Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 69, tiempo total: 0.007 segundos rss2
27 meneos
151 clics

Versión de MS-DOS ahora es de código abierto

PC-MOS/386 v501 era un clon de MS-DOS que tuvo bastante éxito a finales de los 80. Creado por The Software Link, podíamos ejecutar WordPerfect, o jugar a Doom… de hecho podía ejecutar la mayoría de las aplicaciones de modo protegido estándar de DOS y 386, siendo optimizado para el procesador Intel 80386. Roeland Jansen, uno de sus desarrolladores, todavía tenía el código fuente de PC-MOS en cinta, y ha obtenido el permiso de otros propietarios para lanzar el sistema operativo de nuevo, con código abierto.
20 7 2 K 186
20 7 2 K 186
20 meneos
296 clics

Tutorial breve de PCem, emulador de antiguos PCs

Antes que nada, PCem es un emulador de PC y compatibles. Es una creación de Tommy Walker y puede descargarse desde su página web. Emula modelos concretos de ordenador personal, desde los primeros PCs de la historia, lanzados en 1981, hasta ordenadores con CPU Pentium y SVGA, con o sin soporte 3Dfx. PCem reproduce fielmente el comportamiento de estos ordenadores, así que no es una buena manera para iniciarse en el mundillo de la emulación de PCs. A cambio, es ideal para la gente con ciertos conocimientos de informática.
2 meneos
148 clics

MS Paint IDE

La gente bromea acerca de qué IDE usan a menudo, cosas como Word, MS Notepad, a veces incluso Eclipse, y luego muchas veces MS Paint. La gente bromea sobre MS Paint porque ni siquiera es un editor de texto, la gente bromea porque no tiene una característica en común con los IDEs. Bueno, esta aplicación le da un empujón a MS Paint, y le permite a MS Paint resaltar, compilar y ejecutar código, con solo unos pocos clics de un botón, y solo texto proveniente de MS Paint. Ahora es mucho más práctico que cosas como Word, Notepad y obviamente Eclipse.
239 meneos
1660 clics

DEP Terry Colligan: desarrollador del extensor de memoria DOS/4GW

Muchos ya no recordaréis a Terrance “Terry” Colligan, el fundador de Rational Systems luego renombrada a Tenberry Software y que entre otras cosas desarrolló el extensor DOS DOS/4G que se recordaría por su versión recortada DOS/4GW incluida con Watcom C. Doom, Descent, Duke Nukem 3D, Mortal Kombat o Rise of the Robots entre otros fueron los títulos que explotaron toda la potencia de los 32 bits gracias al trabajo de Terry. Nacido un 25 de julio de 1947 en Arizona, había cumplido 70 años en el momento de fallecer...
108 131 2 K 267
108 131 2 K 267
13 meneos
131 clics

Código fuente original del sistema operativo MS-DOS 1.25 y 2.0 de Microsoft. -ASM-

Código fuente original del sistema operativo MS-DOS,es el mismo que originalmente se compartido en el Computer History Museum el 25 de marzo de 2014 y ahora se está (re) publicando en este repositorio para facilitar la búsqueda, referencia en trabajos y escritos externos, y para permitir la exploración y experimentación para aquellos interesado en los primeros sistemas operativos de PC.
19 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Razones por las cuales debes de abandonar las Redes Sociales

Lanier mantiene que los algoritmos de los gigantes de datos han creado una nuevo modelo en el que "el comportamiento de los usuarios es el producto", un comportamiento que está constantemente siendo modificado, pues la gran apuesta es justamente esa, usar lo más avanzado informáticamente para aprender a modificar la conducta de la manera más provechosa para los intereses de las corporaciones.
2 meneos
11 clics

El código fuente de MS-DOS 2.0, disponible ahora también en Github

La versión 2.0 de MS-DOS vio la luz de forma conjunta con el IBM PC-XT en Marzo de 1983, hace ahora 35 años. Funcionaba con solo 12-28 KB de memoria y la interfaz era únicamente de texto sobre la línea de comandos (nada de ratón, ventanas ni gráficos de ningún tipo). Los nombres de archivo eran de tan solo 8 letras (mayúsculas) además de una extensión de otras 3 – algo que se ha conservado de una forma u otra «por tradición» hasta nuestros días.
2 0 1 K 21
2 0 1 K 21
62 meneos
2645 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué seguir usando hoy en día un sistema operativo DOS?

Cuando en 1994 se empezó a rumorear entre los aficionados a la informática que Microsoft pretendía ‘matar’ MS-DOS en las nuevas versiones de Windows, un fan de DOS llamado Jim Hall decidió tomar nota de lo que había ocurrido en el mundo Unix con Linux, y convocar a otros programadores para crear una versión libre y gratuita de DOS: FreeDOS. Pero, ¿por qué hoy en día querría nadie instalar y usar FreeDOS o cualquier otro sistema DOS (MS-DOS, DR-DOS, IBM PC DOS…)? En una entrevista realizada por It’s FOSS en 2017, el propio Hall cita 4 razones.
41 21 14 K 31
41 21 14 K 31
9 meneos
63 clics

Soyuzlove  

Un breve pero hermoso video en el que se aprecia lo delicado y preciso de un acoplamiento espacial. La Soyuz MS-12 se aproxima lentamente al módulo Rassvet de la Estación Espacial Internacional en la etapa final de aproximación previa al acoplamiento definitivo. La Soyuz MS-12 fue lanzada el pasado 14 de marzo desde el Cosmódromo de Baikonur tripulada por Aleksey Ovchinin (Comandante) de Roscosmos, Nick Hague y Chistina Koch de la NASA. En octubre del año pasado Ovchinin y Hague viajaron en la malograda misión de la Soyuz MS-10.
10 meneos
115 clics

Microsoft Edge y la batalla por hacer olvidar (un poco) a Internet Explorer

A ver si adivináis qué tres navegadores tienen en la actualidad más cuota de mercado que Microsoft Edge. El primero es Chrome (por supuesto), el segundo es Firefox (por supuesto), pero es que el tercero es Internet Explorer. ¿Cómo? ¿IE? Sí, IE. Un navegador que se incluyó por obligación en Windows 10 y que sigue siendo mucho más usado de lo que pensaríamos.
5 meneos
25 clics

Logran ejecutar Wine en Windows 10 gracias al subsistema Linux porque, ¿por qué no?

Wine (Wine Is Not an Emulator) es una de las herramientas más míticas de Linux, pues ha permitido ejecutar programas diseñados para MS-DOS y Windows desde 3.11 hasta la última versión, Windows 10. También permite ejecutar aplicaciones del sistema de Microsoft en macOS, BSD y Solaris. Dado que Windows 10 soporta sus propias aplicaciones, aparentemente no tiene sentido ejecutar Wine en Windows, pues no solventa ningún problema, como sí hace en otras plataformas. Sería como hacer hackingtosh a un Mac o, de forma más similar, ejecutar una máquina
4 1 7 K -31
4 1 7 K -31
28 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Livingstone Supongo

Livingstone Supongo, el primer juego lanzado por la empresa española Opera Soft. Sin ninguna duda todo un éxito de la época edad de oro del soft español.
371 meneos
1350 clics
La Free Software Foundation pretende convencer a Microsoft de que libere Windows 7 como código abierto

La Free Software Foundation pretende convencer a Microsoft de que libere Windows 7 como código abierto

La Free Software Foundation es la principal promotora de las licencias libres a las que se adhiere gran parte del ecosistema Linux y aún así, no quiere que este sistema operativo caiga en el olvido. Por eso, la FSF ha decidido poner sobre la mesa de Microsoft la solución ideal para evitar que los usuarios de Windows 7 se queden tirados sin poder arreglar su propio sistema operativo: que la compañía de Redmond libere esta versión de Windows como software libre.
159 212 4 K 207
159 212 4 K 207
34 meneos
87 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Google está empezando a mostrar 'avisos' a los usuarios de Microsoft Edge para intentar convencerlos de pasarse a Chrome

La publicidad molesta que se le cuela a Edge... es de Google, que parece no sentirse cómoda con la repentina popularidad del nuevo navegador de MS. Con casi el 69%, Google Chrome aún ostenta la corona en el ámbito de los navegadores web (Firefox, 2º, apenas supera el 8%). Microsoft Edge, con un 7%, ocupa aún el 3er lugar. Sin embargo, Google es muy consciente de que las últimas versiones de Edge, ya basadas en el código de Chromium, están recibiendo una buena acogida entre los usuarios, sin contar la compatibilidad de extensiones de Chrome.
27 7 4 K 255
27 7 4 K 255
13 meneos
627 clics

MS Flight Simulator desafía a la realidad: estas comparaciones del videojuego con imágenes reales son espectaculares

Un usuario que ha tenido acceso a una versión preliminar del juego ha podido comparar algunas de las imágenes durante sus partidas con fotografías de paisajes reales, y al hacer esa comparación queda claro hasta qué punto MS Flight Simulator es fiel a la realidad.
1 meneos
1 clics

Microsoft reflota su datacenter tras 2 años sumergido

El datacenter ha sido rescatado ttas 2 años con muy buenos resultados y apenas han fallado servidores.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
9 meneos
255 clics

BASIC-DOS: El sistema operativo PC-DOS reimaginado [ENG]  

Hace más de 40 años, si Microsoft e IBM se hubieran asociado un poco antes, si hubieran podido predecir la popularidad de su plataforma, si hubieran podido aprovechar más su poder y si Microsoft hubiera podido crear más sinergia entre su producto insignia BASIC y el sistema operativo subyacente “Quick and Dirty”, ¿qué impacto habría tenido? Es imposible saberlo con certeza, pero lo que sí es posible es crear ese producto hoy y ver de lo que era realmente capaz el IBM PC desde el “primer día”. Y esa fue la inspiración de BASIC-DOS.
182 meneos
4747 clics

Por qué las rutas de archivo en MS-DOS y Windows usan el carácter "\" y no "/"

La historia de esa decisión la contaba Larry Osterman en los blogs de MSDN en 2005. El post original se perdió, pero es posible recuperarlo a través de Internet Archive y su (maravillosa) Wayback Machine. Como explicaba allí, todo empezó con DOS 1.0, la primera versión del sistema operativo que Microsoft preparó para IBM. En aquel momento solo se daba soporte a discos flexibles, y curiosamente muchas de las utilidades incluidas con DOS habían sido desarrolladas por IBM, que usaba el carácter "/" como "interruptor" o "modificador" de comando.
103 79 2 K 327
103 79 2 K 327
7 meneos
41 clics

La nave espacial dedicada a Gagarin llega a la EEI  

La nave tripulada rusa Soyuz MS-18 llegó hoy sin novedad a la Estación Espacial Internacional (EEI) en una misión dedicada al 60 aniversario del primer vuelo de un hombre al espacio, efectuado por el cosmonauta soviético Yuri Gagarin el 12 de abril de 1961.
5 meneos
115 clics

Una hora de música sound blaster  

Una hora de música por síntesis FM de juegos míticos de ms-dos
9 meneos
94 clics

[Podcast] MS-DOS Club - Charlamos de demoscene y videojuegos con Javier Arévalo

Gracias a hablar con Jorge Rosado que nos explicó sus andanzas en NoriaWorks hemos podido hablar con el alma mater de uno de los juegos desarrollados en dicho estudio, Javier Arévalo, quién tiró del carro de Speed Haste, juego de carreras publicado en España por Friendware. Jare nos hablará de sus pinitos en la Demoscene española junto al grupo Iguana, también nos explicará el erial que era programar juegos en España a principios de los 90.
26 meneos
630 clics

Como se veían los juegos de ms-dos con soporte 3DFX  

Asi se veian los juegos de ms-dos con soporte de glide en la primera 3dfx voodoo
10 meneos
176 clics

Arte ASCII + muerte permanente: La historia de los juegos roguelike (ENG)

Los juegos roguelike han crecido en popularidad a lo largo de los 40 años de existencia del género, a pesar de que implementan ideas que podrían parecer anatema para los juegos populares: aleatoriedad extrema, gráficos ASCII, muerte permanente, enorme complejidad, y más. Sin embargo, hoy en día, casi puedes estornudar y dar con algo que, al menos, haya sido influenciado por los roguelikes.
234 meneos
6110 clics
Esta web recopila 7.000 juegos de MS-DOS gratis a un solo clic

Esta web recopila 7.000 juegos de MS-DOS gratis a un solo clic

Internet Archive sigue recopilando juegos de MS-DOS en el navegador web, pudiendo jugar a clásicos gracias al emulador DOSBox.
126 108 2 K 361
126 108 2 K 361
55 meneos
612 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Subsistema de Linux para MS-DOS [ENG]  

DOS Subsystem for Linux (DLS), Subsistema de MS-DOS para Linux, es una alternativa a WSL (Windows Subsystem for Linux, Subsistema de Windows para Linux) para usuarios que prefieren un entorno MS-DOS. El subsistema MS-DOS para Linux integra un entorno Linux real en los sistemas MS-DOS, lo que permite a los usuarios utilizar aplicaciones de MS-DOS y Linux desde el símbolo del sistema de MS-DOS.
41 14 8 K 337
41 14 8 K 337

menéame