Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 224, tiempo total: 0.015 segundos rss2
3 meneos
39 clics

La piratería digital es como las tarjetas ‘black’: piensan que no es delito

Ocho apellidos vascos ha sido el éxito del cine español de este año. Los espectadores acudían a las salas arrastrados por el boca a oreja. El día en que salió la versión en DVD, alguien la subió a internet. De ahí fue saltando de una página a otra y se acabó la recaudación. Podía haber seguido produciendo beneficios y ayudar al mundo de los técnicos de cine; a hacer más películas. Pero no. Ese fue el final para la cinta producida por Telecinco.
2 1 14 K -110
2 1 14 K -110
5 meneos
56 clics

Películas con olor, hipnóticas y otras "tecnologías" de cine que se quedaron por el camino

El resurgir del 3D le ha propiciado a Hollywood la excusa perfecta para aumentar las entradas de los cines y vendernos un supuesto espectáculo inigualable. Nada nuevo bajo el sol. No es ya que sea la tercera oleada de películas tridimensionales. Es que estos trucos se han empleado desde el principio de la industria.
6 meneos
20 clics

Google: Play Store supone ya el 11% de sus ingresos [EN]

La desaceleración del negocio publiciario de Google enmascara el significativo y poco anunciado crecimiento de otros negocios como la venta de música digital, software o dispositivos móviles. La tienda Play de Google que vende aplicaciones, películas, música y juegos es uno de los negocios de la empresa no basados en publicidad. Su esfuerzo en hardware -Chromecast por ej.- probablemente tenga márgenes de beneficio menor que la venta de contenido digital. Esta es más rentable al no incurrir en gastos de creación del contenido aseguran analistas.
5 meneos
25 clics

Los cines de EEUU podrían prohibir también los smartwatches

Dos de las asociaciones más influyentes en los cines de EEUU han decidido que no sólo las Google Glass tienen que estar prohibidas en las salas, sino también cualquier wearable con cámara, incluidos sartwatches.
10 meneos
26 clics

EE.UU. prohíbe Google Glass y otros 'wearables' en los cines

Organizaciones que regulan cines y teatros en ese país anunciaron la prohibición de cualquier tipo de tecnología de vestir que pueda grabar video.La Asociación Nacional de Dueños de Teatros (NATO, en inglés) y la Asociación Cinematográfica de América (MPAA, en inglés) emitieron un comunicado conjunto anunciando la prohibición de cualquier tipo de dispositivo con capacidad de grabar video, incluyendo los dispositivos de vestir con dicha capacidad como Google Glass y Galaxy Gear.
6 meneos
90 clics

La justicia americana ordena a Google revelar los datos de la persona que subió el trailer de "Avengers: Age of Ultron"

Hace unos días alguien subió, sin autorización, el trailer de "Avengers: Age of Ultron". Marvel le pidió a la justicia americana que le ordene a Google revelar quien fue.
1 meneos
8 clics

Eugenio Funes, un quirogués en el programa Apolo

Cineuropa estrena «Funes, o inventor da lúa», la historia de un vecino de Lugo que los productores afirman que participó en el programa Apolo
1 0 7 K -103
1 0 7 K -103
7 meneos
458 clics

Así se porta el Nebula4000, un estabilizador para cámaras de vídeos o smartphones  

"Tengo que reconocerlo: este estabilizador me ha impresionado. El Nebula4000 es un estabilizador profesional fabricado por la empresa californiana..." Contiene vídeo.
2 meneos
20 clics

Ley 21/2014 de propiedad intelectual y la industria audiovisual española

La piratería es un acto condenable, es un acto que hay que erradicar, hay que defender la propiedad intelectual, hay que estar a favor de los pobres artistas como Pilar Bardem, Alejandro Sanz entre otros célebres defensores de la propiedad intelectual, cuyos bolsillos están llenos de dinero y sus corazones faltos de pasión, pobres.
1 1 5 K -64
1 1 5 K -64
4 meneos
32 clics

Cómo ver Netflix desde España

Mientras esperamos que el servicio de streaming llegue a nuestro país, estos trucos, algunos de pago y otros gratuitos, servirán para ver su catálogo en el ordenador.
4 0 8 K -71
4 0 8 K -71
1 meneos
101 clics

Ve al cine gratis!

Funciona en Nueva York, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga.
1 0 11 K -138
1 0 11 K -138
1 meneos
32 clics

Ve al cine gratis!

Funciona en Nueva York, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga.
1 0 15 K -165
1 0 15 K -165
1 meneos
35 clics

Ve al cine gratis!  

Funciona en Nueva York, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga.
1 0 13 K -148
1 0 13 K -148
15 meneos
25 clics

The Interview ingresó $15 millones en Internet, más que en cines

Al final a Sony Pictures la jugada le ha salido redonda. La compañía estrenó finalmente la película The Interview el pasado 25 de diciembre . Y lo hizo simultáneamente en Internet y en cines. ¿Resultado? Solo en EE.UU. y Canadá el film ingresó hasta ayer 15 millones de dólares en Internet, más que los 2,8 millones que ingresó en cines.
12 3 3 K 18
12 3 3 K 18
2 meneos
15 clics

El cine a pedales atraviesa África de norte a sur

Isabel y Carmelo van a pedalear desde Madrid a Madagascar en un viaje de dos años de duración con el objetivo de proyectar películas en cualquier lugar sin necesidad de electricidad Promueven el uso de energías renovables y colaboran en la igualdad de acceso a la cultura transportando cine local o películas que compartan un lenguaje cinematográfico universal.
11 meneos
99 clics

Nolan, Tarantino y los últimos románticos del celuloide que no quieren grabar en digital

Las películas rodadas en celuloide agonizan lentamente en Hollywood para dar paso al cine digital, aunque muchos directores se oponen frontalmente a ello. Una serie de directores tan poderosos como Christopher Nolan, Quentin Tarantino, Martin Scorsese o J.J. Abrams, se resisten a dejar de usar el celuloide en sus nuevos trabajos, a pesar de que desde finales de la década pasada varios fabricantes han conseguido desplazar el reinado del celuloide.
510 meneos
7691 clics
Las cifras que mueven los videojuegos hacen temblar a la industria del cine

Las cifras que mueven los videojuegos hacen temblar a la industria del cine

Una película tarda meses en recuperar la inversión, pero un videojuego puede recaudar 800 millones de dólares en 24 horas. La industria de los videojuegos obtuvo unos ingresos de más de 75.000 millones de dólares en 2014, de acuerdo con las estimaciones. Está muy cerca de la industria del cine (90.000 millones de dólares) y crece a una media del 6% anual, más rápido que el cine (menos del 3% según Statista). El videojuego Grand Theft Auto V costó 265 millones de dólares, poco menos que Avatar, la película de James Cameron...
197 313 4 K 390
197 313 4 K 390
4 meneos
126 clics

Un algoritmo demuestra ser el crítico de cine más fiable del mundo

¿Qué se ha de tener en cuenta para que una película pueda considerarse digna de pasar a la historia? ¿Su éxito en taquilla? ¿Las veces que sus protagonistas salieron en televisión la semana de su estreno? ¿O quizás los premios que gana en la gala de los Óscar? Según un reciente estudio de la Universidad Northwestern (Illinois), lo más determinante para que un título pueda pasar a ser considerado un clásico es su relevancia en posteriores títulos más que las críticas puntuales. Y ése precisamente es una de las variables de más peso en las que..
1 meneos
3 clics

Un algoritmo predice películas exitosas mejor que los críticos de cine

Investigadores de la Northwestern University, en Estados Unidos, han creado un método automático capaz de predecir el grado de relevancia que podría tener una película. Combina la medición de diversos factores como críticas, ventas físicas y dinero recaudado en taquilla. Es tan exacto, que sus creadores afirman que es más fiable que un experto en cine. El estudio, publicado en la revista Proceedings of National Academy of Science (PNAS), toma como base la colección de películas en el Registro Nacional de Cine de Estados Unidos.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
16 meneos
59 clics

Este rollo se acabó: El negativo de cine desaparece de España

El laboratorio Deluxe cierra definitivamente su parte de laboratorio analógico en Barcelona en la que procesaban negativos. Este era el último laboratorio que quedaba en España. La fotoquímica ha muerto a manos del digital. La implantación del nuevo formato es tal que las películas que se han rodado en España en 35 mm en el último lustro son rara avis.
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
3 meneos
56 clics

¿Por qué ahora los videojuegos y las películas son naranjas y azules?

Probablemente te hayas dado cuenta, y es que en los últimos 20 años tanto en el cine como en el mundo del videojuego se ha tendido a utilizar una paleta de colores que se centra en el naranja y el azul. Este esquema de color es azotado por los críticos del cine, afirmando incluso que nos encontramos en la "época oscura" del cine. Como decimos, esta "moda" también ha llegado a los videojuegos desde hace varios años. Según priceonomics (vía Laughing Squid), esto se debe a la entrada de la era digital, la cual hizo posible que fuera mucho...
2 1 10 K -102
2 1 10 K -102
1 meneos
16 clics

Entrevista a Cristina Rodríguez, nominada a los Goya 2015 por mejor diseño de vestuario

Descubre el encanto de Cristina Rodríguez. Una mujer que desprende su magia tanto en lo laboral como en lo personal.
1 0 8 K -112
1 0 8 K -112
2 meneos
8 clics

Netflix entra en Cuba

El servicio de ‘streaming’ aprovecha el recién iniciado proceso de apertura a Estados Unidos.
2 0 6 K -61
2 0 6 K -61
4 meneos
59 clics

Los cortos nominados a los Óscar de este año

Los cortos nominados este año cuentan con una característica en común: todos ellos tratan de encuentros casuales entre personas, como una llamada inesperada.
9 meneos
380 clics

¿Por qué no está el cartel de Hollywood en Google Maps?  

La tecnología acabó con la efectividad de estas trampas artesanales que los vecinos de Hollywood ponían para que los turistas no llegaran al famoso letrero de Hollywood. Los GPS y las consultas a Google Maps podían llevar a los turistas hasta la zona del cartel de Hollywood, llenando el área de incómodos visitantes. Sin embargo, utilizar el popular “Cómo llegar” de Google con el cartel ‘hollywoodense’ no sirve absolutamente de nada (a menos que sepas volar).

menéame