Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 57, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El avión de combate F-35, la estafa del siglo: sin informática aereonáutica aún

Se fabrica a ciegas porque "lo fundamental, sus programas informáticos aeronáuticos, todavía no está inventado". Y aun así está proyectado para sustituir flotas en Europa y EEUU. La vaina es como la venta de petróleo a futuro. Fábricación especulativa.
9 2 11 K -30
9 2 11 K -30
325 meneos
6925 clics
El F-35 solo sirve para dar dinero a Lockheed

El F-35 solo sirve para dar dinero a Lockheed

Pierre Sprey es un diseñador de aviones. No uno cualquiera, uno con mucha experiencia. Es uno de los padres del F-15. Ha sido entrevistado, y ha puesto a caldo el F-35. En resumen... Es un programa super caro, que debería ser super capaz, pero no lo es Al unir los requisitos de tantos usuarios distintos, se han llegado a soluciones de compromiso que no son buenas para ninguno Al tener una versión VTOL, tiene el fuselaje condicionado a contener las turbinas de sustentación en su interior, lo que limita a las otras versiones ....
130 195 0 K 335
130 195 0 K 335
58 meneos
557 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Iron 35. Un navegador basado en Chrome que no envía información tuya a Google (Windows, Linux y Mac)

Iron 35. Un navegador basado en Chrome que no envía información tuya a Google (Windows, Linux y Mac)

Google Chrome es un navegador de mucho éxito no solo porque está basado en Webkit sino también por su excelente integración con los servicios de Google. Su talón de Aquiles es la privacidad, la información sobre tus hábitos de navegación que envía a la empresa. Iron 35 soluciona ese problema.
41 17 7 K 358
41 17 7 K 358
192 meneos
12270 clics
Así funciona el futurista sistema de visión del F-35 en pleno vuelo

Así funciona el futurista sistema de visión del F-35 en pleno vuelo

El F-35 Lightning II, en desarrollo por Lockheed Martin, no solo será uno de los cazas de combate más caros jamas fabricados, también uno de los más avanzados tecnológicamente. Uno de sus sistemas de software, conocido como Distributed Aperture System (DAS), permite al avión captar imágenes de su entorno en 360º, procesarlas en milisengundos para identificar amenazas y proyectarlas en el casco del
93 99 3 K 409
93 99 3 K 409
436 meneos
5405 clics
Llega Firefox 35.0 con el nuevo servicio de Firefox Hello

Llega Firefox 35.0 con el nuevo servicio de Firefox Hello

La Fundación Mozilla ha anunciado la disponibilidad de la versión 35.0 de su navegador Firefox para los principales sistemas operativos de escritorio (GNU/Linux, Windows y OS X) y móvil (Android) Una de las principales innovaciones en esta ocasión es la llegada de Firefox Hello, el servicio de chat que nos permite realizar llamadas de voz y video mediante la tecnología abierta WebRTC (compatible con otros navegadores como Opera y Chrome) simplemente compartiendo una URL. Una interesante alternativa a Skype, el chat de Facebook o Google Hangouts
206 230 0 K 339
206 230 0 K 339
193 meneos
4446 clics
35 años del ‘Galaxian’ de Namco

35 años del ‘Galaxian’ de Namco

Hace unos meses cumplía unos hermosos treinta y cinco añazos el arcade 'Galaxian', mítico donde los haya y omnipresente en los salones recreativos ochenteros. Namco quiso emular el rotundo éxito que había tenido, un año antes, Taito con 'Space Invaders' pero llevando el modo de juego un poquito más allá; y lo consiguió con creces.
86 107 1 K 339
86 107 1 K 339
5 meneos
18 clics

Pac-Man cumple 35 años

El icónico personaje de los videojuegos Pac-Man, ha cumplido 35 años. También conocido en España como el Comecocos, se ha convertido en todo un fenómeno social que ha entretenido a varias generaciones, con un juego bastante simple pero tremendamente adictivo del que estoy seguro que muchos de vosotros y vosotras habréis gastado unas cuantas monedas de “cinco duros” para pasar un rato escapando de los fantasmas.
3 meneos
302 clics

Namco celebra 35 años de Pac-Man inspirándose en el error de la pantalla 256  

Namco-Bandai prepara junto a Hipster Whale una nueva incursión en el mundo Pac-Man para móviles y otros dispositivos táctiles. Se trata de 'PAC-MAN 256', y en apariencia es un juego que respetará la mecánica del original pero incluyendo el error famoso de la pantalla 256 de la máquina arcade que impedía continuar a los jugadores más avezados (¡y tanto!).
11 meneos
97 clics

La Secretaria de la Fuerza Aérea [de los EEUU] admite una amplia gama de problemas con el F-35 [EN]

La Secretaria de la USAF Deborah L. James ha admitido una amplia gama de problemas pasados y presentes con el caza de 5ª generación F-35, aunque mantuvo que al final garantizará la supremacía aérea de EEUU sobre sus rivales. En el Aspen Security Forum (Colorado) declaró: "Se creyó que podríamos ir más rápido, más barato y mejor" diseñando y construyendo el F-35 a la vez, "y no funcionó como esperábamos, y esto es el eufemismo del día: nos ha costado mucho más tiempo y dinero de lo que jamás imaginamos posible." Y aún hay desafíos adicionales.
13 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo derribar el caza F-35 [ENG]

EEUU ha gastado decenas de millones de dólares en desarrollar cazas "stealth" de 5a generación, como el Lockheed-Martin F-22 Raptor o el F-35 Joint Strike. Sin embargo, unas mejoras relativamente simples en el proceso de señales, combinadas con un misil que disponga de su propio sistema de guiado, podría permitir a los radares de baja frecuencia y sistemas de armamento relacionados apuntar y disparar al caza de última generación americano.
8 meneos
213 clics

35 años después, se siguen encontrando secretos en Donkey Kong

A pesar del hecho de que Donkey Kong se lanzó por primera vez para máquinas recreativas en el año 1981, ha sido portado, versionado, desensamblado y desmenuzado hasta la saciedad, y aunque parezca mentira, el título original de Nintendo sigue mostrándonos secretos que guardaba celosamente ocultos; en este caso, en forma de música y efectos sonoros.
14 meneos
253 clics

35 millones de dólares en cinco meses: el nuevo pelotazo del creador de Wallapop

Un total de 10 millones de dólares de financiación levantados el pasado febrero y 25 millones en las últimas horas. En conjunto, 35 millones en cinco meses. Es la impresionante cifra que ha logrado la 'startup' española Cornerjob, dedicada a la búsqueda de trabajo exprés en sectores como restauración, hoteles, industria, 'retail'... Entras en la 'app', buscas ofertas geolocalizadas, te apuntas y, con suerte, tienes trabajo en 24 horas. Su creador, Miguel Vicente, fundador también de Letsbonus y Wallapop, se ríe al mencionarle la palabra...
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
3 meneos
102 clics

'Rey de los aires': El caza Su-35 ruso 'derrota' al F-15 estadounidense

Una serie de capacidades técnicas superiores del caza ruso Su-35 lo convierten en el 'rey de los aires' frente a su análogo norteamericano de cuarta generación F-15. Esta es la conclusión a la que ha llegado el especialista en asuntos militares Sebastien Roblin, en un artículo publicado por la revista estadounidense 'The National Interest'.
2 1 8 K -73
2 1 8 K -73
7 meneos
291 clics

El F-35 puede conquistar los cielos sin necesidad de disparar un solo misil

Un complejo sistema de sensores contribuye a lo que la Marina estadounidense ha dado en llamar la "nube táctica". La información recolectada por esos sensores tanto en el F-35 como en otros sistemas distribuidos en su infraestructura militar permite que los objetivos no tengan que ser atacados directamente por estos aviones de combate.
5 2 8 K -56
5 2 8 K -56
18 meneos
203 clics

Un informe avisa de nuevos fallos en el F-35

El problema no radica sólo en los fallos encontrados hasta la fecha sino que la lista se multiplica a medida que pasa el tiempo. Lo hace "a un ritmo de 20 nuevos problemas al mes". El informe advierte de que el F-35 no cuenta con un plan que le permita corregir todos los fallos que se han detectado hasta la fecha e incluso denuncia que los responsables del programa han tratado de acelerar, u omitir, muchas de las pruebas necesarias para entrar en la fase de pruebas en agosto de 2017, bastante antes de lo planificado.
3 meneos
148 clics

El temible supercaza ruso MiG-35 que en realidad no lo es

Tecnología militar: El temible supercaza ruso MiG-35 que en realidad no lo es. Noticias de Tecnología. Tiene mayor alcance, mejores controles, mayor capacidad de ataque al suelo y costes más reducidos, pero es solo son una evolución de los MiG-29 a los que suceden
2 1 7 K -85
2 1 7 K -85
299 meneos
1665 clics
Google libera el código de su algoritmo para reducir el tamaño de los JPEG hasta en un 35%

Google libera el código de su algoritmo para reducir el tamaño de los JPEG hasta en un 35%

Google sigue trabajando en mejorar su procesado de imagen. Si hace unos meses habábamos de RAISR, la técnica con la que la Gran G pensaba crear imágenes de alta resolución a partir de muestras de mucha menor calidad, hoy la empresa de Mountain View vuelve a ofrecernos novedades en este campo. Según han publicado a través del Google Research Blog están trabajando con un nuevo codificador para archivos JPEG llamado Guetzli, con el que pretenden reducir el tamaño de estos ficheros un 35% con respecto a los archivos que se generan actualmente.
138 161 2 K 377
138 161 2 K 377
48 meneos
1044 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

F-18 Super Hornet, la solución de Boeing al fiasco del caza F-35 (que afectará a España)

Parece que Boeing no se da por vencida: tras perder el concurso del programa Joint Strike Fighter y proponer sin éxito una alternativa basada en versiones avanzadas de su propio F/A-18 Super Hornet, la compañía estadounidense vuelve a la carga. Esta vez su oferta dice pretender complementar, y no reemplazar, las ventas del (problemático) modelo F-35C diseñado para operar desde portaaviones. Pero lo que propone Boeing reduciría las ventas totales del F-35C, lo que aumentaría el precio del resto de las variantes, la A y la B.
40 8 18 K 18
40 8 18 K 18
27 meneos
379 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tesla Model 3: hasta 500 km de autonomía y desde 35.000 dólares

Meses y meses de espera, y los primeros propietarios del Tesla Model 3 lo tienen ya reservado desde entonces. No sólo esperábamos para ver las primeras unidades llegar, sino también para conocer sus prestaciones oficiales. Porque hasta ahora Elon Musk había comentado algunos detalles aproximados, pero ahora ya sabemos todo sobre el Tesla Model 3. Y si, se cumplen los dos detalles clave: llega a 500 km de autonomía, y su precio arranca desde los 35.000 dólares.
22 5 20 K 31
22 5 20 K 31
16 meneos
125 clics

La banca española y medio IBEX 35 se suben a blockchain, aunque nadie sabe para qué

Alastria es la primer red nacional regulada de blockchain en el mundo. Intentamos explicar cuáles son su objetivos y cómo nos puede afectar
13 3 3 K 32
13 3 3 K 32
27 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un novedoso radar cuántico chino podría volver obsoletos a los F-35 y F-22

China ha supuestamente desarrollado un radar cuántico capaz de detectar a los cazas furtivos, como el F-22 y el F-35, informó el experto militar Dave Majumdar en un artículo para National Interest. Enlace alternativo www.prozesa.com/2017/11/27/adios-a-los-aviones-furtivos-china-desarrol
1 meneos
28 clics

Nuevo satélite chino deja obsoletos a cazas furtivos

El analista estadounidense Zachary Keck, en un informe publicado el viernes en la revista estadounidense The National Interest, comenta sobre este nuevo modelo de satélite y presenta las posibilidades que enfrentarían los aviones furtivos y los objetivos sobre la tierra. El analista aduce que la construcción de este tipo de satélite busca poner fuera de servicio a los cazabombarderos estadounidenses Lockheed Martin F-35 Lightning II, además de otros bombarderos estratégicos que pudieran participar en un eventual conflicto militar entre las dos
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
115 meneos
4068 clics
Entra en servicio el portaviones Queen Elizabeth

Entra en servicio el portaviones Queen Elizabeth

El pasado 7 de diciembre se celebró la entrada en servicio del portaviones Queen Elizabeth. con 65.000 toneladas es el buque más grande en la historia de la Royal Navy. El año que viene empezará a recibir los primeros F-35, aunque no se espera que empiece a operar hasta el 2021. La construcción del segundo de la familia, el Prince of Wales, se espera que termine en 2019.
60 55 2 K 289
60 55 2 K 289
10 meneos
128 clics

Berlín y París impulsarán este mes su proyecto de caza europeo

Airbús lideraría el proyecto de caza sin piloto e invisible. Aunque su capital es mayoritariamente francés y alemán, ya se ha invitado a España a unirse al proyecto para el caza que sucederá a los Rafale y Eurofighter ahora en servicio.
3 meneos
236 clics

Así es el F-35, el caza más avanzado del mundo usado por primera vez en combate por Israel  

El F-35, el avión militar más costoso del mundo, participó por primera vez en combate. Lo hizo durante dos recientes operaciones del ejército israelí. Norkin apoyó su presentación con imágenes del F-35 sobre Beirut, la capital del Líbano, y precisó que el avión no se usó en el último ataque en Siria. Israel se convierte así en el primer país del mundo en declarar haber usado la costosa aeronave, que también se conoce como Adir, su nombre en hebreo. Norkin no dio más detalles sobre cuándo o dónde tuvieron lugar los ataques en los que participó
« anterior123

menéame