Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 8, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
61 clics

Secuenciador de ADN del tamaño de un USB como método diagnóstico

Hace tiempo les informamos sobre un secuenciador de ADN en forma de una memoria USB capaz de secuenciar genomas simples, como los de algunos virus y bacterias en cuestión de segundos. Ahora investigadores de la Universidad de East Anglia, resaltan el potencial de esta tecnología utilizándola para el diagnóstico de infecciones y determinar la resistencia a antibióticos. El secuenciador es llamado MinION y funciona mediante unos nanoporos capaces de detectar cambios eléctricos a medida que pasa una cadena de ADN, acelerando su lectura
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
16 meneos
538 clics

La cámara de 41 megapíxeles del Nokia 1020 ha encontrado un nuevo trabajo: secuenciador de ADN

Todos recordamos con especial cariño el Nokia 1020, una atractiva muestra de innovación por parte de la compañía, y que entre sus características se destacab...
13 3 0 K 79
13 3 0 K 79
6 meneos
359 clics

Video comparando secuencias de Rogue One con Trilogia Original de Star Wars

Vídeo Homenaje que compara algunas escenas de Rogue One con escenas de las tres películas original de Star Wars, en ellas se puede observar claramente la minuciosidad en decorados, maquillaje, iluminación y montaje del film, llegando incluso en algunas partes del mismo a recurrir a las mismas técnicas y equipos de filmación empleadas en la trilogía original para poder llegar a tener una fotografía en el film similar.
9 meneos
540 clics

Un sofisticado «layer-lapse» de Nueva York  

Un layer-lapse es esencialmente igual que un time-lapse, sólo que en cada escena se determina qué partes de la imagen (por ejemplo, un edificio o grupo de edificios) muestran la imagen tal cual se captó a una hora del día o de otra dentro de la misma imagen. Lo que significa que cada fotograma del time-lapse (cada fotografía que forma la secuencia) está formada a su vez por entre 100 y 300 fotografías colocadas en capas que revelan u ocultan unas y otras partes de la imagen.
8 meneos
105 clics

DeepDetect y LiveDetect para procesar secuencias de vídeo locales con deep learning

DeepDetect es software libre desarrollado por JoliBrain cuya misión es hacer que las más recientes innovaciones accesibles y utilizables de aprendizaje profundo (deep learning) sean accesibles así como permitir la integración de aplicaciones. DeepDetect consiste en dos programas gratuitos: uno de ellos es un servidor escrito en C++11 con una API REST que permite el acceso a las bibliotecas subyacentes Caffe, Caffe2, Tensorflow, Dlib, NCNN, etc. La otra es una plataforma web para entrenar, organizar y usar sus modelos como fragmentos de código.
26 meneos
113 clics
Desbloqueo del 'modelo' de coronavirus: los científicos de CSIRO descifran los códigos genéticos del virus SARS-CoV-2[i

Desbloqueo del 'modelo' de coronavirus: los científicos de CSIRO descifran los códigos genéticos del virus SARS-CoV-2[i  

Investigadores de la agencia nacional de ciencias de Australia han presentado un nuevo enfoque para analizar los códigos genéticos, o el modelo, del coronavirus. Los científicos de CSIRO han descubierto una forma de detectar diferencias entre las miles de secuencias genéticas del virus SARS-CoV-2, reveló el lunes un artículo revisado por pares publicado en la revista Transboundary and Emerging Diseases . A menudo denominado simplemente "el coronavirus", SARS-CoV-2 es el nombre científico del virus que causa COVID-19 (enfermedad por coronaviru
20 6 1 K 141
20 6 1 K 141
7 meneos
25 clics

Investigadores franceses desarrollan la primera inteligencia artificial capaz de crear secuencias de genomas humanos[EN]

La inteligencia artificial (IA) ha hecho posible por primera vez crear secuencias del genoma humano completamente artificiales que son indistinguibles del ADN de donantes reales. Un equipo europeo acaba de crear secuencias completas de ADN humano utilizando esta IA. Su trabajo fue publicado en la revista PLOS Genetics.
166 meneos
3005 clics
Un plano secuencia de un dron de unos tres minutos grabado en modo «primera persona» en una escuela Suiza

Un plano secuencia de un dron de unos tres minutos grabado en modo «primera persona» en una escuela Suiza  

La gente de New Step Media planificó cuidadosamente este fascinante plano secuencia para que un dron pudiera grabarlo volando durante tres minutos, sin prisa pero sin pausa, en la Akademie St. Gallen de Suiza. En total son unos 3 minutos continuos en los que el piloto utiliza la técnica FPV (first person view, «vista en primera persona») para que resulte posible pilotar el aparato dentro de los edificios. [vía microsiervos]
124 42 2 K 316
124 42 2 K 316

menéame