Una rejilla invisible hecha únicamente de aire no sólo es inmune a los daños causados por la luz láser, sino que también preserva la calidad original del rayo, informa el equipo de investigación interdisciplinario en la revista Nature Photonics. Los investigadores solicitaron una patente para su método. En la animación, un rayo de luz láser pasa entre un conjunto de altavoces y reflectores que crea una rejilla de aire. El rayo láser interactúa con esta rejilla y se desvía.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
3 meneos
19 clics
Un experimento logra que una máquina relacione conceptos como hacen los humanos

Un experimento logra que una máquina relacione conceptos como hacen los humanos

El cerebro humano tiene una propiedad clave que hace posible el lenguaje y nos permite elaborar pensamientos sofisticados: la generalización composicional. Es la habilidad de combinar de forma novedosa elementos ya conocidos con otros que se acaban de aprender. En la década de 1980 se teorizó que las redes neuronales artificiales, el motor en el que se apoyan la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, serían incapaces de establecer esas conexiones. Un artículo publicado en la revista Nature ha demostrado que sí pueden.
3 0 0 K 30
3 0 0 K 30
7 meneos
86 clics

El transistor sináptico de moiré

Pablo Jarillo-Herrero nos presenta un transistor sináptico de moiré que funciona a temperatura ambiente. La clave es la ferroelectricidad que su grupo publicó en Nature en 2020 (LCMF, 24 Nov 2020) en un estructura de moiré formada por grafeno bicapa (BLG) convencional (con estructura de Bernal, como en el grafito) y una capa de nitruro de boro hexagonal (hBN).
14 meneos
118 clics

Nature of Code (Naturaleza del código) [ENG]

Mi objetivo con este libro es sencillo: Quiero echar un vistazo a fenómenos que ocurren de forma natural en el mundo físico y averiguar cómo escribir código para simularlos. Entonces, ¿qué es exactamente este libro? ¿Es un libro de ciencia? La respuesta es un rotundo no. Es cierto que podría examinar temas que proceden de la física o la biología, pero no investigará estos temas con un nivel particularmente alto. Tomo las partes de la ciencia y las matemáticas necesarias para construir una interpretación informática de la naturaleza.
11 3 2 K 20
11 3 2 K 20
16 meneos
59 clics

Un estudio español, en portada de la revista de física con más impacto

La revista Reviews of Modern Physics ha escogido un artículo elaborado por los científicos José Bernabéu Alberola y Fernando Martínez Vidal del Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-UV) para la portada de su último número. El artículo forma parte de los coloquios de la revista, que describen trabajos recientes de interés general en la frontera de la física y con impacto en campos diversos.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
11 meneos
452 clics

La misteriosa revista de la película ‘Juegos de guerra’

Protovisión era una empresa de videojuegos ficticia que anunciaba sus títulos —en el telefilme— entre las páginas de una misteriosa revista que se ha creído de atrezo durante los treinta años posteriores al estreno de la película. Y todo ello hasta que un internauta, conocido como Michael Walden, desveló no hace mucho la verdad sobre este asunto: la revista es real y pertenece a la época concreta del rodaje.
7 meneos
435 clics

Cuáles son los cien mejores inventos de 2020, según la revista Time

Cada año, la revista Time resalta los inventos más destacados y los divide en función de diferentes categorías como educación, accesibilidad y finanzas, entre otras. Para armar la lista se solicitan nominaciones a los editores y corresponsales que tiene la revista en todo el mundo, y también se hace un proceso de votación online. El orden no indica mayor o menor relevancia.
13 meneos
35 clics

Irán está detrás del hackeo de la revista francesa Charlie Hebdo, según Microsoft

Un equipo de piratas informáticos respaldado por el Gobierno iraní habría robado y filtrado datos privados de clientes de la revista satírica francesa Charlie Hebdo, informaron el viernes investigadores de seguridad de Microsoft. La revista fue pirateada a principios de enero tras publicar una serie de caricaturas en las que se representaba negativamente al líder supremo de Irán, el ayatolá Jamenei. Las caricaturas formaban parte de una campaña mediática que, según Charlie Hebdo, pretendía apoyar las protestas antigubernamentales en la repúbl
11 2 0 K 12
11 2 0 K 12
1 meneos
33 clics

Revistas de Videojuegos Físicas en España (2014)

Somos muchos, (aunque cada vez menos) los usuarios que nos gusta leer revistas de nuestro hobby favorito. En el siguiente videoblog os explicaré el estado de estas en España.
1 0 9 K -107
1 0 9 K -107
« anterior123

menéame