Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1400, tiempo total: 0.187 segundos rss2
269 meneos
4840 clics
El primer robot blando autónomo tiene forma de pulpo

El primer robot blando autónomo tiene forma de pulpo  

La carrera para construir el primer robot blando capaz de actuar de manera autónoma tiene un firme candidato a ganador. El equipo de Jennifer Lewis presenta este miércoles en la revista Nature un prototipo llamado Octobot que está compuesto enteramente de materiales blandos y se ‘alimenta’ de una reacción química que permite sus movimientos.
142 127 13 K 398
142 127 13 K 398
11 meneos
133 clics

Imitando los movimientos biológicos con robots blandos (ING)  

El diseño de un robot suave para moverse orgánicamente -doblarse como un dedo o torcerse como una muñeca- siempre ha sido un proceso de ensayo y error. Diseñar un robot blando que puede doblar como un dedo o una rodilla puede parecer simple, pero el movimiento es increíblemente complejo. Ahora, investigadores de la Escuela John A Paulson Harvard de Ingeniería y Ciencias Aplicadas y el Instituto Wyss de Ingeniería Inspirada Biológicamente han desarrollado un método para diseñar de forma automática robots blandos basados en el movimiento deseado.
3 meneos
25 clics

La ética táctil de la robótica blanda: diseño inteligente para la interacción entre humanos y robots

Los robots blandos prometen una emocionante trayectoria de diseño en el campo de la robótica y la interacción entre humanos y robots (HRI), prometiendo un movimiento más adaptable y adaptable en entornos así como una interfaz más segura y sensible para los objetos o agentes con los que se encuentra el robot. En particular, el HRI táctil es una dimensión crítica que los diseñadores deben tener en cuenta, especialmente dada la avalancha de robots de asistencia y compañeros en nuestra sociedad.
119 meneos
2687 clics
Araña robot de tamaño milimétrico creada con silicona (ING)

Araña robot de tamaño milimétrico creada con silicona (ING)  

Un equipo de investigadores del Instituto Wyss de Ingeniería Biológica Inspirada de Harvard, la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de Harvard John A. Paulson (SEAS) y la Universidad de Boston han logrado desarrollar un proceso de fabricación integrado que permite el diseño de robots blandos la escala milimétrica con características de escala micrométrica. "Al desarrollar una nueva tecnología híbrida que fusiona 3 técnicas de fabricación diferentes, creamos una araña robótica suave hecha de caucho de silicona con 18 grados de libertad".
57 62 0 K 275
57 62 0 K 275
119 meneos
2181 clics
Festo presenta su mano robótica blanda que aprende por si sola a agarrar objetos (ING)

Festo presenta su mano robótica blanda que aprende por si sola a agarrar objetos (ING)  

Festo ha presentado BionicSoftHand, su mano robótica con unos ingeniosos mecanismos neumáticos que se rellenan con aire a través de unas válvulas y unos tejidos con cubierta 3D que resultan especialmente elásticos y flexibles. Usa aprendizaje automático mediante refuerzo: unos sensores monitorizan los movimientos cuando la mano coge un objeto y van decidiendo los siguientes micromovimientos para ver cuáles logran el «objetivo» (reforzándolos) y cuáles no (ignorándolos). En español: bit.ly/2SCmOW4
58 61 0 K 230
58 61 0 K 230
4 meneos
94 clics

[ENG] Robots blandos  

[Copio&Pego] El kit de herramientas para robots blandos es una colección de recursos compartidos para el diseño, fabricación, modelado y control de dispositivos robots blandos. [...]
162 meneos
3695 clics
Nuevos músculos artificiales inspirados en el origami agregan fuerza a los robots blandos (ING)

Nuevos músculos artificiales inspirados en el origami agregan fuerza a los robots blandos (ING)  

La universidad de Harvard y el MIT han creado músculos artificiales inspirados en el origami que agregan fuerza a los robots blandos, permitiéndoles levantar objetos que son hasta 1.000 veces su peso. "Estábamos muy sorprendidos de lo fuertes que eran los actuadores. Esperábamos que tuvieran un peso funcional máximo más alto que los robots blandos comunes, pero no esperábamos un aumento de mil veces. Es como dar superpoderes a estos robots", dice Daniela Rus. En español: goo.gl/nSD5q4 Rel.: menea.me/dg53
75 87 1 K 291
75 87 1 K 291
7 meneos
125 clics

La robótica se ablanda

Una nueva ola de robots basados en diseños biológicos, como los de la trompa de un elefante o los tentáculos de un pulpo, son capaces de realizar tareas que no están al alcance de las extremidades rígidas de los robots tradicionales. Estos robots son más seguros para las personas, para otros robots y para sí mismos
4 meneos
30 clics

Por primera vez, se habilita un brazo robótico blando para comprender su configuración en el espacio 3D

Por 1ª vez, investigadores del MIT han logrado diseñar sensores de piel que confieren conciencia sobre el entorno a los robots blandos. Es importante porque en el campo de los robots blandos otorgar control autónomo es una tarea compleja puesto que éstos pueden moverse en un número prácticamente infinito de direcciones en cualquier momento dado. En robots blandos es más eficaz un sistema de sensores blandos que cubren el cuerpo de un robot para proporcionar "propiocepción", lo que significa conciencia del movimiento y la posición de su cuerpo.
14 meneos
106 clics

Este robot superó a los humanos en una cirugía de tejido blando

El robot STAR realizó la misma operación que un grupo de expertos y la ejecutó de manera más eficiente.Fue diseñado en el Centro Médico Nacional de Niños en Estados Unidos con la idea de llevar la automatización a las cirugías de tejido blando, las cuales requieren una enorme habilidad. Lo que hace STAR es utilizar sus cámaras en 3D con visión computarizada y marcadores fluorescentes, las cuales le permiten operar detalladamente. Luego selecciona la técnica que debe usar según lo que observó y realiza la tarea de manera veloz y eficiente.
11 meneos
26 clics

Logran un material «vivo» mediante electro-escritura que podría imitar los latidos del corazón

Los investigadores han usado por primera vez materiales activos sensibles a estímulos, lo que conduce a estructuras biomiméticas activas con funciones mecánicas que pueden programarse digitalmente. El estudio se ha publicado en Advanced Materiales y supone un hallazgo pionero que podría ser la base para realizar cultivos celulares que emulan los tejidos vivos de forma precisa.
251 meneos
4813 clics
Exoesqueleto blando reduce la energía usada para caminar en un 23% (ING)

Exoesqueleto blando reduce la energía usada para caminar en un 23% (ING)

Diseñado por Conor Walsh en la Universidad de Harvard, este nuevo traje robótico, un exoesqueleto blando, reduce la energía que un usuario debe usar al caminar hasta en un 23%, de mostrando que un robot vestible puede reducir el gasto energético en personas sanas que caminan con una carga sobre su espalda. Consiste en un cinturón y 4 correas verticales que van desde las pantorrillas hasta la cadera. Un cable adjunto a un motor envía fuerza al tobillo, con lo que se usa menos energía al levantar el pie. En español: goo.gl/S0SsGn
106 145 0 K 430
106 145 0 K 430
8 meneos
21 clics

Logran convertir el polen en un material blando, flexible y ecológico

El polen es uno de los materiales más resistentes del mucho vegetal. Los resultados sugieren que, con los avances en impresión 3D y 4D, estas partículas hechas a base de polen podrían desarrollar nuevos materiales como polímeros, hojas de ‘papel’ y esponjas. Además, los resultados sugieren que estas partículas de microgel a base de polen son biocompatibles y no causan ninguna reacción inmunológica, alérgica o tóxica lo que también las haría potencialmente adecuadas para fabricar apósitos para heridas, prótesis o chips electrónicos implantables.
3 meneos
69 clics

El robot en el banco, el robot en la tienda, el robot que prepara el café...

Análisis sobre el uso que se le darán a los robots en el día a día de una persona: desde preparar café hasta poner el lavavajillas.
2 meneos
56 clics

Buddy robot. El robot social que nos está volviendo locos

Buddy es el robot social low cost para toda la familia. Os contamos sus características y las posibilidades del mercado de robótica doméstica
2 0 6 K -44
2 0 6 K -44
1 meneos
7 clics

Global ROBOT EXPO, en Madrid hasta este sábado

Global Robot Expo presenta las últimas innovaciones en robótica en Madrid desde este jueves y hasta el próximo sábado. Desde este jueves y hasta el próximo sábado 4 de febrero el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid acoge la segunda edición de Global Robot Expo, la feria internacional de robótica y tecnologías afines que, por segundo año consecutivo, reúne a expertos mundiales de las tecnologías más punturas del sector y que cuenta con la colaboración de importantes empresas como Altran, Fundación ONCE, Philips Lighting, Tharsus...
1 0 2 K -25
1 0 2 K -25
91 meneos
2573 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Este robot costurero es tan bueno que Adidas lo "contrató" para que le haga 800.000 camisetas al día  

Sewbot, el robot que busca cambiar la industria textil para siempre, es una creación de SoftWear Automation, una empresa con sede en Atlanta que se adjudicó un contrato con DARPA por 1,25 millones de dólares para desarrollar tecnología robótica aplicada a los textiles. Usa cámaras y brazos robóticos que cosen y cortan la tela de una forma rápida y precisa, realizando en aproximadamente 4 minutos un trabajo que muchos pensaron que sería exclusivo para los humanos por la atención a los detalles que se necesita.
58 33 13 K 222
58 33 13 K 222
13 meneos
321 clics

Las declaraciones polémicas de la robot Sophia

Alimentada por la ciencia ficción –con personajes amenazantes como el robot Skynet (‘Terminator’), Ultrón (‘Los Vengadores’) o el Ns5 de ‘Yo, Robot’–,la creencia de muchos sobre robots e Inteligencia Artificial es que son un peligro latente. Desarrolladores y visionarios de la industria han aclarado que tienen objetivos muy diferentes a los del cine y la ciencia ficción: el bien de la humanidad. Sophia, la robot más popular del momento, en entrevistas ha hablado sobre este rol positivo de los robots, pero también ha avivado temores y polémicas.
11 2 1 K 35
11 2 1 K 35
18 meneos
585 clics

'Robot de alta tecnología' en el foro de Rusia resulta ser hombre en traje [ing]

Un "robot de alta tecnología" mostrado en la televisión estatal rusa ha resultado ser un hombre con un traje. Rusia-24 elogió el androide ersatz durante la cobertura de un foro juvenil dedicado a la robótica, jactándose de que "el robot Boris ya ha aprendido a bailar y no es tan malo". Más tarde, las fotografías del "robot" publicadas en las redes sociales mostraron el escote muy visible de la persona en el traje.
15 3 2 K 38
15 3 2 K 38
2 meneos
33 clics

La televisión estatal rusa muestra un "robot" que en realidad es un hombre con un traje de robot [ENG]  

La televisión estatal rusa aparentemente se confundió ayer al emitir las imágenes de un foro tecnológico dirigido a los niños. Un reportero de televisión proclamó que el robot Boris, visto arriba, "ya ha aprendido a bailar y no es tan malo". ¿El único problema? Boris no es un robot de verdad. Es sólo un hombre con traje de robot. Este misterio de robot falso se desentrañó por primera vez cuando unos espectadores rusos con ojos de águila en Internet se dieron cuenta de que en el vídeo se veía un cuello sospechoso, similar al de un humano...
2 0 2 K 1
2 0 2 K 1
14 meneos
346 clics

La primera ley de la robótica de Asimov puede dejar paralizados a los robots

Las tres leyes de la robótica creadas por Isaac Asimov siguen siendo consideradas por muchos como las bases efectivas del comportamiento de estas máquinas, y ahora la primera ha sido cuestionada por un experto en robótica del Laboratorio de Robótica de Bristol.
11 meneos
342 clics

Robot Open Source de bajo coste para empezar en robótica

Robot construido con Arduino. De código abierto y facil para empezar en el mundo de la robótica
11 meneos
261 clics

Un robot aspirador pirateado que pinta como Pollock  

El artista japonés HYde JII ha transformado un robot aspirador Roomba en un robot pintor. HYde JII modificó el iRobot Roomba de 15 años el año pasado y luego lo rebautizó como Head-kun (Sr Cabeza). Explica que creó el robot para responder a preguntas como "¿Cuál es la identidad estética de un robot?". Conectó tubos y botellas de plástico llenas de pintura al aparato y lo programó para que pudiera moverse y espolvorear pintura al mismo tiempo.
10 1 1 K 73
10 1 1 K 73
8 meneos
136 clics

Éticas de silicio: las tres leyes de la robótica en la era de los robots asesinos

1 Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño. 2 Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por un ser humano, excepto cuando estas órdenes se oponen a la primera Ley. 3 Un robot debe proteger su propia existencia, hasta donde esta protección no entre en conflicto con la primera o segunda Leyes. Es graciosos comprobar como se repiten las leyes creadas por Asimov.
11 meneos
151 clics

Open AI de Elon Musk: "Estamos trabajando en un robot para tareas domésticas"

Si estás harto de utilizar aspiradoras, lavavajillas y lavadoras, los planes de OpenAI para construir un robot para hacerse cargo de las tareas del hogar son una buena noticia. OpenAI, la inteligencia artificial sin fines de lucro apoyada por Elon Musk, Amazon Web Services, y otros con mas de 1000 millones de dolares, está trabajando en un robot físico que haga las tareas del hogar. El robot diseñado por OpenAI sería tan fiable, flexible e inteligente como Rosie la sirvienta-robot de la comedia de dibujos animados Los Supersónicos.
« anterior1234540

menéame