Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 76, tiempo total: 0.011 segundos rss2
10 meneos
594 clics

Cadete de la Fuerza Aérea crea un avance a prueba de balas [EN]  

El cadete de la Fuerza Aérea Hayley Weir tuvo una idea que resultó ser un "punto de inflexión". Era sólo el concepto para detener una bala con algo que habíamos hecho en un laboratorio de química. La idea de Weir era combinar el tejido antibalístico con lo que se conoce como un líquido espesante de cizallamiento para crear un material menos pesado para usar en la armadura corporal. Ella demostró el principio a Burke combinando el agua y la fécula de maíz en un envase y pidiéndole al profesor que metiera el dedo
7 meneos
168 clics

Desarrollan un nuevo cristal antibalas hecho a base de arcilla  

Investigadores de la fuerza naval de los Estados Unidos han logrado desarrollar un nuevo tipo de material, basado en en arcilla, que es una versión mejorada del cristal antibalas tradicional. Más resistente y ligero, su nombre es Spinel.
14 meneos
192 clics

Chalecos antitodo…o casi

Podría pensarse que cuando la policía entra en un piso para hacer una redada de traficantes de droga, por ejemplo, los chalecos antibalas que llevan protegen su tronco de cualquier tipo de agresión mortal por parte de los delincuentes. Y no es así, los chalecos antibalas típicos ofrecen muy poca protección frente a los objetos cortantes y punzantes. Si se quiere que protejan frente al apuñalamiento hay que añadir placas cerámicas o metálicas, lo que hace que sólo sean adecuados en la práctica para determinados usos militares.
4 meneos
176 clics

Dragon Skin, el revolucionario chaleco antibalas boicoteado por los EEUU

El caso del Dragon Skin, un chaleco revolucionario, que ante sus excelente cualidades y su uso por parte de la élite del ejército norteamericano, es boicoteado por las instituciones de ese país.
4 0 7 K -53
4 0 7 K -53
11 meneos
654 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tirador experto trata de atravesar un blindaje antibalas con proyectiles explosivos a baja velocidad  

Un rifle con balas subsónicas MK211 Raufoss del calibre 50 contra una placa de blindaje antibalas M80 de 7,72 mm. La Raufoss MK211 es una bala explosiva perforante del calibre 50. Se trata de un proyectil muy usado en rifles de francotirador y ametralladoras pesadas por su capacidad contra vehículos dotados de blindaje ligero como helicópteros. La gracia de este vídeo es que para que un proyectil MK211 sea efectivo contra un blindaje hay que dispararlo a velocidades supersónicas, y aquí se dispara desde un rifle subsónico.
4 meneos
71 clics

Cómo un repartidor de pizza inventó los chalecos antibala modernos

No sabemos cuántos de los grandes inventos han surgido de la necesidad, pero posiblemente sean mayoría. En el caso de los chalecos antibala modernos habría que sumar a la necesidad de su inventor, sus extrañas circunstancias. Se trataba de un repartidor de pizza cansado de varios atracos. Para ello, debemos retroceder a la década de 1970 en Detroit. Por aquel entonces los chalecos habían sufrido varias evoluciones durante los diferentes conflictos bélicos.
4 0 1 K 39
4 0 1 K 39
12 meneos
782 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este casco es capaz de detener balas de un Magnum 357, Bobba Fett estaría orgulloso

Los chalecos antibalas son una fantástica medida de protección para todo tipo de cuerpos de seguridad, pero los cascos solo protegían parte de la cabeza. Ahora una empresa llamada DevTac ha lanzado el "casco balístico" Ronin, y su aspecto es desde luego espectacular. El casco, que nos convierte casi en personajes de Star Wars, es capaz de detener balas como las de un Magnum 357 y ha superado diversas pruebas balísticas que demuestran que el nivel de protección que proporciona es notable. Bobba Fett estaría orgulloso.
10 2 7 K 40
10 2 7 K 40
7 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La empresa rusa de alta tecnología Rostec desarrolla chalecos antibalas de nueva generación para soldados

Estamos desarrollando una nueva tecnología de formación de fibras de aramida para desarrollar la armadura de nueva generación. La investigación muestra ya ahora que el uso de esta tecnología ayuda a aumentar la confiabilidad de la armadura en un 12-15% en comparación con los análogos extranjeros, y su peso sigue siendo el mismo", dijo Chemezov. Como dijo la oficina de prensa de Rostec, el nuevo material puede ser utilizado en el prometedor equipo de combate'Soldado del Futuro' de Ratnik.
4 meneos
72 clics

Disney crea una impresora 3D de tejido  

Esta impresora 3D de tejido puede usar dos tipos de tejido diferente, de diferente color y dureza. Esto permite más aplicaciones, como por ejemplo para hacer partes de tejido conductor. De esta manera es posible crear juguetes sensibles a la presión, que enciendan una luz al ser presionados o incluso conectarlos por Wifi
537 meneos
8671 clics
Las tejas solares de Tesla ya se pueden reservar en España

Las tejas solares de Tesla ya se pueden reservar en España

Tal y como habíamos anunciado, hoy mismo Tesla ha revelado información acerca de su producto solar estrella: las tejas solares. Como ya se sabía, en un principio la oferta se limita a las tejas tipo loseta de vidrio negro y a las tejas de vidrio texturizado, pero lo cierto es que ahora se conocen detalles muy interesantes, entre los que se incluye el precio.
173 364 2 K 281
173 364 2 K 281
14 meneos
35 clics

Slide-seq - Mapas 3D de tejidos biológicos mediante secuenciación de ARN (ING)

Slide-seq, una nueva técnica desarrollada por científicos en el Broad Institute of MIT y Harvard genera mapas de alta resolución de relaciones celulares en tejidos, sin la necesidad de un microscopio. El método usa la secuenciación genética para dibujar mapas 3D de tejidos detallados, revelando no solo qué tipos de células están presentes, sino dónde están ubicadas y qué están haciendo. Permite observar la estructura celular de los tejidos, dónde están activos los genes en particular en un tejido,órgano, o incluso organismos enteros.
27 meneos
174 clics

Tejas solares fotovoltaicas, el futuro de la energía solar en viviendas

Allá por 2009 fue presentado el proyecto “Tejas Solares” en la Universidad de Minho y la Universidad Nova de Lisboa. En aquel momento fue considerado como uno de los proyectos más innovadores en el área de la energía solar de todo el mundo, exploró la posibilidad del aprovechamiento de la energía solar a través de tejas solares fotovoltaicas. Hoy día, las tejas solares fotovoltaicas ya son una realidad que está levantando el interés de los consumidores, a los que cada vez mas le seduce esta nueva tecnología.
1 meneos
15 clics

Construyendo una cabaña de tejado de tejas con herramientas y materiales primitivos (ENG)  

He construido esta cabaña con tejado de tejas usando solo herramientas y materiales primitivos. Debo aclarar que no vivo en la selva y que esto es solo un hobby. Es obvio que esto no es una cabaña de supervivencia sino un experimento de construcción con tecnología primitiva.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
32 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elon: el tejado solar será más barato que el normal [ENG]

El presidente de Tesla ha dicho que el tejado solar serà un poco más barato que el convencional, sin tener en cuenta la energía que genere, porque las tejas que se utilizan habitualmente son demasiado gruesas...
2 meneos
20 clics

NASA presenta un nuevo tejido espacial “inteligente” fabricado mediante impresión 3D

Desde la Agencia Espacial de Estados Unidos, NASA, nos llega información de cómo un equipo de ingenieros acaba de conseguir desarrollar un nuevo tejido de metal avanzado fabricado mediante impresión 3D que está destinado para ser utilizado en su Laboratorio de Propulsión a Reacción. La principal idea de este nuevo tejido es que sea utilizado en todo tipo de dispositivos plegables ya que, entre sus propiedades, está el que puede cambiar de forma rápidamente.
1 1 4 K -26
1 1 4 K -26
5 meneos
61 clics

Logran imitar tejidos vivos imprimiendo en 3D con gotas de agua  

Los seres vivos somos agua en un porcentaje muy alto. OxSyBio es una nueva compañía nacida en el seno de la Universidad de Oxford que lleva más allá ese concepto. La nueva firma ha desarrollado una técnica de impresión 3D para crear tejidos biológicos solo con agua.
5 meneos
73 clics

Diseñan un tejido que mide los cambios en el aire alterando su color

Imaginemos que nuestra ropa fuera sensible a los cambios en la temperatura, la radiación ultravioleta, la contaminación, la humedad del aire, los productos químicos peligrosos, la fricción y el sonido. Suena a ciencia ficción, pero ya existe. El estudio The Unseen acaba de presentar un tejido nanotecnológico que responde a estos siete estímulos alterando su color.
9 meneos
204 clics

Tejas solares de vidrio que producen energía sustentable

Uno de los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de edificar es cómo va a generarse la energía para satisfacer las distintas necesidades del hogar, como calefacción, agua caliente e iluminación. Las tejas solares de vidrio son una alternativa para hacerlo de forma sustentable.
19 meneos
132 clics

Tejas solares para una energía limpia y sostenible

Las tejas solares fotovoltaicas y térmicas, una solución y alternativa a los paneles solares para aprovechar las energías libres y sostenibles. Todavía la gente no se ha convencido de usar energías renovables y de colocar en sus casas elementos que se las proporcionen. Pero poco a poco se ve que cada vez hay más casas que han adoptado por ejemplo tejas especiales, o placas solares.
15 4 0 K 23
15 4 0 K 23
15 meneos
62 clics

Nueva bioimpresora produce tejido vivo a tamaño real

Una nueva técnica crea partes que se vascularizan e inervan en ratones en apenas unos meses. Imagina reemplazar miembros enfermos o dañados con unos nuevos obtenidos a partir de una impresora 3D. Esta posibilidad está ahora a nuestro alcance, gracias a un nuevo método de bioimpresión desarrollado por un grupo de científicos estadounidenses, que han impreso tejidos vivos a tamaño natural que seguían creciendo después de ser implantados en animales.
13 2 0 K 28
13 2 0 K 28
14 meneos
106 clics

Este robot superó a los humanos en una cirugía de tejido blando

El robot STAR realizó la misma operación que un grupo de expertos y la ejecutó de manera más eficiente.Fue diseñado en el Centro Médico Nacional de Niños en Estados Unidos con la idea de llevar la automatización a las cirugías de tejido blando, las cuales requieren una enorme habilidad. Lo que hace STAR es utilizar sus cámaras en 3D con visión computarizada y marcadores fluorescentes, las cuales le permiten operar detalladamente. Luego selecciona la técnica que debe usar según lo que observó y realiza la tarea de manera veloz y eficiente.
45 meneos
55 clics
Expanden la habilidad de las células madre para que puedan regenerar cualquier tipo de tejido (ING)

Expanden la habilidad de las células madre para que puedan regenerar cualquier tipo de tejido (ING)

El profesor Juan Carlos Izpisua Belmonte del Instituto Salk , junto con Jun Wu de la Universidad de Pekín, ha desarrollado una nueva técnica que permite generar tejidos tanto embrionarios como extraembrionarios (como la placenta) a partir de células madre cultivadas. Es un paso hacia el crecimiento de órganos para trasplantes y tejidos de reemplazo para combatir el envejecimiento y las enfermedades. Será útil para estudiar procesos tempranos de desarrollo y enfermedades que afectan a la implantación embrionaria y la función placentaria.
36 9 0 K 172
36 9 0 K 172
27 meneos
64 clics

Las tejas solares de Tesla ya tienen su producción comprometida hasta bien entrado 2018

Como suele ocurrir con todos los productos de Tesla, la demanda ha superado con creces las expectativas y las tejas solares ya tienen comprometida su producción hasta bien entrado 2018. Según ha podido saber el portal Electrek, el número de reservas ha superado ampliamente las expectativas de la compañía y teniendo en cuenta el crecimiento de producción previsto, ya tienen la línea de producción completa hasta bien entrado 2018.
22 5 2 K 31
22 5 2 K 31
280 meneos
10284 clics
Energía solar sin necesidad de instalar placas en el tejado de tu casa

Energía solar sin necesidad de instalar placas en el tejado de tu casa

Poco a poco la tecnología avanza, tanto y en tantos campos diferentes que, en ocasiones, incluso nos cuesta seguir su ritmo. En esta ocasión quiero hablarte de cómo un grupo de investigadores del Imperial College de Londres ha conseguido dar una nueva vuelta de tuerca a la forma en la que conseguimos energía del sol. Como avance, comentarte que gracias a este nuevo método no necesitarás instalar esas enormes placas en el tejado de tu casa.
91 189 4 K 145
91 189 4 K 145
1 meneos
7 clics

Tesla quiere cambiar el tejado de tu casa

Elon Musk quiere que cambies de tejado, y se ha empeñado en demostrar que puedes hacerlo muy pronto. Tesla, la compañía que creó el visionario sudafricano, ha firmado un acuerdo con el Gobierno de Australia del Sur para crear la mayor red de placas solares del mundo integrando una red de 50.000 viviendas en la región. Todas ellas tendrán un techo llena de estas planchas negras.El método es sencillo. Tesla ha creado un sistema de baterías, alimentadas por la luz solar totalmente limpia, que es capaz de mantener la energía de un domicilio
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
« anterior1234

menéame