Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 26, tiempo total: 0.014 segundos rss2
23 meneos
170 clics

El proyecto X-57 crea el camino hacia la aviación eléctrica (Eng)

“El objetivo de la NASA es impulsar la innovación a través de la investigación y el desarrollo tecnológico innovadores. El equipo del proyecto X-57 ha hecho exactamente eso al proporcionar información fundamental a la industria a través de las lecciones aprendidas, y estamos viendo los beneficios que se obtienen de las compañías de aviación comercial estadounidenses que buscan cambiar la forma en que volamos”, dijo Brad Flick, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA en Edwards, California
18 5 0 K 275
18 5 0 K 275
153 meneos
9721 clics

La Nasa publica imágenes de su avión Maxwell X-57 totalmente eléctrico en su configuración final  

La imagen conceptual muestra el primer avión X totalmente eléctrico de la Nasa, el X-57 Maxwell, volando poco después del despegue en su configuración final sobre el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa en Edwards, California. En esta configuración, conocida como Mod IV, los motores de elevación más pequeños del X-57 se activarán a lo largo del borde de ataque del ala, haciendo girar sus hélices y proporcionando elevación para el despegue y el aterrizaje.
72 81 1 K 208
72 81 1 K 208
12 meneos
145 clics

Crean un diablo de Maxwell con un solo electrón

Para ilustrar el concepto de entropía de la información, el físico Leó Szilárd ideó en 1929 un motor que funcionaba gracias al diablo de Maxwell transformando calor en trabajo. La entropía del motor decrece gracias al incremento de la información del diablo, pero sin violar la segunda ley de la termodinámica para el sistema completo (motor+diablo). Se publica en PNAS la construcción, por primera vez, de un motor de Szilárd que funciona con un solo electrón.
23 meneos
479 clics

Ya nos lo decía Maxwell: si la WiFi no va bien, recoloca tu router

James Clerk Maxwell (1831-1879) jamás vio un router WiFi en su vida. Para eso hubiera tenido que esperar más de un siglo, y probablemente hubiera descubierto mucho antes las enormes implicaciones que han tenido desde hace décadas sus descubrimientos en el campo de las radiaciones electromagnéticas.
9 meneos
98 clics

De cómo Mary Maxwell, la madre de Bill Gates, influyó en el despegue de Microsoft

Cuando a Bill Gates, el segundo hombre más rico del planeta, le preguntaron cuál fue el peor día de su vida, respondió: "El día que mi madre murió". Bill y su madre Mary Maxwell tuvieron una relación muy estrecha, aunque también conflictiva, en los primeros años de vida del cofundador de Microsoft. Según el reciente documental Inside Bill's Brain: Decoding Bill Gates, en español "Bill Gates, bajo la lupa", de Netflix, el multimillonario no fue un chico fácil en su infancia y tenía constantes enfrentamientos con su madre.
5 meneos
39 clics

NVIDIA GTX 980 Ti para este verano

Tras el reciente lanzamiento del buque insignia de NVIDIA, la GTX Titan X, se rumorea que NVIDIA estaría preparando su nueva tarjeta gráfica con el “gran Maxwell” GM200 en su interior, y si, hablamos de la supuesta GTX 980 Ti.
4 1 13 K -160
4 1 13 K -160
28 meneos
101 clics
Tres millones de microchips en el mercado llevan la firma de Televés

Tres millones de microchips en el mercado llevan la firma de Televés

En mitad de la crisis mundial de suministro de componentes, Televés Corporación acaba de anunciar el importante hito de lanzar al mercado su microchip número tres millones. Y coincidiendo con este dato, una de las integrantes de su corporación, la empresa Maxwell, informó que ya está trabajando en la siguiente generación de circuitos integrados, basada en nitruro de galio, con la correspondiente apertura de infinitas posibilidades en el campo de la radiofrecuencia para otros sectores altamente tecnológicos.
20 8 1 K 138
20 8 1 K 138
14 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aviones de combate Su-57 obtendrán misiles supersónicos con alcance de 300 Km

El avión de combate multipropósito más avanzado de Rusia, Su-57, contará con un misil antiaéreo hipersónico con un alcance de más de 300 km. Boris Obnosov, director general de Tactical Missile Armament Corporation, fue citado por el diario de noticias ruso diciendo que el misil hipersónico de ultra largo alcance R-37M se montará en el avión con suspensión externa
11 3 7 K -8
11 3 7 K -8
8 meneos
248 clics

El misil Kinzhal Mach-10 no salvará al Su-57

el Kremlin ha pedido solo 22 Su-57: 10 prototipos de pre producción y una docena de modelos de producción. Con los presupuestos militares disminuyendo en medio de una crisis económica, Moscú a mediados de 2018 decidió no adquirir el caza en grandes cantidades. Lleva un solo Kinzhal bajo su línea central. La línea central del Su-57 está ocupada por las bahías de armas, que son demasiado pequeñas para acomodar a un Kinzhal.
14 meneos
370 clics

Rusia empieza a producir en serie el Su-57, su avión furtivo de 5a generación, veamos qué sabemos de él [ENG]

Su-57 es la designación oficial del avión de combate furtivo multirol y de quinta generación T-50, desarrollado bajo el programa PAK-FA (Perspektivny Aviatsionny Kompleks Frontovoy Aviatsii, traducido complejo aeronáutico prospectivo de fuerzas aéreas de primera línea), que voló por primera vez el 29 de enero de 2010. Los requisitos preveían un avión capaz de realizar un vuelo de crucero supersónico con un radio de combate largo, sección transversal de radar baja, súper maniobrabilidad y características STOL (despegue y aterrizaje cortos).
13 meneos
557 clics

El sonido de los Sukhoi SU-57, los cazas más avanzados de la fuerza aérea rusa  

El Sukhoi Su-57, conocido como Felon por la nomenclatura de la OTAN es el primer y único caza de quinta generación de la Fuerza Aérea Rusa. Pese a llevar décadas en desarrollo, este caza invisible al radar es bastante raro de ver en el cielo, pero aún más raro es escucharlo. Lo más llamativo no son los aviones en sí, sino el agudo aullido de sus motores. Texto vía es.gizmodo.com/el-escalofriante-grito-del-sukhoi-su-57-felon-el-caza-1
145 meneos
2478 clics
El impresionante túnel de Mont Cenis, una de las mayores galerías ferroviarias del mundo: 57,5 kilómetros en el corazón de Europa

El impresionante túnel de Mont Cenis, una de las mayores galerías ferroviarias del mundo: 57,5 kilómetros en el corazón de Europa  

La enorme galería está abriéndose en la frontera entre Francia e Italia para comunicar Lyon y Turín. Tan ambiciosa es de hecho que sus promotores aseguran que una vez esté concluido, el Mont Cenis, también conocido como túnel del Mont d´Ambin, será el conducto para ferrocarriles más largo jamás construido. Sus dimensiones impresionan, desde luego: una pasillo bitubo y de vía única de 57,5 km que quiere facilitar el transporte en la región alpina. ¿Es el más largo del mundo? Fácil plantearlo. No tanto afirmarlo.
76 69 1 K 149
76 69 1 K 149
12 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El caza ruso Su-57 obtiene un nuevo misil aire-aire de 300 km de alcance

En su momento, un informe de EurAsian Times había adelantado que el arma no identificada podría ser el misil aire-aire (AAM) RVV-BD/R-37M, introducido en 1989, una versión mejorada del R-37. Puede dispararse tanto desde el Su-57 como desde el Su-35S, y puede atacar objetivos a baja y alta altitud con un alcance de 300 kilómetros. Sin embargo, el misil fabricado para el avión de quinta generación aún no ha salido a la luz.
10 meneos
508 clics

El Ministerio de Defensa de Rusia firmará próximamente un contrato para 12 cazas Stealth Su-57

El Ministerio de Defensa de Rusia (MOD) tiene previsto firmar en los próximos días un contrato para un lote de 12 aviones de combate Sukhoi Su-57 de preproducción -el primer avión de combate sigiloso de quinta generación diseñado y construido en Rusia- con United Aircraft Corporation (UAC), una importante compañía aeroespacial y de defensa rusa, según el jefe de la UAC, Yuri Slyusar.
15 meneos
893 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Su-57, el primer caza de sexta generación del mundo; todas sus características principales  

El avión tiene incorporados generadores de plasma alrededor del fuselaje, de tal manera que una vez activos cubren toda la silueta del avión con una burbuja de plasma, haciéndolo prácticamente invisible a los radares y sensores foto electrónicos, y aún a la vista del ojo humano, pues la silueta se difumina encapsulada en la burbuja de plasma y sería muy difícil percatarse que algo está ahí o no sabrían a ciencia cierta de que se trata, creyendo muchos que se trata de un OVNI al no poder determinar qué es exactamente lo que ven sus ojos.
12 3 12 K 20
12 3 12 K 20
5 meneos
113 clics

Se retrasa la producción en serie de los cazas Su-57 hasta al menos 2020 debido a problemas de motorización

El problema más inmediato parece ser que la aeronave no está lista para la producción en masa debido a problemas en el motor que podrían no resolverse durante años. Los rusos parecen haber llegado finalmente a la conclusión de que el turbofan Saturn AL-41F simplemente no es lo suficientemente poderoso para el Su-57.
10 meneos
382 clics

Sukhoi Su-57 - Pushing the Limits  

Caza de quinta generación ruso Su-57
10 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU tiene el Lockheed F-35 y Rusia el Sukhoi Su-57: así es el temido caza de quinta generación ruso

Se trata de una aeronave que presume de muchas características avanzadas de sigilo y combate, pero casi no ha sido vista en acción.
22 meneos
208 clics

Este ordenador sin batería saca su energía del aire [ING]

Hoy en día, el mayor obstáculo a la hora de diseñar nuevos aparatos es la tecnología de baterías. Estas cosas grandes y voluminosas restringen las formas nuestros teléfonos y ordenadores. Por desgracia, la tecnología de baterías está tan estancada que no hay promesa de que las cosas mejoren a corto plazo. ¿Pero y si dejas la batería completamente fuera de la ecuación? Eso es justo lo que el Laboratorio de Sensores de la Universidad de Washington ha hecho.
18 4 0 K 22
18 4 0 K 22
457 meneos
4594 clics
Nvidia anuncia GTX 1080 y 1070, más rápidas que Titan X

Nvidia anuncia GTX 1080 y 1070, más rápidas que Titan X  

Nvidia ha presentado en un evento especial en EE.UU. su nueva tarjeta gráfica, la Nvidia GTX 1080, que es más rápida que una Titan X y más potente que dos GTX 980 funcionando en paralelo a través de SLI. Habrá una versión más comedida, GTX 1070, que llegará poco después. Se fabrica con un proceso finfet de 16 nanómetros. Esto, junto a otras mejoras, consiguen que su rendimiento sea mucho más estable con menos potencia empleando tan solo 120mV, por lo que esperan que esto tenga un impacto directo en la estabilidad del rendimiento gráfico.
217 240 11 K 225
217 240 11 K 225
40 meneos
299 clics

Superconductores quiralirales: Una nueva revolución electrónica

Una reciente investigación publicada en la revista Nature muestra que los materiales superconductores pueden mostrar quiralidad. Ya que hasta ahora, la quiralidad y la superconductividad, nunca se habían encontrado en el mismo material. Y sin duda alguna esto permitiría un gran avance en el campo de la electrónica. El siguiente paso será lográr la superconductividad de forma estable a temperatura ambiente.
33 7 2 K 24
33 7 2 K 24
343 meneos
1621 clics
Una misión rusa de abastecimiento alcanza sin incidencias la Estación Espacial

Una misión rusa de abastecimiento alcanza sin incidencias la Estación Espacial

Una nave rusa Progress 57 de carga no tripulada se acopló a la Estación Espacial Internacional este miércoles tras un rápido viaje de solo seis horas desde su base de lanzamiento en Kazajistán. Esta rápida y eficaz misión de abastecimiento rusa se produce horas después de que un cohete privado Antares de los Estados Unidos explotara tras el despegue en una misión similar.
146 197 0 K 519
146 197 0 K 519
20 meneos
83 clics

India se retira del proyecto del Su-57 [ENG]

India abandona el programa de cooperación ruso-indio, que tenia como objetivo desarrollar y producir aviones caza de quinta generación (FGFA), El problema radica en las observaciones hechas por la Fuerza Aérea de la India y su disconformidad frente al producto. Por su parte, la Fuerza Aérea de la India cree que la aeronave no cumple con las características requeridas de sigilo, aviónica de combate, radares y sensores.
17 3 0 K 12
17 3 0 K 12
20 meneos
132 clics
El primer avión de la NASA totalmente eléctrico que pondrá a prueba nuevas tecnologías

El primer avión de la NASA totalmente eléctrico que pondrá a prueba nuevas tecnologías

Pronto entrará en fase de pruebas el primer avión de la NASA experimental (o avión X) totalmente eléctrico: el X-57 Mod II. Este avión ya ha llegado al Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA en California y ya está listo para someterse a una serie de pruebas. Estos aviones X son los que usa la agencia espacial para probar diversas tecnologías. Son aviones de carácter experimental, y no existen solo aviones; la NASA también experimenta con cohetes y en ellos prueba nuevas tecnologías que se podrán ver en modelos "oficiales"
14 6 0 K 198
14 6 0 K 198
17 meneos
1228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El escalofriante ruido de un caza ruso en pleno vuelo  

El Sukhoi Su-57, conocido como Felon, es el caza de quinta generación de la Fuerza Aérea Rusa. Es indetectable a los radares y tiene una velocidad máxima de 2.500 km/h (Mach 2.25).
« anterior12

menéame