Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 11, tiempo total: 0.036 segundos rss2
14 meneos
112 clics

La rata topo ciega, ¿una cura del cáncer con patas?

Un consorcio internacional secuencia el genoma completo de la rata topo calva, un mamífero inmune al cáncer. La spalax puede vivir sin apenas oxígeno ni necesidad de vista. Su genoma, publicado hoy, desvela su secreto para ser inmune al cáncer
11 3 3 K 78
11 3 3 K 78
5 meneos
88 clics

‘Atomito gordito y Fotón’

Lo que vemos en la imagen del retropapelote de hoy es, ni más ni menos, que la primera de las hojas (la portada) del dosier que la empresa [Topo Soft] entregaba a sus programadores a la hora de comenzar un nuevo juego. Este, en concreto, se corresponde con el título ‘Atomito gordito y Fotón‘ y está fechado el 26 de junio de 1989. Este juego (para ZX Spectrum 48K) nunca vio la luz, y tenía todas las bendiciones porque estaba en manos de Alfonso Fernández Borro y Rafael Gómez Rodríguez, dos de los grandes de la época.
25 meneos
198 clics

The Inner Circle: auge, caída y presente de unos pioneros del hacking  

pronunciar las palabras "Inner Circle" puedes obtener dos imágenes muy distintas: un grupo jamaicano de reggae y una especie de sociedad secreta/culto de origen noruego, integrada por músicos de black metal, que se dedicaban a quemar iglesias y otras lindezas. Y sin embargo, hay otra imagen que pueden sugerir esas palabras. The Inner Circle era un grupo de hackers cuyo mayor logro fue cambiar por completo Internet en sus primeras etapas
21 4 0 K 52
21 4 0 K 52
22 meneos
317 clics

¿Por qué en España los videojuegos que cambiaron la historia se han olvidado y en otros países son de culto?

En España, cuando de videojuegos se trata, existen dos grandes líneas de diálogo. Primero, que hubo una Edad Dorada del software patrio, una suerte de periodo histórico muy creativo que coincidió con una distribución positiva y pingües beneficios. Ya veremos que ni una cosa ni la otra. Y la segunda: que no tenemos infraestructura, que todo es un gran espejo deformante y, a la hora de la verdad, se traduce en un peligroso agujero negro.
18 4 2 K 18
18 4 2 K 18
228 meneos
6376 clics
Videojuegos de la Edad de oro del software español que marcaron una época

Videojuegos de la Edad de oro del software español que marcaron una época

Habitualmente se considera que la Edad de oro del software español comenzó oficialmente en 1983 con el lanzamiento del videojuego "La Pulga", desarrollado originalmente para Sinclair ZX Spectrum por Paco Suárez y Paco Portalo para la empresa Indescomp. Poco después llegarían empresas como Dinamic Software, Opera Soft, Topo Soft, Zigurat, Erbe Software, Animagic, o Aventuras AD, publicando durante años una serie de videojuegos de gran calidad que llevó a las revistas especializadas a popularizar el término de "Edad de oro del soft español".
120 108 5 K 155
120 108 5 K 155
8 meneos
43 clics

¿Soluciona algo el Metro Donostialdea?

Un informe técnico auspiciado por el movimiento Satorralaia concluye que la pasante subterránea del Metro Donostialdea (180 M.) € no solucionará “los problemas de seguridad y eficiencia más graves” que padece la línea Lasarte-San Sebastián-Hendaya y considera “prioritario” invertir en otras actuaciones: con poner dos conductores en vez de uno en Amara-Easo, para agilizar la entrada y salida de trenes en esta terminal, donde además “no es preciso el trasbordo de viajeros”, y desdoblar vía en Belaskoenea y un enlace en Ficoba por 4 M. €
14 meneos
210 clics

Gun.Smoke (Desperado)

Gun.Smoke es un videojuego de disparos desarrollado por Capcom, publicado en 1985 originalmente como Arcade y portado posteriormente a todo tipo de plataformas domésticas. En España, la desaparecida compañía Topo Soft lanzó por su parte un par de años después un juego prácticamente idéntico basándose en el original "Gun.Smoke" que publicó con el título de "Desperado". Ambientado en la época del salvaje oeste americano, nuestro protagonista tiene que avanzar disparando y eliminando a todos los enemigos que le salgan al paso.
10 meneos
200 clics

Rock'n Roller (Topo Soft, 1988)

Con un estilo de juego claramente inspirado en el clásico videojuego "Rally-X", publicado por Namco en 1980, en Rock'n Roller manejamos un buggy y, a lo largo de 30 pantallas diferentes, debemos conducir nuestro vehículo por los diferentes circuitos con el objetivo de encontrar las seis partes de un prototipo de buggy, escondidas en los diferentes escenarios. Las piezas perdidas se encuentran escondidas detrás de unas interrogaciones, sin embargo, detrás de estos símbolos no solo nos aparecerán las partes que necesitamos (...)
116 meneos
2313 clics
Rescatado "Fray Simón", juego realizado en 1986 en el que trabajó TOPO Soft pero que nunca fue publicado

Rescatado "Fray Simón", juego realizado en 1986 en el que trabajó TOPO Soft pero que nunca fue publicado

En 1986, en las oficinas de TOPO Soft se estuvo trabajando en un juego realizado por un lector y oyente de El Mundo del Spectrum. Nunca vio la luz pero hoy podemos probarlo ya que ha sido rescatado por su autor. Os contamos la historia detrás del rescate y qué vais a encontrar cuando lo probéis. Magia. Es lo que mejor describe casos como este.
72 44 1 K 320
72 44 1 K 320
74 meneos
2329 clics
La Espada Sagrada (Topo Soft, 1990)

La Espada Sagrada (Topo Soft, 1990)

La Espada Sagrada es un videojuego de acción, aventura y arcade, desarrollado por la empresa española Topo Soft y publicado en 1990. Desde épocas inmemorables, la Espada Sagrada ha permanecido clavada ante el Gran Altar del poblado de los Mahuas, protegiéndolos de cualquier elemento maligno que pudiese alterar su armonía. Según cuenta la leyenda, un valeroso guerrero Mahua consiguió, tras superar durísimas pruebas y enfrentarse a los fieros guerreros del poblado Poloruwa, desenterrar la Espada Sagrada durante la luna llena (...)
35 39 2 K 298
35 39 2 K 298
11 meneos
196 clics

Gremlins 2: La Nueva Generación (Topo Soft, 1990)

Basado en la película del mismo nombre, Gremlins 2 fue un hito en los últimos años de la edad de oro del software español, ya que se trataba de la primera vez que una empresa española de videojuegos conseguía una licencia exclusiva para toda Europa de una película de Hollywood. Siguiendo la trama de la película, el protagonista de la aventura es Billy, cuyo objetivo es rescatar a Gizmo del rascacielos Clamp Tower, donde el Dr. Catheter planea experimentar con él.

menéame