Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 243, tiempo total: 0.044 segundos rss2
16 meneos
17 clics

Entidades protransparencia denuncian trabas del Gobierno en el acceso a la información

La principal es que es necesario acceder mediante DNI electrónico o por clave personal para realizar cualquier pregunta. Para Access Info Europe la ley que se aprobó en diciembre de 2013 "nace con una serie de carencias" y tiene un "alcance insuficiente". Aun así, las organizaciones reconocen que la Administración General del Estado tiene ahora la obligación de proporcionar "más información que antes".
67 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno pone trabas a las baterías Tesla

Las baterías Tesla que permiten la acumulación de energía renovable como de la red eléctrica no se podrán comercializar en España.
56 11 10 K 30
56 11 10 K 30
541 meneos
2223 clics
Esperpéntica traba para instalar autoconsumo: varios ayuntamientos piden un informe de carreteras para montar 5 kW en un tejado

Esperpéntica traba para instalar autoconsumo: varios ayuntamientos piden un informe de carreteras para montar 5 kW en un tejado

En alguna ocasión este diario ha contado las múltiples trabas que se encuentran las empresas a la hora de desarrollar autoconsumo en España. Pero la última conocida no tiene ningún desperdicio. Existen, al menos cuatro ayuntamientos en España que exigen al desarrollador un informe de la autoridad de carreteras para poder instalar 5 kWp sobre un tejado. Es decir, que para instalar unos 10 ó 12 módulos solares tienes que solicitar en el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana un informe que puede tardar meses por no decir años.
235 306 2 K 333
235 306 2 K 333
27 meneos
57 clics

Mientras Europa carga, España impone cargas

En España está prohibido ceder o vender energía eléctrica sin ser una comercializadora o, desde 2011, un gestor de cargas de vehículos eléctricos. Según dicha normativa, el titular del contador tiene que ser el usuario efectivo de la energía (artículo 79.3 RD 1955/2000), sin que pueda ceder o vender esa energía a un tercero.
23 4 1 K 42
23 4 1 K 42
333 meneos
865 clics
Intel advirtió a China sobre Meltdown y Spectre antes que al gobierno de los Estados Unidos

Intel advirtió a China sobre Meltdown y Spectre antes que al gobierno de los Estados Unidos

Intel sigue metiéndose en nuevos problemas tras la sonada vulnerabilidad de Meltdown y Spectre, y es que ha sido ahora cuando han salido a la luz unos informes apuntan a que el fabricante de chips compartió información sobre la vulnerabilidad de sus productos a Meltdown y Spectre con las compañías tecnológicas chinas antes de advertir al gobierno de los Estados Unidos, lo que podría darle al gobierno chino una ventaja para asegurar su infraestructura de TI o explotar la infraestructura de un gobierno extranjero.
118 215 2 K 211
118 215 2 K 211
5 meneos
12 clics

Gobierno de España podría intervenir WhatsApp o Telegram "si peligra el orden público"

De acuerdo a las disposiciones establecidas en el anteproyecto de Ley General de Telecomunicaciones de España, el gobierno tendría potestad para intervenir y controlar WhatsApp, Telegram, Messenger o cualquier otra aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes. Esto, según el gobierno, en caso de riesgos o problemas graves de seguridad pública o nacional.
4 1 21 K -78
4 1 21 K -78
510 meneos
2592 clics

Gobierno chino anima a los usuarios de Windows XP a migrar hacia Linux a través de la TV

Hace algunas semanas el gobierno de China comenzó una campaña para concienciar a los usuarios de Windows XP a migrar a un sistema operativo basado en Linux ya que de seguir usándolo, estarían en un riesgo severo en cuanto a la seguridad, pues bien, el día de hoy, el gobierno chino ha comenzado una campaña para concienciar y animar a los usuarios de XP a migrar lo mas pronto posible a Linux a través de la televisión, y si es una distribución hecha en casa, pues sería lo mejor.
198 312 8 K 400
198 312 8 K 400
4 meneos
6 clics

China prohibe Windows 8 en las computadoras del gobierno

China ha anunciado que prohibirá el uso de Windows 8 en los nuevos equipos adquiridos por el gobierno, una medida que según la agencia gubernamental Xinhua busca asegurar la seguridad de los mismos y evitar riesgos futuros como el que supuso el fin de soporte técnico de Windows XP en abril pasado (un sistema operativo obsoleto pero que todavía gobierna el 70% de los ordenadores en dicho país).
4 0 3 K 1
4 0 3 K 1
5 meneos
88 clics

El Gobierno se replantea ahora hacer pasar por caja a Google

El Gobierno se replantea ahora hacer pasar por caja a Google Tras la aprobación de la nueva regulación del uso de los drones y la llamada ley mordaza, el Gobierno quiere aprobar la nueva Ley de Propiedad Intelectual
28 meneos
43 clics

Alemania exigirá a las empresas el código fuente de los productos utilizados por el gobierno

El gobierno alemán está preparando un proyecto de ley que, de aprobarse, obligará a las empresas tecnológicas a entregar el código fuente del software que vaya a ser utilizado tanto por el propio gobierno como por el resto de empresas que trabajan directamente para él.
23 5 0 K 40
23 5 0 K 40
28 meneos
120 clics

Yasha Levine: “En 2013 Tor recibió el 90% de su financiación del gobierno estadounidense”

La mayoría de la gente piensa que Tor es de algún modo hostil a EE.UU., pero de hecho continúa recibiendo la mayor parte de sus fondos de las mismas agencias militares y de inteligencia que lo crearon. En 2013 Tor recibió el 90% de su financiación del gobierno estadounidense, y la mayor parte la recibió del Pentágono. Tor es, básicamente, un contratista privado del ejército. Es un contratista privado que opera sin beneficios, pero no por eso deja de ser un contratista del gobierno. El co-fundador de Tor, Roger Dingledine, incluso describió su
290 meneos
3341 clics
ReactOS es seleccionado como segundo sistema operativo por el Gobierno Ruso

ReactOS es seleccionado como segundo sistema operativo por el Gobierno Ruso

El gobierno ruso ha seleccionado a ReactOS como su segundo sistema operativo. Desde Octubre de 2014, la Fundación ReactOS ha estado en conversaciones con el gobierno ruso como parte del grupo de Sistemas Operativos formado por el Ministerio de Telecomunicaciones y Mass media (también conocido como el Ministerio de Tecnologías). En Abril de este año, el gobierno ruso hizo un llamamiento para encontrar y ayudar a proyectos independientes en varias categorías. ReactOS ha presentado dos proyectos: ReactOS como SO de escritorio y servidores.
126 164 2 K 463
126 164 2 K 463
69 meneos
77 clics

El Gobierno regulará la libertad de expresión en la red: "Estamos absolutamente desprotegidos en digital"

La vicepresidenta advierte que la regulación "en analógico" ha quedado desfasada y que pretende hacer compatibles la libertad de expresión y los derechos al honor y a la intimidad.La intención del Gobierno es buscar una nueva regulación de la protección del derecho al honor y la intimidad en Internet. En concreto, en materia de redes sociales. Por ese motivo, el grupo del PP presentó hace unas semanas una proposición no de ley en ese sentido y la vicepresidenta del Gobierno ha insistido este jueves en el Congreso.
57 12 2 K 18
57 12 2 K 18
17 meneos
49 clics

El Gobierno nombra una embajadora especial para las amenazas híbridas y la ciberseguridad

El Gobierno ha nombrado a la diplomática Julia Alicia Olmo y Romero nueva embajadora en Misión Especial para las Amenazas Híbridas y la Ciberseguridad, un desafío al que el Gobierno presta una atención creciente y que, de hecho, aparece por primera vez en la Estrategia de Seguridad Nacional aprobada en 2017. Ese documento habla de la ciberseguridad dentro de la conocida como 'guerra híbrida' y cita, en concreto, los ciberataques, las operaciones de manipulación de la información y elementos de presión económica.
14 3 0 K 55
14 3 0 K 55
311 meneos
486 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Decretazo del Gobierno: ya puede cerrar webs por motivos de orden público

Finalmente ha ocurrido. El pasado 5 de noviembre, el Gobierno en funciones publicó en el BOE el Real Decreto-ley 14/2019 del 31 de octubre que establecía que «el Gobierno, con carácter excepcional y transitorio, podrá acordar la asunción por la Administración General del Estado de la gestión directa o la intervención de las redes y servicios de comunicaciones electrónicas en determinados supuestos excepcionales que puedan afectar al orden público, la seguridad pública y la seguridad nacional».
101 210 22 K 10
101 210 22 K 10
19 meneos
39 clics

El Gobierno no te espía cuando consulta los datos de tu móvil para luchar contra el coronavirus

El Gobierno anunció el pasado 15 de abril la contratación de un estudio sobre la movilidad de la población de cara a la lucha contra el coronavirus. Y con el anuncio llegó la sospecha de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez podría utilizar esos datos para espiar a parte de la población. En realidad, el Gobierno, por medio del ministerio de Transportes, ha recurrido a una técnica que es utilizada desde hace varios años en España tanto por administraciones como por empresas privadas.
16 3 0 K 38
16 3 0 K 38
13 meneos
95 clics

No, el gobierno no ha instalado una app secreta del COVID-19 en tu móvil

Un nuevo mensaje que está circulando por redes sociales y, sobre todo, por WhatsApp, avisa de que el gobierno español ha instalado «secretamente» una app de COVID-19 en tu smartphone, aparentemente por recomendación del gobierno venezolano.
27 meneos
51 clics

El Gobierno confirma que estudia dotar a los policías con "Google Glass"

El Gobierno ha confirmado por medio de una respuesta parlamentaria escrita que está estudiando las posibilidades de dotar a los agentes de Policía de 'Google Glass'. Este artilugio está valorado en más de 1.000 euros cada par.
1 meneos
4 clics

El Gobierno estudia que la policía use Google Glass

El Gobierno ha confirmado por medio de una respuesta parlamentaria escrita que está estudiando las posibilidades de dotar a los agentes de Policía de Google Glass. Este artilugio está valorado en más de 1.000 euros cada par. "Con respecto al uso de las denominadas Google Glass, las posibles utilidades operativas de este dispositivo óptico están siendo exploradas por las distintas áreas funcionales del Cuerpo Nacional de Policía, de cara al incremento de la seguridad para los agentes y mejora de la respuesta al ciudadano", dice el Ejecutivo.
1 0 7 K -89
1 0 7 K -89
15 meneos
30 clics

IU pregunta al gobierno si emplea maletines que identifican y geolocalizan los móviles de los manifestantes

Izquierda Unida ha presentado un escrito para que el Gobierno explique si las fuerzas de seguridad están empleando equipos GI2 de la empresa israelí Verint, que permiten obtener los números de teléfono, geolocalización y otros metadatos, de los móviles que están en un área de 500 m. alrededor del equipo.
12 3 0 K 171
12 3 0 K 171
2 meneos
3 clics

El Gobierno dará ayudas para fomentar el WiFi gratuito en los hoteles

El Gobierno ha lanzado el Programa de mejora de la conectividad inalámbrica del sector hotelero, con el que quiere que este tipo de establecimientos puedan ofrecer acceso gratuito a Internet a sus clientes, mejorando así la percepción de éstos hacia los hoteles españoles.
2 0 3 K -6
2 0 3 K -6
1 meneos
5 clics

El Gobierno abre una cuenta oficial en Twitter para informar sobre el ébola

El Comité Especial para la gestión de la enfermedad por el virus del ébola del Gobierno de España, presidido por Soraya Sáez de Santamaría, ha puesto en marcha la cuenta oficial de Twitter @Info_Ebola_Es para dar información y recibir los comentarios y aportaciones de los ciudadanos sobre este tema. De momento es una cuenta verificada que ha emitido 6 tuits, aunque no sigue a ningún usuario
1 0 6 K -81
1 0 6 K -81
516 meneos
2689 clics
El Gobierno español ha pedido a Facebook información sobre 860 usuarios

El Gobierno español ha pedido a Facebook información sobre 860 usuarios

En los primeros seis meses del año, las peticiones de información a Facebook por parte de los gobiernos ha crecido un 24% en todo el mundo. En España, el gobierno también solícitó más información sobre los usuarios que en el mismo periodo del año anterior. La red social asegura que revisa una a una las solicitudes y sólo proporciona los datos en caso de sospechas de delito o terrorismo.
190 326 1 K 448
190 326 1 K 448
7 meneos
10 clics

El Portal de la Transparencia del Gobierno se estrena con un grave error de seguridad

El Portal de la Transparencia del Gobierno se ha estrenado con una grave vulnerabilidad que permite acceder fácilmente a los datos personales suministrados en las consultas ciudadanas. Según comunica el experto en privacidad Samuel Parra a El Mundo, un simple cambio en la URL de la página permite ojear el contenido de otras consultas junto a nombre, apellidos, domicilio, email y DNI/NIF del remitente.
5 2 0 K 47
5 2 0 K 47
38 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El retroceso en Internet con el Gobierno del PP ha sido brutal”

María González Veracruz, secretaria de Participación, Redes e Innovación del PSOE, denuncia el retroceso en Internet en los últimos tres años durante una entrevista en Cuarto Poder, en el que califica al gobierno del PP como "gente antigua que no entiende cómo funciona la economía online". Asegura que el cierre de Google News se podría haber evitado con la enmienda del PSOE a la reforma de la ley de Propiedad Intelectual pero que sólo obtuvieron "cerrazón"
« anterior1234510

menéame