Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 21, tiempo total: 0.098 segundos rss2
120 meneos
4519 clics
Reparando una pantalla con el síndrome del vinagre

Reparando una pantalla con el síndrome del vinagre  

En esta ocasión, hemos intentando arreglar la pantalla de un portátil que ha sufrido el síndrome del vinagre.
77 43 3 K 275
77 43 3 K 275
1 meneos
1 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Cómo perder peso con vinagre de sidra de manzana

If you want to know what science has to say about how to lose weight with apple cider vinegar, then you want to read this article.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
7 meneos
26 clics

Tratan el síndrome de Asherman con células madre  

El síndrome de Asherman es una condición adquirida por las mujeres consistente en adherencias y resultar dañado el revestimiento interno del útero (endometrio). Este síndrome es raro, pero a raíz de estudios recientes de la University of Warwick(2016)y científicos e investigadores de ADN y células madre, se abre una nueva vía para poder concebir bebés a madres que padezcan el síndrome de Asherman. El tratamiento se realiza con células madre reduciendo la posibilidad de rechazo, obteniendo tejido endometrial sano previamente para su cultivo.
11 meneos
50 clics

El síndrome FOMO existe

Ese síndrome que hace que no queramos perdernos nada de lo que pasa en esas redes sociales y servicios a los que nos pasamos la vida conectados tiene un nombre: FOMO (Fear Of Missing Out, Miedo A Perderse Algo). Y es un síndrome real y preocupante. El problema ya existía antes del auge de los dispositivos móviles, pero se ha agravado tanto por el impacto de los smartphones como por la popularización de las redes sociales.
2 meneos
28 clics

Síndrome del túnel carpiano, cada vez mas común

Cuando ocurre el síndrome de túnel carpiano y los síntomas se mantienen durante más de 6 meses, sin responder al tratamiento, la mejor opción para arreglarlo es la cirugía.
2 0 6 K -43
2 0 6 K -43
1 meneos
103 clics

El niño con síndrome de Down que ha enamorado a la Red

John David, un pequeño con síndrome de Down, se ha ganado a los internautas con su tierna manera de recitar el abecedario.
1 0 6 K -42
1 0 6 K -42
11 meneos
211 clics

Dile adiós al síndrome de videos verticales

Técnicamente existe una sola forma correcta de grabar vídeo en tu celular y decimos técnicamente por sabemos que en la fotografía y el video no hay límites, sin embargo, el video esta planeado para hacerse de forma horizontal ya que es el formato panorámico diseñado para su reproducción.
3 meneos
8 clics

Un chip para detectar el síndrome de Down

Se está empezando a investigar con chips capaces de evitar la amniocentesis, usando tan solo una muestra de sangre u orina materna, para determinar si un bebé tiene una anomalía en el cromosoma 2
9 meneos
556 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los gatos con síndrome de Down no existen, pero su éxito en Internet sí y es todo un negocio

"Hace tan solo unos meses moría la gata más famosa de Internet: Grumpy cat. Tanto ella como sus dueños iniciaron casi sin darse cuenta una de las tendencias que definen hoy el marketing de mascotas influencers: el negocio de los gatos diferentes. Mientras hace unos años los gatos con irregularidades físicas y de salud eran los que peor se adoptaban, ahora, son todo un reclamo en Instagram".
7 2 4 K -47
7 2 4 K -47
102 meneos
4315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El síndrome de vivir con miedo a convertirte en un programador oxidado

Con tanta oferta, variedad y cambios de tendencias en el mundo de la programación, hemos querido preguntar a los desarrolladores si tienen miedo de quedarse oxidados y cómo se enfrentan a ello. Esto es lo que nos han contado.
72 30 40 K 35
72 30 40 K 35
27 meneos
695 clics

¿Tienes estos síntomas? Sufres el «síndrome del programador»

Dicen que el de programador es uno de los trabajos más demandados y con una remuneración media más digna (no diremos alta), pero a cambio, es probablemente uno de los empleos no solo que más formación y concentración requiere, sino que más reciclaje y aprendizaje continuo necesita cuando ya se es un profesional en activo. Por supuesto, como cualquier empleo, tiende a acarrear una serie de enfermedades profesionales, en especial las relativas al sedentarismo y problemas con la vista o posturales que probablemente ya conozcas como el...
17 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El síndrome de Kessler, el desastre espacial definitivo

La tripulación de la EEI se vio obligada a refugiarse cuando los escombros a alta velocidad pasaban incómodamente cerca del puesto de avanzada [...] En 1978 advirtió que, a medida que “aumenta el nº de satélites artificiales en órbita, aumenta la probabilidad de colisiones entre ellos. Esto produciría fragmentos, los cuales aumentaría la probabilidad de más colisiones, lo que provocaría el crecimiento de un cinturón de escombros”. A Kessler le preocupaba que se convirtiera en “un problema importante durante el próximo siglo”.
4 meneos
280 clics

El teletrabajo agudiza el "síndrome de las ventanas abiertas"

Con la pandemia el teletrabajo sacó sus mejores ropajes (léase virtudes) para resurgir... y quedarse. Pero en cuanto la situación pasó a ser menos preocupante, las empresas volvieron a priorizar la vuelta a la oficina, el trabajo presencial. Tal vez la sexta ola de la Covid esté incentivando de nuevo el teletrabajo. Seguramente.
2 meneos
80 clics

Sobre el olvido digital: Síndrome de Diógenes y cuantificación absurda

¿Y si los sistemas digitales fueran incapaces de almacenar toda la información? ¿Y si el usuario fuera capaz de elegir qué debe guardar en detrimento de toda esa información crítica que alojamos en estos sistemas de forma absurda?
1 1 2 K -15
1 1 2 K -15
6 meneos
47 clics

Así deben adaptarse las webs para usuarios con discapacidad intelectual

Según estudios recientes solo un 6% de los ciudadanos españoles con síndrome de Down se siente aislado en actividades cotidianas. Sin embargo, cuando estas actividades requieren del uso de internet la tasa asciende a un 18%. Para ofrecer posibles soluciones a esta situación que dificulta la inclusión social, un equipo de ingenieros expertos en neurología de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha realizado diversos experimentos para ofrecer recomendaciones en el diseño de páginas web adaptadas para este tipo de usuarios.
4 meneos
96 clics

Picor y sequedad en los ojos: Cómo tratar los síntomas del ojo seco

El uso y abuso de pantallas, lentillas y aire acondicionado está haciendo que cada vez sea más frecuente la aparición en personas jóvenes del síndrome del ojo seco, una enfermedad del ojo que ocasiona lagrimeo, picor y sensación de sequedad en ojo. Superar estos síntomas es sencillo a través de un tratamiento para ojo seco.
3 1 7 K -34
3 1 7 K -34
3 meneos
29 clics

Una ‘app’ para acabar con el síndrome de Caperucita Roja

"Sientes pavor". Las creadoras de When & Where describen el malestar que provoca sentir que alguien se les acerca cuando caminan solas por la calle una noche cualquiera; un sufrimiento íntimo e invisible fruto del miedo hacia una agresión machista. Aunque son conscientes de que crear una app no es la solución, han comprobado que sí contribuye a mejorar la seguridad y, sobre todo, a expandir la conciencia acerca de un problema profundamente arraigado. Su historia como emprendedoras sociales empezó el año pasado, cuando estaban en 4º de la ESO.
3 0 11 K -47
3 0 11 K -47
4 meneos
130 clics

Llamas y vestidos azules: ¿por qué necesitamos estar en las grandes discusiones?

Algo que las redes sociales nos ha dado es la posibilidad no sólo de contactar con otra persona, sino de respondernos prácticamente en tiempo real y de forma casi pública. Tanto nos gusta comunicarnos que llegamos a puntos donde un pequeño evento que no tiene impacto real en la vida de ninguna persona se convierte en el tema candente del momento.Ayer sucedieron dos: primero las dos llamas que escaparon en Arizona y que una cadena de televisión siguió en directo desde su helicóptero. Y luego el debate del famoso vestido azul y negro.
15 meneos
292 clics

Confesiones de un diógenes digital que tiene en Pocket todo el internet que nunca va a leer

¿Que qué es Pocket? Es una aplicación sencillísima: añade un botón a tu navegador con el que puedes guardar artículos para leer más tarde. ¿Ves un link que te interesa pero que no puedes leer en ese momento? Lo guardas ahí, se almacena, entras a tu Pocket y lo tienes a tu disposición. No se ha perdido en los confines de Internet. Tan sólo hay un problema: los artículos se almacenan uno encima de otro. Es una pila digital gigantesca. Y yo, dubitativo al principio, caí rendido a sus fatales encantos hace un año.
7 meneos
273 clics

¿Abres 100 pestañas en el navegador? Cómo mejorar tu productividad

Hay dos tipos de personas en el mundo: aquellos que no soportan tener en su navegador más de cuatro o cinco pestañas, y las que no saben cómo ni por qué pero acaban con una cantidad ingente de estas abiertas al mismo tiempo. Poco importa saber si entre ellas existe alguna relación o no, se abren sin mesura y ahí se quedan durante horas, días o incluso semanas. Si perteneces al grupo de esas personas que abren pestañas y pestañas en su navegador, ya sea porque estás investigando un tema, planeando un viaje o simplemente porque no...
8 meneos
92 clics

La tarea imposible: ¿Por qué nos cuesta tanto borrar y ordenar las fotos del móvil?

En el paradigma digital son pocas las personas se empeñan en decidir qué guardan y qué no en sus dispositivos. Un estudio de la Universidad de Sheffield ha comprobado que eliminamos solo el 17% de las imágenes que tomamos y guardamos el 83%, nos guste o no. Por ejemplo, si hacemos 100 fotografías a nuestro perro, lo más probable es que solo eliminemos 17. ¿Qué sucederá con las 83 restantes? Vivirán en los confines de la memoria de nuestros móviles con la vaga promesa de que algún día serán depuradas. Cuando haya tiempo. ¿Por qué somos así?

menéame