Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 133, tiempo total: 0.017 segundos rss2
10 meneos
47 clics

Un dispositivo flexible captura energía del movimiento humano

Ingenieros de Michigan State University han creado una nueva forma de recolectar energía del movimiento humano, con un dispositivo similar a una película que se puede doblar para crear más energía. Con un dispositivo de bajo costo, conocido como un nanogenerador, los científicos operaron con éxito una pantalla táctil LCD, un banco de 20 luces LED y un teclado flexible, todo con un simple toque o movimiento de presión y sin la ayuda de una batería. La energía eléctrica se crea cuando el dispositivo es comprimido por el movimiento humano.
10 0 0 K 22
10 0 0 K 22
6 meneos
25 clics

Científicos de la UPF desarrollan una IA para capturar el movimiento de los violinistas y ayudarles a mejorar su técnica

Los gestos y movimientos de un músico son de suma importancia para el resultado final de su interpretación. Por eso, aquellos profesionales más interesados en mejorar su técnica, a los que no les basta con ser "bastante buenos", recurren en ocasiones a las tecnologías de captura de movimiento, capaces de detectar con precisión sus detalles gestuales. Pero ahora dos investigadores, David Dalmazzo y Rafael Ramírez, miembros del Music and Machine Learning Lab de la Universidad Pompeu Fabra, han llevado esta técnica un paso más allá.
267 meneos
2786 clics
Un equipo español demuestra el movimiento mecánico de un motor cuántico por primera vez

Un equipo español demuestra el movimiento mecánico de un motor cuántico por primera vez

Científicos españoles han logrado demostrar que un motor cuántico es capaz de realizar un movimiento mecánico en el mundo físico, moviendo un pistón utilizando un único átomo. Aunque es un trabajo teórico, el estudio publicado en el diario científico Physical Review E demuestra por primera vez que la radiación se puede convertir en movimiento real utilizando principios cuánticos, algo que en el futuro puede revolucionar la mecánica, la propulsión y el aprovechamiento de la energía. Para entender el alcance potencial de este descubrimiento, imag
116 151 0 K 331
116 151 0 K 331
2 meneos
78 clics
Google sabe todos mis movimientos y este mapa así lo demuestra

Google sabe todos mis movimientos y este mapa así lo demuestra

Hace poco me di cuenta de que Google tiene un mapa detallado de todos tus movimientos y lugares favoritos con hora y día. Lo cierto es que pese a conocer este registro meticuloso que Google hace de nuestra ubicación —lo percibes cuando te manda encuestas a tu móvil preguntando que tal ese sitio que acabas de visitar—, lo que no esperaba es encontrarme en tres sencillos pasos con un auténtico mapa con todos mis movimientos desde 2018 —es la fecha límite de la que tiene datos míos—. Así es como puedes desactivar el seguimiento de Google Maps.
2 0 2 K 18
2 0 2 K 18
19 meneos
109 clics

2 neurocientíficos crean un movimiento Open Source Hardware

Neurocientíficos cran movimiento open source hardware en el ámbito de la tecnología neuronal. Se llama Open Ephys.
15 4 1 K 51
15 4 1 K 51
1 meneos
2 clics

Myo, El Brazalete para controlar dispositivos solo con gestos y movimientos

Este brazalete de nombre Myo, creado por la compañía norteamericana Thalmic Labs es capaz de controlar diferentes dispositivos con solo detectar el movimiento de los músculos y gestos. Funciona con la mayoría de los sistemas operativos como lo son Mac, Windows, Android o iOS. Este dispositivo se coloca en el antebrazo con el que quieres controlar otro dispositivo. Mediante unos sensores como los acelerómetros detectan los movimientos y gestos del brazo.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
19 meneos
41 clics

¿Por qué los movimientos sociales deben usar tecnologías libres?

La mayoría de reivindicaciones de estos movimientos sociales está basada en la defensa de los Bienes Comunes: el agua y los océanos, los bosques, los espacios públicos o las semillas. Y dentro de esos bienes comunes también se encuentran los digitales. Todos aquellos protocolos, software y tecnologías que hacen posible el funcionamiento del “mundo digital”.
15 4 2 K 17
15 4 2 K 17
6 meneos
104 clics

La captura de movimiento facial da vida a los videojuegos

Estos ultimos años se ha ido desarrollando y perfeccionando la tecnología de captura de movimiento, mediante la cual puede llegarse a confundir la realidad de la ficción e incluso creer que los propios personajes de un videojuego tienen vida propia.
1 meneos
7 clics

PornHub estrena pulsera que genera electricidad con el movimiento de la muñeca

Se llama Wankband y si sabes inglés, sabes de qué se trata. PornHub, acaba de ampliar su rubro al estrenar un producto llamado Wankband; una pulsera capaz de generar electricidad a partir del movimiento que muchos usuarios del portal realizan con su muñeca. No vamos a entrar en detalles acerca de cómo se sugiere el uso del dispositivo, sin embargo, todo queda claro cuando leemos el slogan de Wankband que dice: "el poder está en tu mano"
1 0 4 K -24
1 0 4 K -24
13 meneos
153 clics

Primer microscopio de superresolución en movimiento  

Eric Betzig, ganador del premio Nobel de química en 2014, no es de esos investigadores que, una vez conseguido el Nobel, se dedican exclusivamente a dar conferencias por el mundo. Ahora, con un equipo de colaboradores del Instituto Médico Howard Hughes (EE.UU.), acaba de presentar una variante de la técnica de microscopía de superrresolución que le valió el premio, con la que consigue visualizar por primera vez procesos dinámicos dentro de la membrana de una célula, lo que es equivalente a decir que permite “ver” moléculas en movimiento.
11 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo funciona un detector de movimiento PIR

En este vídeo explico cual es el principio de funcionamiento de un sensor de movimiento basado en la radiación infrarroja, también conocido como sensor PIR. ...
10 1 5 K -15
10 1 5 K -15
5 meneos
218 clics

Así rastrean , aplicaciones, nuestros movimientos

Cada vez que usas una app estás ofreciendo datos a sus desarrolladores. Así rastrean las aplicaciones nuestros movimientos.
1 meneos
34 clics

Los 50 movimientos especiales más devastadores de los juegos de lucha

Los 50 mejores movimientos finales y ataques insólitos de los juegos de lucha que no te puedes perder...
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
11 meneos
133 clics

Imitando los movimientos biológicos con robots blandos (ING)  

El diseño de un robot suave para moverse orgánicamente -doblarse como un dedo o torcerse como una muñeca- siempre ha sido un proceso de ensayo y error. Diseñar un robot blando que puede doblar como un dedo o una rodilla puede parecer simple, pero el movimiento es increíblemente complejo. Ahora, investigadores de la Escuela John A Paulson Harvard de Ingeniería y Ciencias Aplicadas y el Instituto Wyss de Ingeniería Inspirada Biológicamente han desarrollado un método para diseñar de forma automática robots blandos basados en el movimiento deseado.
131 meneos
5193 clics
Un tercer pulgar artificial para aumentar la capacidad de la mano [Eng]

Un tercer pulgar artificial para aumentar la capacidad de la mano [Eng]  

La prótesis imita los movimientos opuestos del dedo pulgar (en relación al resto de dedos), una característica que proporciona más funcionalidad al conjunto de dedos, incrementando las habilidades y la versatilidad de la mano. En el caso del pulgar artificial los movimientos se replican mediante dos motores que tensan y destensan el material flexible con el que está impreso en 3D usando filamento elástico. Los movimientos de este tercer pulgar se controlan mediante sensores de presión situados en los zapatos y conectados al pulgar robot.
68 63 2 K 330
68 63 2 K 330
1 meneos
25 clics

DARPA GXV-T: Neumáticos que cambian de forma en movimiento, ventana virtual o suspensión extrema

La tecnología más impresionante, creada en colaboración con la Universidad Carnegie Mellon, recibe el nombre de “Reconfigurable Wheel-Track” un neumático que se puede modificar su forma de forma instantánea en pleno movimiento para adaptarse en cualquier terreno, por ejemplo empleando la forma de neumático para ganar velocidad, o transformarse en oruga para subir una cuesta sin problema alguno.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
47 meneos
216 clics
¿Fin de la pantalla táctil? Luz verde en EEUU a un sensor de movimiento basado en radar

¿Fin de la pantalla táctil? Luz verde en EEUU a un sensor de movimiento basado en radar

Olviden por un momento cámaras y pantallas táctiles. ¿Se imaginan poder controlar un aparato simplemente con el movimiento de la mano en el aire? Google acaba de recibir permiso en EEUU para desplegar este tipo de tecnología, basada en radar. Se trata de un paso importante para el llamado Proyecto Soli, un desarrollo interno del gigante de internet que busca el control de dispositivos electrónicos sin necesidad de tocarlos.
34 13 0 K 294
34 13 0 K 294
3 meneos
81 clics

Tecnología de Microsoft que combina «hologramas» ultrarrealistas con traducciones, texto-a-voz y captura de movimiento  

En esta demo que realizó Microsoft hace poco se combinan muchas tecnologías, a cual más espectacular. (Los ansiavivas pueden saltar a 02:00] La protagonista es Julia White, de Microsoft, cuyo holograma está creado a partir de un estudio de captura de objetos y movimientos de «realidad mezclada», combinando imágenes reales con objetos virtuales mediante las gafas HoloLens de la compañía.
2 meneos
6 clics

El INE estudiará el movimiento de los móviles de toda España con la colaboración de las principales operadoras

El Instituto Nacional de Estadística realizará un estudio de los desplazamientos de los móviles de toda España con colaboración de las principales operadoras: Movistar, Vodafone y Orange. Se trata de un estudio experimental pionero en Europa para reemplazar al cuestionario del Censo. Este estudio recabará las ubicaciones y movimientos de los móviles en días concretos de noviembre, diciembre, julio y agosto con el objetivo de estudiar los desplazamientos de la población, tanto diarios como estacionales. Los datos serán completamente anónimos.
2 0 3 K -13
2 0 3 K -13
6 meneos
57 clics

El MIT crea un sistema para controlar drones por gestos a través de un wearable en el brazo que detecta el movimiento

Sean robots, Roombas o drones, el MIT ha creado un sistema para poder controlarlos mediante gestos, con movimientos del brazo y sin necesidad de tener un mando a distancia. El sistema 'Conduct-a-Bot' se basa en un pequeño dispositivo wearable colocado en los bíceps, tríceps y antebrazo. Con él se pueden detectar hasta ocho gestos predefinidos sin necesidad de calibrar el aparato ni necesitar un entrenamiento avanzado, según explican los creadores.
17 meneos
102 clics

Telefónica prueba la detección de movimiento usando el wifi doméstico

Telefónica está llevando a cabo en Ciudad Real un piloto en el que una inteligencia artificial analiza las perturbaciones que el cuerpo humano hace en la señal de su router wifi para detectar movimiento y analizar el estado de personas mayores que viven solas.
39 meneos
489 clics

Cómo ha evolucionado el mercado de los móviles en los últimos 30 años, en un gráfico en movimiento  

La primera llamada se realizó en 1973. El panorama se ve muy diferente hoy que hace 3 décadas. En 1993, Motorola representaba más de la mitad del mercado. Pero para 2021, su cuota de mercado era de solo el 2,2%. ¿Cómo sucedió esto y cómo ha cambiado la industria móvil en los últimos 30 años? Este gráfico en movimiento creado por James Eagle ilustra bien la cuota de mercado de los diferentes móviles desde el año de su creación hasta hoy y cómo ha evolucionado el dispositivo. Por el camino veremos el auge y caída de marcas que a todos nos suenan.
33 6 0 K 50
33 6 0 K 50
105 meneos
4560 clics
Movimientos ultrarrealistas en los personajes de videojuegos gracias a técnicas de IA

Movimientos ultrarrealistas en los personajes de videojuegos gracias a técnicas de IA  

Para evitar este efecto que convierte a los protagonistas y sobre todo al resto de personajes en muñecos de palo la gente de Nvidia ha enseñado un vídeo en el que enseña el trabajo que están haciendo mediante aprendizaje por refuerzo, una técnica de inteligencia artificial, para imitar los movimientos humanos en todo tipo de personajes mediante simulación física con un realismo asombroso.
68 37 0 K 381
68 37 0 K 381
6 meneos
212 clics

Por qué vivo fuera de la red: así es el movimiento #off-grid

«Imagínense no tener hipoteca e imagínense no tener ni una sola factura de servicios públicos y lo diferente que podría ser su vida». Así comienza el youtuber Kyles Cabin, protagonista del video, explicando la principal ventaja del movimiento off-grid.
25 meneos
238 clics

El #movimientowefree no es ni "movimiento" ni "free". La verdad sobre esta campaña publicitaria

Resulta repugnante que una empresa se haya hecho pasar por movimiento social para lanzar una campaña publicitaria, y más todavía en este contexto de represión, detenciones y espionaje por las redes. Cuando nuestros derechos, nuestra privacidad y nuestra libertad de expresión más se ve atacada, no vamos a consentir que una empresa se haga pasar por nuestros iguales.
20 5 1 K 51
20 5 1 K 51
« anterior123456

menéame