Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 42, tiempo total: 0.027 segundos rss2
2 meneos
69 clics

GREY desarrolla el proyecto Skin Captcha para LVR, para detectar el cáncer de piel

Skin Captcha, es el primer test de seguridad en internet que enseña a detectar el cáncer de piel. A diferencia de otros tipos de cáncer, el de piel es el único que puede ser detectado a simple vista, pero el 99% de las personas no saben cómo hacerlo. Se trata de un cáncer que causa más de 65.000 muertes en el mundo cada año.
22 meneos
177 clics
EU-CAPTCHA: tres nuevos captchas de código abierto mantenidos por la Unión Europea

EU-CAPTCHA: tres nuevos captchas de código abierto mantenidos por la Unión Europea

En el repositorio code.europa.eu gestionado por la Comisión Europea se puede acceder ya a EU-CAPTCHA (técnicamente ISA Action 2018.08 EU-Captcha), una iniciativa de la Comisión Europea. Consiste básicamente en tres tipos de captchas listos para utilizar en cualquier proyecto. El principal objetivo es distinguir a las personas de los bots en diversos procesos: registros de usuarios, envío de formularios o de mensajes en algún tipo de foro.
18 4 0 K 31
18 4 0 K 31
3 meneos
250 clics

Un Captcha sin Captcha: Google ya sabe cuándo no eres un robot

Google, la propietaria de reCAPTCHA desde 2009, lleva un tempo buscando una solución al problema de los captchas: algo que siga siendo efectivo para quitar a los bots automáticos de enmedio y que no moleste tanto al usuario (especialmente en el móvil). Y parece ser que lo mejor que ha encontrado es... no preguntar.
2 1 8 K -51
2 1 8 K -51
5 meneos
21 clics

La gente pasa 500 años al día resolviendo CAPTCHA pero hay esperanza

Según Cloudflare, un usuario debería tardar un promedio de 32 segundos en resolver un CAPTCHA. La compañía asume que aparece un CAPTCHA cada diez días a los 4.600 millones de usuarios de Internet. La gente pasa 500 años todos los días convenciendo a las máquinas de que son personas. Por esta razón, Cloudflare quiere reemplazar el sistema CAPTCHA. En lugar de la autenticación a través de imágenes, propone utilizar llaves USB de seguridad. Se trata de memorias USB criptográficas que simplemente deben conectarse al ordenador para su verificación.
161 meneos
4991 clics
Se acabó seleccionar fotos de semáforos: así es la solución CAPTCHA de Cloudflare con la que podremos decir adiós a los CAPTCHAS

Se acabó seleccionar fotos de semáforos: así es la solución CAPTCHA de Cloudflare con la que podremos decir adiós a los CAPTCHAS

Google compró reCAPTCHA en 2009. Siendo al principio gratuito, con el tiempo Google empezó a cobrar a las webs con mayores volúmenes de tráfico. Fue entonces cuando Cloudflare empezó a dejar de utilizar reCAPTCHA para optar por su propia solución, hCAPTCHA. Ahora, Cloudflare ha anunciado la disponibilidad de una nueva tecnología CAPTCHA: Turnstile. A ojos del usuario, todo se limita a un widget insertado en la web que, durante unos segundos, le muestra un mensaje de 'Verificando...' para pasar a mostrar, a continuación, un mensaje de '¡Éxito!'.
93 68 0 K 280
93 68 0 K 280
4 meneos
161 clics

Demostrado: es fácil engañar a los dichosos captcha

Tener que adivinar una combinación de letras y números cada vez que nos registramos o queremos realizar ciertas acciones en una web resulta cuando menos engorroso. Es por eso que los viejos captcha se han ganado cierta mala fama entre los internautas, a pesar de ser un mecanismo que se usa, en muchos casos, para garantizar nuestra seguridad. El problema es que los captcha no son infalibles. Cada cierto tiempo surgen técnicas que ayudan a las máquinas a superar los retos sin la ayuda de un humano.
8 meneos
88 clics

Buster: la extensión que promete resolver captchas automáticamente

Esta extensión, llamada Buster: Captcha Solver for Humans, está disponible para Firefox y Chrome. Su objetivo es resolver captchas que requieren identificación visual, como por ejemplo decir en qué fotos aparecen coches, tiendas, señales, etc. Este tipo de imágenes suelen aparecer si estamos usando una red donde compartimos IP, si entramos a través de un VPN, o si realizamos demasiadas conexiones en un corto espacio de tiempo.
8 meneos
99 clics

Test de Turing 2.0 o por qué los CAPTCHA son cada vez más difíciles

¿Alguna vez te ha costado demostrar que eres un ser humano al completar uno de los muchos CAPTCHA que se encuentran por Internet? El motivo es que la inteligencia artificial es cada vez más avanzada y aprende a resolverlos. Aquí te lo explicamos todo. Si te has suscrito a algún servicio, comentado en alguna página o si has realizado alguna compra online recientemente, es más que probable que hayas tenido que resolver un CAPTCHA.
5 meneos
60 clics

Captcha: Esconden una web de phishing tras esta herramienta anti bots para evitar que los antivirus la detecten

Un grupo de atacantes maliciosos ha generado una campaña de suplantación de identidad protegida por un Captcha. Esto impide al antivirus detectar si la página que se esconde tras este Captcha contiene una web que puede robar nuestras credenciales. Lógicamente el antivirus no puede sobrepasar esta medida de seguridad y ver que se esconde detrás.
296 meneos
6479 clics
El nuevo algoritmo de Google Street View puede resolver la mayoría de CAPTCHAs

El nuevo algoritmo de Google Street View puede resolver la mayoría de CAPTCHAs

[EN] He aquí un dilema interesante para Google: ha creado un algoritmo que es significativamente mejor en la lectura de los números de la calle en imágenes de Street View, que le ayuda a darle instrucciones más precisas. Al mismo tiempo, sin embargo, resulta que este algoritmo es tan bueno, que puede descifrar el 99 por ciento de los CAPTCHAs.
139 157 0 K 264
139 157 0 K 264
4 meneos
56 clics

Google ha solucionado una de las grandes molestias de la web: CAPTCHA

Aparentemente, Google ha solucionado un constante factor de irritación para los usuarios de Internet, la utilización de códigos CAPTCHA. Sin embargo, depende de cada sitio y servicio online implementar la solución.
3 1 9 K -90
3 1 9 K -90
49 meneos
584 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que cada vez que completas un captcha estás trabajando gratis?

Si aún no sabes cómo funcionan los captcha, puede que te sorprenda saber que buena parte de ellos están basados en el trabajo gratis. El problema de los bots en Internet es casi tan viejo como la propia red; de manera ideal, todos los usuarios que nos encontramos en Internet deberían ser personas reales, pero lamentablemente una buena cantidad de ellos son bots, programados para todo tipo de tareas como publicar spam.
2 meneos
19 clics

Entrenando a los androides para soñar con captchas eléctricos

Mini World Of Bits es una idea para medir la «capacidad de aprendizaje» de agentes capaces de interactuar con sitios web y aprender mediante técnicas de refuerzo. La idea consiste en estandarizar las pruebas de modo que los agentes reciben una pequeña pantalla con la tarea a realizar (zona en amarillo) y luego inteactúen con los formularios y páginas web: botones, menús, cajas de texto, gráficos, etcétera para superar las pruebas como lo haría un ser humano: un reto al estilo de los captchas que distinguen «humanos de robots».
280 meneos
6520 clics
Adiós al "no, no soy un robot": los nuevos CAPTCHAS de Google serán invisibles

Adiós al "no, no soy un robot": los nuevos CAPTCHAS de Google serán invisibles

Google anuncia a través de un comunicado que suprimirá los CAPTCHAS habituales, sustituyéndolos por otros invisibles para la comodidad de los internautas
140 140 3 K 302
140 140 3 K 302
13 meneos
318 clics

Captcha de ajedrez: la mejor jugada contra los bots

El captcha de ajedrez es de lo mejor que hemos visto en tiempo, pidiéndote que resuelvas una jugada para poder continuar. Podemos encontrarlo en Lichess cuando pedimos recuperar la contraseña de nuestra cuenta, y no se me ocurre un lugar mejor para implementarlo.
149 meneos
1854 clics
La Inteligencia Artificial ya resuelve los test Captcha

La Inteligencia Artificial ya resuelve los test Captcha

Un modelo de inteligencia artificial resuelve pruebas Captcha, una herramienta esencial en la informática para distinguir a los humanos de las máquinas.
57 92 3 K 307
57 92 3 K 307
1 meneos
1 clics

La inteligencia artificial consigue burlar los CAPTCHA

Los últimos avances en inteligencia artificial han conseguido engañar a los sistemas de autenticación CAPTCHA, utilizados en millones de páginas web.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
8 meneos
67 clics

"No soy un robot": la inteligencia artificial que engañó al Captcha de Google

Varios investigadores han conseguido que la prueba que determina a través de letras o números si somos un robot o un humano en Internet no valga de nada. Es la primera vez que una máquina consigue romper tanto y tantas veces seguidas la prueba inversa al Test de Turing. unCAPTCHA, el software inteligente, acierta el 85% de las veces. Los humanos lo hacemos un 87%.
10 meneos
93 clics
La nueva versión de CAPTCHA de Google será menos irritante [ENG]

La nueva versión de CAPTCHA de Google será menos irritante [ENG]

Google va a llevar a cabo cambios en su nueva versión de CAPTCHA para que el test sea invisible para nosotros. De este modo no volverán a haber imágenes, ni letras que descifrar ni cuadraditos que clickear. Ni siquiera te enterarás de cuándo se está evaluando si eres humano.
6 meneos
135 clics

Los CAPTCHAs se han vuelto demasiado complejos... para nosotros, que no para las máquinas

Seguro que alguna vez has tenido que enfrentarte a un CAPTCHA, esas pequeñas pruebas que algunas páginas web no exigen superar para acceder a determinados contenidos. Fundamental y paradójicamente, consiste en un test de Turing inverso: una máquina intenta determinar si verdaderamente eres un humano.
161 meneos
4068 clics
DOOM Captcha

DOOM Captcha

A diferencia de los captcha donde debes leer números y letras o identificar letreros en Street View, el original DOOM Captcha te pide que acabes con cuatro demonios del clásico juego de Id Software. Incluso tiene truco (probad a escribir IDDQD). Esta creación de Miguel Camps Orteza ha llegado al primer puesto en ProductHunt. (Cuidado al probarlo, tiene música y efectos de sonido).
94 67 0 K 397
94 67 0 K 397
5 meneos
101 clics

Captcha se ha propuesto ponérnoslo más difícil todavía: generando puzles mediante IA

La tecnología Captcha lleva más de una década acompañándonos cuando interactuamos en la web. Este método permite esquivar a los bots y, de paso, entrenar a sistemas de reconocimiento de texto o imágenes. Ahora ha aparecido una nueva y singular versión.
2 meneos
85 clics

¿Estás dispuesto a gastar 61.000$ por una skin de CS:GO? Este fan sí

Trás la victoria de Cloud9 sobre Faze en la final de Eleague Major de Boston, un fan quiso celebrarlo por todo lo alto. El lunes de esta semana, un fan de Cloud9 compró en la web de venta de skins OPSkins, una skin para su rifle de francotirador...
2 0 15 K -93
2 0 15 K -93
52 meneos
1584 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Captchas y reCaptchas ponen al 10% de la humanidad al servicio de Google

Sin contrato, sin cobrar por ello y, en muchos casos, sin saberlo. El 10% de la población mundial, unos 900 millones de personas, trabaja para el mayor buscador de Internet cada vez que rellena un reCaptcha.
41 11 13 K 45
41 11 13 K 45
5 meneos
71 clics

De los ‘captchas’ al ‘spam': diez motivos para que internet pida perdón

Spam, captchas, banners...Son el precio que tenemos que pagar por ese regalo que es internet. Pequeñas piedras que aparecen en nuestro camino todos los días y por los que internet debería pedirnos perdón. Hace unos días, alguien hizo algo que no estamos acostumbrados a ver de forma pública: disculparse. Ethan Zuckerman, una persona honrada y trabajadora como tantas, pidió perdón por haber ideado los ‘pop-ups’, esas ventanas con publicidad que se abren automáticamente cuando accedemos a ciertas webs.
« anterior12

menéame