Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 11, tiempo total: 0.042 segundos rss2
3 meneos
18 clics

¿Demasiado tarde para que los trolls dejen de pisotear el debate político?

Las redes sociales han ayudado a democratizar el debate político, pero este elemento crucial de la democracia se está envenenando cada vez más. El debate online es revolucionario, y hay pocos usuarios más ávidos que yo mismo. Pero no parece haber duda de que la conversación política se está volviendo más tóxica. Y es la democracia la que lo sufre.
3 0 10 K -136
3 0 10 K -136
1 meneos
1 clics

Facebook estrenará un filtro para no ayudar a que la ultraderecha gane en Alemania

La red social de Mark Zuckerberg probará por primera vez herramientas con las que denunciar, identificar y verificar contenidos fraudulentos con la ayuda de auditores independientes. Facebook acaba de revelar que activará herramientas de este tipo en Alemania durante las próximas semanas para evitar la proliferación de noticias falsas antes de sus elecciones federales. A la hora de denunciar un contenido, los usuarios alemanes podrán justificar su acción señalando que se trata de una historia falsa, informar a su responsable y bloquearle.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
1 meneos
17 clics

Así intoxica la ultraderecha en YouTube con su ideología… y además gana dinero

Un informe muestra cómo muchos ‘influencers’ de ideología ultraconservadora de EEUU se sienten más que cómodos en la plataforma de vídeos, un caldo de cultivo ideal para la difusión de ideas racistas, antifeministas y de odio.
1 0 4 K -10
1 0 4 K -10
8 meneos
81 clics

Así es Gab, la red social preferida por la ultraderecha americana

Gab presume de ser una red social que apuesta por la "libertad de expresión" ya que, como hemos visto, permitía que se lancen mensajes antisemitas sin ningún tipo de control o censura. Esta red social nació en 2016, como una respuesta a las políticas de Twitter y Facebook de acabar con los mensajes de odio que se difundían en ambos servicios. A medida que el resto de redes sociales iban combatiendo este tipo de comportamientos, Gab ganaba más usuarios. Ansa asegura que Gab actualmente tiene 800.000 usuarios.
37 meneos
69 clics

Rivera y Macron acaban su luna de miel y ya lidian con los roces de la convivencia

Parecía un sueño hecho a medida para Ciudadanos. Ir de la mano de Emmanuel Macron, presidente francés, era una carta europea de presentación perfecta para Albert Rivera, que empezó a recibir muchas palmadas en la espalda cada vez que viajaba a Bruselas para reunirse con líderes de los liberales. Pero lo que parecía perfecto ha acabado siendo un dolor de cabeza. Ahora, terminada hace tiempo la luna de miel, toca acostumbrarse a la dura convivencia.
1 meneos
9 clics

Las absueltas 'hermanas Gilda' que protestan contra el "vice" en Galapagar

Ascensión y Claudina son vecinas del pueblo donde tienen su chalé Pablo Iglesias e Irene Montero. El juez no ha visto delito y ellas –tozudas y resueltas, como personajes del cómic–, no se arredran. 'Crónica' las acompaña y ve el desmedido despliegue policial.
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
14 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Machismo, ultraderecha, alopecia y arquitectura: así son los últimos foros que resisten en Internet

(...) Varios foros en español se resisten a perder usuarios. Además, el más concurrido de ellos, Forocoches, interviene frecuentemente en las dinámicas políticas y sociales de nuestro país. Otros que mantienen su nivel de actividad, como Burbuja.info, sobreviven gracias a que durante más de una década han recogido y promovido ideas políticas extremas, muy lejos de la aprobación de los medios tradicionales: sus usuarios, acostumbrados a contenidos de altísimo voltaje (y bajísima fiabilidad), son rehenes de este tipo de información.
5 meneos
81 clics

Parler y el problema de pretender que no censuras nada…

La historia es conocida: en plena resaca tras las elecciones presidenciales, siguiendo las teorías de la conspiración jamás probadas y los argumentos megalomaníacos de Donald Trump, muchos de sus votantes encuentran Parler, una red social alternativa a Twitter y Facebook, a las que acusan de supuestamente silenciar a las voces conservadoras.
51 meneos
334 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los Parler españoles: así se mueve a sus anchas por internet la ultraderecha patria

Los Parler españoles: así se mueve a sus anchas por internet la ultraderecha patria

Es uno de los nombres propios de los últimos días. Para bien y para mal, su futuro va ligado al de Donald Trump y sus fanáticos, y ahora se ha convertido en una pieza fundamental en la guerra entre las grandes tecnológicas y el trumpismo acabando suspendida a nivel global. Pero Parler no ha salido de la nada sino que, como contamos en este otro artículo, tiene unos dos años de vida y lleva tiempo siendo uno de los paraísos de la 'alt-right', los negacionistas y los fans de movimientos como QAnon.
43 8 7 K 163
43 8 7 K 163
2 meneos
69 clics

La ultraderecha y el videojuego: usos políticos y representaciones

La ultraderecha ha convertido el espacio virtual en su principal campo de batalla y el videojuego en una de sus armas predilectas. El uso que han hecho del medio ha sido doble, han elaborado íntegramente títulos que apoyan su agenda política y han extraído de ellos elementos que han formado y consolidado su identidad política a nivel global.
11 meneos
176 clics

FreedomGPT: el gemelo ultraderechista de ChatGPT no tiene ética y te explica cómo armar una bomba

Fue lanzado ayer y puede conversar sobre cualquier tema, sin filtros. Sus creadores lo están promocionando como un chatbot «imparcial». Pero ya escribió una oda a Hitler e instrucciones para un suicidio. En la página de inicio, Freedom GPT muestras dos preguntas como ej. para iniciar una conversación: «¿Cuáles son los aspectos negativos y positivos del cambio climático?» y «¿Por qué quisiera retrasar las vacunas para los niños?». También advierte algunas de sus limitaciones: «A menudo genera respuestas de mierda".

menéame