Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
95 clics

La máquina calculadora ternaria de Thomas Fowler de 1840  

El vídeo muestra cómo operaba la máquina calculadora ternaria de Thomas Fowler, un artilugio construido en 1840 que basaba su funcionamiento en la base 3 (en vez de 2 del binario o el 10 del decimal). Y es que hasta que los ingenieros, inventores e informáticos se pusieron de acuerdo en que el binario era lo más adecuado para trabajar con las computadoras electrónicas se probaron muchas otras ideas básicas. Texto vía www.microsiervos.com/archivo/ordenadores/ordenadores-madera-ternarios-
7 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desarrollan el primer procesador ternario del mundo: en vez de un sistema binario de 0 y 1 utiliza 0, 1 y 2

Estos días se ha publicado en Nature Electronics un estudio por parte de un grupo de investigadores liderado por el profesor Kyung Rok Kim del Instituto Nacional de ciencia y Tecnología de Ulsan, en Corea del Sur. En este estudio afirman haber conseguido desarrollar el primer semiconductor de óxido de metal ternario eficiente en el consumo de energía. En otras palabras, han conseguido un chip que en vez de funcionar con 0 y 1 como todos los que hemos desarrollado hasta ahora, funciona con 0, 1 y 2.
5 meneos
64 clics

Desarrollan el primer procesador ternario del mundo: en vez de un sistema binario de 0 y 1 utiliza 0, 1 y 2

Ceros y unos, esa ha sido la base de la informática desde sus orígenes. Todos los ordenadores de consumo actuales y prácticamente desde el primero que el ser humano ha creado se basan en el lenguaje binario. Sin embargo, mientras llegan los sistemas cuánticos estables, un grupo de investigadores coreanos dice tener el primer chip que utiliza un sistema ternario. En otras palabras, en vez de limitarse a 0 y 1 también añade el 2.
4 1 9 K -47
4 1 9 K -47

menéame