Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
153 clics

Primer microscopio de superresolución en movimiento  

Eric Betzig, ganador del premio Nobel de química en 2014, no es de esos investigadores que, una vez conseguido el Nobel, se dedican exclusivamente a dar conferencias por el mundo. Ahora, con un equipo de colaboradores del Instituto Médico Howard Hughes (EE.UU.), acaba de presentar una variante de la técnica de microscopía de superrresolución que le valió el premio, con la que consigue visualizar por primera vez procesos dinámicos dentro de la membrana de una célula, lo que es equivalente a decir que permite “ver” moléculas en movimiento.
157 meneos
3182 clics

Nuevos resultados del algoritmo de superresolución TecoGAN  

El grupo de simulación física de la universidad de Munich ha publicado nuevos ejemplos de su método de superresolución TecoGAN. Este algoritmo emplea métodos de deep-learning para incrementar la resolución de imágenes o secuencias de vídeo añadiendo detalles que se han perdido durante el proceso de captura de imagen pero que la física dice que deberían estar allí. El paper con los detalles ya puede descargarse, y próximamente se liberará el código fuente del algoritmo.
89 68 0 K 227
89 68 0 K 227
89 meneos
1307 clics
Una nueva forma de ver los virus en acción (eng)

Una nueva forma de ver los virus en acción (eng)  

Los investigadores de Stanford revelaron el proceso de replicación del SARS-CoV-2 mediante microscopía de superresolución, que puede tener aplicaciones para el desarrollo de fármacos. Utilizando técnicas de microscopía avanzadas, los investigadores produjeron lo que podrían ser algunas de las imágenes más nítidas disponibles del ARN del virus y las estructuras de replicación, que presenciaron formar formas esféricas alrededor del núcleo de la célula infectada. dx.doi.org/10.1038/s41467-024-48991-x
50 39 1 K 166
50 39 1 K 166

menéame